Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

No pasa nada....

Imagen
Aserto.mx, 30 de mayo de 2022 Luis Javier Valero Flores  “No pasa nada, no pasó nada afortunadamente”, respondió el presidente López Obrador a los cuestionamientos sobre el retén instalado cerca de Bacacoragua, donde se encuentra la desviación hacia Huichiopan, cercano a La Tuna, lugar de residencia de la madre del Chapo Guzmán. Todo ello cercano al poblado de Badiguarato, lugar en el que encabezaría una serie de actos. El retén había impedido un día antes el libre acceso a la zona a los periodistas que se trasladaban para estar presentes en la conferencia presidencial. La respuesta del presidente ha impactado a quienes se han enterado del suceso y le ha agregado aún más zozobra a la ya existente en esa región, tradicionalmente controlada por el Cártel de Sinaloa, vecina al señero municipio de donde son originarios algunos de los más renombrados jefes del narcotráfico en el país a lo largo de más de tres décadas (y algunos sostienen que mucho más). ¿Cómo es posible que el president...

¿Simbiosis PRI-PAN en curso? ¿Sólo ellos?

Imagen
El Diario, 29 de mayo de 2022 Luis Javier Valero Flores  Simbiosis: “Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho en común”: Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua. Al tiempo que el domingo de la próxima semana se efectuarán las elecciones para elegir a los gobernadores de 6 entidades (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas) se está presentando -con distintos ritmos y grados- una simbiosis, aparentemente imparable, entre los principales partidos de la oposición en México, PRI y PAN, y de un acelerado proceso de asimilación al gobierno de Morena de no pocos políticos. La decisión de buscar la alianza para enfrentar juntos la próxima elección presidencial se ha convertido en una especie de “visa” para que, sobre todo en los estados en los que son gobernadores miembros de alguno de los partidos opositores, y especialmente en los que los mandatarios provienen del PAN, emigre...

Desencuentros AMLO-Maru

Imagen
El Diario, 26 de mayo de 2022 Luis Javier Valero Flores  ¿Cómo ubicar el estado de las relaciones entre la gobernadora de Chihuahua y el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador? La falta de invitación a la mandataria a la gira del presidente, en la que sostendría reuniones con los alcaldes de los municipios limítrofes de Sonora y Chihuahua, y ahora el anuncio de que el tabasqueño vendrá a Guadalupe y Calvo mañana, constituyen mensajes contradictorios de las relaciones existentes entre ellos. Como nunca, los tiempos electorales se han adelantado. Calificarlos de esa manera tiene una explicación: El país se ha dividido políticamente en dos facciones a cual más de enfrentadas y casi todo lo que ocurra, o haga la clase política, tiene, necesariamente, un sesgo político. En esa situación, como ha sido a lo largo de casi todo el siglo anterior, la actuación del presidente de la república ha sido de la mayor importancia. En ese sentido, el gobierno de López Obrador no ha h...

Nueva reforma al Poder Judicial. En medio del peor pragmatismo político

Imagen
El Diario, 22 de mayo de 2022 Luis Javier Valero Flores  La aprobación por el Congreso del Estado de Chihuahua de varias reformas constitucionales, todas referentes al Poder Judicial, se ha efectuado en medio de la mayor acentuación del pragmatismo de la clase política local que hayamos observado. Es la primera gran reforma del nuevo grupo gobernante, dirigido por la mandataria Maru Campos. No hicieron nada nuevo en lo que toca a la división de poderes en Chihuahua. Las implicaciones de lo ocurrido el jueves anterior -y lo que falta en la aprobación final de esa reforma- obligará a las fuerzas políticas a desplegar, o sus mejores artes de seducción y convencimiento para que se apruebe en definitiva, o el uso desmedido de las prebendas y posiciones que los dos bloques políticos existentes en Chihuahua tienen bajo su control. La continuidad de la disputa PAN-Morena por el gobierno de   Chihuahua, prosiguió por otras vías. El grupo legislativo morenista se identifica más con quie...

¿UNAM vs AMLO?

Imagen
El Diario, 19 de mayo de 2022   Luis Javier Valero Flores  El presidente López Obrador ha metido al país en una controversia más, que es totalmente ociosa. En aras de defender su decisión de traer a territorio nacional a 500 médicos cubanos -¡qué bueno que vengan!- para sustituir a los médicos mexicanos que en su visión no desean ir a los peores lugares para ejercer la medicina, lanzó un desusado y mentiroso ataque a la UNAM y, con ello, al total de las universidades públicas que actuaron de la misma manera de la que el presidente acusa a la mejor institución educativa de México. El presidente acusa a los universitarios de no haber actuado solidariamente en la pandemia.   La respuesta de la UNAM es de antología: Si decidimos retirar a los estudiantes de pregrado de los hospitales y de la atención a los enfermos de COVID fue obedeciendo los lineamientos de los funcionarios de Salud del gobierno federal! Lo mismo ocurrió con los estudiantes de Medicina de todas las universi...

Fracaso de la Guardia Nacional. En homicidios, peor que nunca

Imagen
  Lo mismo en Chihuahua que en el país, la militarización de la seguridad pública amenaza en convertirse en uno de los peores yerros de la actual administración. Homicidios, feminicidios, desaparecidos, asesinatos de activistas y  periodistas; bandas criminales, impunidad y trata de personas, todos al alza. Nula capacidad para investigar, cero “inteligencia” para combatir al crimen organizado. Lo peor, cartuchos fabricad os en México son los usados en la mitad de los delitos cometidos. El Diario, 15 de mayo de 2022 Luis Javier Valero Flores  “La fosa común: Esa imagen de padres y madres removiendo la tierra a corazón abierto, con sus propias uñas, con la rabia, la impotencia y la tristeza a flor de piel buscando fosas es una síntesis de lo que se ha convertido este país. En una fosa común”: Marcela Turati, (La ira de México,  Debate, octubre 2016). La profundización de la estrategia en el combate al crimen organizado, en especial el narcotráfico, cuyo eje ce...