Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Juicio fallido

Imagen
El Diario, 19 de febrero de 2023 Luis Javier Valero Flores  El juicio que se le sigue a Genaro García Luna, secretario de seguridad pública en el gobierno de Felipe Calderón, está lleno de, por lo menos, cosas extrañas, estrambóticas, ilógicas. Tal pareciera que la fiscalía de los Estados Unidos, a pesar del cúmulo de pruebas, evidencias, grabaciones, etc. que había afirmado contar con ellas, sólo hizo uso de las declaraciones, en su mayoría, de testigos protegidos o acogidos a alguno de los beneficios otorgados por el gobierno norteamericano a fin de que declararan en el juicio, incriminando a García Luna. Lo contrario ocurrió en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ahí se presentaron material grabado y fotografías. Fue sentenciado a Caden perpetua. De principio a fin -el martes podría conocerse el veredicto del jurado, que deberá concluir por unanimidad en cualquiera de los sentidos, culpable o inocente y si no sucede así, el jurado será disuelto y se efectuaría un nue...

Bárcena vs Ebrard, las consecuencias en Chihuahua

Imagen
El Diario, 16 de febrero de 2023   Luis Javier Valero Flores  En los días previos, la contradicción entre el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la ex embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, ha ocupado la atención de la opinión pública. El origen de tal confrontación estriba en que el Secretario de Estado en el gobierno de Donald Trump, Mike Pompeo, -cuando Bárcena era la embajadora- afirmó en sus memorias, publicadas semanas atrás, que Ebrard le pidió no informar públicamente que México había estado de acuerdo en el programa “Quédate en México”, que era la denominación del acuerdo mediante el cual México se convertía en el “tercer país seguro”. Esa denominación es para el país que se compromete a recibir a los migrantes -de cualquier nacionalidad- que hubiesen solicitado asilo político, en este caso a EU, y que para esperar la resolución norteamericana, sean recibidos por México. Martha Bárcena ratificó el dicho de Pompeo, Ebrard confirm...

¿En Nuevo León se juega el destino de la alianza opositora?

Imagen
Aserto.mx, 14 de febrero  de 2023   Luis Javier Valero Flores  La decisión de las bancadas locales del PRI y del PAN, del estado de Nuevo León, de ir con todo en busca del enjuiciamiento político, primero, del gobernador Samuel García y, luego, de la separación del cargo, tendrá insospechables y desmesuradas consecuencias políticas, de frente a las elecciones presidenciales del 2024. Los discursos, tanto del gobernador García, como del Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, fueron una especie de sonidos celestiales para los dirigentes de Morena, así como para el presidente López Obrador. Y es que en aras de quitarle el puesto a Samuel García (de lejos pudiera parecer una desmesura) pero esas son las pretensiones de las dirigencias de los principales partidos de oposición, tanto en la entidad norteña, como en el país, han colocado los principales valladares a la posibilidad de una amplia alianza de los partidos de oposición, en la que, para tener po...

En 2023. En Chihuahua han asesinado al 20% de los policías

Imagen
El Diario, 13 de febrero de 2023 Luis Javier Valero Flores  De acuerdo con el informe presentado por la organización “Causa en Común”, han asesinado en el curso del presente año a 66  elementos de las fuerzas policíacas, tan sólo en los primeros 40 días  computados del 2023. De ellos, 12 policías de Chihuahua cayeron en los enfrentamientos con los integrantes de las bandas del crimen organizado. El presente año es el “segundo peor arranque en lo que va del sexenio de López Obrador”, según la organización. (Nota de David Saúl Velafebrero, El Financiero, 13/II/23). La organización de la sociedad civil computó los asesinatos en el período del primer día del año y hasta el  9 de febrero. La cantidad de elementos caídos de las fuerzas policíacas es 61% mayor a la registrada en el mismo lapso de 2022, “cuando hubo 41 casos, en promedio un caso por día”. (Ibídem). A pesar de los dichos presidenciales y los informes presentados, tanto por la Secretaría de Seguridad Ciud...

Y Javier Corral… ¿Cuándo?

Imagen
El Diario, 11 de febrero de 2023   Luis Javier Valero Flores  El informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a cargo de Héctor Acosta Félix, sobre las cuentas públicas del 2021, dado a conocer en la semana que termina, agrega varios elementos de las presuntas irregularidades cometidas en la gestión de Javier Corral, ahora en el último año. De ellas se desprenden distintas irregularidades que son  merecedoras de sanciones administrativas y/o penales. Independientemente de lo que arrojen otras investigaciones en curso, efectuadas por la Fiscalía General Del Estado, las realizadas por la ASE en el último año llevan a una sola conclusión: El quinquenio anterior, en materia administrativa fue un desastre.  Habrá que esperar a ver si no fue, también, de corruptela y media. Se suman a las reportadas en ocasiones anteriores por esa dependencia.  Del curso de tales denuncias no hay, hasta la fecha, información de avance alguno, particularmente por el hecho d...

Parteaguas judicial frente a la 4T

Imagen
El Diario, 9 de  febrero de 2023 Luis Javier Valero Flores  El discurso de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, con toda razón pudiera clasificarse como un parteaguas, no en el devenir de ese tribunal, sino en el de su relación con el actual titular del Poder Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, sobre todo si se le compara con de la de su inmediato predecesor, Arturo Zaldívar Lelo de La Larrea. En esta coyuntura nos encontramos con dos personajes ampliamente conocedores de los mensajes implícitos en cada uno de los actos o eventos en los que participan y que pueden, eventualmente, o reproducirse o dar pie a la emulación en el ámbito estatal. La presidenta de la Corte, al no levantarse a la llegada del presidente al acto del 106o. aniversario de la promulgación de la Constitución, pero sí hacerlo en el momento en el que hicieron la presentación oficial de López Obrador como presidente constitucional, con lo que ...

Punto de partida Méxicolectivo ¿Un nuevo bloque de oposición?

Imagen
El Diario, 5 de febrero de 2023   Luis Javier Valero Flores Déjà vu: Sensación de haber pasado con anterioridad por una situación que se está produciendo por primera vez. El nacimiento del nuevo agrupamiento -Méxicolectivo- fue empañado por la declinación de Cuauhtémoc Cárdenas a participar en él, y por la discusión generada a causa de la descalificación que  le hiciera el presidente López Obrador. Quienes participan integran una larga lista de políticos, ex militantes de partidos, ex funcionarios gubernamentales, académicos, investigadores, analistas, ex rectores de la UNAM, expresidentes del IFE, artistas, dirigentes empresariales, activistas, integrantes de la comunidad LGBT, derechohumanistas y ex candidatos presidenciales del PRI, PAN y de otros partidos menores del pasado. Llama la atención la extensa pluralidad y la coincidencia en la propuesta, la que podría catalogársele como un proyecto centrista que por momentos nos provoca un muy fuerte déjà vu pues el eje, ...