Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Cinismo, voracidad y colusión

El Diario, 31 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores La información dada a conocer por la agrupación México Evalúa, “Censo Educativo. Radiografía del Dispendio Presupuestal”, basado en el Censo Educativo del INEGI, que muestra, en el caso de Chihuahua, que casi 8 mil maestros devengan de manera irregular su salario, ya sea porque están “comisionados”, son “aviadores”, no estaban en su lugar de trabajo, o están asignados a un lugar distinto al de su trabajo, mueve a la indignación. Pero, como siempre, los integrantes de la clase política aportan la nota más estridente. El Diario había consignado el hecho de que 6 diputados locales cobraban dos salarios, como legisladores y el de la nómina del magisterio, en distintas modalidades, a pesar de que la ley les impide tener varios empleos públicos a la vez. (Nota de Gabriela Minjáres, El Diario de Juárez, 2/III/14). Con excepción del priista Francisco Caro Velo, quien bajo el principio de mayoría relativa representa el Distrito ...

Con las pruebas en la mano

El Diario, 28 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores De acuerdo con el documento "Censo Educativo. Radiografía del Dispendio Presupuestal”, publicado por el centro de análisis “México Evalúa” (dirigido por el ex consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde), citado por el periódico capitalino Reforma (27/VIII/14), las anomalías presentadas por el magisterio nacional provocan pérdidas anuales por el orden de los 51 mil 487 millones de pesos, que representa el “26.4% de la nómina del magisterio nacional”. El estudio demostró, además, las enormes inconsistencias existentes, entre la nómina magisterial que entregan los gobiernos estatales a la SEP y los datos del censo educativo, pues se desconocen las funciones y la ubicación de 591 mil 222 empleados del sector educativo. El cálculo de las pérdidas se hizo sobre la base del salario de 7 mil 255 pesos mensuales percibidos por los maestros de primaria en 2013. En ese panorama, nuestra entidad aparece en lugares sign...

Consultas

El Diario, 24 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores La izquierda lanzó, primero que nadie, la idea de realizar una consulta popular para que el voto ciudadano determinara la viabilidad de una reforma, en este caso la energética.  Con diferente propuesta, el PRD y Morena están realizando las actividades necesarias para recabar por lo menos un millón 600 mil de firmas de ciudadanos simpatizantes de esta consulta a fin de que su propuesta sea analizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esta resuelva, si se atiene a lo previsto en la ley, a que se incluya una boleta, con la pregunta, en los paquetes electorales del 2015. Ahora, los dos partidos de la derecha mexicana -PRI y PAN- han decidido intentar que se consulte a la ciudadanía en la elección del próximo año dos asuntos: El PAN quiere que respondamos si estamos de acuerdo en elevar el salario mínimo y el PRI si estamos de acuerdo en la desaparición de 100 diputaciones plurinominales (para que la Cámara ...

Julio, mes de las reformas regresivas

Editorial Aserto No. 133, agosto 2014 El mes de julio pasará a la historia como el de las reformas regresivas. El bloque gobernante les llamará, les llama, las reformas estructurales. El régimen encabezado por Enrique Peña Nieto, avalado en prácticamente todo el paquete por el PAN, y parcialmente por el PRD, igualará, en la memoria histórica del pueblo de México, al de Carlos Salinas de Gortari; sus “logros” son semejantes en la trascendencia y en la profundidad del calado regresivo que sufrirá el país. En tanto que Salinas de Gortari privatizó una buena parte de la economía nacional -al privatizar, en la práctica, entregar a precios de regalo, las más poderosas empresas de distintas áreas de la economía nacional- incluidas las tierras ejidales y comunales (que en realidad trastocó el viejo apotegma fruto de la Revolución Mexicana, consistente en que la nación mexicana era la propietaria de todo) a las que convirtió en una mercancía cualquiera, pues a partir de la reforma del ar...

Inicio de temporada electoral

El Diario, 21 de agosto de 2014 No puede ser coincidencia -los cl á sicos de la pol í tica mexicana afirmaban que en esta actividad no exist í an- pues son muchos los aspectos que nos llevan a pensar en la elaboraci ó n de una ofensiva medi á tica que, por supuesto, tiene bases cre í bles. La semana se inici ó  con la presentaci ó n, por Ferm í n Ord óñ ez, dirigente municipal de la capital del PRI, de un recuento de presuntos malos manejos de los recursos p ú blicos del expresidente municipal de Delicias, Mario Mata, y del actual alcalde, Jaime Beltr á n del R í o, ambos de extracci ó n panista. Casi simult á neamente, el Fiscal General del Estado (FGE), Jorge Gonz á lez Nicol á s, acept ó , a pregunta de los reporteros, que la dependencia bajo su cargo “ mantiene un proceso de investigaci ó n por una denuncia en contra del ex alcalde Carlos Borruel Baquera, debido a un supuesto desv í o de recursos ” . (Nota de O rlando Ch á vez Echavarr í a, El Diario de Chihuahua, 19/VII...

