Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Choque de trenes ¿Inevitable?

Imagen
El Diario, 28 de febrero de 2021 Luis Javier Valero Flores Los tiempos de la 4T: Casi en cada controversia que se presenta  en el país va implícito el hecho de que, en realidad, en el fondo, se encuentra a discusión alguno de los temas centrales del régimen político establecido. Con una característica, por desgracia presente en la mayor parte de ellos: La de que no necesariamente lo propuesto o realizado por el gobierno de López Obrador es en pro del desarrollo democrático del país. Y los de enfrente de la 4T no desentonan. Al contrario, cantan igual de bien (o mal) las rancheras, y sus posturas tampoco abonan al sentido democrático del país. En esas condiciones acuden al proceso electoral en el que, hasta hace unas horas, podría avizorarse un colosal choque de trenes, expresión que no refleja necesariamente la fuerza electoral de la oposición, pero cuya intensidad sí debiera concitar preocupación. Aparentemente, a juzgar por algunas expresiones, la del presidente llamando a todos ...

Vacunación, desbarajuste total

Imagen
El Diario, 25 de febrero de 2021 Luis Javier Valero Flores Bastaron unos cuantos días y cantidades mínimas de vacunas -del total que recibirá el país- para evidenciar la incompetencia de las dependencias gubernamentales encargadas de la aplicación de las vacunas anti COVID 19. Lo mismo ocurrió en uno de los centros urbanos más habitados del país -Ecatepec, Edomex.- que en una de las zonas mas agrestes del país, la Sierra Tarahumara. Lo realizado por el gobierno de la 4T en la aplicación de las primeras vacunas a la población abierta -pues la aplicación al personal de salud permitía un mayor control y conocimiento del universo receptor de la vacuna- mostró las muy evidentes carencias en materia de planificación y operación de las dependencias encargadas de una tarea tan compleja y tan necesaria. Durante las semanas previas millones de personas recibieron una llamada telefónica, efectuada por los servidores de la nación, según esto para tener un diagnóstico del número de adultos mayores ...

Tablita de salvación de la 4T

Imagen
La vacuna, único remedio ante el COVID El Diario, 21 de febrero  dude  2021 Luis Javier Valero Flores  El gobierno de México está sometido a muy grandes presiones, muchas de ellas generadas por él mismo, ya sea por sus acciones o por sus pronunciamientos; y otras, como es natural, por las circunstancias, inesperadas la mayoría de ellas, pero, todas, en conjunto, le agregan un número no bajo de tensiones al grupo gobernante en el país. Además, súmele la pandemia, los apagones, la crisis financiera y el proceso electoral, por ello, no es sorprendente que el presidente López Obrador tenga respuestas hiperreactivas al intentar dar respuestas a las muy escasas preguntas críticas que se le plantean en las conferencias mañaneras, o que, por su cuenta, dé respuesta a las críticas que de manera natural despierta su protagonismo y su ánimo beligerante. En oposición al mensaje enviado a su regreso del COVID, en el que dijo ya era el momento de inaugurar una nueva era de amor, y qu...

Faltos de prospectiva

Imagen
El Diario, 18 de febrero de 2021 Luis Javier Valero Flores Prospectiva: Ciencia que se dedica al estudio de las causas técnicas, científicas, económicas y sociales que aceleran la evolución del mundo moderno, y la previsión de las situaciones que podrían derivarse de sus influencias conjugadas. Claramente, los apagones sufridos por una buena parte de los mexicanos en los días que corren, deberán ser explicados desde la más variada diversidad de enfoques.  El gobierno federal debería estar muy atento a lo que desde la más variopinto conjunto de actores están opinando sobre las causas que llevaron a la CFE a programar diversos cortes “rotativos” en más de 16 entidades, luego de los “apagones” sufridas al inicio de la semana en las entidades del norte y noreste del país. No podía ser de otra manera, la discusión está centrada entre los críticos y los seguidores de López Obrador, en la mayor parte de los casos de manera absolutamente acrítica. Podrán haber mil explicaciones -desde la ó...

O cambia la estrategia, o morirá un millón

Imagen
El Diario, 14 de febrero de 2021 Luis Javier Valero Flores  El regreso del presidente López Obrador, luego de padecer el COVID 19, ha estado marcado por varios hechos; uno de ellos, el de que reafirmó la estrategia para combatir la pandemia. Lo hizo, a pesar de que, oficialmente, de acuerdo con los datos que diariamente ofrece la Secretaría de Salud, el número de mexicanos muertos por ella rebasa los 172 mil y que, seguramente, al terminar el mes de febrero México estará rondando los 200 mil muertos por la pandemia. Por desgracia, la imagen que más ilustra sobre la conducta presidencial es la del presidente negándose a usar el cubrebocas, y que, para hacerlo, arguyera un hecho que nadie, en el mundo, avala: El de que ya no puede contagiar. No solo eso, alegó haberse contagiado porque le tocaba, “ ni modo que me quedara todo el tiempo encerrado, no se puede vivir encerrado, me cuidé, guardé mi sana distancia, pero me tocó”.  No, se enfermó porque no respetó las restricciones sa...

No me lo pongo ¿Y qué?

Imagen
Aserto.mx, 9 de  febrero  de 2021 Luis Javier Valero Flores  Del NYT:  “Las personas vacunadas que tienen una alta carga viral pero no tienen síntomas “serían en realidad, de alguna manera, aún peores propagadores porque podrían estar bajo un falso sentido de seguridad”, dijo Maldonado”. (NYT, 8/XII/20). El regreso del presidente López Obrador a sus actividades no podía ser más polémico: Rechazó usar el cubrebocas y descalificó, en el mismo acto, a su operador en la manejo de la pandemia. Hugo López Gatell. Como si fuera cualquier ciudadano que irracionalmente protagonizara uno de los numerosos incidentes en los que la autoridad les exige que porten su cubrebocas, para evitar el contagio, el mandatario defendió su libertad para no portarlo y, además, argüir que ya le habían informado que una vez contagiado dejaba de ser contagioso. Todas las evidencias científicas y las investigaciones médicas en curso lo contradicen. No hay una sola autoridad médica en el planeta qu...

Primero mis dientes que mis parientes

Imagen
El Diario, 11 de  febrero  de 2021 Luis Javier Valero Flores  No hay posibilidad alguna de librarse de ello, los tiempos electorales están encima de nosotros y los actores políticos habrán de aprovecharse, en mayor o menor medida, de las coyunturas que se les presenten, a fin de sacar la mejor de las tajadas. Lo harán -lo hacen- todos los partidos, sin excepción alguna, incluido, por supuesto, el presidente López Obrador. Le darán un uso electoral a todas las acciones emprendidas por cada una de las fuerzas políticas y sociales.  Tema central, de todos, será la vacunación. En los días más recientes, ante la incertidumbre de la llegada de las vacunas, prácticamente todos los medios de comunicación se dieron a la “alegre” tarea de comparar las cifras de las personas vacunadas en México con las del resto del mundo. El propósito era diáfano: Mostrar la tremenda ineficacia del gobierno federal en allegarse de las vacunas suficientes para enfrentar la pandemia. El gobierno...