Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

Una elección, casi, de tercios

Mega Radio 860, Juárez, 30 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Poca gente, imparcial, neutral, podría aventurarse a declarar un favorito para ganar las elecciones a gobernador del próximo domingo. Como nunca antes, los comicios de este año se han convertido en los más disputados, superando, probablemente, los realizados en 1986 y 1992. Además, eran los tiempos en los que los organismos electorales estaban absolutamente controlados por el gobierno. La estructura del control se reproducía hasta en las casillas, todos los funcionarios eran nombrados por el gobierno y eran, la mayoría de las veces, destacados miembros del PRI y que casi siempre, los presidentes seccionales de este partido eran los presidentes de las casillas. Con una realidad totalmente contraria, por lo menos en esa parte, y no es menor, las elecciones se han convertido en una competencia con un ingrediente mayor de mercantilismo y manipulación mediática; los cierres de las campañas de todos los partidos se...

Sin favorito

El Diario, 29 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Pocas veces el escribiente había constatado que un político mintiera tan abiertamente a la sociedad.  Es un descaro. El sábado anterior, en el debate de los candidatos al gobierno de Chihuahua, el candidato independiente, Jose Luis “Chacho” Barraza, mostró un papel al tiempo que declaraba que ya había cumplido con la presentación 3 de 3, y que esa era su declaración patrimonial. El papel mostrado por Barraza es una carta firmada por él en la que anuncia su decisión de hacer pública su declaración de bienes y propiedades, pero hasta que sea elegido gobernador de Chihuahua! Cada asistente, escucha o televidente tiene su opinión sobre el debate y habrá llegado a la conclusión de quien, o quienes fueron, los ganadores del mismo. Más allá de las filias y las fobias, la percepción generalizada fue que salió mejor librado el candidato del PAN, Javier Corral, quien logró ¡Por fin! hacer que el candidato del PRI, Enrique...

Debate, mentiras abiertas y simuladas

Aserto.mx, 25 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Pocas veces el escribiente había constatado que un político mintiera tan abiertamente a la sociedad.  Es un descaro. El sábado anterior, en el debate de los candidatos al gobierno de Chihuahua, el candidato independiente, Jose Luis “Chacho” Barraza, mostró un papel al tiempo que declaraba que ya había cumplido con la presentación 3 de 3, y que esa era su declaración patrimonial, lo que equivale a presentar todas las propiedades, su valor, las cuentas bancarias y sus montos, los vehículos y su valor, así como el menaje de las propiedades y el valor total de las joyas, así como el de las obras de arte, es decir, presentarle a la sociedad el total de sus propiedades, incluidas, por supuesto, las del cónyuge. Pero ¡Oh, sorpresa! al acceder al sitio en la que se publican tales declaraciones nos encontramos que ahí está el original del papel presentado por Chacho en el debate. Se trata de una carta firmada por él en la ...

Encuestas, declinaciones y propaganda

El Diario, 26 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores La campaña electoral termina pletórica de incidentes que ratifican los bajos niveles de cultura democrática existentes en la clase política, sean sus integrantes, veteranos de las lides políticas, o novatos recién desempacados en esta actividad. Descollaron en esta etapa los candidatos a la alcaldía de la capital, Guillermo Gutiérrez, de Encuentro Social, y Abril Padilla, de Movimiento Ciudadano, que a menos de dos semanas de las elecciones decidieron renunciar a sus candidaturas y apoyar a Luis Enrique Terrazas, candidato independiente al mismo cargo y, por ende, a José Luis “Chacho” Barraza, al que, tanto Terrazas, como el también declinante, Javier Mesta, se habían sumado previamente y, sin que mediase argumento alguno para la toma de tal determinación, lo hicieron, literalmente, de la noche a la mañana. Si esa decisión es altamente criticable, también lo es el modo en que fueron aceptados por quienes denostaron a lo l...