¿Reformándonos para el futuro?

El Diario, 17 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores En una hasta ahora inexplicable iniciativa, el gobierno de César Duarte celebró el martes pasado un evento en el que se comprometió a convertir a Chihuahua en ícono de la justicia y a transparentar la administración pública,  además de instalar la más amplia apertura en su gobierno. Al encabezar el relanzamiento de las políticas públicas, César Duarte anunció la creación de un esquema al que llamó “Reformándonos para el futuro”, en la instrumentación de reformas que abarcarán no solamente lo referente a su administración, porque será “una reforma de estado”, con cambios estructurales en los tres niveles de gobierno, “necesarios para adaptarse a las reformas nacionales y lograr mayores beneficios para Chihuahua”. (Comunicado de prensa, Comunicación Social del Gobierno de Chihuahua, 12/VIII/14). En la reunión realizó un mini-informe, en un acto de gobierno que, por lo mismo, extrañó que fuera acompañado por los dirige...

Control de daños

El Diario, 14 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores La renuncia del diputado federal, Luis Carlos Villalobos, a la coordinación del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados es apenas el inicio de la larga debacle en la que se desarrollará este partido en los próximos meses.  Afectará al total de las campañas electorales que se realizarán, pues el año entrante se efectuarán, además, de las federales, en por lo menos en poco más de una decena de entidades. Todo porque a un grupo de legisladores de ese partido y dos funcionarios parlamentarios -propuestos y designados por el mecanismo de las cuotas partidarias en la conducción de la Cámara de Diputados-, se les ocurrió celebrar una bacanal en Puerto Vallarta, justamente en los días que desarrollaban la reunión de los diputados en la que discutirían su postura ante la reforma energética. Los diputados sorprendidos por esta grabación (y no sólo la filtración) pueden hacer lo que quieran con su dinero -si ...

La polémica: legalizar la marihuana

El Diario, 9 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores Quizá el más influyente periódico del mundo, probablemente por el lugar en que se edita, el New York Times, el 27 de julio publicó un editorial (que dio inicio a una serie de trabajos del equipo editorial, publicados durante los siguientes días) mediante el cual propuso la legalización del uso de la marihuana en el ámbito federal. Como el mismo periódico sostiene, es muy difícil que la actual legislatura norteamericana apruebe tal cosa, pero no pasará mucho tiempo para que este tema llegue a las cámaras de los Estados Unidos. La discusión -y las decisiones de distintos niveles de gobierno en el vecino país- apunta a que se aprobará y que no  tardará. Tal proceso traerá serias, y prontas, repercusiones en nuestro país, y especialmente en Chihuahua. Solo deberemos imaginarnos una situación tan contradictoria como la de que apenas cruzando la línea fronteriza, no sólo el uso, sino, especialmente, el tráfico de la marihuana en to...

Podredumbre magisterial

El Diario, 7 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores La publicación del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica realizado por el INEGI, en el que evidencia la existencia de 30 mil 695 maestros comisionados con licencia, quienes cobraron su sueldo completo, pese a no dar clases y que representó un gasto de 380 millones de pesos en el primer trimestre del año, pues la SEP gasta mensualmente 126 millones de pesos, es la clara evidencia de las corruptelas en las que vive la élite sindical magisterial del país. (Con información de Lilian Hernández, Excélsior, 28/VII/14). Muestra, también, con pesos y centavos, la connivencia de la mayoría de los grupos gobernantes en las entidades. Es el corolario, nítido, espeluznante, degradante, insultante, de que una vez encerrada la maestra Elba Esther Gordillo la corrupción continúa. No la necesitaban. Es, además, la radiante fotografía de la factura por los servicios prestados en las contiendas electorales de la alianza polí...

Nerviosismo en las alturas

El Diario, 3 de agosto de 2014 Luis Javier Valero Flores Lo que era alegría plena, -cuando los reporteros gráficos de El Diario captaron a los cadetes de la Academia de Policía juarense en los momentos en que algunos corrían, divertidos, a afiliarse al PRI en las oficinas del Comité Municipal de la urbe más grande de Chihuahua- puede trocarse abruptamente en caras molestas, gestos agrios, reclamos de unas oficinas a otras y en crecientes deslindes. El viernes de la semana anterior, luego del término de sus actividades, los cadetes y familiares de muchos de ellos, acudieron a una convocatoria del Grupo Esfuerzo. Curiosamente, el director de la Academia, Gilberto Ontiveros Chávez, es al mismo tiempo Secretario General de ese grupo priista. El operativo fue en toda forma, agentes municipales y de Tránsito resguardaban la zona y los “aspirantes” a militantes del PRI fueron “trasladados” en sendos autobuses, contratados especialmente ¿Quién los habrá pagado? Pues esa alegría pued...