Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

Jolgorio

El Diario, 29 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores A unas horas de que inicie el partido del equipo mexicano de los octavos de final de la Copa del Mundo de la FIFA, en el que muy probablemente los aficionados mexicanos asistentes al partido, ya con la anuencia del organismo regulador del fútbol planetario, se regodearán con su grito preferido en contra de los jugadores contrarios. Quienes sostienen que el repetidamente exclamado “puto” es sólo una expresión del “jolgorio” (Joaquín López Dóriga, Tercer Grado, Canal 2, 25/VI/14) de los porristas mexicanos, se sentirán satisfechos de lo que es para el escribiente una expresión homofóbica y un insulto para quienes son solamente contrarios en una cancha de fútbol. Escuchar y leer a simples ciudadanos, o sesudos analistas y serios comentaristas de radio y televisión, decir que no es para tanto, que esa es una porra más en los campos de juego, sin que se detengan a analizar la creciente espiral de violencia de la sociedad mexi...

Manejo de conflictos y tiempos

Aserto 131, junio de 2014 Editorial A casi un año de las elecciones federales de la mitad del sexenio de Enrique Peña Nieto, y a dos de las elecciones locales generales, los conflictos generados por dos eventos, uno, el de la puesta en marcha del nuevo sistema de transporte urbano, el Vive Bus y, dos, el accidente del Aero Show, han producido un inocultable crecimiento del rechazo a los gobernantes priistas. La inicial muy tolerante actitud gubernamental a los concesionarios del transporte y su evidente confianza en que éstos podrían otorgar el servicio de manera eficiente dió pie a la fallida requisa parcial, que recayó solamente sobre la ruta troncal -la que menos problemas reales tenía- y la defensa legal, obvia, de los concesionarios al promover y obtener el amparo, lo que los ha llevado a confrontarse seriamente y a los concesionarios -actitud que pretendimos ilustrar con la publicación de un artículo aparecido en El Diario el 8 de junio- a presentar de manera muy clara sus...

“No soy homicida”: Marco Adán Quezada

Aserto No. 131, junio de 2014 Georgina Torres Nájera y Luis Javier Valero Flores Entrevistado en Aserto Radio, luego de varias conversaciones a lo largo de los difíciles meses posteriores al accidente del Aero Show, finalmente el ex alcalde Marco Adán Quezada aceptó nuestra propuesta de entrevistarlo radiofónicamente. Lo aceptó de buen grado y algo tenso, como nos lo declaró al término de la entrevista. El entorno se había enrarecido, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) había publicado su recomendación alrededor del accidente en la que hizo severos señalamientos al ex alcalde. Fruto de la recomendación, el ayuntamiento capitalino presentó una disculpa pública que recibió serias descalificaciones, tanto de la oposición panista, como de algunos de los sobrevivientes. En particular, ha despertado más agrios comentarios el tema de las indemnizaciones, de la que la administración municipal ha resuelto dar una parte a los deudos de cada una de las víctimas fatales de un ...

Ahora, crisis médica

El Diario, 26 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores la detención de los 16 médicos jaliscienses por una supuesta negligencia médica, que originó una singular y poderosa movilización de los galenos de prácticamente todo el país, los cuales enarbolaron como banderas principales la liberación de sus compañeros pero que tuvo como fondo la desastrosa situación por la que atraviesa el sistema médico y en particular el de las instituciones de seguridad social. Además, los profesionales de la medicina denunciaron las pésimas condiciones laborales y del ejercicio profesional; la falta del equipo necesario, la ausencia de medicamentos, el exceso de trabajo en detrimento de la calidad del servicio prestado a los pacientes, la falta de inversiones para hacer crecer la planta instalada, sobre todo en el IMSS, la institución de seguridad social con la mayor parte de la carga en esta materia en el país. Así, esta institución registra la tasa de crecimiento más baja en los últimos 4 años...

Pruritos jurídicos

El Diario, 22 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores Extrañamente, dos de los principales actores políticos del PRI chihuahuense, el alcalde juarense, Enrique Serrano y el diputado local, Eloy García Tarín (secretario del ayuntamiento en la administración anterior, la de Marco Adán Quezada), incurrieron en la semana en el mismo desaguisado, el de argumentar, con diferente modo, que las cosas, así sean justas, se hagan por encima de la norma establecida. Nunca estaremos de acuerdo en tal postura, máxime si la legislación vigente contempla rutas precisas y al alcance de la mano de los gobernantes. No es lo único lamentable, el problema es que sientan precedentes por demás cuestionables. En tanto el alcalde del antiguo Paso del Norte, ante la denuncia de la construcción de más de 500 casas del fraccionamiento Las Arecas sin permiso del cabildo, argumentó, para justificarlo, que “cumplir con la normatividad no es un fin por sí mismo, el fin por sí mismo es generar empleo, riqu...

