Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

¡Ahora La Boquilla!

Imagen
  Luis Javier Valero Flores  Aserto.mx, 30 de agosto de 2020 En fin de semana, como lo hacen preferentemente las autoridades penales, la Dirección Nacional de Conagua informó que se ha terminado con la extracción del agua de las presas Las Vírgenes y El Granero. Ahora van por la extracción del “17% del agua de La Boquilla”, la que terminará, dice, en 31 días. “El Gobierno de México seguirá actuando con apego a criterios técnicos y legales, con el firme propósito de garantizar la continuidad de las actividades productivas en todas las cuencas —incluida la del Conchos—, la protección de las personas y su patrimonio, así como la seguridad de la infraestructura hidráulica”, asientan en el documento que se convertirá en un auténtico detonador de la inconformidad social, de la impotencia y el hartazgo de la mayoría de los habitantes del centro-sur de Chihuahua. Aquí el documento de Conagua.

Conflicto del agua: La doble cara de Corral y Conagua

Imagen
  El Diario, 30 de agosto de 2020 Luis Javier Valero Flores  “… es complicado negociar con una pistola en la cabeza”. Pocas veces una frase sintetiza lo ocurrido en un conflicto social.  La que da nombre a la colaboración editorial de hoy, lanzada por el presidente del Módulo 4 del Distrito de Riego 05, Andrés Valles, lo describe ejemplarmente. Luego de una lucha de más de medio año, en plena pandemia, el gobierno federal, con el apoyo del gobierno estatal, llevó a que la mayoría de los dirigentes de los módulos de riego de las regiones de Delicias y Camargo elaboraran una propuesta al gobierno federal, consistente en que extrajeran 40 millones de m3 más a la presa Las Vírgenes. Pero eso y nada más. Tal decisión ha causado escozor, rabia e impotencia en un número importante de productores, lo que ha llevado a que, a pesar de que el gobernador Javier Corral haya participado en una reunión con los dirigentes y expresado que apoya la propuesta, ante la actitud de Conag...

Luego de los desalojos, los acuerdos

Imagen
El Diario, 27 de agosto de 2020   Luis Javier Valero Flores            No son para lanzar las campanas al vuelo, menos si, para lograrlos, la dirigencia del movimiento que tan dignamente ha enfrentado el saqueo del agua de las presas de Chihuahua, tiene, para decirlo tersamente, diferencias en la elaboración de la propuesta que se le presentará al gobierno federal, para resolver el agudo conflicto desarrollado a lo largo de 5 meses. Al alcanzar los mínimos acuerdos con el gobierno del estado, los dirigentes que respaldan la propuesta (los presidentes de 8 de 10 módulos ú organizaciones de usuarios de los distritos de riego. Uno más no estuvo presente en la asamblea en la que discutieron y aprobaron la propuesta) debieron asimilar los largos meses de agobio, los tiros de goma, los golpes, las desveladas, los gases lacrimógenos, las caminatas, los desalojos, la tensión generada por el conflicto y la de ver sacar el agua a borbotones, en una acción ...

¿A quién creerle?

Imagen
            El Diario, 23 de agosto de 2020      Luis Javier Valero Flores           No hay rumbo definido, nadie puede decir con certeza hacia dónde va el país, ni qué régimen político construiremos.   El ansiado por el presidente López Obrador no pareciera tener las características que muchos quisiéramos, ni el que los apologistas acríticos de la actual administración creen está en marcha. Con plena seguridad sí se puede afirmar que no será la continuidad del anterior, aunque no deje de parecerse. Lo que también se puede sostener es que estará plenamente impregnado del tufo que la clase política mexicana le imprime a todas sus acciones. Y vaya que es pestilente. La semana que termina fue pletórica de ello.  Se desató la guerra de los videos en el ámbito nacional.  En el local, el gobernador Corral vio totalmente develada su ambivalente postura en el conflicto de las presas de Chihuahua...

Llamado a la muerte

Imagen
  El Diario, 20 de agosto de 2020 Luis Javier Valero Flores Un vendaval de activismo social inunda a Chihuahua.  En tanto que cientos de tractores, traídos por sus propietarios, se apostaron en Palacio hasta que cierren las compuertas de las presas; algunas centenas de trabajadores de la salud, catalogados como personal en riesgo son presionados a regresar a laborar, a pesar de ese factor, incluso en las secciones COVID 19. Contra esa determinación se han alzado varias voces, en primer lugar las de los mismos trabajadores. Para acallarlas, el vocero del gobierno de Chihuahua en ese ramo, Arturo Valenzuela, lanzó una salvaje, grosera acusación al sostener que “hay muchos que simularon padecer una enfermedad para no presentarse a trabajar”. Si ambos conflictos sociales evolucionan a mayores, no hay vuelta de hoja, ambas obedecen a muy erráticas determinaciones, una del presidente López Obrador, y la otra, del gobernador Javier Corral. En tanto discurríamos estas líneas, ll...

