Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Corcholata que prende lumbre

Imagen
El Diario, 31 de julio de 2022   Luis Javier Valero Flores  ¿Cuál fue la razón para que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, lanzara   las estridentes y golpeadoras declaraciones que, al mismo tiempo, de respaldar al alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, le dieron un inesperado y contundente mentís al delegado de la Federación, Juan Carlos Loera, y al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado? No hay espacio a la duda: “ Creo que nosotros tenemos que apoyar con todo a Ciudad Juárez y a un presidente municipal como Cruz… Voy a hablar de política, a mí me hubiera gustado verlo como gobernador de Chihuahua, se la robaron sus compañeros a la mala, pero todavía tiene oportunidad y hay que hacer un gran trabajo”. ¿Qué llevó al encargado de la política interna del país, a pronunciarse de semejante manera, justamente a unos cuantos días de la muy importante elección interna de Morena que se efectúa hoy en la entidad? ¿Fue un mensaje de su jefe, el presid...

Subsidiar a la gran empresa, ruta equivocada

Imagen
El Diario, 28 de julio de 2022 Luis Javier Valero Flores  Justamente en momentos en que la economía se recuperaba, luego del confinamiento motivado por la pandemia; en medio de grandes problemas generados por la escasez de mercancías (el gran proveedor mundial, China, no alcanzaba a recuperar los niveles pre-pandemia),   agravados por la guerra Rusia-Ucrania, lo que motivó un encarecimiento de los combustibles, al mismo tiempo en que la entidad iniciaba un nuevo gobierno, el que debía sumar a los problemas anteriores, la enorme deuda pública y el inmenso desbarajuste de las finanzas públicas, el grupo gobernante le apostó a la repetición de las viejas prácticas en el uso de los recursos públicos para favorecer a la empresa privada. Como en el pasado, la argumentación fue la misma: Le otorgamos estímulos -de distinto tipo- a la gran empresa a fin de que contribuyan con más inversión, lo que traerá aparejada la creación de nuevos empleos. Hasta antes de la pandemia, Chihuahua se...

Vencer la herencia patrimonialista, el reto de Morena

Imagen
El Diario, 24 de julio de 2022 Luis Javier Valero Flores  Patrimonialismo, “… un tipo de regla en la que el gobernante no distingue entre patrimonio personal y público y trata los asuntos y recursos del Estado como su asunto personal”: Nathan Quimpo. Su naturaleza esencial radica en que los bienes o recursos públicos son tratados como propiedad del gobierno y de quienes gobiernan y sus partidos. Es una manera de entender que todos los recursos públicos son manejados y administrados por los gobernantes sin necesidad de rendición de cuentas. El próximo fin de semana será crucial para el partido gobernante de México, MORENA, pues se celebrarán las asambleas distritales en las que se elegirán a los consejeros-delegados de Morena, que integrarán los Consejos Estatales, el Congreso Nacional y a una parte importante del Consejo Nacional. Esos días se realizarán las 300 asambleas distritales en todo el país. En Chihuahua se efectuarán el domingo 31, simultáneamente en los 9 ...

Caro Quintero, retrato de un régimen

Imagen
El Diario, 21 de julio de 2022 Luis Javier Valero Flores  La detención del que ahora denominan jefe del cartel de Caborca es el vívido retrato de un sistema político, que ha regido al país durante los últimos 70 años. Ahora, la crisis de inseguridad, probablemente, es peor porque ya se eliminaron todas las instancias en el combate al crimen organizado, solamente nos quedan las fuerzas armadas, en contraposición al pasado reciente, en el que existían las policías federales. Rafael Caro Quintero fue la síntesis de los narcotraficantes de la década de los ochentas; en su corte militaron toda suerte de empresarios, políticos, narcotraficantes, periodistas y la mayoría de quienes gozaron de los privilegios de ser parte de la élite gobernante y empresarial de Jalisco, pero no solamente. En lo que fue su principal propiedad, o quizá por la que mayor renombre recibió, la del campo Búfalo, -ubicado en el sur de Chihuahua, en el municipio de Allende- por la dimensión del plantío (el número d...

Pasan los años, y lo mismo… no, ahora peor

Imagen
El Diario, 17 de julio de 2022 Luis Javier Valero Flores  Igual que antes, frente el creciente y alarmante crecimiento de episodios sangrientos, las autoridades de los tres niveles de gobierno reaccionan casi automáticamente incrementando el número de elementos -lo que está bien- para elevar los patrullajes -lo que podría estar bien- para desalentar -según ellos- las actividades de los criminales -lo que también está bien- , pero ¿Y luego? ¡Ah, po’s las unidades (vehículos, elementos, armas, mandos, recursos, etc.) se van y de vuelta a lo mismo! Ahora estamos peor, quizá, aunque, como en todo, no deja de ser una percepción que, posteriormente, con el cotejo de las cifras y los índices, descubrimos que desgraciadamente, la percepción empata con la realidad. Y esa realidad en Chihuahua es tétricamente devastadora. Hoy es peor porque los grupos criminales se han empoderado aún más. Al gran número de eventos homicidas ocurridos en los primeros meses del año, debemos agregar el número d...

Con Biden, sin brújula: AMLO propone subsidiemos gasolina a EU

Imagen
El Diario, 14 de julio de 2022 Luis Javier Valero Flores  No debe desconocer el presidente los serios quebrantos económicos sufridos por el país a causa   del aumento de los precios internacionales del petróleo. Contrariamente a la percepción popular más extendida, esos incrementos no se traducen en un aumento en los ingresos gubernamentales, por el contrario, si bien ingresan al país más divisas por esos precios, lo cierto es que, al aumentar el de los combustibles derivados del petróleo, nuestro país sale perdiendo por el diferencial que debemos pagar por ellos. El cálculo -si no se incrementan más los precios petroleros- es que el gobierno de México deberá erogar poco más de 300 mil millones de pesos por ello en el presente año. Pero no solamente eso.   Al “subsidiar” el precio de las gasolinas, el gobierno federal “pierde” esas cantidades y, además, al disminuir sus ingresos por esa vía las finanzas de los estados y municipios también lo resienten al disminuir el mont...