Entradas

Mostrando entradas de 2021

Ofensiva presidencial contra el INE

Imagen
26 de diciembre de 2021   Luis Javier Valero Flores El Diario,  Es inconcebible e inaceptable. Por medio de una buena cantidad de operaciones políticas, algunas de ellas recientes y otras desde el inicio del sexenio, todas bajo el cobijo del uso abusivo del poder, el presidente de la república se apresta a  asumir el control del órgano electoral, de frente a los procesos electorales, los locales de los años 2022-2023 y los federales del 2024. López Obrador está efectuando lo que en distintos grados y tonos todos los presidentes de la república han efectuado. Siempre han tenido, o han hecho todo por alcanzarlo, el control del Poder Legislativo, aunque la fuerza de los partidos de la oposición y el apoyo popular que concitaban permitió el acotamiento del poder presidencial. Igual ocurrió con el Poder Judicial Federal, aunque en este caso y en el de los organismos electorales se había instalado el mecanismo de  la designación por cuotas partidarias, procedimiento im...

Impostergable. Golpe de timón a la economía

Imagen
El Diario, 23 de diciembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  Las deformaciones de la estructura económica existente en la entidad y su falta de relación con la estructura educativa, de los niveles superiores; o, si se quiere plantear de otra manera, la falta de inserción del modelo educativo con la planta económica, causa, entre otros problemas, la falta de empleos para los egresados de las instituciones de educación superior del estado de Chihuahua, en niveles verdaderamente alarmantes. Las consecuencias son dramáticas, además del desempleo, el subempleo, la migración y/o todas ellas, además de otras consecuencias sociales negativas. Las cifras son ilustrativas: “En el periodo 2019-2020 sólo se generaron tres mil 474 empleos”.  (Nota de Manuel Quezada/El Diario, 19 diciembre 2021). “La generación de empleos es insuficiente en el estado para el número de egresados de nivel superior, señaló la Plataforma de Inteligencia para la Competitividad del Sector Privado, quien esti...

Deuda ¿Hay otras opciones?

Imagen
- Signos de distensión política nacional ¿Prevalecerán? Luis Javier Valero Flores  El Diario, 19 de diciembre de 2021 La realidad se impone, no es una frase, en prácticamente toda la cosa pública, especialmente en la financiera. La política neoliberal prevaleciente en el mundo, que ha empoderado como nunca a las élites financieras, al grado de someter a pueblos y gobiernos, a los que obliga a adoptar y aplicar esquemas económicos que en última instancia favorecen salvajemente el enriquecimiento de los oligopolios, hace presa, obviamente, a los gobiernos locales, impedidos de elaborar una política económica que los convirtiera en instancias “insumisas” frente al poder de los centros financieros. Dentro de esa política tienen un valor central las deudas de las naciones y los estados, en este caso prácticamente todos endeudados, en algunos casos, a niveles insuperables. Y no es solamente la aplicación de las recetas neoliberales.  En los últimos 20 años casi todos los gobern...

Mensajes, acuerdos, promesas ¿Nueva relación?

Imagen
  “No tenemos comunicación reciente con él (Javier Corral), no descartamos que pueda aceptar trabajar con el gobierno federal, pero no hemos establecido comunicación con él; tuvimos momentos de diferencias, pero también reconozco en él a una gente con rectitud, una persona inteligente, con criterio propio, y rebelde, y eso a mí me simpatiza, bastante”. AMLO. El Diario, 12 de diciembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  Una visita cargada de símbolos, de mensajes, pletórica de lo que la clase política mexicana es pródiga: Risas, sonrisas, saludos afectuosos, peticiones, coincidencias de reciente cuño, olvido de agravios recientes, elogios mutuos, pronunciamientos en favor de la construcción de nuevas civilidades y mensajes presidenciales a la oposición en clara contradicción a sus dichos de prácticamente todas las mañaneras. Contradicción central en los protocolos de los actos del presidente: En tanto nadie -salvo la jefa de gobierno de la Cd. de México, Claudia Sheinbaum, y...

AMLO, visita en medio de la conflictividad social chihuahuense

Imagen
El Diario, 9 de diciembre de 2021 Luis Javier Valero Flores  No podía ser peor el entorno en el cual el presidente López Obrador regresa a la capital de Chihuahua, por la mañana del viernes (aunque llegará por la tarde-noche de hoy) y a Juárez por la tarde de ese mismo día. Más de 20 mil chihuahuenses están inmersos en un inmenso fraude (más allá de la denominación que alcance jurídicamente) orquestado y ejecutado por la empresa Aras.  Las repercusiones de este robo llegarán muy lejos; alcanza a otras cinco entidades, por lo menos, y en el cual, por omisión, podrá acusarse a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Involucrará, con seguridad, a otras autoridades, de todo tipo. El escándalo ha impregnado de muy justificadas suspicacias la actuación de funcionarios federales (los de las dependencias señaladas), pero también de funcionarios locales, si es que se logra demostrar q...

Corral ¿Qué le hicieron al dinero?

Imagen
El Diario, 2 de diciembre de 2021   Luis Javier Valero Flores  La información fluyó por tres vías. Primero fue la gobernadora Maru Campos, luego el auditor Héctor Acosta y, finalmente, la publicación periodística (Nota de Javier Olmos, El Diario de Juárez, 01 diciembre 2021). Es de escándalo. Costaron casi 700 mdp los créditos de corto plazo del gobierno de Javier Corral. El reportero revisó los “ Resultados de Procesos Competitivos de Obligaciones a Corto Plazo” de la Secretaría de Hacienda, que muestran la contratación de “35 de estos empréstitos por un monto total de 15 mil 420 millones de pesos”. (Ibídem). Se contrataron con tasas de interés de hasta 12.56%, casi el doble de los contratados por la actual administración, con un promedio de 7%. El costo de tales créditos alcanzó la fabulosa cifra de 692 millones de pesos en intereses, más las comisiones, del orden de los 92 millones de pesos, por la contratación de tres créditos contratados en 2020 y uno registrado en ...

“Voy derecho…” A la mitad del camino

Imagen
  AMLO decreta la opacidad plena sobre las obras, servicios y bienes que contrate su gobierno  Militarización de la vida pública, rasgo central del gobierno de la 4T La sombra del presidencialismo en Chihuahua. Pasado y presente, similares Liberación de los 3 agricultores de La Cruz: Fruto de la coincidencia de voluntades políticas Justamente a la mitad del camino, el presidente López Obrador emitió un “Acuerdo” mediante el cual declaró de “interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, prácticamente todas “los proyectos y obras” de su interés. Sin duda, este “acuerdo”, y la militarización de la vida pública, que justifican la percepción de que pretende convertirse en la única voz mandante en el país, son los principales rasgos de la primera mitad del sexenio. El acuerdo -que en la práctica es lo mismo que un decreto presidencial- “blindó”, prácticamente, todas las compras, adquisiciones y obras que realizará el ...