Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

¡Duarte, extraditable!

Aserto No. 168, Septiembre de 2017 Luis Javier Valero Flores Aunque el anuncio no correspondió a la expectación fabricada por el mismo gobernador Javier Corral, por haber hecho señalamientos parecidos en distintas ocasiones, de todos modos la presentación de la orden de detención, con fines de extradición en contra del ex gobernador César Duarte es un indudable golpe al ballezano, al priismo nacional y al presidente Enrique Peña Nieto. Puede tardar años la traída de Duarte -lo que podrá desilusionar a no pocos chihuahuenses- debido a la extraordinaria lentitud del proceso y a los numerosos incidentes que, con toda seguridad, interpondrá la defensa del ex gobernador, pero no le cambiará su estatus, es, como muchos atrás los jefes de los cárteles de Colombia, extraditable, en adelante ya no será el ciudadano Duarte Jáquez en espera de cambiar su estatus migratorio en Estados Unidos. A diferencia del pasado reciente, ya no estará sujeta al libre albedrío del gobierno norteamericano la pr...

Tumbos al amanecer

Aserto No. 167, Agosto 2017 Luis Javier Valero Flores A menos de un año de la toma de posesión, el gobierno de Javier Corral se encuentra en uno de los momentos más difíciles, no solamente en el aspecto económico, derivado de la forma en que le fue entregada la administración estatal por el ballezano César Duarte, sino de una serie de conflictos derivados de varios de los actos de su gobierno, no directamente vinculados con el pasado duartista. Urgido de ingentes recursos económicos ha planteado la necesidad de efectuar una reestructuración de la deuda directa, la que no ha sido aceptada  por el número de diputados necesarios para aprobarla en virtud de que se necesita dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión. No es el único problema, en la entidad se ha estacionado una oleada delictiva -especialmente con el súbito incremento de homicidios, en la modalidad de ejecución- y que ha llevado a que la tasa se mantenga, durante prácticamente toda la administración de...

Demagogia pura, fines aviesos

El Diario, 28 de septiembre de 2017 Luis Javier Valero Flores La “espontánea”, sorpresiva y “comprometida” respuesta de los partidos políticos -PRI, PAN, PRD y MC- de renunciar al total de las partidas correspondientes al financiamiento de las campañas electorales, es de una tremenda irresponsabilidad, además del ingrediente demagógico y de la  inocultable pretensión de obtener ganancias electorales. El PRI, en voz de su dirigente nacional, Enrique Ochoa, fue más lejos; en aras de intentar rescatar a su partido de la sima en que se encuentra, y queriendo sacar tajada de una muy extendida percepción, anunció la propuesta  de desaparecer a los legisladores plurinominales. Todo lo anterior fue desatado por el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien propuso inicialmente la entrega del 20% de su financiamiento a un fideicomiso, “dirigido por gente honesta”, propuesta que luego cambiaría el Consejo Nacional al 50% del financiamiento público a este pa...

Los desaparecidos de Ayotzinapa

Panel en Morena-Chihuahua* 26 de septiembre de 2017 Aserto.mx Luis Javier Valero Flores La tragedia de los asesinados por las fuerzas policiacas y militares y los estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos desde la fatídica noche del 26 de septiembre, tres años atrás, es el vivo retrato del régimen que los mexicanos hemos padecido a lo largo de un poco más de 70 años. La precisión de la fecha de tal aserto la podemos ubicar en el momento en que el Gral. Lázaro Cárdenas dejó el Palacio Nacional. Muchos podrán argüir que este régimen nació con el surgimiento del Partido Nacional Revolucionario. Sostengo lo contrario, los gobiernos emanados del conflicto armado, incluso el de Venustiano Carranza, hasta el de Cárdenas, debieron sortear a decenas de miles de mexicanos armados, entrenados y fogueados en la guerra y animados por las consignas revolucionarias de aquellos años, fuente de los cuales lo fue en grado extremo el Partido Liberal Mexicano. Y no sólo los sortearon, gobernaron con ello...

No es una percepción la inseguridad

Mega Radio 860, Juárez. Aserto.mx 25 de septiembre de 2017 Luis Javier Valero Flores Desmentida constantemente por la autoridad -las actuales, las pasadas, las más anteriores, cualquiera- la creciente inseguridad en la entidad ha empezado a cobrar facturas, una de las primeras que se advierten es la disminución en la derrama económica por el turismo en el primer semestre de este año, pues el “gasto de visitantes en hospedaje, alimentación y transporte se redujo un 2.8% a tasa anual”, respecto al mismo periodo del año anterior, según el Centro de Información Económica y Social (CIES). (Nota de Abraham Rubio/El Diario, 25/IX/17). Tal crecimiento se dió a pesar que el número de turistas mostró un crecimiento en la entidad, pero una disminución en el antiguo Paso del Norte. No puede haber duda, la derrama económica en el estado había tenido un crecimiento sostenido desde el año 2013, hasta que se empezó a revertir en el presente año, frente al anterior. La manera en que la ins...

Oportunidad de oro, bajarles salarios y privilegios

El Diario, 24 de septiembre de 2017 Luis Javier Valero Flores En muy pocas ocasiones habíamos contado con la oportunidad de exigirles  a los partidos, al mismo tiempo, la abrupta disminución de sus gastos de campaña y la de sus enormes privilegios. Nació como la opinión de algún ciudadano pero en horas se ha convertido en la principal exigencia de amplias capas de la población, sobre todos las que no están tan afectadas directamente por la tragedia del 19 de septiembre y la derivada del sismo del 7 del mismo mes. ¡Que le quiten los gastos de campaña a los partidos en la próxima elección! corrió como pólvora en las redes sociales. La propuesta ciudadana nació del corazón, pero también de la razón, la de la ciudadanía. Estamos cansados de tanto anuncio en radio y televisión escribieron muchos, ajenos a que las modificaciones al marco legal de las elecciones en 2007-2008 que prohíben a los partidos -y a cualquier persona o ente- contratar propaganda política en radio y tele...

Congreso, oprobioso espectáculo

Congreso, oprobioso espectáculo El Diario, 21 de septiembre de 2017 Luis Javier Valero Flores Escribimos en medio de la inmensa tragedia producida por los sismos, y no sólo el ocurrido el martes ¡19 de septiembre!, cuyas afectaciones abarcan a otras entidades que habían tenido daños menores en el del 7 de septiembre, incluida la Ciudad de México, sin duda la entidad que más ha acaparado la atención -por lo extenso de la destrucción- pero que en otras entidades, particularmente Morelos y Puebla, los damnificados pueden ser más y que sufrieron, además, la carencia de los protocolos de seguridad, algo que seguramente contó fundamentalmente en la capital del país para que el número de víctimas disminuyera y que, paradójicamente, se pusieran en vigor en el otro 19 de septiembre negro, el de 32 años atrás. Ni falta hace exhortar a la solidaridad, esa camina casi de manera automática en amplias capas de la población, ni hace falta reiterar que el México más pobre es el que más ha suf...