Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Facturas pendientes

Imagen
El Diario, 30 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  En medio de la incertidumbre generada por el increíble y desmesurado caos dejado por la administración de Javier Corral, especialmente en el tema de lo financiero, empiezan a aparecer otros aspectos del enorme extravío del ex gobernante que, como inevitables facturas, deberán cobrarse pues son la evidencia de los conflictos y rezagos sociales que al paso del último quinquenio se fueron acumulando. Aparecerán conforme pasen los días. Uno de ellos, que para la mayoría de los chihuahuenses pudiera no representar mayor problema, es el del pago de las casetas de peaje, al que están obligados a pagar todos los usuarios de las carreteras ubicadas en ese esquema, pero que se ha convertido en una inmenso lastre para los habitantes de las poblaciones aledañas a ellas, que deben viajar frecuentemente, o a diario, entre Delicias, Saucillo y Camargo, por un lado; o para quienes viven a un lado -literalmente- de la caseta “Sacramento...

Los querían en Almoloya ¿O todavía?

Imagen
El Diario, 26 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  No es un episodio cualquiera el sucedido en la semana, a raíz de la denuncia presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, en contra de 31 académicos, científicos, funcionarios y ex funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por la presunta comisión de varios delitos relacionados con el ejercicio de los recursos públicos puestos a disposición del órgano científico del país; una parte de los cuales éste había derivado al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT), con base en varios ordenamientos que se sustentaban en la derogada ley del Conacyt, vigente hasta fines del 2018. Sin embargo, a la que debería ser una acusación de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, el Fiscal Gertz Manero agregó que existen suficientes datos como para acusarlos de haber incurrido en los delitos de ¡Uso de recursos de procedencia ilícita, lavado de ...

Militarización en marcha. Guardia Nacional, evidente y opaco fracaso

Imagen
El Diario, 23 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  Es inocultable, por muchos que lo nieguen los gobernantes, el fracaso en la seguridad pública no solo es evidente, sino extremadamente doloroso: Llegamos a los 100 mil homicidios dolosos en lo que va del gobierno de López Obrador. Cifra tan descomunal se ha alcanzado a pesar de que, como ningún otro mandatario, se involucró a las fuerzas armadas y se les otorgó la hegemonía en la seguridad pública, sustituyendo a las policías que previamente existieron, lo que le ha merecido al gobierno mexicano una buena cantidad de críticas, no sólo desde el ámbito de la oposición, sino del mundo de la academia y desde los organismos internacionales, como   la ONU y otros que han criticado y deplorado el uso de las fuerzas armadas en la seguridad pública. Además, por si fuera poco, a la pifia de desaparecer a la policía federal y a la policía ministerial y sustituirlas por la Guardia Nacional, a la   que el presidente López ...

Urgencias: Apertura y austeridad en serio

Imagen
El Diario, 19 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  La gobernadora Maru Campos hizo una serie de pronunciamientos en su toma de posesión, que seguramente serán el eje central de su gestión. Algunos de ellos, por ser de los asuntos más controversiales que atraviesan a la sociedad mexicana, levantaron -y levantarán- infinidad de discusiones y no pocas críticas.   Imposible exigirle a cualquier persona que se despoje de sus concepciones ideológicas y políticas, mucho menos a quienes fueron elegidos a un puesto de elección popular pues seguramente una buena parte de quienes votaron por ellos lo decidieron con base en ese marco conceptual del nuevo gobernante. Pero una y otros deberán tomar en cuenta la amplia diversidad de la sociedad chihuahuense, mostrada en los resultados electorales, que los obliga, por tanto, a gobernar en el marco de la misma, lo que equivale a llevar adelante, sí, sus pronunciamientos sobre la situación de la entidad, pero hacerlo sobre la base d...

Reciclaje total El arribo de Maru Campos

Imagen
El Diario, 12 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  Como ha ocurrido en todos los cambios del gobernante, de 2004 a la fecha, las muy elevadas expectativas surgidas alrededor del nuevo ocupante de la principal silla de Palacio de Gobierno de Chihuahua se derivan de las muy grandes desesperanzas, enojo, hartazgo, desilusiones y desconfianzas despertadas por el gobernante saliente. Así llega la primera mujer a la gubernatura del Estado Grande, Maru Campos; quizá con algunos matices de diferencia frente a sus antecesores, la principal es que su triunfo se fincó en la indiscutida hegemonía política mantenida en la capital del estado, fruto de una percepción mayoritaria de que había efectuado una buena labor gubernamental en la alcaldía. El relevo gubernamental ocurre al mismo tiempo que un fenómeno, -cuyo crecimiento era sostenido, pero de bajo perfil- el del “chapulineo” (el hecho de que destacados militantes de los partidos cambiaban, sorpresiva e inesperadamente, de parti...

Delfina: ¡No pasa nada!

Imagen
El Diario, 9 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  El INE ha anunciado la imposición de una multa de más de 4 millones de pesos a MORENA, debido a que el gobierno municipal de Texcoco, encabezado por Delfina Gómez Alvarez (2013-2015), instrumentó una operación semejante a la que infinidad de gobiernos -emanados del PRI y del PAN; fundamentalmente en los niveles municipal y estatal- hacían para, por la fuerza, sustraerles una parte de sus salarios y derivarlos a sus partidos y/o proyectos político-partidarios. Así lo hizo el grupo político de la ahora Secretaria de Educación Pública de la 4T. Exaccionó a la totalidad de los trabajadores del ayuntamiento con el 10% de sus salarios. La cantidad resultante se usó para emplearla en la campaña de la maestra Delfina al gobierno del Estado de México. ¿Qué diferencia hay entre esta “operación” y las que efectuaron antes los adversarios de Morena? ¿Cómo puede justificarse tal conducta a la luz de los supuestos principios morales p...

¡Adiós, Corral!

Imagen
El Diario, 5 de septiembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  El martes será el último día de la administración de Javier Corral. Se va en medio del descrédito y el repudio generalizado.   Despertó las más elevadas expectativas que político alguno haya concitado recientemente en el estado grande. Acaso tales ilusiones las haya causado el desastre dejado por su antecesor, César Duarte. De ahí el entusiasmo que despertaba la frase más exitosa del candidato Corral: “Llevaré a la cárcel al vulgar ladrón”. Esa frase, en el imaginario popular, se confrontaba con las no menos famosas de Duarte: “A lo macho que no me acuerdo” (cuando firmó un documento personal por 65 millones de pesos), y “el poder es para poder y no, para no poder” y que hoy, en el adiós de Corral, hacen que la equiparación sea natural. Ambos gobernantes compartirán la responsabilidad del enorme endeudamiento del gobierno estatal; uno, por haber endeudado a Chihuahua al máximo de sus niveles, y el otro, por la enorm...