Entradas

Mostrando entradas de 2012

2012 ¿Para el olvido?

El Diario, 30 de diciembre de 2012. Luis Javier Valero Flores El año 2012, como casi todos, deja saldos positivos y negativos para la sociedad. Rasgo central del año que termina es el hecho de que la distancia entre los más favorecidos y los menos se ensanchó, a pesar de toda la parafernalia discursiva de los gobiernos panistas. Dejaron más pobres, más pobres, y menos ricos, pero más ricos; en pocas palabras, la concentración de la riqueza se elevó en la docena blanquiazul. Más aún, la ofensiva mediática del gobierno en contra de los distintos gobiernos estatales, por el salvaje incremento de las deudas estatales, era, al parecer por los resultados de su gobierno, una mascarada para encubrir el inexplicable incremento de la deuda de México. Durante más de un sexenio, el discurso del panismo vuelto gobierno, se centró en su habilidad para impedir la aparición de una crisis económica -como las que producían cada sexenio los gobiernos priistas- y de dejar "finanzas sanas". El r...

Stress post traumático

El Diario, 27 de diciembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Pasan los días, crece el número de incidentes, una buena parte de ellos mortales, causados por elementos policiacos y nadie, desde el gobierno, anuncia nada, ni parece preocuparse por algo que puede llegarnos cualquier día, las masacres, como las ocurridas recientemente en Estados Unidos, ¿La razón? el agudo stress al que se han visto sometidos miles de elementos policiacos y militares en la pasada guerra de Calderón. Plenamente documentada la afección mental causada en los participantes de los hechos militares, por el agudo stress a que se han visto sometidos, ya sea como víctima o como victimarios, o como integrantes de los distintos agrupamientos que concurren a los hechos de violencia, como los de los equipos de auxilio médico, de los equipos de prensa o de los servicios funerarios, el stress post traumático es un problema que puede ya estar presente, sobre todo, entre las agrupaciones policiacas existentes, particularmen...

Nuevo sexenio, contrastes

Aserto, No. 113, diciembre de 2012 Luis Javier Valero Flores La asunción de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, además de la descalificación de su contendiente, Andrés Manuel López Obrador, fue enmarcada por las violentas protestas en el centro histórico de la Cd. de México y el anuncio de trece medidas, algunas de ellas que recordaron, sin lugar a dudas, de las que tomara en su tiempo López Obrador, a su paso por la jefatura de gobierno del DF. Culmina el cuadro, de contrastes, el hecho de que los tres principales partidos firmaron, con Peña Nieto, el Pacto por México en el Castillo de Chapultepec que impulsará tres reformas en el corto plazo: cambios en la legislación de telecomunicaciones; reforma educativa y una ley de responsabilidad hacendaria que garantice mayor control de las finanzas de los estados y municipios, aspectos contenidos en el miniprograma de trece puntos dados a conocer el día de su toma de posesión y que implican, sí, un compromiso de PRI, PAN y P...

Viacrucis

El Diario, 25 de diciembre de 2012 Luis Javier Valero Flores Hoy es, quizá, el día más relajado del mundo occidental; es, también, uno de los días más felices para millones de niños, pues desde los primeros momentos del día se solazan con los juguetes que distintas figuras (según las diversas creencias, Santa Clós, el Niño Dios, los Reyes Magos o simplemente los padres, abuelos, tíos, etc.) les trajeron en la noche. Esa es la realidad para muchos, probablemente no para la mayoría de los niños en México. Gracias al influjo de la religión católica, y de las cristianas en general, en nuestro mundo –tan ajeno al otro, que es infinitamente mayor, es decir, el oriental y en buena medida al africano– estas fechas pasaron de ser una amalgama de las creencias originarias y las católicas, a temporadas crecientemente comerciales en las que, a pesar de todo, las familias intentan reunirse para festejar la natividad cristiana, o tan sólo para reunirse, lo que en estos tiempos es motivo suficiente...

Epoca de informes y reformas

Aserto, 26 de septiembre de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Si en el ámbito nacional el último informe de Felipe Calderón transitó sin pena ni gloria, quizá porque la opinión pública ya no se interesaba tanto en el mandatario saliente sino en el entrante, por muy distintas y variadas razones, en el local crecen las expectativas, no tanto por lo que se vaya a informar, sino porque, a pesar de todo, los relevos en el Poder Legislativo y en las alcaldías empiezan a despertar el interés ciudadano, tanto para participar en alguna de las opciones, como para ratificar, en una buena parte del electorado, la decisión de no votar por ninguno de los candidatos propuestos. Y justamente al límite de los plazos para efectuarle reformas al marco legal electoral, la mayoría en el Congreso del Estado, después de abortar en agosto la reforma política impulsada por el actual gobierno estatal, en los primeros días de septiembre decidió proponer, de última hora, cambiar la fecha de inicio del proceso ele...