Apretones estertóreos

El Diario, 22 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Al entrar a la parte final de la campaña, las tres elecciones más importantes se aprecian extremadamente apretadas, a juzgar por la conducta política de los punteros, y hacen que aparezcan algunos de los peores defectos de la clase política que más han contribuido al rechazo que una parte importante de la sociedad le guarda a la mayoría de los integrantes de la clase política. Hasta algunos de los candidatos independientes, por lo menos los que más expectativas han despertado (en la capital y al gobierno de Chihuahua), dieron pie a que las críticas enderezadas a los partidos políticos también recaigan en ellos. Es de no creerse. Ahora priistas y panistas (y de éstos no todos, ni todo el tiempo) intentan a como dé lugar desligarse de sus relaciones con el actual mandatario estatal, César Duarte. Tales reflexiones tienen origen en algunas de las consignas más importantes de la candidata a la alcaldía, por el PAN, Maru Cam...

Alianzas “confesionales”

El Diario, 19 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores El Partido Encuentro Social (PES), que durante largas semanas había ocultado su determinación acerca de la candidatura al gobierno de Chihuahua, finalmente lo resolvió, no sin problemas y, al parecer, mayores: Su dirigente nacional, y el municipal de Juárez, anunciaron su apoyo al candidato del PRI, Enrique Serrano. A su vez, la dirigente municipal de Cuauhtémoc, Silvia Chávez, se deslindó de dicho apoyo. No es la única voz disidente al interior de ese partido, en redes sociales un buen número de seguidores expresaron vivamente su oposición a tal decisión. La discusión en el PES se dio durante semanas, dos posturas se encontraron: Apoyar a Serrano o no.  Finalmente, por la vía de los hechos, la dirigencia nacional lo resolvió, se pronunció por el priista. El PES, notoriamente ligado a varias iglesias evangélicas, tiene, por esa razón, una estructura territorial bien cimentada y podrá, con toda seguridad, obtener e...

De debates y voto “cruzado”

El Diario, 15 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Seguramente los debates de los candidatos a las alcaldías de Juárez y Chihuahua no alcanzaron los niveles de audiencia que esperamos todos los optimistas, pero con toda seguridad sí lograron, primero, que los ciudadanos más interesados (menos en la capital que en Juárez, a consecuencia de las fallas técnicas de su transmisión, cosa que se resolvió al final del debate) tuvieran oportunidad de apreciar de mejor manera a los candidatos, más allá de las cansinas entrevistas radiofónicas que han ofrecido y del martilleo constante, salvaje, de los spots de radio y televisión. Segundo, que los diversos analistas, conductores, dirigentes de los partidos, de las organizaciones sociales y empresariales, tuvieran la misma oportunidad y, además, de apreciar las posibles tendencias, tanto de las preferencias electorales, como de las fallas de los aspirantes. Hay una más, no apreciada antes, seguramente porque en la mayor parte de los ...

Debates municipales

El Diario, 12 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores La ley electoral de Chihuahua ordena al órgano electoral efectuar “al menos un debate”, entre los candidatos a cada puesto de elección popular; es decir, en cada distrito y municipio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) está obligado a realizar un debate entre los candidatos de todos los puestos de elección popular, y cuando sostenemos que en todos, es en todos. Así dice la ley. En una fecha, ahora tan lejana, en 2001, las autoridades electorales de Chihuahua aprobaron, delinearon y efectuaron una inmensa cantidad de debates, prácticamente en todas las cabeceras municipales se realizó este ejercicio. Chihuahua se inauguraba a la época de los debates. Lo hizo con un rígido formato, fruto del temor -de partidos y consejeros electorales- a que las discusiones se salieran del cauce por ellos proyectado. Alguna razón les asistía, los electores y los candidatos no poseían la cultura democrática que incluyera el debate libre ...

El Chapo en Juárez

Luis Javier Valero Flores Mega Radio Juárez 9 de mayo de 2016 ¿Cuáles fueron las verdaderas razones para trasladar a Joaquín Guzmán “El Chapo”, al penal federal de Juárez? ¿Es cierto, como sostienen el Gobernador César Duarte y el candidato priista, Enrique Serrano, que le tuvieron confianza a lo realizado en seguridad pública en nuestra entidad, o que significa “un triunfo” para Juárez? ¿Entonces, cuando trasladan a otros penales a los delincuentes, es por las mismas razones? ¿Que prefieren a Hermosillo, Tlaquepaque, Tepic o Reynosa, por encima de los chihuahuenses? N’ombre, no resisten el menor análisis las afirmaciones del gobernante y el aspirante. Seguirles ese curso de pensamiento nos llevaría a pensar que, permanentemente, el Estado de México tendría “la confianza” del gobierno federal. No, otras deben ser las razones y no exactamente las más racionales; ni en términos de seguridad, ni de la legalidad vigente en el país. ¿A quién se le ocurrió trasladarlo al penal...

