Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Consultas

Imagen
El Diario, 29 de octubre de 2020   Luis Javier Valero Flores  Imposible eludir el símil entre la famosa anécdota parralense y la actual polémica entre López Obrador y los gobernadores “federalistas”.  El presidente los conminó a que “consultaran” al pueblo acerca del manejo de los recursos públicos. Algunos de los gobernadores le “tomaron” la palabra.  Harán sus propias consultas. De ahí la anécdota: Cuentan que el cura del templo San Nicolás pidió a los fieles juntaran firmas a fin de exigirle a la autoridad el cierre de la no menos famosa cantina, New York, que estaba enfrente del templo. Estaban separados solamente una estrecha calle. Llegada la noticia a los parroquianos del New York, decidieron hacer lo mismo: Levantar firmas para que quitaran el templo. Pasados sólo unos cuantos días, el cura clamó -¡Ahí muere, ya, está bien!-. Llamó a la suspensión de hostilidades y que se cancelaran las dos recolecciones de firmas.  Iban perdiendo los fieles, eran...

Justicia tardía

Imagen
Aserto.mx, 27 de septiembre de 2020   Luis Javier Valero Flores  No pueden ser coincidencias.  Unas horas después de que la Fiscalía General de la República (FGR) había liberado órdenes de aprehensión en contra de seis elementos de la Guardia Nacional (GN), presuntos responsables de la agresión en contra de Jessica Silva y Jaime Torres, los contingentes de la GN y de la Secretaría de la Defensa Nacional, apostados en la presa La Boquilla, iniciaban su salida. Ambos hechos fueron vistos con recelo por dirigentes de los agricultores y llamaron al gobierno federal a que no fueran solamente hechos escenográficos y que se correspondieran con la procuración de justicia y con la real salida de las tropas militares de la presa. Por desgracia, los peores pronósticos se están cumpliendo en el caso de la familia Torres Silva pues a pesar de que se dijo, por la GN y la FGR, que los elementos militares habían sido puestos a disposición de un juez de distrito de la ciudad de Chihua...

¡Colapso!

Imagen
  El Diario, 25 de octubre de 2020 Luis Javier Valero Flores En medio de un movimiento de “brazos caídos” del personal del Hospital General de Chihuahua, de un centro de salud en Creel y las oficinas de la Secretaría de Salud en Parral, así como de protestas de los trabajadores del Hospital de la Mujer; de las movilizaciones de trabajadores de varias plantas maquiladoras; del reclamo de infinidad de trabajadores médicos acerca de las condiciones en que deben laborar, de la suspensión de los estímulos económicos a los “Héroes de la salud”, del increíble relajamiento de todas las prevenciones sanitarias, las autoridades sanitarias y estatales se vieron obligadas a decretar el semáforo rojo. Además, Javier Corral declaró insolvente al estado al afirmar que “se había quedado sin dinero. Le metimos al tema de la pandemia y de la reactivación económica casi 3 mil 500 millones de pesos ‘y no esperábamos un repunte como el que se tiene’, expresó. (Nota de Miguel Silva/El Diario de Chihua...

Las multas y sanciones del COVID 19

Imagen
Aserto.mx, 24 de octubre de 2020   Luis Javier Valero Flores  La decisión del gobernador Corral, de impulsar al máximo la aplicación de medidas coercitivas para imponer las medidas sanitarias, es una gravísima equivocación. Ya lo habían intentado al aplicar multas a los conductores de vehículos particulares en los que se transportaran más de dos personas adultas, que después, ante la presión social, se vieron obligados a disminuir a la mitad, pues, además, no tiene el soporte legal para aplicarse y que sólo posibilitó el crecimiento de las extorsiones de muchos agentes viales. Tal medida se ha actualizado y ya empiezan a aparecer las protestas de la ciudadanía a la que ahora se le castiga con medidas totalmente fuera de orden, que no tienen como fondo el de ayudar a la sociedad y que se prestan, sobre todo, a la aparición de posturas autoritarias, por parte de funcionarios de todos los niveles, hasta el más básico, el agente de vialidad. ¿Por qué sancionar a los automovilis...

Polémica inútil, se pagará con agua de presas internacionales

Imagen
Aserto.mx, 22 de octubre de 2020   Luis Javier Valero Flores  En medio de una candente polémica entre el gobernador Corral y el presidente López Obrador, “el gobernador de Texas, Greg Abbott, gobernador de Texas, anunció hoy que México cumplirá con sus obligaciones con el estado bajo la Utilización de las Aguas de los Ríos Colorado, Tijuana y del Río Grande (Tratado de Aguas), el cual fue firmado el 3 de febrero de 1944”. (Nota de Staff, El Diario de El Paso, 22 de octubre 2020). El pago de los compromisos de México se hará con lo precisado en el Tratado Internacional de Límites y Aguas (TILA) de 1944, argumento presentado por los dirigentes de los usuarios de los distritos de riego desde las primeras semanas del año, justamente antes de que se iniciara el presente conflicto, el que ha arrojado cuantiosas pérdidas económicas en la región centro-sur del estado, además de la muerte de Jessica Silva y las graves heridas a su esposo, Jaime Torres. Además, el nivel del agua cont...

