Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Entre las 20 más peligrosas del mundo

Imagen
El Diario, 27 de febrero de 2025 Luis Javier Valero Flores  Embebida la clase gobernante, tanto en el conflicto con el presidente norteamericano; como con sus conflictos por el poder; la búsqueda de nuevas fuentes de financiamiento (Leyes del ISSSTE y de Infonavit); la desastrosa elección judicial y la pertinaz ola de violencia que asuela a una buena cantidad de ciudades mayores y medianas, además de infinidad de pueblos y rancherías, no atina a desplegar una estrategia eficaz para combatir a la delincuencia organizada. Tan lejos se encuentra de encontrar solución a tan grave crisis de violencia, sangre e impunidad, que ha ocurrido lo que, quizás, no se le había presentado a la sociedad mexicana:   En territorio nacional se encuentran 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo pues presentaron las cifras más altas de homicidios en 2024. No es la única novedad de pavor en este tema. «De las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 20 se encuentran en México… según ha reportado ...

Contra los trabajadores

Imagen
El Diario, 23 de febrero de 2025   Luis Javier Valero Flores  Cómo si no hubiese más cosas que preocuparan a una buena parte de la población, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa para reformar la ley del Issste, con el objetivo de incrementar los recursos del Fovissste, a fin de tener el techo de financiamiento necesario para cumplir con los nuevos requerimientos que se está planteando el gobierno federal en materia de vivienda. El problema, y no es pequeño, es que la fuente del financiamiento sería con base en el incremento de las aportaciones de los trabajadores del magisterio que tengan ingresos mensuales por encima de los 34,000 pesos (Más de 10 UMAS mensualizadas).   A juzgar por la fuerza y número de las movilizaciones y reacciones, sobre todo del magisterio federal en Chihuahua, no son pocos los trabajadores que se encuentran en ese rango. Sin embargo, el problema es que no sólo para el tema de la vivienda se está incrementando la aportación de los ...

Pescar con atarraya

Imagen
El Diario, 20 de febrero de 2025 Luis Javier Valero Flores  Atarraya: Red redonda para pescar. Diccionario RAE «El líder del SNTE prometió engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros, aunque la Ley prohíbe afiliación corporativa… el dirigente del gremio magisterial y senador de la 4T, Alfonso Cepeda Salas, ya prometió engrosar las filas de Morena con al menos 2.5 millones de maestros y hasta de sus familias y amigos para garantizar más de 5 millones de afiliados». (Nota de Mayolo López y Érika Hernández/Agencia Reforma, 19/2/25). Pues vaya que está fácil salir a pescar en esas condiciones.   Basta llevarse una atarraya grande, muy grande, y ahí le caerán pescados de todos tipos y tamaño y, si usted no es rejego, po’s claro que los acepta a todos, sin chistar, al fin y al cabo que los ‘fines justifican los medios’. Y si, además, los peces y pecezotes están en un estanque, pues más fácil será la pesca. Vaya forma de estrenarse, la de Morena como partido en...

El duartismo, nueva ‘corriente política’

Imagen
El Diario, 16 de febrero de 2025   Luis Javier Valero Flores  «Una **corriente política** es un conjunto de ideas, posturas o tendencias que coexisten dentro de un movimiento, partido o ideología política más amplia. No son partidos. Son tendencias, no estructuras organizativas»: AI Contaban en los corrillos del PRI, en los tiempos en que era el partido hegemónico de México, en una de las sucesiones presidenciales, que varios políticos jóvenes, que tenían como ideólogo, maestro y guía a Jesús Reyes Heroles (sin duda, al que es considerado como el más consistente ideólogo del PRI), se acercaron a él para pedirle su consejo y ver a qué precandidato deberían apoyar. A todos les dijo sólo una frase: Dispérsense, luego se juntan. El cuento viene a colación porque desde hace años los integrantes de uno y otro bando, ya sean los morenistas, los panistas o los priístas, para denostar al contrario, se acusan de duartistas. ¿Deveras existe el ‘duartismo como tal? ¿Es tan fuerte y tan tr...