Carrera se deslinda de intento de sancionar a productores

Imagen
  Aserto.mx, 19 de agosto de 2020 Luis Javier Valero Flores El día de ayer, la oficina de prensa del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado difundió un documento en el que al calce aparecían los nombres de todos los integrantes de ese grupo, en el cual solicitaron al Secretario de Gobierno iniciara una investigación a fin de encontrar a los responsables de haber usado el escudo del gobierno de Chihuahua, en la convocatoria a la caravana y plantón frente a Palacio de Gobierno que a partir del mediodía del miércoles 19 de agosto realizaron los productores del centro-sur del estado. Pero el diputado Benjamín Carrera, también integrante del grupo de legisladores de Morena, declaró a aserto.mx desconocer el documento; que se había redactado sin membrete oficial del grupo, que no aparecen las firmas de los diputados y que, además, de haber conocido el contenido del documento, no lo hubiese firmado. De esa manera se deslindó de lo que es, a partir de las posturas del ...

Diputados de Morena exigen castigar a movimiento de productores

Imagen
Aserto.mx, 18 de agosto de 2020 Luis Javier Valero Flores Chihuahua., Chih ¡Increíble! Mediante un escrito firmado por todos los diputados de Morena, le piden investigue y sancione a quienes usaron el escudo de Chihuahua en la convocatoria para hacer la caravana en protesta a la extracción de agua de las presas. El documento se lo enviaron al Secretario General de Gobierno, Luis Fernando Mesta, señalan como falsos los argumentos esgrimidos por los productores. “Fundando el motivo de la protesta, con datos falsos como que la extracción del agua de las presas la Boquilla, las vírgenes y el granero para el cumplimiento del tratado de aguas, diezmaría el agua a los agricultores y el agua potable que se proporciona para todos los Chihuahuenses”. No se oponen a la protesta, pero se oponen al uso del “escudo de Chihuahua en esta ‘CONVOCATORIA URGENTE’ de la AURECH, además de ser ilegal por el uso indebido que se da al escudo de chihuahua, expresa y fortalece engañosamente la imagen de que tod...

Dura y digna respuesta. Se apostarán en Palacio

Imagen
Aserto.mx, 18 de agosto de 2020   Luis Javier Valero Flores Justamente cuando se encontraba en el repunte de las calificaciones que le otorgan los mexicanos (según distintas empresas encuestadoras), merced al impacto obtenido por la detención de Emilio Lozoya y ahora a la publicación del primero de los videos relacionados con la corruptela del grupo gobernante el sexenio anterior, el presidente López Obrador lanzó sendas descalificaciones a los dos movimientos sociales que han acaparado, durante semanas y meses, la atención en el norte de México. Efectivamente, en tanto que las protestas de los pueblos yaquis han desquiciado las comunicaciones terrestres en el noroeste del país, debido a los bloqueos de la autopista Cd. Obregón-Hermosillo y las vías férreas, las protestas de los usuarios y productores agrícolas del centro-sur del estado de Chihuahua adquirirán una nueva fase, al anunciar que realizarán una caravana a la capital del estado y que se apostarán en Palacio de Gob...

Más deuda, la herencia de Corral

Imagen
El Diario, 16 de agosto de 2020 Luis Javier Valero Flores Luego de un intento fallido, hasta el momento, por modificar la Ley de Disciplina Financiera, a través de la diputada Patricia Terrazas (que no es factible desistan) a fin de prolongar hasta la siguiente administración el pago de los créditos de corto plazo, los que están obligados (todos los gobiernos) a pagar a más tardar 90 días antes del término de sus gestiones, el gobierno de Javier Corral deberá efectuar una profunda revisión de sus finanzas y de una no menos restrictiva disminución del gasto del próximo año. Se antoja difícil que lo logre, luego de la desastrosa administración de las finanzas estatales. Patricia Terrazas propuso que las deudas de corto plazo se hereden al siguiente gobernante, con un vencimiento de hasta un año, “ no importa que brinque de gobierno, en este caso, por el tema de la pandemia, que sea un caso de excepción”. (Nota de Sandra Rodríguez Nieto, El Diario, Ciudad Juárez, Chih., 16 de junio 202...