Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

¡Ojalá pactaran una tregua!

Imagen
El Diario, 30 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores Nadie, con un mínimo de conciencia cívica, podría gozar con la comisión de errores por el presidente de la república, menos en una extrema situación como la que ahora asuela a la humanidad. Los excesos del presidente salvadoreño Bukele, los garrafales gazapos del presidente Trump, los resbalones del presidente Bolsonaro de Brasil; la caída en el contagio del Primer Ministro británico, Johnson, o los dislates y excesos del presidente López Obrador, no son, de ninguna manera, motivo de festinación; es mucho lo que tienen en sus manos como para festejar que cometan yerros, excesos, o caigan enfermos. Los gobernantes de los niveles inferiores, no por serlo, podrán sentirse eximidos de tales exigencias. Y hay un problema mayor en las acciones que ejerzan, el de que están obligados, más que nunca, a actuar con estricto apego a la legalidad y, además, con el más acendrado seguimiento a las normas de la plena transparencia...

Semanas de espanto

Imagen
El Diario, 26 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores Sólo 8 días atrás -el 16 de abril- la cifra de personas enfermas del COVID 19 en el país (6 mil 297), era poco menos de la mitad de la que las autoridades sanitarias federales informaron el viernes 24 de abril por la tarde (12 mil 872), con un crecimiento diario en el que solamente dos días -22 y 24 de abril- llegó a ser del 11%, frente al lapso referido en los que osciló entre el 8 y el 10%. Ahí está, en números, lo que las autoridades, de todos los niveles, han tenido en mente al insistir, por todos los medios, en impulsar el #QuédateEnCasa. Se presentará en los momentos en los que la presión por el regreso a la normalidad va creciendo en el país, de a poquito, y con intensidad en alguna áreas en las que sectores más depauperados han salido a las calles -en pocos incidentes hasta el momento- a asaltar algunos supermercados. Además, en el ámbito internacional, el presidente Trump y diversos empresarios norteameric...

Tentaciones y excesos en la COVID 19

Imagen
El Diario, 23 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores Una de las consecuencias -positivas- del hecho de que la autoridad federal no ha decretado la FASE 3, de acuerdo con la legislación vigente, lo que obligaría al presidente López Obrador solicitar al Congreso de la Unión  la suspensión de los derechos ciudadanos -bajo vigilancia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación-, lo que equivaldría, en la práctica, a un estado de queda, es que no se han paralizado el total de las actividades económicas del país. Pero, conforme pasan los días y crece el número de contagios, un buen número de gobernadores y alcaldes, de todos los colores partidarios, creyeron llegado el momento de imponer sus propias condiciones restrictivas para impedir la propagación de la epidemia. Pocos podríamos argumentar que no los animan buenas intenciones, sin embargo, sin perder de vista el enorme riesgo abatido sobre la sociedad mexicana, es necesario enfatizar, recordarle a las autoridades, y...

Y ahora… los adalides

Imagen
El Diario, 19 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores ¿Habrá alguien que sostenga, con sustento, que el sistema de salud de México estaba preparado para afrontar una epidemia como la que asoma a la humanidad? Lo que teníamos era escalofriante, tanto por las enormes carencias, como por las monstruosidades ahí dejadas por el régimen anterior, y no se circunscribe esta expresión al gobierno de Peña Nieto, o a los de Calderón y Fox; no, al régimen que no desaparece, por su propia tendencia, como por la incapacidad de los nuevos gobernantes para desactivarlo, o para acelerar su desaparición. Ahí sí, a los nostálgicos del viejo régimen, y hasta ahora frustrados restauradores del mismo, la pandemia les vino como anillo al dedo y no, como torpemente lo dijera el presidente López Obrador, a la 4T. En medio del intento de reformar el sistema de salud nos sorprendió la COVID 19; a pesar de ello, el país ha soportado con más o menos prestancia que el ramalazo de la epidemia no no...

Revocación de mandato ¿Ahora?

Imagen
El Diario, 16 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores A raíz de un comentario del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, en respuesta a que algunos de los dirigentes empresariales, molestos, plantearan que era prioritario llevar al cabo la revocación del mandato del presidente López Obrador, debido a que éste no tomó en cuenta las propuestas del sector empresarial por ellos dirigido, se ha desatado una intensa, inoportuna e inútil polémica acerca de la revocación del mandato del tabasqueño. A ella ha contribuido, también, el mandatario nacional, como si tuviera tiempo para enfrentar un proceso electoral que culminara con su continuación, o no, en el cargo y no, como lo piensan millones de mexicanos, en encontrar el modo de superar uno de los momentos más difíciles que como nación hemos afrontado. A diferencia de lo que señalaron muchos, el dirigente empresarial no se embarcó en esa propuesta, lo que hizo fue señalar el camino para hacer ...

Publicidad oficial de la 4T para los ganones de siempre

Imagen
Aserto.mx 13 de abril de 2020 Luis Javier Valero Flores Un día sí, y el otro también, el presidente López Obrador arremete en contra de los medios de comunicación en las conferencias mañaneras. También en contra de numerosos analistas.   Se quejan de los privilegios perdidos, dice. No le falta razón. El problema es que la realidad es otra. Si bien disminuyó drásticamente el gasto total en esta materia, lo cierto es que los vicios del pasado están presentes, también, en la asignación de los montos a las más grandes empresas de las cuales se queja, además del evidente favoritismo con el que se aplica el presupuesto, de acuerdo con lo publicado en el reportaje “La 4T cerró a medias la llave de la publicidad oficial". (Proceso No. 2267, 12/IV/20). Si bien Televisa y Tv Azteca recibieron contratos inferiores en 77 y 70% a los de 2018, en 2019 “recibieron 303 y 284 millones de pesos, respectivamente.”, con lo que se convirtieron en las empresas que más recursos recibier...