Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

Legitimidad social

El Diario, 29 de julio de 2010 Luis Javier Valero Las tendencias del abstencionismo electoral no cambiaron en la pasada elección del domingo 4 de julio. Prosiguió su curva descendente elección tras elección. Tal fenómeno es sólo evidencia de otro peor, la creciente pérdida de legitimación social de quienes acceden a las posiciones de gobierno y es reflejo, además, de la también creciente desconfianza y rechazo de la población hacia la clase política. Si bien la participación electoral superó la de tres años atrás (37 por ciento) y la esperada por las más pesimistas visiones, finalmente, para elegir gobernador sólo participó el 41 por ciento del electorado –seis de cada 10 electores decidieron no participar– que es menor a la presentada seis años atrás. La participación electoral crece, tradicionalmente, en las elecciones de gobernador o de presidente de la república, por esa razón, la comparación debe hacerse con ese tipo de comicios. Normalmente, en las elecciones de mitad de sexenio ...

Clandestinidad federal

El Diario, 27 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores Los hechos reportados son numerosísimos, tantos, que ya son considerados como parte del “modus operandi” de los grupos criminales ¿O de algún grupo paramilitar, encargado de efectuar ejecuciones extrajudiciales? Los relatos de los sobrevivientes y los testigos son extremadamente coincidentes: llegaron, dicen, los integrantes del comando armado, uniformados con vestimenta oficial y a bordo de vehículos de lujo, o camionetas de modelo reciente. Expresiones semejantes lanzan quienes han sido detenidos por un retén nocturno en alguna de las carreteras, o vialidades de las principales ciudades de Chihuahua. Ahora mismo, a raíz de los últimos acontecimientos en Juárez, y Chihuahua (en ésta se padece un recrudecimiento de la ola ejecutora, lo que puede llevar a la capital del estado a convertirse en una de las lideresas a nivel nacional en este lamentable giro), han aumentado el número de patrullajes efectuados por elementos de la Polic...

Agridulce

Editorial Aserto No. 84, julio de 2010 Poco, muy poco espacio queda para las celebraciones en el Chihuahua de hoy. ASERTO llega, con la presente edición al séptimo aniversario; lo celebramos con un sabor más amargo que dulce. Por las páginas de la revista ha transcurrido, de manera espeluznante, la tragedia vivida por los chihuahuenses, y no solo, en ella viven, por desgracia, la mayor parte de los mexicanos, unos más que otros. Incapaces de reaccionar como los hombres de Estado, tan necesarios en los momentos de las peores crisis de cualquier nación, los políticos han sometido al país a una vorágine de enfrentamientos y querellas interminables, justamente en la disputa de los gobiernos de catorce entidades (que involucra al 45% del electorado nacional) y la guerra sucia es hoy la forma predominante de la competencia política; no aparecen por ningún lado los actores políticos que llamen a la adopción de formas civilizadas en la disputa por el poder, al contrario, en medio del baño de s...

Intromisiones y voto azul rural

El Diario, 25 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores Aparentemente sin conexión, pero en el fondo mostrándose como dos evidencias del modo con el que Felipe Calderón y su grupo están encarando los procesos electorales, los resultados en Chihuahua y la postura del gobierno federal, de rechazar el acuerdo del IFE, mediante el cual lo encontraron responsable de haber violado la ley electoral, son caras de la misma moneda. El órgano electoral llegó a la conclusión que Calderón había violado la ley al transmitir, en cadena nacional, un mensaje en el cual el tema era el de la seguridad pública, por pura casualidad el asunto más criticado por la sociedad, y al cual la mayoría de las encuestas señalaban como el tema que más votos le costaría al partido gobernante en las elecciones estatales del 4 de julio, tal y como ya le había sucedido en las federales del año anterior. Por todos los medios, la administración federal ha rechazado la resolución del IFE, porque “censura el discurso del Pre...

