Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

¡Cuidado, los patos traen escopetas!

Imagen
El Diario, 29 de julio de 2021 Luis Javier Valero Flores  Es de no creerse.  El lenguaje que por décadas usaron los principales personajes del viejo régimen como Gustavo Díaz Ordaz, Francisco Sahagún Baca, Miguel Nassar Haro, Práxedes Giner Durán, Arturo Durazo, Fernando Gutiérrez Barrios, Rubén Figueroa y otros semejantes, es el que ahora lanzan por delante infinidad de integrantes de Morena a propósito de la detención del agricultor Andrés Valles: ¡Qué bueno que ya lo detuvieron, les faltan otros! ¡Refúndanlos! “… ¡Ya basta de provocadores a modo. Andrés Valles, Salvador Alcántar, Mario Mata. Fernando Baeza, José Reyes Baeza entre otros, deben enfrentar a la justicia ellos son los provocadores!”. En aquellas épocas, el lenguaje del odio, represivo, violento e intolerante se le lanzaba a los participantes de las protestas sociales y se cebaba en contra de los dirigentes.  Así fue a lo largo de décadas, a lo largo y ancho del país. Tanto en los movimientos sociales locale...

¿Pues no que eran abrazos y no balazos?

Imagen
El Diario, 25 de julio de 2021   Luis Javier Valero Flores  Muerte y cárcel por defender el agua Policías de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron orden de aprehensión en contra del dirigente de productores agrícolas, Andrés Valles, ex presidente del módulo 4 del distrito de riego de Delicias Lo acusan de motín, robo de vehículo y daños a propiedad federal en las presas La Boquilla y El Granero. Juan Carlos Loera, ex candidato de Morena y ex delegado del gobierno federal, señala también al diputado federal panista, Mario Mata, y al presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de Chihuahua, Salvador Alcántar. En el colmo de la incongruencia, el gobierno de Javier Corral secunda la detención y se apresta a fincarle otros cargos Inaceptable ánimo revanchista es el que ha llevado al gobierno federal a ordenar la detención de quien fue uno de los principales líderes opositores a la extracción del agua de las presas. El presidente de la república, Andrés ...

¿Escoltas para el ex gobernador Corral o no?

Imagen
El Diario, 22 de julio de 2021 Luis Javier Valero Flores  Corral desató la polémica, luego del envío de la propuesta -entre otros temas- para decretar la obligatoriedad del gobierno estatal de suministrar la protección -escoltas, vehículos, combustibles, seguros de gastos médicos mayores para los escoltas, mantenimiento de vehículos, etc.-.  Lo que ha recibido ha sido un rechazo generalizado. Dos son los argumentos centrales de los opositores a la propuesta: Primero, la ineficiencia de los gobernantes actuales para combatir la inseguridad prevaleciente -in crescendo en su gobierno-; y, segundo, el desmedido tiempo solicitado para que sean protegidos los funcionarios, lo que trae aparejado un desmedido gasto público en ese rubro. Los más informados critican la enorme incongruencia del gobernador Corral.  Los argumentos usados por los opositores a la medida son los mismos, o muy parecidos, a los usados por quien ahora implora le sea concedida una guardia a cargo de Chi...

El “opaco” Corral quiere custodios

Imagen
El Diario, 18 de julio de 2021   Luis Javier Valero Flores  En medio del desastre en que dejará al gobierno de Chihuahua, Javier Corral se ha aventado la última de las puntadas (eso esperamos, que sea la última): Está pidiéndole al Congreso del Estado que le asigne custodios, a él y a varios de sus funcionarios, con cargo a la administración estatal, por un lapso semejante al del ejercicio de los cargos en la administración del “amanecer” que nos trajo a Chihuahua. Su petición la hace en medio del escándalo generado por su negativa a entregar la información del gobierno al equipo nombrado por la gobernadora electa, Maru Campos. Quien llegó al gobierno ondeando en todo lo alto la bandera de la transparencia, rasgo central que le imprimiría a su administración, se conduce, en los últimos minutos de la misma, con la peor y más obscura de las opacidades. Y como lo hizo a lo largo de su gestión, mintiendo, y ahora a quienes se harán cargo del gobierno estatal, a quienes (a ello...

La consulta ¿Sobre los expresidentes?

Imagen
El Diario, (PUBLICADO EL 4 DE JULIO DE 2021   Luis Javier Valero Flores  A poco menos de un mes de la realización de la consulta popular, solicitada por el presidente López Obrador, para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, como en casi todos los temas, se ha desatado la controversia. Más allá de la discusión sobre las figuras de la democracia participativa a las que se debe promover, en el fondo de la presente consulta estarán a prueba dos aspectos esenciales, que podrían tener repercusión sobre su futuro a corto plazo: La de su certidumbre y la de sus verdaderas repercusiones, en caso de resultar aprobada por la mayoría de quienes participen en la consulta. De acuerdo con la regulación existente sobre las consultas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debía, antes de enviar la pregunta al INE y dar pie a la consulta, revisar si la pregunta era constitucional, es decir, si vi...

Antes eran tapados, ahora son corcholatas

Imagen
El Diario, 15 de julio de 2021   Luis Javier Valero Flores  Es un verdadero retroceso democrático lo que hoy hace el presidente López Obrador -amo y señor de Morena- en la sucesión presidencial. Sin que fuese una prioridad para el momento (a menos que las disputas palaciegas tuviesen una intensidad que no se aprecia desde afuera del gobierno), el presidente López Obrador adelantó la carrera presidencial del 2024. Apenas a unos cuantos días de la elección del 6 de junio, y sin que hubiese la totalidad de los resultados -pues están sujetos a las impugnaciones presentadas-, López Obrador, al más puro estilo del priismo de los 70’s del siglo pasado, habló de los “tapados” y echó abajo lo que fue una regla del régimen que lo fue casi todo a lo largo de 62 años, el de que el Presidente no asumía que él era quien designaba al candidato del PRI. En el mejor de los casos, otro López, pero Portillo, aceptó que el presidente era “el fiel de la balanza” y que, “en discreto coloquio” l...

Los cambios en gabinete ¿Ajustes electorales?

Imagen
El Diario, 1 de julio de 2021   Luis Javier Valero Flores  Visto en su totalidad, el balance electoral de las elecciones del 6 de junio, para Morena, es, sin duda, positivo, pues además de conservar la cantidad de diputaciones federales obtenidas en 2018 (incluso, obteniendo algunas más que ese año), con la posibilidad de alcanzar la mayoría absoluta conjuntando a sus aliados, triunfó en la mayoría de las gubernaturas de los estados, con lo que se convertirá en el partido con más gobiernos estatales emanados de sus filas o, por lo menos, postulados por el partido del presidente. Pero el mal humor presidencial se hizo presente. Vistos así los resultados electorales no se apreciaba que lo pudiesen explicar, si no es que se razonara que en realidad el presidente López Obrador sí esperaba que Morena, por sí solo, alcanzara la mayoría calificada (de 334 diputados federales).  Pero lo que indudablemente desató la ira presidencial, fueron los resultados del Valle de México, n...