Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

La rifa del avión, salvaje catalizador

Imagen
El Diario, 30 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores Si bien desde que inició el gobierno de la 4T se había desatado una oleada de críticas, fundamentalmente de la mayoría de los analistas y periodistas de las principales cadenas de radio, televisión, y de los periódicos   capitalinos con más lectores (versiones impresas y digitales), muchas de ellas con un aceptable sustento, en los últimos días se ha generado, se antojaba difícil que así fuera, una mucho más redoblada andanada. El anuncio de la rifa del avión presidencial ha servido de catalizador (es decir, de acelerador) de tal conducta, que abarca a un mayor número de “opinadores”, en grados tales que hasta podría hablarse de un linchamiento mediático en contra del presidente López Obrador. El problema es que a tal nivel de confrontación ha contribuido, y no poco, el mismísimo mandatario. Sus descalificaciones y poco afortunadas declaraciones en algunos de los temas más controversiales han atizado la polémica....

Congreso de Morena designa a Ramírez Cuéllar nuevo presidente

Imagen
Aserto.mx Luis Javier Valero Flores En una sorprendente decisión, luego de muchas horas de negociaciones entre los distintos liderazgos de Morena, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y dirigente nacional de El Barzón hasta unos meses atrás, fue propuesto y aprobado como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en sustitución del ahora presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. Lo será hasta en tanto se realice la nueva elección de dirigentes nacionales y estatales. Con ello termina el período en el que la anterior Secretaria General Yeidckol Polevnsky había sustituido interinamente a López Obrador. En el curso del domingo se designarán a los integrantes de las otras carteras del Comité Nacional y se establecerán las bases de la convocatoria a las elecciones nacionales en las que habrán de elegirse a los dirigentes nacionales y a los dirigentes estatales de todo el ...

Adelantados

Imagen
El Diario, 26 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores Contrariamente a lo que ocurría hasta antes de la alternancia partidaria, cuando los aspirantes a los más altos cargos de elección popular eran obligados a no efectuar acciones proselitistas y que dió origen a la más famosa frase de uno de los referentes de los tiempos de la presidencia imperial, Fidel Velázquez, líder de la CTM (“El que se mueve, se sale de la foto”) hoy, los aspirantes a la gubernatura de Chihuahua están haciendo todas las actividades posibles a fin de colocarse en posibilidad de ser candidatos de sus respectivos partidos y/o conjuntar fuerzas para postularse de manera independiente. Será, además, la elección del 2021, atípica, por varias razones: Por vez primera en la historia local, el PRI no será un partido competitivo; posiblemente haya, nuevamente, un candidato independiente a la gubernatura, ahora con posibilidades reales de disputar el triunfo, y por primera vez, probablemente la disputa pueda...

Una buena. Atacan a las adicciones

Imagen
El Diario, 23 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores Envueltos en una oleada de muerte a lo largo de década y media, dos de los principales aspectos del tráfico y consumo de drogas, el de la atención a los adictos y el de la prevención, les fueron dejados a la iniciativa de familiares, grupos de vecinos, agrupaciones benefactoras y a los esfuerzos de diversas iglesias. En tanto, el Estado mexicano -es decir, el gobierno en todos sus niveles- se hacía a un lado de estas tareas y se lanzaba en una desquiciada estrategia de combate al tráfico de drogas empleando millonarias cantidades con resultados catastróficos, no sólo en el número de víctimas fatales y no fatales, sino en la acelerada degradación social e institucional del país. La corrupción inundó todos los resortes de la vida de los mexicanos y lo relacionado con el tráfico de drogas se convirtió en parte de la vida cotidiana. En tanto, cientos de miles de hogares veían como se transformaba brutalmente su vida cu...

“No soy yo, es la investidura presidencial”

Imagen
Aserto.mx, 21 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores "Nada más que tenerlos ahí conmigo, pues tengo que cuidar la investidura presidencial, como decía Adolfo Ruiz Cortinez: 'no soy yo, es la investidura'. Si de repente se altera alguien, hay un exabrupto, es el presidente de México, es una institución, es el presidente que representa a todos los mexicanos, y tengo que cuidar esa investidura, porque en otros casos han habido excesos y para qué exponernos”: AMLO ¿Qué pierde un presidente de la república mexicana si recibiera a un contingente de padres y madres agraviados por la desaparición de sus hijos? ¿Cuánto puede perder la “investidura presidencial”, si el presidente de México recibiera a los padres, familiares, amigos de los cientos de miles de asesinados a lo largo de los últimos 15 años? ¿Cómo puede usar Andrés Manuel una de las frases más emblemáticas de los tiempos de la “presidencia imperial”, usada, también emblemáticamente, por el presidente Ado...

