Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

A río revuelto, conducta criminal

El Diario, 31 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores En tanto el país entero se hunde cada vez más en la vorágine de la elección presidencial, los efectos de la política económica aplicada a lo largo de ya tres décadas se resienten casi en cada aspecto de la vida nacional. Y todavía los candidatos del PRI y del PAN insisten en la continuidad de la misma. Se requiere de un cambio absoluto en ella, y de ninguna manera en la restauración, como lo propone nuestro amigo Francisco Rodríguez Pérez (El Diario, 30/V/12). Deberá ser a fondo el cambio. Una de esas ramas de la economía que necesita urgentemente de la revisión es la de la minería. Durante más de una década, los gobiernos locales (para no hablar de los federales, autoridades responsables del desastre económico y ambiental generado por la salvaje explotación minera) han afirmado, a nombre de las empresas mineras, especialmente las canadienses, que la presentación de una catástrofe ambiental, o de un accidente de este tipo, es l...

Apaciguar los ánimos

El Diario, 29 de mayo de 2012. Luis Javier Valero. Primero fue la detención de un hombre armado en un mitin de López Obrador, luego siguieron las manifestaciones en contra de Peña Nieto, ajenas a sus actos, por separado, y ahora en sus actos y en los de Josefina, como las presentadas en sus actos de Juárez y Chihuahua. En conjunto son los indicios de que si no se toman las medidas adecuadas, por torpeza, los ánimos se caldearán a más no poder, conforme se acerque el día de la elección. La información publicada por El Diario-Juárez en su columna editorial (De los reporteros, 28/V/12) es más que preocupante porque ubica a conocidos activistas del PRI desarrollando acciones que en el peor de los casos se les debiera atribuir a personas sin partido, ajenos a los candidatos y quizá siguiendo sus convicciones políticas. Por ello debiera ubicarse perfectamente el –carácter de unas y otras porque al mismo tiempo que la candidata del PAN sufría –levemente, pero no sin importancia– las consecu...

Será final de película

El Diario, 27 de mayo de 2012 Luis Javier Valero FloresNo, no será como los finales de las telenovelas del duopolio televisivo, sino que será un resultado sólo apreciado, como en las carreras apretadas, en cámara lenta en la película del final de la disputa presidencial. Los daños generados a la campaña del priísta Enrique Peña Nieto por el episodio de la “Ibero” y sus secuelas son inmensos, de ahí que desarrollaran, casi de inmediato, una serie de acciones y tácticas a fin de impedir que se conviertan en el catalizador de una posible derrota del mexiquense. Hasta hace unos días, que alguien plantease la posibilidad de la desaparición de la ventaja del puntero, era visto como carente absoluto de racionalidad, hoy no, más allá de las encuestas de las distintas empresas, avanza la percepción de que López Obrador puede alcanzar e, incluso, superar al priísta en la elección presidencial. Tales percepciones se concretaron, en la semana que termina, en los resultados de la empresa Demotec...

Compromisos alcanzables

El Diario, 24 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores A pesar de la opinión de muchos colegas y de algunos amigos, que hablan de campañas desarregladas, que no alcanzan a interesar a la mayoría de los ciudadanos, que no hay propuestas ni programas creíbles, el escribiente cree que las campañas electorales han tomado vigor y han empezado a interesar a una buena parte de la población. Como hasta los partidos lo admiten tácitamente, las que interesan mayormente son las de los candidatos presidenciales y hoy, en casi cada reunión, el tema central es la intensa disputa entre ellos. Seguramente que para esto han influido decisivamente dos hechos. El debate presidencial, a pesar de la escasa audiencia (sólo podía llegar al 45% de los televidentes) y el episodio conformado por el incidente de Peña Nieto en la Universidad Iberoamericana y las manifestaciones que desató, la del sábado en contra de Peña Nieto y Televisa, la del domingo en favor de López Obrador y la estudiantil del lunes, tamb...

Elección twittera

El Diario, 22 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores Escondida permanentemente, existe una cifra que todas las empresas encuestadoras se cuidan de no tomar en cuenta al momento de dar a conocer las encuestas sobre preferencias electorales. Esa es la cifra de votantes que no irán a votar el próximo 1 de julio. Es una enorme cantidad de personas. Si hacemos caso a los porcentajes presentados en las elecciones previas, es probable que el índice de participación sea de alrededor del 60 por ciento del padrón de electores. En números cerrados estamos hablando de 80 millones por lo cual se pueden presentar a las urnas 48 millones de mexicanos. Por lo tanto, cada punto en las encuestas representa alrededor de 480 mil votos. Pues bien, ninguna empresa, hasta ahora, al dar a conocer sus encuestas, informa acerca del peso que tendría el número de personas abstencionistas, ni, por supuesto, saben o informan acerca del número de electores que decidieron ir a votar. No, simplemente, al momento ...

