Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Cínico reparto de culpas

Imagen
El Diario, 30 de junio de 2022   Luis Javier Valero Flores  ¡Pobre país, no merece tener esta clase política! Ante el hecho -probablemente- más emblemático de la presente oleada homicida que asola al país, (el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de la Sierra Tarahumara, entregados a esa región del país -y a su gente-) los gobernantes más importantes, por su cargo, por su relevancia social, por su lugar en la jerarquía partidista -de ahora y en el pasado- no pierden oportunidad de deslindarse de las enormes responsabilidades que tienen en esos hechos, que podrían convertirse en el antes y el después de la ola de sangre que sufrimos. No hay atenuantes, el principal es el presidente de la república, porque es el Jefe del Estado Mexicano. No puede esgrimir lo que lamentablemente expresó en la conferencia de prensa de ayer miércoles 28 de junio:   “… esto último del asesinato de los sacerdotes merece una explicación de las autoridades locales a fondo. ¿Cómo es posib...

La Tarahumara sí tiene ley, la del crimen organizado

Imagen
El Diario, 26 de junio de 2022 Luis Javier Valero Flores Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”: Sacerdote Javier “ El Pato” Ávila -Y ahora ¿Cuándo se irán las fuerzas especiales? -¿Cuándo volverán las fuerzas estatales a dejarle al “narco” el control total de la zona, como antes, como casi siempre? -¿Cuándo aplicarán un programa transformador a La Tarahumara? -¿O debemos esperar la siguiente tragedia? Los anuncios son espectaculares:   -“Llegan mil elementos de las agrupaciones especiales de las fuerzas armadas a buscar al ‘Chueco” -“Nunca más permitiremos una masacre así” -“Es un deplorable  asesinato  y vamos a hacer justicia…” Y así por el estilo. Pero frente a esos discursos repetitivos, se alzan, inconmovibles, las figuras de las “Doñas” del Siglo XXI en México, las mamás de los desaparecidos, apostadas a las afueras del templo del Sagrado Corazón de Jesús en la capital chihuahuense, justamente cuando en el interior se realizaba una misa de cuerpo p...

Chihuahua, (todo México) territorio sin ley

Imagen
El Diario, 23 de junio de 2022   Luis Javier Valero Flores  Tan solo el recuento de las masacres ocurridas en Chihuahua en el presente año es estremecedor, todas; el clímax es la ocurrida el lunes en Cerocahui, en el que un grupo criminal asesinó -hasta la información con la que contamos al momento- de dos sacerdotes jesuitas y de un guía de turistas, los tres con décadas de residir en la zona, desempeñarse abiertamente y sin que tuviesen -por lo que sabe- conflicto alguno con las bandas criminales.   A ese tema que regresaremos el próximo domingo. Pero si el recuento se detuviera sólo en las ocurridas en Juárez, tendríamos, por simple lógica ciudadana, que esperar una decidida acción de la autoridad para salir al frente de una situación que amenaza con regresarnos a los aciagos años del 2008-2011, máxime que en esta ciudad, con todas las vías de comunicación al alcance de todas las autoridades, y sin los problemas que acarrean, por ejemplo, las regiones de la Sierra Tara...

De carcamanes viejos y nuevos

Imagen
  En la peor crisis de su historia, ni los ex, ni el actual del PRI son capaces de asimilar las causas de su debacle Le exigen la renuncia a Alito Moreno quienes fueron participantes activísimos en la generación de la crisis Crecen las voces en el PAN clamando por no “cargar” con el lastre del priismo El Diario, 19 de junio de 2022 Luis Javier Valero Flores  Carcamán:   1. m. y f. coloq. Persona de muchas pretensiones y poco mérito: RAE Sin duda que el PRI atraviesa por la peor crisis de su historia. Está a punto de contar con solamente una gubernatura (Coahuila o Estado de México, en elecciones el próximo año en las que, si le va bien, podría ganarlas, aunque es más probable que mantenga Coahuila en tanto que el EdoMex está en el aire) y otra compartida (Durango). Ahora bien, la derrota del priismo en las entidades es más que evidente, pero extrañamente aún conserva niveles entre el 15 al 18% de las preferencias electorales, de acuerdo con las más recientes encuestas sob...

Si domina un cártel, homicidios bajan AMLO, la misma tesis de Calderón

Imagen
El Diario, 16 de junio de 2022   Luis Javier Valero Flores   Es de lo más preocupante, no sólo la frase presidencial, sino el concepto subyacente, que se ha reflejado de manera dramática en lo que está ocurriendo en el país. Lo será más, no solo porque ese concepto es el que guió la estrategia en seguridad pública del más odiado adversario del presidente,   Felipe Calderón. Los resultados son de sobra conocidos. Pierde a López Obrador su incontinencia verbal; si hablara menos, probablemente recibiría menos criticas por sus tan desafortunadas, como frecuentes frases. Ayer miércoles pretendió justificar, o explicar las razones del porqué un número de entidades han disminuido los índices de violencia. “El presidente señaló que no han aumentado los homicidios dolosos en las regiones del país donde domina un sólo grupo del crimen organizado”. (Nota de Noemí Gutiérrez, El Universal, 15/VI/22). Y puso como ejemplos de ello a los estados de Sinaloa y Durango,   territorios d...

Elecciones 2022 2024, ni tan lejos, ni tan resuelto

Imagen
El Diario, 12 de junio de 2022 Luis Javier Valero Flores  Los resultados electorales del pasado fin de semana constituyeron un paso del desmantelamiento del viejo régimen de partidos, además del mayor empoderamiento del partido gobernante, la consolidación de la polarización política y la consolidación de la hegemonía de Morena en los procesos electorales. Pero lejos de constituir un referente sólido del resultado de las próximas elecciones presidenciales, lo que hizo fue elevar la incertidumbre pues si se tomaran como base solamente las encuestas de ahora, Morena ganaría sin lugar a dudas pues encabeza en todas las realizadas hasta la fecha, pero si a la ecuación le agregamos un factor político-partidario -si hubiese un solo candidato de oposición- y los resultados de las elecciones del año pasado y las del domingo anterior, entonces difícilmente se podría asegurar que ya está resuelta. Establezcamos una premisa, necesaria para efectuar lecturas medianamente acertadas de los resul...