Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

El Maligno

El Diario, 31 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Cuesta trabajo creerlo después de casi 150 años de la instauración del Estado laico en nuestra patria y después de casi dos siglos del ajusticiamiento del cura Miguel Hidalgo. El lenguaje usado por los jerarcas de la iglesia católica para excomulgar al líder independentista es muy semejante al utilizado por los jerarcas católicos de la actualidad a propósito de la aprobación por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) de la despenalización del aborto y de los matrimonios homosexuales, amén de la aprobación de la adopción de infantes por integrantes de tales matrimonios. Traer a la luz tema tan polémico tiene como sustento la ya muy extendida costumbre de plantearse propósitos loables al iniciar el nuevo año. Nada podría ser más deseable que la sociedad mexicana (Y todas sus instituciones) adquiriera más elevados niveles de tolerancia y de hábitos democráticos y superáramos los vestigios de la intolerancia y autoritarismo que ri...

Populismo norteamericano

El Diario, 29 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores El populismo ha sido tema polémico, lo fue sobre todo en la pasada campaña presidencial, traído a cuento fundamentalmente por Vicente Fox cuando acusaba frecuentemente a López Obrador de practicarlo, a partir de criticarle, por ejemplo, el otorgamiento de una pensión alimenticia mensual a los senectos, tema en el que fue acompañado por prácticamente todos los gobernantes, priistas y panistas. Al paso del tiempo casi todos los gobiernos estatales copiaron el programa y hasta algunos gobernantes municipales también. Otro momento fue cuando el gobierno lopezobradorista le entregó a los padres de familia un bono de útiles escolares a todos los alumnos de primaria y secundaria de las instituciones oficiales. Casi se desgañitaban porque el gobierno perredista de la capital del país les entregaba materiales escolares a todos los niños. ¡Populista! gritaban. Luego, muchos se informarían que tal medida formaba parte de las medidas de ...

Fallo histórico

Aserto, Diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores A más de ocho años del macabro descubrimiento de los cadáveres de ocho mujeres en el ya mundialmente famoso lote baldío conocido como “campo algodonero” de Juárez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), adscrita al sistema de la Organización de los Estados Americanos (OEA), culpó al “Estado mexicano de violentar los derechos a la vida, a la integridad y libertad personal al no investigar adecuadamente y violar la no discriminación, los derechos del niño y la integridad personal de familiares de las víctimas”. La resolución del principal organismo derechohumanista del continente no abarca al total de las víctimas, se refiere exclusivamente a la desaparición y posterior asesinato de Herrera, de 15 años, Claudia González, de 20, y Berenice Ramos, de 17. Sus cuerpos aparecieron, junto a los de otras cinco mujeres, el 5 de noviembre de 2001 en el "campo algodonero”. “La Corte aceptó el reconocimiento de responsabilidad de...

Fin de año y Esther que se va

El Diario, 27 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores A la memoria de Manuel de la Rosa, amigo y compañero como pocos, siempre con el gesto amable y la disposición a aportar todo lo que estuviera a su alcance, duele su intempestiva partida. Pocas personas pueden encarnar a una ciudad. Esther Chávez Cano era de ese tipo de personajes. No porque representara lo peor de la sociedad juarense, sino precisamente por lo contrario, por el indeclinable compromiso con las mujeres y sus derechos; por su infatigable labor a favor de las clases más desfavorecidas, por su terquedad en hacer valer los derechos de los más sobre los menos, por su amor al antiguo Paso del Norte, por su desprecio a los defectos de la clase política y en ocasiones a todos sus integrantes y por su convicción de intentar, siempre, la construcción de una patria más democrática, más justa. Su voz fue de las primeras en levantarse en contra de la tragedia que enlutó a centenas de familias de las víctimas, de lo que desp...

Confirmado, al viejo estilo

El Diario, 24 de diciembre de 2099 Luis Javier Valero Flores La visita de la presidenta nacional priista, Beatriz Paredes, sirvió para muchas cosas, la mayor parte de ellas sólo para el consumo de los aspirantes a suceder a Reyes Baeza, y las fundamentales para éste último. Bueno, las privadas, las referentes a los tiempos y ritmos de la decisión del PRI en cuanto a la designación de su candidato al Gobierno del Estado, pero en cuanto al ámbito de lo público, por supuesto que dejó muy en claro una cosa: La designación del candidato a gobernador será con base en el viejo modelo, algo modificado pero esencialmente el mismo: Habrá designación –por la vía del dedazo múltiple o individual, por la realización de la convención y designación por aclamación, por la vía del registro de un solo candidato, o por la de la designación del candidato por parte del Comité Nacional (por supuesto previa consulta-decisión del gobernador Reyes Baeza) utilizando el argumento de que sería candidato de una al...