¿Perdió Morena en Coahuila e Hidalgo?

Imagen
Aserto.mx, 20 de octubre de 2020 Luis Javier Valero Flores  Los resultados de las elecciones del pasado domingo podrían ser catalogados, de cierta manera, normales, si se hubiesen celebrado en el pasado, de cuando existía una hegemonía compartida por el PRI y el PAN. Hidalgo y Coahuila son entidades en las que no ha habido alternancia en el gobierno del estado; sí la ha habido en varios municipios y distritos, locales y federales. Son, además, asiento -o precisamente por eso- de fuertes grupos políticos priistas, los que se han repartido durante décadas el poder político. Coahuila se ubica en otro segmento de las preferencias políticas, ahí el panismo tiene fuertes bastiones y ha estado a punto de ganar la gubernatura. Hoy gobierna Torreón y Monclova, dos de los bastiones panistas más sólidos en el país. ¿Se puede evaluar como en el pasado lo sucedido en las elecciones a diputados locales de Coahuila y las alcaldías de Hidalgo? No, porque hay un factor que creíamos desequilibr...

¡Desastre -¿Sólo?- militar!

Imagen
El Diario, 18 de octubre de 2020   Luis Javier Valero Flores  A discusión el ejército en tareas de seguridad pública Desnuda la participación de los altos mandos militares en narcotráfico La conexión Chihuahua Cimbró al país.  Saber que el máximo jefe del ejército mexicano en el sexenio anterior  ha sido detenido por la justicia norteamericana, acusado de tráfico de drogas, va más allá de las más ácidas especulaciones -o realidades- sobre el involucramiento de altos jefes de las fuerzas armadas en el crimen organizado. Asombra saber que las evidencias se encuentran contenidas en los miles de mensajes que el Gral. Salvador Cienfuegos efectuó en su aparato telefónico “Blackberry”. Aún es temprano para siquiera imaginar las graves consecuencias de la detención del más alto jefe militar mexicano. Sin duda es un severo golpe a  la credibilidad del ejército, que había ocupado la posición de privilegio en la población. Refuerza, sin duda, -a pesar de que no s...

Corral tours, S.A.

Imagen
El Diario, 15 de octubre de 2020   Luis Javier Valero Flores  Podrán desdeñarse desde el poder las informaciones publicadas por la prensa local -lo cual ha ocurrido a lo largo del quinquenio-, pero los hechos son tercos: El despilfarro del gobernador Javier Corral, en muchas materias, pero especialmente en el rubro de viajes, es insultante: “En solo tres meses –el segundo trimestre de este año- fíjense bien, Corral gastó 46.5 millones de pesos del erario en viáticos. La info aparece en la propia página de la secretaría estatal de hacienda, así que ni cómo controvertirla”. (Nota de La Fuente Móvil, La opción.mx , 12 de octubre de 2020) Esa cantidad es superior en una cuarta parte a lo ejercido por el mandatario chihuahuense en el trimestre inmediatamente anterior -enero a marzo-, en el que “gastó 37.5 millones de pesos en el mismo concepto”. (Ibídem). El mismo medio aclara que esos gastos no incluyen los pagos realizados a la empresa aérea “El Pasito Ismael Rodríguez que br...

¡Ay Morena!

Imagen
  Aserto.mx, 12 de octubre de 2020 Luis Javier Valero Flores Una materia no aprueban las élites dirigentes de Morena (y con ellas una buena cantidad de los militantes): Las concepciones democráticas. No es la única materia no asimilada por una buena cantidad de los integrantes del partido en el gobierno, también es el escaso apego a la legalidad y el respeto a la tolerancia. Si López Obrador y Morena desean construir un legado para la posterioridad, no será el combate a la corrupción, sino la construcción de un régimen democrático, tal y como lo debiera hacer un partido de la izquierda democrática del mundo moderno. Lo que el país entero ha observado en los últimos días es una verdadera tragedia.  Dirigentes morenistas, provenientes de todos los orígenes e historias partidarias pasadas coinciden en una cosa verdaderamente absurda: Creer, o hacernos creer, que una encuesta es un mecanismo democrático para elegir lo que sea. Dejemos asentado que la decisión del Tribunal El...