PAN aprobó un debate

El Diario, 8 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Ora sí que es de no entenderse. ¿O sí? De acuerdo con la minuta de la reunión de la Comisión del Instituto Estatal Electoral (IEE) -en la que participaron representantes de los candidatos y partidos- encargada de la celebración del debate entre los candidatos al gobierno de Chihuahua, y también con el video publicado en la página de Facebook del candidato de Morena, Javier Félix Muñoz, ( https://www.facebook.com/SoyJFM/videos/1838831679677655/ ) resulta que los representantes del PAN estuvieron de acuerdo con la cancelación de uno de los debates (el que a la postre debía celebrarse en Juárez) y la realización de uno solo, en la ciudad de Chihuahua el 21 de mayo, tentativamente a las 7 de la tarde. No es todo, en esa reunión estuvo presente y participó el Coordinador General de la campaña de Javier Corral, Jorge Camacho, quien, en un punto posterior, propondría que la duración del debate se alargara a tres horas. Ninguno ...

Los “jefes” se quedan con las “pluris”

El Diario, 5 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores Los dirigentes de algunos de los partidos locales pretenden actuar como si en México prevaleciera el régimen parlamentario: Se colocan en el lugar número uno de las listas plurinominales. Sin embargo, en un régimen presidencialista como el mexicano, con una profunda cultura patrimonialista, los partidos políticos replican, de manera casi idéntica, al régimen político que padecemos y los dirigentes partidarios utilizan los recursos puestos a su servicio para “no dejar” ir la oportunidad de aprovechar tal posición de privilegio para sumar un peldaño más a “sus carreras políticas”. En la mayoría de los regímenes parlamentarios no existen los candidatos uninominales, en otros existen distintas variantes, pero en todos los casos los militantes de los partidos eligen a los integrantes de las listas de candidatos de representación proporcional, los acá denominados “plurinominales”. Casi dueñas de las franquicias partidarias, la...

Operación salvamento

Mega Radio Juárez, 2 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores En contra de las pretensiones del grupo gobernante en Chihuahua, la de imbuir la creencia que el candidato oficialista, Enrique Serrano, lleva una ventaja imposible de alcanzar por cualquiera del resto de los contendientes, desde las más elevadas posiciones del partido gobernante se envían las señales de alerta de que la realidad es contraria a eso. Por las evidencias pareciera que, o están muy parejas las preferencias electorales entre Serrano y el candidato del PAN-Alianza Ciudadana, Javier Corral, o que éste va adelante en las simpatías ciudadanas. Bastarían solamente dos evidencias para concluir lo anterior: Por una parte, la decisión de cancelar uno de los dos debates a realizar entre los candidatos al Gobierno de Chihuahua y posponer el único a celebrar hasta el 21 de mayo; y por otra, el cambio de estrategia del candidato de la coalición priista, el exalcalde juarense, Serrano, de atacar frontalmente a Corra...

Complejísima elección

El Diario, 1 de mayo de 2016 Luis Javier Valero Flores No es una elección fácil para las fuerzas realmente competitivas en Chihuahua. Al contrario, es de una extrema complejidad. Al interior de cada agrupación partidaria conviven diversos y encontrados intereses, los que al calor de la competencia han debido subsumirlos, pero que a cada momento emergen y muestran el crítico momento por el que pasan. Para el PRI y sus aliados la actual campaña electoral es extremadamente novedosa. Nunca, en el curso de los últimos 16 años habían enfrentado tal oposición (por supuesto, obviando las elecciones presidenciales del 2000 y el 2006 y las municipales en distintos momentos en varias alcaldías) en las elecciones estatales; desde las de 1998 habían transitado con cierta holgura. Ahora no, la simpatía por los blanquiazules o el rechazo a la actual administración estatal, han provocado que un buen número de chihuahuenses estén optando por los candidatos de este partido, en mayor o menor pro...