Clase política a la derecha (también a la deriva)

El Diario, 22 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Es lo que nos faltaba por ver. Casi como copia de lo realizado por Vicente Fox y Martha Sahagún ocho años atrás, Enrique Peña Nieto aprovechó su visita al Papa para anunciar la fecha de su enlace matrimonial con… Angélica Rivera, No se equivoque usted, no es con Televisa, a esta empresa está indisolublemente ligado hace años. Ahora aparece como su preferido a las elecciones presidenciales del 2012. Más allá de la posibilidad cierta de tal acontecimiento, la decisión del político mexiquense retrata de cuerpo completo a la clase política (y ni modo, así deberemos catalogarla en adelante. Incluso desde el punto de vista marxista, parece cumplir todos los requisitos para ser considerada como tal), su desvinculación de los principios políticos que le dieron origen al actual Estado Mexicano; su oportunismo, no sólo ante la élite religiosa sino también a los mexicanos sensibles a esas muestras de aparente religiosidad que en el fond...

El decálogo navideño de Calderón

El Diario, 20 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Con toda la solidaridad a nuestro compañero, el periodista Cleofas Ledezma Flores y la más profunda y airada indignación ante la gravísima agresión de que fue víctima. Los datos ofrecidos en su valiente denuncia debiesen llevar a la inmediata encarcelación de sus agresores materiales y los autores intelectuales. Eso esperamos, no sólo los integrantes de este oficio, sino toda la sociedad, pues es una intolerable –una más- agresión a la libertad de expresión de los chihuahuenses todos. Imposible no abordar –responsablemente, nos espetan nuestros políticos- la inopinada propuesta de reformas políticas de Felipe Calderón, a unas horas del cierre del período de sesiones de las cámaras legislativas y sin que mediara una mínima discusión, o un anticipo de las reformas, vamos, ni siquiera los legisladores federales del partido gobernante tuvieron acceso previo a lo propuesto por Calderón. Más allá de las reformas propuestas, de las ...

Carstens, las concertacesiones de ahora

El Diario, 17 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Conforme pasan los días aparecen las evidencias de que el país es presa de las negociaciones entre priistas y panistas, de un modo tal que superan, con creces, las sostenidas en las etapas anteriores. Felipe Calderón, derrotado –al igual que Fox- en las elecciones intermedias parece más dispuesto a entregar la plaza aún antes de las elecciones del 2012 y desde ahora concierta con la mayoría priista en la Cámara de Diputados y como si fuera un eco, en la de Senadores, amén de las legislaturas locales (en las que, por puritita coincidencia en diecisiete de ellas con mayoría priista se han aprobado reprobables regresiones consistentes en la penalización del aborto, incluidos los casos contemplados hasta ahora en varias legislaciones) arriban a acuerdos que evidencian manifiestamente que los acuerdos son de largo aliento. Estamos, así ante la posibilidad cierta de que el largo lapso para concretar la transición democrática (que a...

Campo algodonero, como fantasmas

El Diario, 15 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores A más de ocho años del macabro descubrimiento de los cadáveres de ocho mujeres en el ya mundialmente famoso lote baldío conocido como “campo algodonero” de Juárez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), adscrita al sistema de la Organización de los Estados Americanos (OEA), culpó al “Estado mexicano de violentar los derechos a la vida, a la integridad y libertad personal al no investigar adecuadamente y violar la no discriminación, los derechos del niño y la integridad personal de familiares de las víctimas”. Pero la resolución del principal organismo derechohumanista del continente no abarca al total de las víctimas, se refiere exclusivamente a la desaparición y posterior asesinato de Herrera, de 15 años, Claudia González, de 20, y Berenice Ramos, de 17. Sus cuerpos aparecieron, junto a los de otras cinco mujeres, el 5 de noviembre de 2001 en el "campo algodonero”. “La Corte aceptó el reconocimiento de resp...

Teto, el encomendado

El Diario, 13 de diciembre de 2009 Encomienda: “Encargo que se hace a alguien de que haga alguna comisión o cuide de una persona o cosa”: Pequeño Larousse Ilustrado 2007. Luis Javier Valero Flores ¿Cuáles fueron las razones que llevaron a Teto a buscar el apoyo público de dos de los más poderosos empresarios en el estado? ¿Qué le quisieron demostrar Federico de la Vega y Eloy Vallina a Reyes Baeza, a Beatriz Paredes, es decir, a quienes decidirán sobre quien recaerá la candidatura del PRI al Gobierno del Estado? ¿Que pueden lamentarlo si designan al equivocado y no los toman en cuenta? Ni duda cabe. La celebración de sendos actos claramente proselitistas, convocados y costeados, uno, por el más poderoso distribuidor y vendedor de bebidas alcohólicas y cerveza en Juárez, y el otro por quien ahora aparece como el mayor propietario de tierras urbanas y suburbanas en la misma ciudad, tienen objetivos muy claros, precisos, imposibles de ocultar: Ambos pretenden decidir quién debe ser el fut...