La decisión del TEPJF, oprobio nacional

Aserto, 26 de septiembre de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES La resolución, y los argumentos expresados por los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para declarar válida la elección presidencial y desechar la impugnación presentada por el Movimiento Progresista, constituyen uno de los peores atentados al estado de derecho, la gobernabilidad y la estabilidad del orden institucional hasta ahora vigente. Los magistrados vieron otra elección, muy distinta a la que protagonizaron los mexicanos. No sólo eso, al desestimar las pruebas presentadas, y reprobar a los impugnadores por no presentar más pruebas, hicieron a un lado todas las facultades y atribuciones del marco electoral legal, concedidas al máximo órgano jurisdiccional en esa materia, para investigar si las denuncias presentadas tenían sustento, no sólo para darles, o no, la razón en sus alegatos, sino, cosa más importante, para garantizarle a la nación que las elecciones estaban dentro de...

Un mar de sangre y dolor

Aserto, 26 de septiembre de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Las estadísticas sobre criminalidad, en especial la de los homicidios cometidos, dadas a conocer por el INEGI, no sólo echaron abajo las que infinidad de medios y agencias habían manejado hasta entonces como ocurridas en todo el país, sino que las evidenció sensiblemente menores. La sorpresa fue mayúscula: Entre 2007 y 2011 se han cometido 95 mil 632 asesinatos. Y en Chihuahua se cometieron, en 2011, 4 mil 014 homicidios, según las cifras proporcionadas por el Inegi, cuyo valor consiste en que se basan en las otorgadas por las autoridades de cada estado y de las inscripciones de defunciones ante las oficinas del Registro Civil de cada entidad. Tal información, la particular de Chihuahua, develada exactamente cuando el gobernador de Chihuahua, César Duarte, daba la bienvenida a sus compañeros de partido, electos senadores para el próximo período legislativo, y recibía múltiples felicitaciones por la disminución de las cifra...

Barruntos de aquellos ayeres

Aserto, 15 de julio de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Más allá de las filias políticas, hay un hecho incontrovertible, aceptado por las dos principales fuerzas de oposición existentes en el país y la entidad: El cúmulo de acciones irregulares cometidas para imponer a Enrique Peña Nieto como presidente de la república. Puede discutirse el grado de influencia de las encuestas en el resultado electoral, pero también el del reparto de despensas, tarjetas de débito, sacos de papa, etc. De lo que estamos seguros, infinidad de ciudadanos, es que tales hechos sí sucedieron. De ninguna manera pueden ser subestimados o, peor aún, desestimados. Quedarán como un serio baldón, que desmienten la retórica de que el partido que regresa al poder es un nuevo partido, moderno, democrático y del talante de las democracias desarrolladas en el mundo. Si el uso patrimonialista del erario para ganar elecciones es lamentable, el uso de la estructura gubernamental con el mismo fin no lo es menos. Tales prá...

Movilizaciones sin precedentes

Aserto, 15 de junio de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Nunca habíamos presenciado tal cosa: Que miles de -fundamentalmente- jóvenes se lanzaran a las calles a protestar, a expresar su repudio a un candidato, a una televisora, a un régimen en medio de una contienda presidencial. El catalizador fue el movimiento estudiantil, y se movilizaron por decenas de miles en decenas de ciudades, pero después del segundo debate esa movilización se transformó, se acrecentó y abarcó a prácticamente todas las ciudades visitadas por López Obrador a lo largo y ancho del país. A diferencia del 2006, cuando las movilizaciones más importantes se presentaron, como era lógico, en el centro y sur del país, ahora se extendieron a las conservadoras urbes del norte. Monterrey, Aguascalientes, San Luis Potosí, Culiacán, Hermosillo, Juárez, Chihuahua y Durango fueron escenario, en esta parte de la campaña, de gigantescas concentraciones, convocadas a deshoras del día y la semana -a mediodía, en días hábiles- com...