Linchamientos

El Diario, 17 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores “Un linchamiento es la ejecución sin proceso por parte de una multitud, a un sospechoso o a un reo. El origen de la palabra viene del apellido de Charles Lynch, juez del estado estadounidense de Virginia en el siglo XVIII, quien en 1780 ordenó la ejecución de una banda de conservadores (tories) sin dar lugar a juicio. Puede producirse sin llegar a causar la muerte a la víctima, aunque esa suele ser la intención inicial de la agresión”: Wikipedia. Durante dos días, la atención de la ciudadanía de la capital del estado estuvo centrada en el supuesto linchamiento de Jesús Alberto Alberto Núñez Jaramillo, presunto asaltante de un domicilio en una de las colonias más populosas de Chihuahua. El relato inicial, recogido por la policía municipal, consistía en que al ser sorprendido por la dueña de la casa, y ante sus gritos, acudió en primera instancia su esposo, el que atacó al asaltante con un bat, luego los vecinos acudieron en su...

Crisis militar en todo lo alto

El Diario, 20 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores La detención de cuatro militares de alto rango, a quienes se les acusa de haberse involucrado con el crimen organizado en su modalidad de tráfico de drogas, ha puesto en crisis al cuerpo militar. De ser ciertas las acusaciones, y por la naturaleza de ellas, entonces deberíamos estar en la víspera de la detención de infinidad de personas involucradas en tales delitos y no solamente militares. Sin embargo, y precisamente por lo anterior, y dado el nivel de desconfianza del que goza el actual gobierno, nadie podría descartar en el fondo de tales detenciones la seria disputa al interior del Ejército por el cargo que más importa, el de secretario de la Defensa Nacional, hipotéticamente a cargo del nuevo presidente de la República pero que en la práctica, quienes dirigen al instituto armado son los que le presentan las opciones de las cuales el mandatario que asuma el poder el próximo 1 de diciembre, deberá seleccionar al responsable ...

Deleznable

El Diario, 15 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores Ya no se sabe si las propuestas efectuadas por la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, son producto de la reflexión previa, o de la desesperación por no alcanzar, en la percepción ciudadana (o quizá en las encuestas propias, las reales, las que no informan) al puntero, Enrique Peña Nieto, o porque el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, la está igualando y quizá rebasando –todo de acuerdo con la mayoría de las encuestas hasta ahora informadas–. Y es que en los últimos días, a partir de la celebración del debate, la panista ha insistido en una propuesta que más parece el intento de recuperar a una parte del electorado que despotrica en contra de los diputados plurinominales, que fruto del análisis serio de una candidata del partido en el gobierno. Vázquez Mota está proponiendo la desaparición de los diputados de representación proporcional, los popularmente conocidos como plurinominales, y seguramente tam...

¿Quién ganó el debate?

El Diario, 13 de mayo de 2012. Luis Javier Valero Flores Esa es la pregunta y la conclusión a la que se ha lanzado la sociedad entera. Decretar un ganador de la confrontación de los candidatos presidenciales. Tales afanes por encontrar un ganador tienen un solo propósito, como se ha hecho con las encuestas dadas a conocer de manera interesada por todos los protagonistas político-electorales, convertir tal hecho en instrumento electoral. Y ahora resulta que el triunfador, a ojos de muchos, fue el candidato del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri. Pero al contrario de la percepción de una buena parte de los televidentes, Quadri fue el candidato que reforzó la tarea del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto y presentó las propuestas más regresivas de la noche del domingo anterior. ¿Se imaginan que desaparezca el subsidio gubernamental al precio de la gasolina? ¿Soportaremos que se dispare a niveles de 20 pesos por litro? ¿Se imaginará el impacto inflacionario de tal medida? ¿O que de...