Las alianzas triunfadoras

El Diario, 22 de julio de 2010 Luis Javier Valero Apagadas las repercusiones postelectorales por varias razones, por la ola de violencia, las catástrofes climáticas, las vacaciones de los actores políticos, o simplemente por el hartazgo de una buena parte de la sociedad, los primeros balances efectuados por el dirigente nacional del partido gobernante, el PAN, no resisten el menor análisis serio. Puestas en juego doce gubernaturas, contra todos los pronósticos y dados los antecedentes, –así como los resultados de todas las elecciones celebradas después de las presidenciales del 2006– el PRI perdió sorpresivamente tres de ellas –Oaxaca, Puebla y Sinaloa– y debió enfrentar una reñidísima competencia en Durango y Veracruz, y una no menos disputada contienda en Hidalgo. Salvo en la elección veracruzana, en la que formalmente el candidato del PAN, Miguel Angel Yunes, era militante de ese partido, en el resto, en la práctica, el blanquiazul actuó como un prestador de la franquicia electoral;...

Terror

El Diario, 18 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores ¿Cuáles son las razones del acto terrorista del jueves anterior en Juárez? ¿Habrá algunas que sus autores puedan esgrimir, válidamente, en la violenta confrontación que sostienen con sus adversarios? ¿Qué cambió en Juárez para que los ataques, antes reservados a integrantes de los cárteles rivales ahora se enfoquen, con una preocupante frecuencia, a elementos de la Policía Federal? ¿Por qué ahora sí? ¿Por qué a los elementos militares no los atacaron con la frecuencia, tino y saña empleadas con los agentes federales? La escalada de violencia en la entidad –particularmente en Juárez– ha sufrido un dramático giro con la explosión de un auto bomba (según todas las informaciones hasta ahora disponibles) y rebasa cualquiera otro de los temas de la abultada agenda política y social de la entidad y del país, pues los nuevos nombramientos en el gabinete federal ponen de punta los pelos. Pero no más que los sangrientos hechos en el que pe...

PRI, sólo diecinueve

El Diario, 15 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores El domingo anterior, al efectuar uno de los muchos análisis que se deben hacer del proceso electoral de este año, el escribiente anotó la posible integración del Congreso del Estado, sobre todo a partir de la importancia que inusitadamente adquirió el acceso de Oscar Villalobos, o no, a la bancada del PRI. Debo reconocer el error cometido en las siguientes frases, escritas para aquel día: “Si así fuera, el PRI obtendría 1 (diputación plurinominal), el PAN y el PANAL 3, el Verde 2 y una para PT y PRD. Entonces, ya por partidos, al momento de integrar los grupos parlamentarios, el PRI tendría 20 diputados, el PAN 5, el PANAL 4, PT 1 y PRD 1…”. La postura de Villalobos, sostenida por el dirigente estatal priista, Guillermo Márquez, es que él, con todo derecho, basado en la ley electoral, podría convertirse en el diputado número 20 de su partido. La importancia de serlo o nó, no es una novedad, estriba en que al acceder a la legislat...

La viga en el ojo propio

El Diario, 13 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores Las declaraciones del diputado Miguel Jurado Contreras, subcoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, en el sentido de solicitar la comparecencia del Presidente Consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fernando Herrera, para que “rinda cuentas sobre la manera en que ejerció los recursos otorgados para este año, principalmente en lo relativo a la promoción del voto” (Nota de Silvia Macías, El Diario, 12/VII/10), ilustran fehacientemente el ánimo y posturas de una buena parte de la clase política. Apenas dos días atrás, el mismo legislador había expresado una justa autocrítica, al expresar que los partidos le habían fallado a la sociedad. Nada de malo tendría que se presentara Herrera ante el Poder Legislativo, sería, además de novedoso, enriquecedor escuchar las opiniones de quien dirigió el proceso electoral. Pero ese no es el meollo del asunto abordado por el diputado Jurado. Para empezar, pide cuentas a quien le tocab...

Contundente

El Diario, 11 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores El lunes anterior el priismo nacional estaba de plácemes. Las fiestas de los priistas duraron hasta la madrugada en distintas ciudades del país. En Chihuahua no era diferente, si bien con algunos “prietitos” en el arroz (y en algunos casos, “prietotes”, como la alcaldía deliciense) la derrota infligida a sus más acérrimos rivales fue disfrutada largamente. No es para menos, su candidato, César Duarte, obtuvo una aplastante victoria sobre Carlos Borruel al lograr una votación 16.4% superior a la del panista, así como el mayor diferencial de votos jamás alcanzado por candidato alguno en la era de la plena competencia electoral, pues su ventaja es de casi 177 mil votos, es decir, más de la votación alcanzada por alguno de los candidatos triunfadores a las alcaldías de Juárez y Chihuahua y convertirse en la segunda victoria más grande de las alcanzadas por los candidatos del PRI en todo el país, sólo superada por Egidio Torre Cantú, ...

