Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

¿Prevalecerá el fuero militar?

Imagen
El Diario, 30 de enero de 2025 Luis Javier Valero Flores  Pareciera ocioso -además de repetitivo- el asunto.   Por supuesto no lo es y menos en los tiempos y situaciones que corren. En las últimas dos décadas, en la medida que se incrementaba la participación de las fuerzas militares en la seguridad pública -en nada se aborda lo referente a la seguridad nacional- con la consecuente aparición de hechos delictuosos, con la participación de elementos militares, en eventos en los que estaban involucrados ciudadanos, se recrudecía la discusión acerca de la instancia que debiera ‘ver’ esos eventos. Permanentemente, la cúpula militar defendió la prevalencia del fuero militar y, con frecuencia, ante las protestas de familiares de civiles involucrados y de las organizaciones derechohumanistas, debió prevalecer lo asentado en el texto constitucional -«…cuando un civil esté implicado (en hechos en los que participaron miembros de las fuerzas armadas) conocerán del caso los jueces civiles...

Nuevas relaciones de poder

Imagen
El Diario, 26 de enero de 2025   Luis Javier Valero Flores Aún sin la presencia de Donald Trump en la presidencia de EU, los gobernantes mexicanos, especialmente la presidenta Claudia Sheinbaum, y de manera secundaria los locales, están obligados a cambiar las condiciones de sus relaciones, no las personales, que esas pueden, o no, ser las mejores, sino las institucionales, a lo que están obligados, en función de las tareas a las que se comprometieron al buscar el apoyo popular. Pero el factor Trump, en muchos aspectos, los obligará a actuar de manera coordinada, en especial a los gobernantes fronterizos, con el gobierno federal, en esta primera etapa, en la que se puede esperar un aumento inusitado en el número de personas deportadas, además del incremento en el número de migrantes rechazados. Además, de manera natural, será oportunidad para que la presidenta Sheinbaum ahonde, como lo ha venido haciendo en diversos aspectos de su gobierno, en la práctica, en el deslinde de las ...

Camisetas ‘arrevesadas’

Imagen
El Diario, 23 de enero de 2025   Luis Javier Valero Flores  Justamente cuando la oleada conservadora se ha entronizado en el gobierno del país más poderoso de la tierra, luego de obtener resonantes victorias en varios países y cuando, además del baño de sangre en que estamos sumidos, que ha arrojado, por añadidura, el mayor número de feminicidios jamás sufrido, poner un alto a las agresiones verbales y físicas en contra de las mujeres, especialmente cuando los autores son funcionarios públicos, se convierte en tarea societaria de primer nivel. Y más cuando uno de esos episodios lo protagoniza un miembro de la clase política chihuahuense, emblemático   por ser uno de los que mejor representa la esencia de esa clase de los últimos años. El ahora regidor de Morena, Miguel Riggs Baeza, ex panista, integrante de una de las familias de mayor prosapia blanquiazul     de la capital chihuahuense, es uno de los miles de políticos que, ante la cuasi desaparición del viejo ...

Trump, la impactante realidad

Imagen
  El Diario, 19 de enero de 2025  Luis Javier Valero Flores «Chihuahua no será albergue de migrantes». Maru Campos. A solo dos días de la asunción de Donald Trump, una expresión de la gobernadora Maru Campos, en relación al tema migratorio, desató infinidad de comentarios, pero que reflejó una más que terca realidad: La incapacidad de gobiernos y pueblos para enfrentar a uno de los fenómenos más dolorosos del mundo moderno, del que ahora el nuevo gobernante norteamericano pretende deslindarse y arrojárselo a los pueblos y naciones que, por lo menos a lo largo de más de dos siglos, han sufrido, de manera directa o indirecta, la expoliación de quienes se pretendieron erigir en los guardianes y beneficiarios del continente americano. Ahora sufren las consecuencias. La oleada migratoria del sur del continente es imparable y las medidas que tomará el gobierno trumpiano solo agravarán el problema. No bastará con intentar convertir a México en un auténtico traspatio, al que derivará ...

Coyotes hasta por Tik Tok

Imagen
I El Diario, 17 de enero de 2025 Luis Javier Valero Flores Por más restricciones que se impongan al tránsito de las personas entre las naciones, no saldrán adelante, y menos si, como es el caso, y no solo a nivel regional, las cada vez mayores condiciones de desigualdad crecen y obligan a los habitantes de las regiones más depauperadas a migrar y, a los gobiernos de los territorios involucrados, a intentar detenerlos a como dé lugar. Las consecuencias las estamos viendo, además de la crisis humanitarias de por sí, se agrava por las inmensas corruptelas que rodean al fenómeno, el involucramiento de las bandas del crimen organizado y la colusión de autoridades binacionales, de todos los niveles. Hacen agua por todas partes las dependencias de la seguridad del Estado Mexicano y, a lo mejor, también las norteamericanas, las que, a lo largo de por lo menos 6 meses, no fueron capaces de detectar la presencia del cuarto túnel más largo construido en la frontera entre México y Estados Unido...

Cancelar la elección judicial ¡Ya!

Imagen
El Diario, 12 de enero de 2025 Luis Javier Valero Flores  En alguna parte debiera haber la suficiente capacidad   para reflexionar sobre las consecuencias que traerán el proceso y la elección de los integrantes de los poderes judiciales de la Federación y el estado. Por doquier están apareciendo las evidencias, las dudas y las certezas de que vamos directo a una hecatombe en materia judicial. Y no solo en esa materia, los peores vicios y defectos de los procesos electorales y de las actividades políticas en general (con sus conexiones con el crimen organizado y el uso de recursos públicos) desatarán una oleada de podredumbre que nos llevará añorar el estado de la aplicación de justicia del momento actual. Además, vamos directo a que la compra de votos, el uso de «moches», «mordidas», la lista de ‘recomendados’, el derroche de dinero bien o mal habido, de dinero público y toda clase de corruptelas sean las características de las elecciones judiciales. Por añadidura, de manera p...