2012 ¿Para el olvido?
El Diario, 30 de diciembre de 2012. Luis Javier Valero Flores El año 2012, como casi todos, deja saldos positivos y negativos para la sociedad. Rasgo central del año que termina es el hecho de que la distancia entre los más favorecidos y los menos se ensanchó, a pesar de toda la parafernalia discursiva de los gobiernos panistas. Dejaron más pobres, más pobres, y menos ricos, pero más ricos; en pocas palabras, la concentración de la riqueza se elevó en la docena blanquiazul. Más aún, la ofensiva mediática del gobierno en contra de los distintos gobiernos estatales, por el salvaje incremento de las deudas estatales, era, al parecer por los resultados de su gobierno, una mascarada para encubrir el inexplicable incremento de la deuda de México. Durante más de un sexenio, el discurso del panismo vuelto gobierno, se centró en su habilidad para impedir la aparición de una crisis económica -como las que producían cada sexenio los gobiernos priistas- y de dejar "finanzas sanas". El r...