Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

El “verdadero” partido de México

Imagen
El Diario, 24 de noviembre de 2022   Luis Javier Valero Flores  En medio de una tremenda crisis de credibilidad, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, luego de ceder ante la salvaje embestida mediática de la gobernadora campechana, Layda Sansores, que le hizo recular ante la postura presidencial de prolongar hasta el 2028 la presencia de las fuerzas armadas en las calles, asumiendo tareas de seguridad pública, con lo que casi se desploma la coalición opositora rumbo al 2024, se lanzó en una campaña propagandística verdaderamente lamentable. Mediante spots radiofónicos y televisivos, el dirigente priista lanzó un mensaje que muy probablemente arrojará los resultados absolutamente contrarios a los que pensó. Alejandro Moreno, con el viejo estilo de la oratoria, de la vieja clase política, nos espeta anuncio tras anuncio diciendo que el PRI “es el verdadero partido de México” y que los priistas son quienes “construimos este país”. ¿En qué país vive el presidente, aún, ...

¿Berrinche presidencial?

Imagen
  "El problema mayúsculo, el que nos ha traído aquí, el que nos obliga a salir a las calles, el que se encuentra en el centro de la atención pública, es que buena parte de lo edificado (el Instituto Electoral) se quiere destruir desde el gobierno”: José Woldenberg, 13/11/22, Plaza de la República, CdMx El Diario, 20 de noviembre de 2022 Luis Javier Valero Flores  Las marchas protestaron, sí contra el presidente, pero fundamentalmente en defensa de la institución electoral Se equivocan los detractores de la marcha; los manifestantes no salieron a defender los privilegios de los funcionarios, o los partidos Se pronunciaron por no regresarle al presidente el privilegio de controlar las elecciones ¿Sólo es una berrinche la convocatoria presidencial a la marcha del 27 de noviembre? Al presidente le molestó, sí, pero le preocupó hondamente La favorita del presidente es la principal perdedora de la movilización opositora La movilización en la CdMx alertó seriamente al presidente. Mor...

Saldos de la marcha: Plan B de AMLO

Imagen
El Diario, 17 de noviembre de 2022   Luis Javier Valero Flores  Ante la magnitud de la movilización del domingo anterior, el presidente López Obrador ha reculado. Incapaz de actuar como el Jefe del Estado que es, el tabasqueño se ha asumido como dirigente de su partido y movimiento, pero ha debido reconocer que no se puede violar la Constitución con modificaciones legales-electorales que contravengan lo establecido en ese articulado, por lo que ahora ha anunciado que propondrá algunas modificaciones a las leyes electorales. Tal conducta obedece, sí a la marcha, pero, sobre todo, a la postura adoptada por el PRI y su cuestionado dirigente nacional, Alejandro Moreno, quien ha sido obligado a enfatizar que su partido no aprobará reformas que vayan en sentido contrario a la autonomía del órgano electoral. Así, sin el que podría ser su principal aliado (paradojas de la política mexicana), el presidente ha sido obligado a retractarse, pero quizá lo hace por otras razones, acaso más ...

AMLO: La rabia por mantener el poder

Imagen
  “… Esa es una de las grandes tragedias de este país, que es la herencia corrupta, putrefacta del priismo, del nacionalismo revolucionario, que está en la oposición y en el poder al mismo tiempo. Ahora se han medio unido gracias a que los corruptos del PRI se aliaron al Presidente para impulsar la militarización”: Roger Bartra. Luis Javier Valero Flores El Diario, 13 de noviembre de 2022 A lo largo de la semana que termina, el talante rencoroso, pugnaz, grosero e intolerante de López Obrador alcanzó su máxima expresión. Andrés Manuel López Obrador es un presidente desquiciado a causa de una manifestación, quizá la más importante organizada en su contra, distinta a las de las mujeres, pues no se celebraron para oponerse al presidente, o a alguna de sus decisiones políticas. La que hoy se realiza se aleja de aquellas porque en ésta  participan activamente los partidos de oposición que, seguramente, -con las excepciones de los lugares en donde gobiernan- aportarán el menor n...

Militarización impuesta

Imagen
El Diario, 10 de noviembre de 2022   Luis Javier Valero Flores  Coincidentemente, dos hechos ocurridos casi simultáneamente   vinieron a aportarle suficientes elementos a las enfrentadas posturas al uso indiscriminado de las fuerzas armadas en la seguridad pública que, nunca será ocioso enfatizarlo, es tarea reservada a los civiles. Y lo es no sólo por la extendida convicción que en esa materia   las fuerzas armadas no aportan el ingrediente necesario para afrontar la complejidad de la preservación de la seguridad pública en el mundo contemporáneo en el que la fortaleza, de todo tipo, de las bandas delincuenciales, es frecuentemente de carácter internacional. El otro aspecto es que, por su mismo carácter -militar- el uso de las fuerzas armadas en la seguridad pública conlleva un incremento en las violaciones a los derechos humanos, debido a que los soldados han sido entrenados para “eliminar” a sus adversarios, contrario al objetivo de las fuerzas policiales civiles ...