Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Neoliberalidad de la 4T: Estancias infantiles-escuelas tiempo completo

Imagen
El Diario, 28 de abril de 2022 Luis Javier Valero Flores  Combatiente extremo verbal del “período neoliberal”, el presidente López Obrador, sin embargo, es incapaz de apartarse de los dogmas económicos de esa corriente y llevará a que un importante sector de la población, paradójicamente de los que se encuentran en los niveles más bajos de los ingresos económicos del país, se conviertan, o sigan, como víctimas de ella. Bajo el sambenito de desaparecer a los “intermediarios” existentes entre los programas gubernamentales y sus beneficiarios, tanto los del pasado, como los del actual gobierno, decidieron cambiar el esquema del financiamiento de las estancias infantiles -dejar de pagarle a empresarios dedicados a ello, de nueva o vieja data-, para entregarles el dinero a las madres de familia, a fin de que éstas contrataran por su cuenta. Igualmente, han dictaminado la práctica desaparición del programa de escuelas de tiempo completo, para entregar el dinero de la misma manera que el ...

Revocación y reforma eléctrica. Precipitadores presidenciales

Imagen
El Diario, 24 de abril de 2022 Luis Javier Valero Flores  Probablemente ningún otro presidente ha influido tanto en la opinión pública como López Obrador. Sin embargo, dos de los procesos impulsados por él, resueltos en las últimas dos semanas, y no en el sentido que deseaba, debieran llevarlo, a él, a sus compañeros en el gobierno, a los dirigentes de Morena y a sus seguidores, a reflexionar seriamente en el momentum por el que pasan. Si bien la consulta popular sobre la revocación de mandato arrojó que 15 millones de ciudadanos votaron porque continuara en la presidencia, fue una cantidad inferior a la mitad de la necesaria para que fuera vinculante. Es un resultado nada malo en términos generales, pero opacado por el bajo nivel de participación -poco menos del 18% del padrón electoral- y por la elevada concentración de la votación en un puñado de entidades, ocho de las cuales acapararon casi el 60% (58.7) del total de los votos: EdoMex, 2 millones; CdMx, 1 millón 500 mil, al igu...

De traiciones y traidores

Imagen
El Diario, 21 de abril de 2022 Luis Javier Valero Flores  Difícil momento vive la izquierda electoral de México. En general esta corriente política en el país transitó mal por la así llamada “vía electoral”.   La izquierda de origen comunista y socialista efectuó a lo largo de décadas una intensa y a veces interminable discusión acerca de la participación electoral. Al asociarse a los grupos rupturistas del PRI, a fines de la década de los 80’s, esa discusión fue superada por otra: ¿Cómo derrotar al régimen del partido casi único, el del PRI? Así, prácticamente sin discusión, la izquierda socialista plegó sus banderas ideológicas y se entregó entusiastamente a las luchas electorales. Se olvidó de la lucha de clases y la construcción de un nuevo régimen, socialista o socialdemócrata, como en algunos pasajes de los primeros tiempos del PRD se llegó a plantear, fundamentalmente por Porfirio Muñoz Ledo. Y le fue bien electoralmente, tanto abanderando a Cuauhtémoc Cárdenas como a L...

Revocación partidizada

Imagen
El Diario, 10 de abril de 2022 Luis Javier Valero Flores  Hoy se pone en marcha el segundo ejercicio de una de las figuras señeras de la democracia participativa, la consulta sobre la revocación de mandato de un gobernante, -ya antes, en 2021, se había realizado la consulta acerca del enjuiciamiento, o no, de los expresidentes- y, como aquella, se realiza (después de elaborarse y aprobarse bajo las premuras de la urgencia política del momento) en medio de una gran controversia, centrada, no sobre la pertinencia, o no, de la permanencia en el cargo del presidente López Obrador, sino en todos los temas adyacentes, que son, ni modo, simplemente colaterales. Problemas del origen: La ley de revocación de mandato fue aprobada gracias a la convergencia del bloque gobernante y el de oposición. No podía ser de otra manera pues Morena y aliados no contaban -ni cuentan- con la mayoría calificada para imponer tal figura, que tropezó, desde el inicio, con la pretensión del presidente de celebra...

Afanes exterminadores

Imagen
El Diario, 7 de abril de 2022   Luis Javier Valero Flores  México es un país plural y diverso, a pesar de los dos bloques políticos que se disputan la conducción de la nación desde del triunfo de Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, en las elecciones presidenciales del 2018, y las locales posteriores. Si en alguna ocasión -o en un momento- existieron las condiciones para que el país entrara a una etapa en la que el debate y la discusión democrática fueran los temas centrales de la disputa política, hoy están desaparecidas; la confrontación, la descalificación, la ira y el insulto es lo prevaleciente en el México de hoy. Y sin duda, la carga mayor recae en quienes poseen las mayores responsabilidades ciudadanas, en este caso los gobernantes de Morena y, sobre todo, el presidente López Obrador. Desde la tribuna mediática que mayor audiencia tiene en el país, la conferencia mañanera del presidente López Obrador, es de donde se lanzan los peores, más frecuentes y recu...

Fracaso de Corral: Duarte podría quedar libre

Imagen
El Diario, 3 de abril de 2022 Luis Javier Valero Flores  A muchos chihuahuenses el solo hecho de plantear la posibilidad los enerva: Al ex gobernador César Duarte sí lo van a traer a México, pero podría seguir su proceso en libertad. ¿Cómo puede ser eso? ¿Cómo, si todos fuimos testigos-víctimas de su mal gobierno, claman en todos los tonos los ciudadanos abordados con ese tema? Y de los cuestionamientos se pasa a las exclamaciones de desesperanza, que crecen cuando se discute, también, que el ex gobernador Javier Corral enfrente la posibilidad de caer preso -N’ombre, si todos son igual y ninguno va a quedarse en la cárcel. Por desgracia, frente a tales posturas se alza la certera posibilidad de que tan sombríos pronósticos pudieran convertirse en realidades. Para ello deberían darse un sinnúmero de concatenaciones que, desafortunadamente, son de lo más frecuentes en el ámbito judicial del país. Si faltara un ejemplo que sirviera para ilustrar lo anterior, ahí está el caso del Fisca...