Entradas

Mostrando entradas de junio, 2010

Ahora, el fundamentalismo

El Diario, 24 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores ¡Qué época tan aciaga la nuestra! ¡Cuántos retrocesos, de todo tipo, especialmente en la vida democrática! A ellos ahora deberemos sumarles los de la creciente subordinación de la clase política a la alta jerarquía de la iglesia católica. Campeones en tal sentido son los dirigentes, funcionarios y candidatos del partido gobernante, el PAN. Tanto es el retroceso que los candidatos del PAN en Chihuahua parecen serlo más de un partido claramente clerical, que de un partido seglar. Reacio, el escribiente, a usar como argumento la más fácil descalificación en este asunto, partiendo de la premisa que los panistas en el poder pretendían erradicar a Benito Juárez del ideario político de los mexicanos, no queda más que aceptarlo, no porque se coincida en aquel argumento, sino porque las posturas de muchos de los candidatos y funcionarios públicos del PAN se asemejan enormemente a los de los actores políticos de mediados del siglo XIX, pe...

Fin de campaña

El Diario, 27 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores Un medio de una inocultable apatía de la mayor parte de la población hacia las campañas electorales, éstas tuvieron el fin de semana los cierres en las dos principales urbes. Los dos más fuertes candidatos insistieron en achacarle al gobierno emanado del partido de su adversario la responsabilidad mayor en la crisis de seguridad pública. En la parte final de la campaña, más cauto en este tema, Duarte insistió en sus propuestas iniciales de la creación de la Fiscalía General del Estado y la Policía única, pero Borruel y los panistas, incluido Santiago Creel, sin quitar el dedo del renglón, y seguramente sabedores que el voto de castigo puede venir por la crisis de inseguridad, insistieron hasta el final en achacarle al gobierno de los priístas, es decir, al del Estado, toda la responsabilidad. No son buenas noticias para el panismo, la mayor parte de las encuestas les son adversas en prácticamente todas las entidades que celebran ...

CISEN: ¿Regreso a los viejos tiempos?

El Diario, 22 de junio de 2010 Luis Javier Valero La información publicada ayer en su columna por el periodista Raymundo Riva Palacio (El Diario, 21/VI/10), en la que asume como una realidad que “el órgano de inteligencia civil dedicado a la seguridad interna mexicana, regresó a los viejos tiempos del espionaje político” al dar cuenta, según documento en el que se apoya, del espionaje que ese organismo está efectuando, entre otros, sobre el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, el secretario de Finanzas, Cristian Rodallegas, los candidatos del PRI al gobierno estatal y a la alcaldía juarense, César Duarte y Héctor Murguía, respectivamente, y a la encargada de finanzas de la campaña del candidato a la alcaldía capitalina, Marco Adán Quezada, vino a confirmar lo que habían venido señalando diversos dirigentes y funcionarios priístas. Es de la mayor gravedad la denuncia periodística, a la que se suma la difusión –entre los legisladores federales priístas– de un documento del PRI, en ...

Desnudeces políticas

El Diario, 20 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores Cada que muere gente como Saramago y Monsiváis, todos nos morimos un poco. ¿Por dónde empezar? ¿Cuál tema abordar, cuál, que merezca la mayor de las atenciones? ¿Por qué no todos y ninguno a la vez? A dos semanas de las elecciones en Chihuahua –concurrente con la de varias entidades– van desvelándose infinidad de aristas reveladoras de la profundidad de la crisis política por la que atravesamos. No tan solo por la pobreza programática de las campañas electorales, sino por las características de la contienda político electoral en el conjunto de la nación. Además, en la medida que pasa el tiempo, los partidos políticos cada vez se alejan más de lo que fue una exigencia de las fuerzas de oposición, la consolidación de las transformaciones democráticas, es decir, la culminación de la transición democrática; el proceso necesario, en los países que transitan de un régimen autoritario a uno democrático, para desmantelar el viejo régimen...

Tentaciones electoreras

El Diario, 17 de junio de 2010 Luis Javier Valero Llueve la metralla sobre Chihuahua, caen miles de víctimas, inocentes y no, los índices delictivos por las nubes; los asaltos a comercios, casas habitación y robos de autos a mano armada, crecen sin parar, así como la extorsión, los secuestros y el temor. Ese es el Chihuahua de hoy, el mismo que no acaba de reponerse de la masacre cometida en la capital del estado, y ayer ya teníamos la correspondiente a Juárez. Ante tan tétrica situación, a los candidatos, a todos, sólo se les ocurre, como excelsa “oferta” electoral, incrementar la severidad de las penas a los delincuentes. Dentro de tal esquema, la principal discusión desatada en la campaña ha sido la discusión acerca de la creación o no de la policía única y de la fiscalía general, como si tales aspectos de la procuración y aplicación de justicia fuesen las causas centrales de la gravísima crisis de inseguridad pública existente en Chihuahua. A dos semanas y media de las elecciones, ...

¡Por fin un debate! lo gana Duarte

El Diario, 13 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores La novedad es que, por fin, así fuera en la parte final del debate entre los candidatos al gobierno del estado, apareció el debate. Por desgracia no fue en los asuntos trascendentes, de las propuestas y programas de gobierno de los aspirantes, pero cuyas consecuencias pueden llegar a ser importantes, y no sólo para la actual campaña electoral. No será inútil repetirlo, el actual formato de debates organizados por el IEE se presta más al lanzamiento de puyas, acusaciones y descalificaciones, que en nada le ayudan al electorado a desentrañar las reales capacidades de los candidatos (convengo, tampoco los debates son el único instrumento para hacerlo) porque el receptor de los ataques puede, o no, responderlos y siempre se quedarán en el aire las controversias. Tal hecho lo origina el formato cuya concepción estriba en que a cada candidato se le hacen distintos cuestionamientos y las únicas partes coincidentes son la presentación in...

