Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Responsabilidades. Las de Corral y las de AMLO

Imagen
  El Diario, 27 de septiembre de 2020 Luis Javier Valero Flores  Hay de responsabilidades a responsabilidades, máxime en nuestro país en el que el presidente de la república tiene un peso mayor, y no sólo por las facultades constitucionales que posee, sino por la enorme influencia que ejerce sobre la mayoría de la población. Además, el primer mandatario mexicano posee inmensas atribuciones legales, especialmente las derivadas del ejercicio del presupuesto federal. Y si ese peso tiene quien ocupe la silla principal de Palacio Nacional, más lo tiene quien llegó a ella con el apoyo de más de la mitad de los votantes en 2018, a la cabeza de un vasto movimiento político-electoral. Andrés Manuel llegó a la presidencia encarnando un extendido y profundo sentimiento de esperanza. Hoy, a pasos cada vez más crecientes, grupos de mexicanos se suman a quienes se han desencantado de su gestión. No les faltan razones, así haya numerosas acciones y conductas gubernamentales merecedoras...

Jessica, duelo de incompetentes. Un mar de impunidad

Imagen
Aserto.mx, 25 de septiembre de 2020 Luis Javier Valero Flores  Más de dos semanas después del asesinato de Jessica Silva Zamarripa, ni la Fiscalía General del Estado (FGE) ha declinado la competencia para continuar con la persecución de los responsables, ni la Fiscalía General de la República (FGR) atrae el caso. Nadie quiere investigar la presunta conducta delictiva de varios elementos de la Guardia Nacional (GN), cuya responsabilidad está soportada por las pruebas periciales, las declaraciones de varios testigos, la de Jaime Torres, esposo de Jessica y víctima de los balazos disparados por los elementos y, por si fuera poco, por el mismísimo jefe de la Guardia Nacional, el Gral. Luis Rodríguez Bucio. Pero si la FGR no lo atrae ¿Qué necesita la FGE para llamar a declarar a los presuntos responsables, los que, dicen las autoridades militares de la GN, están detenidos? ¿Qué necesita la FGE para presentarlos ante un juez del Poder Judicial del Estado? ¿Por qué razón la FGR incump...

¿Cede AMLO? Pagará con reservas de presas internacionales

Imagen
El Diario, 20 de septiembre de 2020   Luis Javier Valero Flores  Dos hechos destacaron en la semana, de entre los muchos lamentables y algunos verdaderamente calamitosos, en relación al conflicto del agua: Primero, la premura presidencial por satisfacer la demanda del gobernador de Texas, Greg Abbot, (quien pidió al Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, exigiera a México el pago del agua “adeudada”) develó o enfatizó algunas conductas del presidente López Obrador en relación con el gobierno norteamericano; segundo, el anuncio de la directora de Conagua, de usar las reservas mexicanas de las presas internacionales para cumplir con los compromisos del Tratado de Aguas. La carta del mandatario de Texas angustió al gobierno mexicano. La petición del gobernador texano tendría que ser presentada a la parte norteamericana acreditada en la Comisión Internacional, la que le respondería que México NO ADEUDA cantidad alguna del presente ciclo, pues éste termina el 24 de octubre. ...

¿Prevalecerá el ánimo represor?

Imagen
El Diario, 17 de septiembre de 2020 Luis Javier Valero Flores El gobierno federal le apostó a la fuerza para enfrentar al movimiento de agricultores que ha impactado al país. Primero desplegó la fuerza militar y luego el hostigamiento fiscal para apaciguarlo.  Ha logrado exactamente lo contrario. Muy mala fórmula es la de destinar a varios cientos de elementos militares y de la Guardia Nacional a enfrentarlo; luego, la ofensiva mediática del presidente López Obrador en contra de los supuestos organizadores del movimiento; enseguida el terrorismo fiscal y, lo más reciente, el silencio encubridor de la Fiscalía General de la República en el esclarecimiento del asesinato de Jessica Silva y las graves heridas sufridas por su esposo, Jaime Torres. Es una cadena extremadamente preocupante de actos ilegales. No hay diversas interpretaciones: Extraer el agua de La Boquilla es un acto ilegal; esconder a los agresores de la pareja Torres-Silva es otra ilegalidad y congelar las cuentas bancar...

¿Qué sigue?

Imagen
Aserto.mx, 16 de septiembre de 2020 Luis Javier Valero Flores  ¿Puritita casualidad? ¿Cuántas probabilidades había de que el mismo día se “congelaran” las cuentas del ex gobernador Reyes Baeza, el alcalde de Delicias, Eliseo Compeán y del presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de Chihuahua, Salvador Alcántar, los tres, por puritita casualidad, participantes, en distintos tonos, ritmos y responsabilidades, en el movimiento en contra de la extracción del agua de las presas? ¿Quién dice la verdad?  La Secretaría de Hacienda informó que las cuentas del municipio de Delicias no fueron intervenidas, pero el alcalde Compeán difundió fotografías de capturas de pantalla de algunas de las cuentas en las que se evidencia que están bloqueadas. En esta edición se las mostramos. Además, el morenista alcalde de Rosales, José Ramírez, informó que las cuentas de “al menos cuatro Módulos de Riego y la SRL Unidad Conchos” les fueron congeladas. (Nota de Érika Gonzalez Lozano/El Di...

Correlación de fuerzas a favor de los agricultores

Imagen
Aserto.mx, 14 de septiembre de 2020   Luis Javier Valero Flores  Lo dijeron los agricultores, desde siempre.  El ciclo vence el 24 de octubre ¿Por qué no esperarse a esa fecha, después de las lluvias, para ver el adeudo del TILA? No están regularizadas las lluvias, ni de lejos, pero claramente que servirán -si continúan- para mitigar los graves daños realizados al ciclo agrícola 2021. Para dar una idea no hay como los datos: La Boquilla tenía, el 11 de septiembre, 878 millones de m3 (30% de llenado), el 14 llegaba a los 898 (31% del total)  A una semana de la toma de La Boquilla por agricultores y habitantes de la región cetro-sur de Chihuahua hay un hecho irrefutable: Los agricultores han ganado la batalla política. Podrán, el presidente López Obrador y sus apologistas, argüir que la ultraderecha, los conservadores, los opositores a la 4T, los exgobernadores priistas, el panismo, los de FRENAA, la prensa chayotera, y un largo etcétera,   se “montaron” en ...

¡Chihuahua, tanto pueblo para tan menores gobernantes!

Imagen
  El Diario, 13 de septiembre de 2020 Luis Javier Valero Flores  Politiquería es lo que han hecho los gobernantes sobre el problema del agua de las presas de Chihuahua. A tal calificación se han hecho merecedores los titulares del Poder Ejecutivo federal y estatal.  Sobre las espaldas del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Javier Corral pesan -política y moralmente, quizá jurídica y administrativamente también- los graves daños causados, y los que aún faltan, a juzgar por el nivel de las presas y los pronósticos meteorológicos, a más de 10 mil agricultores y sus familias.  Y a toda una región que depende en el 80% de la actividad agropecuaria. Son responsables, además, desde el punto de vista ético, de la muerte de Jessica Silva, la esposa del agricultor Jaime Torres, gravemente herido como consecuencia de los arteros disparos efectuados por elementos de la Guardia Nacional. Y ahora pesa, sobre ambos gobernantes, un hecho más: Las inaceptab...