Congreso y uniones gay

El Diario, 19 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores La inminente reforma al Código Civil y al de Procedimientos Civiles ha develado una nueva faceta de la mayoría de los legisladores locales: Su ignorancia, en el mejor de los casos, o la frustrada (a veces no) intención de eludir o violar la legalidad vigente, anteponiendo sus convicciones religiosas por encima de las regulaciones que rigen a la sociedad chihuahuense. Ante la jurisprudencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró como una violación a los derechos humanos establecer en los códigos civiles que el matrimonio “es la unión civil de un hombre y una mujer”, porque es un acto discriminatorio y determinar que ese texto tan solo debería decir que la unión matrimonial “es la unión civil de dos personas”, se ha desatado una oleada regresiva, tanto en algunos círculos de la sociedad -sobre todo los más ligados a las estructuras de las distintas iglesias, particularmente la católica- como en la may...

Gobierno supranacional y manipulación

El Diario, 15 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores Pocas cosas pueden superar, en naturalidad, la conducta de un grupo humano si se encuentra con un balón en medio. Todos sus integrantes, con frenesí, intentarán superar a los otros, conservarlo y, en la era moderna, meter un gol. Prácticamente no hay cultura antigua que tenga entre sus aportaciones y costumbres, haber gozado de la práctica de un juego de pelota. Ahí se encuentra la base del éxito moderno del fútbol, que alcanza en las fechas de la celebración del campeonato mundial, cifras de espanto y seguimiento a través de todos los medios de comunicación actuales. Además, como ningún otra actividad económica, del espectáculo y de la globalidad, evidencia palmariamente el grado de concentración de la riqueza en el planeta; del control en la vida de los humanos, modelando formas de vida, concepciones, hábitos, aspiraciones personales y colectivas y, especialmente, del modo en que se advierte de la existencia de los pod...

La transparencia de las concesiones

El diario,  12 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores ¡El colmo de la transparencia! El martes, el Congreso del Estado, por unanimidad, acordó realizar un exhorto al Poder Ejecutivo a fin de que le dieran a conocer la lista de los concesionarios del transporte, las concesiones otorgadas, las fechas del otorgamiento y las unidades amparadas en las concesiones. ¡Para Ripley! El exhorto partió de una iniciativa planteada por los diputados de los partidos del Trabajo, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano (MC), Hortensia Aragón y Javier Mendoza, América Aguilar y Fernando Reyes, respectivamente, quienes aseguraron que de los casi “600 concesionarios existentes, sólo 350 cumplen con tener camión, mientras que el resto no presentó unidad”. (Nota de Jaime Armendáriz, El Diario de Chihuahua, 11/VI/14). Lo paradójico del asunto estriba en que el artículo 20, en su fracción XV, establece que es información de oficio para el ente obligado -en este caso, la Dirección de ...

Diáfanos

El Diario, 8 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores No se les puede llamar de otra manera. Los concesionarios del Vive Bus Chihuahua, ante la realidad del amparo ganado para evitar la requisa de la ruta troncal (que en definitiva deberá resolverse el 19 de los corrientes), intensificaron sus reclamos y, desesperados, “abrieron” su juego. ¿Coincidencia? Al momento de realizar una protesta frente a Palacio de Gobierno, lugar en el que dieron a conocer una gran cantidad de datos sobre la operación del sistema de transporte, se realizaba una reunión del gabinete estatal -de cuyos temas y resultados no se había informado nada hasta la fecha-. Para atenderlos se desprendió el Secretario de Gobierno, Raymundo Romero, pero la reunión, en la calle, terminó abruptamente luego que la rispidez alcanzada amenazara con desbordarse. Casi al mismo tiempo, el alcalde capitalino, Javier Garfio, informaba que el año próximo se pondría en funcionamiento la segunda ruta troncal, con financiami...

Destinos contrapuestos

El Diario, 5 de junio de 2014 Luis Javier Valero Flores En tanto que cientos de funcionarios de todos los niveles y habitantes de distintos pueblos de la Tarahumara acudían a la reunión que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto en Guachochi, en una repetición desgastada de los eventos presidenciales, casi medio centenar de gobernadores de pueblos tarahumaras de Guadalupe y Calvo, Urique y Bocoyna realizaban el mismo trayecto, pero en sentido contrario a la ciudad de México. No escucharon a Peña Nieto afirmar que la Cruzada contra el Hambre beneficia, ya, a 3 millones, y que al cerrar el presente año, más de cinco millones alcanzarán este beneficio. Según el presidente, en 2012 había 7 millones de mexicanos en pobreza en extremo. Sin embargo, esas cifras, casi de manera inmediata, se pusieron en entredicho cuando la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno federal, Rosario Robles Berlanga, anunció que al terminar la gestión del actual Gobernador César Duarte, “130 mil p...