La realidad, la cruda realidad

El Diario, 8 de julio de 2010 Luis Javier Valero Pendientes aún los resultados definitivos de las elecciones del domingo anterior, y su consiguiente evaluación (para lo cual aprovecharemos el espacio dominical), la terca realidad vuelve por sus fueros y lleva al duelo a distintos segmentos de la sociedad chihuahuense. No es noticia. La matazón continúa y ahora se acentuó en la capital del estado, con más que alarmantes características, las cuales llegan al grado de considerarse señales enviadas desde las catacumbas del crimen organizado. Así deberá tomarse, por ejemplo, el homicidio del jefe de custodios del penal capitalino cuyo cadáver apareció colgado de una vialidad de esa ciudad. Al mismo tiempo, el virtual jefe de la Operación Coordinada Chihuahua, el general. Felipe de Jesús Espitia, fue relevado a horas de la jornada comicial, sin más explicación que fue sustituido en el mando de la zona militar ¿Hay preguntas? N’ombre, ninguna. Todavía no dejan de escucharse los discursos de l...

Apabullante

El Diario, 6 de julio de 2010 Luis Javier Valero Dos son las principales conclusiones inmediatas a la celebración de los comicios del domingo anterior: el rechazo mayoritario a la gestión de Felipe Calderón en todo el país y el creciente abstencionismo en las entidades con mayores índices de violencia. No de otra forma podemos leer los resultados de la denominada jornada de “súper domingo”, en la que fue convocado el 39 por ciento del padrón electoral del país a elegir a doce gobernadores. La derrota del PAN, el partido gobernante, es estrepitosa, no la atenúa, ni siquiera, el previsible triunfo de las coaliciones del PAN y PRD en los estados de Sinaloa, Puebla y Oaxaca, y la cerrada lucha en Veracruz, en el que la diferencia entre el candidato panista y el priista es mínima. De igual modo, sorprendentemente, el candidato de esa alianza en Durango alcanzó una votación sin precedentes en la vecina entidad (44.7 por ciento de José Rosas Aispuro, contra 46.4 de Jorge Herrera). Mal hace el...

Referéndum

El Diario, 4 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores Con un fuerte abrazo y plena solidaridad a toda la familia Hernández Alderete, ante el fallecimiento de la Sra. Elodia Alderete de Hernández. Nadie lo pensó así, pero las acciones de Felipe Calderón, su protagonismo electoral y su desmedida participación en la vida interna del PAN; los resultados de su gobierno, la confrontación con el PRI, el empeoramiento de la seguridad pública y el agravamiento de la crisis económica, además de celebrarse por primera ocasión tantas elecciones locales (en 12 entidades el mismo día, y que en total de las del año abarcan a casi la mitad del electorado nacional –45% del padrón–, fueron llevando poco a poco a la conformación de lo que puede denominarse como un referéndum sobre el gobierno federal. Sería el tercero que, por la vía de los hechos, se celebra en el país. Expliquémoslo. No se trata, por supuesto, de un referéndum legal, formal, pero sí, acaso uno más real, el que es capaz de efectuar la...

Medro electoral

El Diario, 1 de julio de 2010 Luis Javier Valero Flores Siempre será criticable medrar electoralmente, pero hacerlo en estos momentos, es verdaderamente desesperante, indignante e insultante. En tanto que Felipe Calderón lanzaba un discurso más de llamado al diálogo, que se queda en las palabras, respondido severamente por la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, quien puso el acento principal en la crítica a la actitud presidencial de medrar electoralmente al acusar a los delegados federales de actuar con objetivos electorales, un verdadero ejército de funcionarios federales, por pura casualidad, acudieron a Juárez a dar pormenores de las acciones derivadas del programa “Todos somos Juárez”, puesto en marcha por Calderón a partir de los reclamos societarios con motivo de la masacre de Villas de Salvárcar. Como lo consigna El Diario (De los reporteros, Juárez, 30-VI-10), los comisionados presidenciales para la supervisión y conducción de tal programa, el secretario de Reforma Agraria, A...