¡Nos vamos al mundial!

El Diario, 10 de junio de 2010 Luis Javier Valero Ellos sí tienen que festejar, ellos sí pueden, por distintas razones, tener sustento en su alegría, y en presidir la de millones de terrícolas que mañana esperarán festivos el inicio del Campeonato Mundial de Futbol en Sudáfrica. Ellos son los que presidirán la inauguración de tal evento: Jacob Zuma, Presidente de Sudáfrica; Joseph Blatter, presidente de la FIFA y Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU. Ellos sí tienen bastantes razones para asistir alegres a tan esperado evento, Felipe Calderón no. Zuma por ser el primer país africano en ser anfitrión de la fiesta futbolera, Blatter por ser quien la encabeza y el dirigente de la ONU por impulsar un evento que finalmente, a pesar del excesivo mercantilismo desarrollado alrededor del campeonato, contribuye a la disensión internacional y a volver los ojos a ese continente, sin duda alguna el más salvajemente explotado por las potencias colonialistas de todos los tiempos. Debe reconocer...

Choque de trenes corporativistas

El Diario, 8 de junio de 2010 Luis Javier Valero Tal y como ha sucedido a lo largo de la presente campaña electoral, los candidatos del PRI y del PAN anunciaron o celebraron actos con actores semejantes, o con intenciones muy parecidas. Acostumbrados a la añeja realidad del manejo corporativista de las organizaciones sindicales, los priístas no tienen el menor reparo en recibir el respaldo de esas organizaciones, tanto de las “propias”, como la CTM, como de las formalmente ajenas, que es el caso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuya dirigente nacional, Elba Esther Gordillo, visitó Chihuahua el fin de semana anterior. Los panistas tampoco tienen remilgos, siempre y cuando se trate de organizaciones y manifestaciones de las mismas, que los respalden a ellos, pero que critican acerbamente si el apoyo va dirigido a sus adversarios. Así, mientras Gordillo respaldaba abiertamente a los candidatos del PRI –que lo son del partido creado por la maestra, el PANAL– ...

Debates, regaños y sospechosismo

El Diario, 6 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores Ni por dónde empezar, ni cual tema dejar fuera ¿Cómo no comentar el primer debate de los candidatos al Gobierno de Chihuahua, o dejar fuera la regañada de Gómez Mont a reporteros, medios de comunicación, legisladores y gobernantes, diputados incluidos; o el montaje de los mamotretos contra Borruel y la posterior renuncia de Ramón Serna a la presidencia de la Asamblea Municipal Electoral de Chihuahua? Y más difícil no caer en el lugar común de definir quién fue el ganador del primer round entre Carlos Borruel y César Duarte y condolerse por un evento tan flojo, en el que el rasgo distintivo fue la repetición cansina de las propuestas efectuadas por los aspirantes en las semanas previas. El debate mostró terribles carencias en dos aspectos, el del formato y el del contenido de los candidatos, estos más preocupados (lógicamente), por aparecer como los triunfadores del mismo, que por la profundidad de las medidas y programas propuesto...

Debate, solo un tema: Seguridad

El Diario, 1 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores Por distintas razones electorales, pero los dos más fuertes candidatos al gobierno de Chihuahua, el del PRI, César Duarte, y el del PAN, Carlos Borruel, aceptaron la propuesta que inicialmente hiciera el del PRD, Luis A. Orozco, de efectuar dos debates, uno de ellos en Juárez. Hoy se realizará, sin que se supiera hasta el mediodía de ayer, cuantos medios se involucrarían en la difusión directa del mismo, como si tal hecho no tuviera la importancia que implica la celebración de un evento, acaso el más importante de cualquier campaña electoral. El escenario en el que debatirán los aspirantes no podía ser peor. Juárez es hoy, por desgracia, el escaparate que mejor refleja la incapacidad de toda la clase política, su impreparación para conducir al país en lo general. Ahora ocupa la mayor de las atenciones la gravísima crisis de seguridad pública de todo México, pero sobre todo la abatida sobre Juárez. Refugio de cientos de miles de co...

Transmision negociada

El Diario, 3 de junio de 2010 Luis Javier Valero Flores Por aspectos estrictamente técnicos (y también porque el espacio dominical es más adecuado) no comentaremos hoy el primero de los debates celebrados entre los candidatos al Gobierno del Estado, pero sí un aspecto extremadamente importante que no deberá soslayarse: La difusión y transmisión del mismo a través de los medios electrónicos de comunicación. Sólo como fruto de la negociación y de los buenos oficios de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE), y especialmente de su presidente, Fernando Herrera, es que, contrariamente a los debates celebrados hace tres años entre los candidatos a las alcaldías, en esta ocasión los empresarios de la radio y televisión accedieron a transmitir por un número muy importante de estaciones de radio en todas las ciudades que cuentan con ellas; y que, además, Canal 44 de Juárez (estación productora de la señal, cedida a las demás cadenas de manera gratuita y sin ide...