Legalización de chuecos, tufo electorero

El Diario, 10 de mayo de 2012. Luis Javier Valero Flores. ¿Cuáles son las razones por las que Felipe Calderón, por fin, resolvió dar paso a la regularización de vehículos extranjeros internados ilegalmente? ¿Por qué hasta ahora, dirá más de un panista, y no en abril, cuando el efecto sobre el electorado podría ser mayor al de ahora? ¿O será precisamente por eso, que calcularon el efecto sobre los ciudadanos, precisamente en la época en la que se podría detener la caída en las preferencias electorales de su candidata a la presidencia? Si existiese alguien que no reconozca el elevado interés de Calderón sobre el desarrollo de las campañas electorales y los pasos dados para reforzar a su partido, seguramente será alguien muy ajeno a los acontecimientos políticos ocurridos en los últimos 4 años, por lo menos. El anuncio lanzado por el gobernador chihuahuenses, César Duarte, en ese sentido, “el presidente de la República, Felipe Calderón, dio luz verde a la regularización”, luego de la reun...

¿Debate?, debate sí hubo

El Diario, 8 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores Lo sobresaliente del debate escenificado por los candidatos presidenciales es que no se presentó la debacle del candidato del PRI, Enrique Peña Nieto. Salió mejor librado de lo que esperábamos muchos, en cuanto a la esgrima verbal, pero indudablemente que no le fue tan bien con los dardos envenenados lanzados, tanto por el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, como por la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota. Creo, al contrario de muchas de las expresiones lanzadas por innumerables voces y plumas, que sí hubo propuestas, que hubo proyectos a proponer por los candidatos y que se lanzaron de acuerdo con las posibilidades del formato del debate del domingo. Fue tan abundante el material generado que a él acudiremos en la colaboración del próximo domingo y, además, ojalá así sea, con los resultados de las encuestas practicadas después del debate, y remarcamos que analizaremos las encuestas y no los ...

Recrudecimiento homicida en la capital

El Diario, 6 de mayo de 2012. Luis Javier Valero Flores. Apenas se recuperaba del pasmo causado por la masacre del Bar El Colorado, una semana atrás, cuando ya una nueva ejecución múltiple ocupó el centro de la atención de los habitantes de la capital chihuahuense, ahora ocurrida en uno de los sitios preferidos de las capas medias de esta ciudad, el Applebee’s, lugar en el que meses atrás habían ultimado al que fue jefe de la policía municipal de las dos urbes mayores de Chihuahua, J. Refugio Ruvalcaba. El viernes, un comando armado ejecutó a tres personas en una de las horas de mayor concurrencia del restaurante y puso nuevamente en estado de crisis la confianza de la ciudadanía en las autoridades. Imposibilitados de contar con más información que la publicada en la página digital del Gobierno del Estado, en la que se informa de un total de homicidios, en la entidad, de mil 209 en el primer trimestre del año, sin más detalles y sin especificar los lugares en los que ocurri...

Debate clandestino

El Diario, 3 de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores La polémica desatada alrededor de la negativa de las cadenas televisivas para transmitir el primer debate presidencial, en canal preferencial (Televisa lo hará a través de canal 5), y de Tv Azteca para no transmitirlo en ninguna de sus frecuencias, además de esa inaceptable postura, esconde en realidad un más inquietante propósito: El de forzar a los candidatos y partidos a efectuar una reforma electoral que regrese al viejo esquema en el que se podía contratar propaganda política en los medios electrónicos de comunicación. Los argumentos son verdaderamente pedestres y extraordinariamente peligrosos para la comúnmente llamada incipiente democracia mexicana. En todos los tonos se apela a la libertad que gozamos los mexicanos. Los candidatos de la derecha –PRI y PAN– se cuidan de no pronunciarse claramente sobre un aspecto que es central para la continuidad del régimen de plena competencia electoral que ahora tenemos. El duopolio t...

El veto de Duarte

El Diario, 1o de mayo de 2012 Luis Javier Valero Flores Algo funcionó bien al interior del actual grupo gobernante y el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, vetó las reformas al Código Municipal, aprobadas por el Congreso del Estado días atrás. Es decir, en la práctica echó reversa a su propuesta de modificar todo un capítulo de ese ordenamiento, sustituyendo el de las contribuciones por la pavimentación, para crear la “Contribución Especial de Mejora sobre el Valor de la Propiedad” que era –si es que en realidad desaparece– una especie de espada de Damocles sobre los contribuyentes y que se convertía en una triple contribución para los propietarios de predios urbanos, tuvieran construcción o no en ellos. Pero la decisión del mandatario chihuahuense deja numerosas dudas en el aire. Sin duda alguna, la decisión de vetarla no requiere mayores explicaciones, pero la de enviar una propuesta –porque Mario Trevizo, el Consejero Jurídico de Gobierno del Estado, le ratificó a El Dia...