Final ominoso

Aserto, 15 de junio de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Conforme fueron apareciendo las evidencias de que la competencia presidencial se apretaba fueron apareciendo con mayor insistencia los hechos en los que la violencia era el signo característico. Ojalá no sea así y el día de los comicios podamos anochecernos con las noticias, independientemente de los resultados, de que la jornada transcurrió tranquilamente. El asesinato de dos personas, en hechos por separado, una en Chiapas y la otra en Guerrero y los varios incidentes en que fueron golpeados opositores al candidato priísta, Enrique Peña Nieto, o en los que algunos manifestantes -de características no precisadas- han agredido el vehículo del priísta, así como el incidente en que una persona armada estuvo junto a López Obrador, y las varias ocasiones en que se han presentado manifestantes en contra de la candidatura del mexiquense, son apenas muestras de lo riesgoso que puede convertirse la parte final de la contienda electoral. ...

Disputa sobre las ruinas

Aserto, 15 de mayo de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Inmersa la clase política en la disputa electoral poco se asoma al agravamiento de la crisis de seguridad pública abatida sobre el país. Literalmente se cierne un empeoramiento del baño de sangre, como lo ha sido a lo largo de los últimos cinco años, y el debate sobre las condiciones en las que la nueva administración federal asumirá las riendas del país, si todavía podrán tomarlas, no aparece. Por todas partes aparecen los signos de una gravísima descomposición, sin que las fuerzas gobernantes en el país asuman sus responsabilidades en momento tan difícil. Preocupados en catalogar al candidato de las izquierdas como el candidato del encono, los insultos y la venganza, o atacarlo porque “paralizó” (sic) el país en 2006, “al tomar la avenida Reforma”, o enfrascados, como desde diciembre de 2006 lo están, acusándose unos a otros de la responsabilidad acerca del crecimiento de los índices delictivos, priístas y panistas se olvidan qu...

Debate boicoteado

Aserto, 15 de mayo de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES En un entorno marcado por el escepticismo ciudadano y la sospecha acerca de la manipulación televisiva -y en general de los más grandes medios de comunicación del país-, además de una intensa ofensiva de los empresarios de la radio y la televisión en contra del IFE y con el objetivo de presionar a los próximos integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, se celebró el primer debate presidencial de la presente campaña electoral. Con un formato rígido, y con una serie de candados aprobados por los partidos, en lo referente al movimiento de las cámaras televisivas, a la falta de acercamientos, a los tiempos de intervención de los candidatos, la nota sobresaliente en el post debate, especialmente en las redes sociales de la internet, fue la brevísima aparición de la modelo Julia Orayén, con una vestimenta inapropiada para el evento, contratada para que los candidatos tomaran el turno que por sorteo les tocaría. Y si tal detalle ha ...

Elección cuasi referendista

Aserto, 15 de abril de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Iniciadas las campañas electorales, de la que podría considerarse la tercera etapa de elecciones presidenciales referendistas, es el momento de reflexionar -y sobre todo la clase política- acerca del rumbo de los procesos electorales, de la conducción del país, del sistema de partidos, de la composición de los órganos ciudadanizados, es decir, de un conjunto de aspectos de la vida política, social y económica que claramente hablan del agotamiento del régimen político hasta ahora existente en México. No se trata solamente de la posibilidad de que regrese el PRI al gobierno nacional, o de que la izquierda acceda al poder, o la continuidad de los gobiernos panistas, cualquiera que sea el resultado de las elecciones lo cierto es que estamos frente a una crisis de las instituciones creadas a lo largo del siglo anterior, y de las que lo fueron a lo largo de los últimos veinte años y que rápidamente se subsumieron en esa misma crisis. ...

Cárceles sin ley

Aserto, 15 de marzo de 2012 LUIS JAVIER VALERO FLORES Los más recientes acontecimientos ocurridos en el penal estatal de Juárez constituyen uno de los más graves sucesos ocurridos en la entidad. Al hacer semejante conclusión no deja de tomarse en cuenta el enorme baño de sangre ocurrido a partir de los primeros meses del año 2008 y la consecuente puesta en vigor de la Operación Conjunta Chihuahua. A la larga lista de episodios intensamente cruentos al interior de los penales -prácticamente en todos- en la que la suma de los asesinatos asciende a varias decenas, se vino a sumar el hecho, hasta ahora no desmentido por autoridad alguna, de que las armas encontradas recientemente eran las usadas en la comisión de crímenes afuera del reclusorio, de ahí el que fueran encontradas en tan buenas condiciones. Se podrá argumentar una y mil excusas, lo cierto es que el número de armas encontradas y su concordancia con los hallazgos de las pruebas periciales realizadas en varias escenas del cri...