Los Alvarado, responsabilidad de López Obrador

Imagen
El Diario, 19 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores Pocos temas, o asuntos de importancia mayor pueden poner en grave entredicho al gobierno de la “esperanza de México”, como el del caso de la desaparición forzada de José Ángel Alvarado Herrera, Nitza Paola Alvarado Espinosa y Rocío Irene Alvarado Reyes, secuestrados por elementos del ejército mexicano el 29 de diciembre del año 2009, en el ejido Benito Juárez, del municipio chihuahuense de Buenaventura. Ocurrida en el gobierno de Felipe Calderón, en plena vigencia del Operativo Coordinado Chihuahua, los familiares debieron sufrir el viacrucis de la negación de los hechos por autoridades de los tres niveles; del paso de los días sin que aparecieran con vida, de la cerrazón y del acoso de las autoridades judiciales y militares; de las mentiras recibidas de toda la estructura gubernamental; del miedo acerbo y de la migración forzada al extranjero para salvar la vida. No había motivo a la duda, ni a la negación de los he...

Inseguridad, dolor de cabeza de la 4T

Imagen
El Diario, 16 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores Triste balance en 2019 tuvo el gobierno de López Obrador en seguridad pública. Fue el año con el mayor número de homicidios dolosos en la historia del país. Lejos, muy lejos, quedaron las acerbas críticas que el morenaje le hiciera al gobierno de Felipe Calderón por el número de caídos en su sexenio. Igual quedaron las críticas que se le hicieran al gobierno del priista Enrique Peña Nieto por la misma razón. Por ello no debiera sorprender la irrupción del periodista Jorge Ramos en la conferencia mañanera del presidente López Obrador. Inquirido por el periodista sobre el tema de la seguridad pública, el presidente abordó el tema de seguridad pública, por segunda ocasión consecutiva en menos de 5 días (en la conferencia mañanera celebrada. En Juárez apenas el viernes anterior y la del día de ayer), al que denominó el “asunto más delicado” de su administración. Ramos es, sin duda, el periodista hispano más importante ...

El Granero, normal a estas fechas, dicen usuarios

Imagen
Aserto, mx, 14 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores A propósito de la polémica desatada en los últimos días alrededor de las cuotas de agua que el Estado de Chihuahua debe entregar a los EU, con base en el Tratado de Aguas firmado con ese país en 1944, mediante el cual Chihuahua debe entregar una determinada cantidad de agua y las denuncias, no sólo ciudadanas, sino, incluso, de diputados federales -entre ellos, el panista Mario Mata, representante del distrito de Delicias- y de otros protagonistas y usuarios de los distritos de riego, así como usuarios de la presa Luis L. León, conocida como El Granero, consistentes en que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había ordenado la extracción de cantidades millonarias de agua de esta presa y otras, diversos usuarios de la presa ofrecieron otra información. Inmersos en una irracional disputa, diversos protagonistas políticos -panistas y morenistas- han asegurado, cada uno por su cuenta, y sin aportar más datos que sus di...

Bajan recursos de seguridad a municipios, se elevan homicidios

Imagen
Aserto.mx, 13 de enero de 2020 Luis Javier Valero Flores De acuerdo con una investigación periodística, en la que se confrontaron las sumas destinadas a la seguridad pública en los municipios ( a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública -FASP- y el Programa para el Fortalecimiento para la Seguridad {Fortaseg} —antes conocido como Subsemun— ) y las cifras de homicidios cometidos, existe una correlación más que directa: A mayores cifras empleadas, menor la incidencia delictiva. Más aún, a pesar de la elevada concentración de los hechos violentos (Tres entidades concentran el 34% de los homicidios y 10 estados poco más del 64%) no ha habido, hasta la fecha, una estrategia diversificada, que ponga énfasis en estas entidades -no más del 40% del total de ellas- cuyos resultados llevarán al abatimiento del total nacional de las cifras homicidas. Por otra parte, dentro de las mismas entidades con mayores índices violentos, en los municipios que concentran las cif...