Federalismo y tenencia

El Diario, 10 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Cuestionado acerca de la derogación del impuesto sobre tenencia vehicular, el Gobernador del Estado, José Reyes Baeza, fue enfático en su rechazo, argumentó que de realizarse el gobierno del estado dejaría de percibir 500 millones de pesos, ingresos que ya no ingresan a las arcas, por ejemplo, del gobierno queretano quien, al momento de estrenar nuevo gobernador, ahora emergido del PRI y con una legislatura también de mayoría priista de inmediato se dieron a la tarea de derogar el multimencionado impuesto. En su respuesta, Reyes Baeza trajo a colación uno de los temas centrales de la discusión fiscal de los últimos lustros, justamente a partir de la aparición de elecciones competidas y la alternancia partidaria en varias entidades del país, el federalismo. Sin que, por supuesto, le quitemos la razón en ese tema de tan honda y luenga polémica en México, la negativa del gobernante chihuahuense echa por la borda la pretensión d...

PRD, sin brújula

El Diario, 8 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Inmerso en la que puede ser la peor de sus crisis, el PRD concluyó el domingo su XII Congreso Nacional con recurrentes discursos de sus principales dirigentes de emerger del mismo, “unido” y con fuerza para enfrentar el proceso electoral del 2012. Ausentes sus dos principales figuras, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, por coincidencia, los únicos que lo han representado en las contiendas presidenciales, en la parte final del evento intentaron dar una muestra de la unidad de la élite perredista con el manido recurso de levantar juntos las manos los que en el curso de los últimos años se han confrontado casi hasta los golpes, y después de haber sufrido una severa sangría en todo el país. Del profundo deterioro ideológico del PRD da muestra un sorprendente hecho: Las élites de las corrientes perredistas decidieron no discutir en el seno del congreso –el que se supone sería el evento en el que se discutiría la ref...

Síganle la pista al dinero

El Diario, 6 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores La noticia, dada a conocer por el gobierno de los Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro, de haber detectado a 10 empresas mexicanas, seis de ellas ubicadas en el estado de Chihuahua, como parte de una presunta red de lavado de dinero perteneciente al Cártel de los Beltrán Leyva, vino a poner de relieve, sin que, quizá, fuese el propósito, el fracaso de la “guerra” de Felipe Calderón en contra del narcotráfico. El gobierno estadounidense informó que congeló los activos en territorio estadounidense de 22 individuos y 10 compañías vinculadas al que cataloga como uno de los cárteles de droga más violentos del país. Las empresas chihuahuenses señaladas son Servicio Aéreo Leo López, Grupo Santa Chihuahua, Representaciones Intur, Estudios y Proyectos Integrales del Norte, PV Star y Comercializadora Itaka, vinculadas con el empresario Leopoldo Antonio López Grayeb, como presunto operador de dicho cártel. La inclusión de ...

Ominoso, quieren la reelección

El Diario, 3 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Como si los tiempos –y sobre todo la actuación de la clase política en general- fueran los mejores, Felipe Calderón anunció que propondrá –no dijo cuándo, ni de dónde parte tan popular propuesta- la reelección (inmediata) de los alcaldes y diputados. Al hacerlo replicó los argumentos esgrimidos por los dirigentes de prácticamente todos los partidos y de algunas organizaciones afines, sobre todo al PAN, como la Coparmex, consistentes en que la reelección es el principal mecanismo de evaluación de los funcionarios públicos. Si su gestión es buena, dicen, entonces los ciudadanos los premiarían reeligiéndolos, de lo contrario, sostienen, le darían el triunfo a otro candidato. Tal propuesta, acariciada casi exclusivamente por la clase política, no toma en cuenta un hecho cardinal: Los ingresos de los funcionarios públicos mexicanos se ubican entre los más altos del planeta. Y no sólo. ¿Se podrían imaginar al cúmulo de legisladores ...

"No se nos fue de las manos"

El Diario, 1 de diciembre de 2009 Luis Javier Valero Flores Terco, a pesar de las innumerables evidencias en sentido contrario, Felipe Calderón insiste en presentar a su administración como exitosa o, en el peor de los casos, ante la gravedad de la situación, como la que tomó las medidas más adecuadas. Al celebrar el tercer año de su administración, ese fue el hilo central de su discurso. Pese a la caída de nueve puntos en la economía, aseguró que el país “no se nos fue de las manos”. Y para demostrarlo, como si tal cosa necesitáramos los mexicanos, anunció que pugnará por “la reelección de legisladores”. Aún cuando durante su administración el número de pobres se incrementó en seis millones de pobres más, insistente en el tono y carácter de sus discursos de los últimos meses, regañón, dictador de normas morales y hasta señalamientos sobre lo que considera equivocado de la actual legislación, Calderón se atrevió a afirmar que aún impera “el cálculo político, el dogma partidario” (Híjol...