Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Ganaron los “No”

Imagen
El Diario, 28 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores En el primer ejercicio al amparo de la Ley de Participación Ciudadana, el plebiscito realizado en la capital del estado, que sometió a la decisión de la ciudadanía el proyecto de alumbrado público, propuesto por el Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Maru Campos, ganaron los “No”. No se obtuvo el 10% de participación del electorado; por lo tanto la decisión no era vinculable, pero la alcaldesa Campos decidió acatar la decisión mayoritaria y, por lo tanto, el proyecto no se ejecutará, así, el Congreso del Estado no tiene, ya, materia de discusión. Ante los resultados, el alcalde juarense Armando Cabada decidió no continuar con su propuesta y avanzar en la instrumentación de un nuevo plan, por etapas, ante la posibilidad de que un hipotético plebiscito en el antiguo Paso del Norte corriera la misma suerte que el de Chihuahua. Luego, más allá de la justificada satisfacción de los promoventes del plebiscito, ...

¿Nuevo amanecer insumiso?

Imagen
El Diario, 24 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores En medio de un ejemplar primer proceso plebiscitario, a celebrarse en la ciudad de Chihuahua, para que los habitantes de la capital resuelvan acerca del proyecto de alumbrado público propuesto por la actual administración municipal, encabezada por la panista María Eugenia Campos Galván, una nueva tormenta de carácter político se cierne sobre la entidad, generada por las declaraciones, tanto por el gobernador Javier Corral, como por el Secretario de Gobierno, Saúl Mesta, y Jorge Espinosa, Consejero Jurídico del gobierno de Chihuahua, en el sentido de que no acatarán las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). El anuncio efectuado lo hicieron a partir de su rechazo a los mecanismos de la elección de Rosario Piedra Ibarra, como nueva titular de la CNDH.  Tal postura esconde una más criticable razón: La de no acatar las recomendaciones, no las que vaya a realizar la nueva pre...

¿Y dónde quedó el árbitro electoral?

Imagen
El Diario, 21 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores Cuando el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) convocó al plebiscito sobre el proyecto de alumbrado público del municipio de Chihuahua, pocos protagonistas o ciudadanos comunes alzaron la voz a causa del poco tiempo otorgado entre la convocatoria y la celebración de la votación.  Lo ocurrido en las semanas posteriores a esa convocatoria, sobre la escasa preparación de las etapas previas, que incluyen la selección de los ciudadanos encargados de la recepción de la votación, de su capacitación como tales, así como el de la selección de los lugares de recepción de la votación fue, poco a poco, concitando la preocupación sobre la improvisación con la que se incumplía con los procedimientos previos necesarios para una adecuada preparación de la jornada electiva. Parecía como si el órgano electoral no tuviese la experiencia necesaria, o que el marco regulatorio no existiese, o que a falta de éste l...

¿Todo estuvo mal en el pasado?

Imagen
El Diario, 17 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores La izquierda latinoamericana, en general, incluida ahora la mexicana, que ha llegado al poder, padece de un gran problema: No sabe que hacer en los regímenes en los que priva la democracia liberal. Por supuesto no se plantea incapacidad para abordar la abultada agenda social, en ese aspecto califican con algo más que la medianía, pero en lo que se refiere a la construcción de un modelo democrático, diferente al vigente, pero al fin y al cabo continuador del actual, tropiezan, trastabillan con muchos aspectos de lo realizado, en el caso nuestro, por los sectores, no sólo de la izquierda, sino de otros estamentos democráticos. En su agenda inmediata deberán plantearse las respuestas a preguntas como éstas:  ¿Todas las instituciones creadas a partir del desarrollo de nuevas formas de la democracia son “neoliberales”? ¿Deben mantenerse las instituciones existentes hasta antes de su arribo al poder? ¿Deberán r...

LeBaron, un rosario de ineptitudes

Imagen
El Diario, 14 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores ¿Cómo podrán explicar las autoridades estatales de Sonora y Chihuahua, y las federales, que los familiares de los asesinados llegaran al lugar del crimen antes que cualquier autoridad? ¿Cómo justificarán las autoridades militares el dicho del Gral. Homero Mendoza, Jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien desconocer “el grado de violencia” existente en la zona en la que ocurrió la tragedia, y al mismo tiempo un informe de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana demostraba la existencia de bandas criminales en la zona, incluyendo un detallado análisis de los jefes y áreas de influencia de los mismos? ¿Cómo, entonces, justificar la ausencia de las fuerzas del Estado mexicano en esa región? Increíble. ¿De qué sirven, entonces, las reuniones diarias, en la capital del país, de los mandos de seguridad, civiles y militares? ¿Y las que se celebran con alguna frecu...

La toma de Juárez

Imagen
El Diario, 10 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores No hay duda.  Los grupos criminales están en el control de la ciudad mayor de Chihuahua. Pueden no ejercerlo totalmente, pero tienen la suficiente fuerza como para mantener en vilo a la antigua Paso del Norte, en lo que es, tampoco a no dudarlo, un operativo terrorista, pues fue lanzado en contra de la población. A lo largo de toda la administración de Javier Corral habían emprendido una feroz y salvaje ofensiva en contra de los aparatos policiales, especialmente en contra de las fuerzas estatales y desde el martes en acciones en contra de los ciudadanos, cosa que en muy puntuales ocasiones habían emprendido en los años precedentes. Operación tan extendida -en tiempo y espacio- originada, de acuerdo con la versión del gobernador Corral, por la revisión de fuerzas federales, municipales y estatales al Cereso No. 3 de Juárez, pareciera no tener correlación con la realización de una revisión de la cual aún no ...

Culiacanazo en Juárez. No pasa nada

Imagen
El Diario, 7 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores Pasmados aún por la masacre de la familia LeBaron, la mayoría de los habitantes de las dos principales ciudades chihuahuenses regresaron aterrorizados a los escenarios de la anterior escalada violenta del 2008-2012. En un hecho sin precedentes -por la magnitud y la presentación en tan breve tiempo- Juárez se vio envuelto, durante la tarde y noche del martes, en una oleada de violencia que motivó la puesta en vigor del “código rojo” de las corporaciones estatales de seguridad, en la que el principal mensaje fue el llamado a la población a no salir de sus casas. En tres hechos diferentes seis personas fueron ejecutadas con disparos de armas de fuego e incineradas en sus vehículos, tres de ellos en uno solo; otros dos en otro y el sexto en su respectivo vehículo.  A continuación, a lo largo de la noche, las instalaciones del gobierno de Chihuahua y la fiscalía Zona Norte fueron atacadas, también a balazos, adem...

Morena, se agotan los tiempos

Imagen
El Diario, 3 de noviembre de 2019 Luis Javier Valero Flores Impetuosos, avasalladores; los acontecimientos se desgranan abrumadoramente en los tiempos de la 4T. Uno tras otro se abalanzan y tornan obsoletos los inmediatamente anteriores. A los devastadores resultados de la batalla de Culiacán, se ha sumado la desastrosa elección del partido gobernante, Morena, a la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le ha dado una tremenda estocada, al determinar la revocación del proceso de renovación interna, por unanimidad. Tan impactantes acontecimientos se suceden uno tras otro. Así ha sido de este modo en los últimos años y particularmente en los dos años más recientes.  Es lógico, estamos en los albores del desmantelamiento del anterior régimen, que se debe, sí, a la decisión del grupo gobernante, pero también a la inercia de la sociedad mexicana que ha sido capaz, tan sólo en el curso de dos décadas, de derrotar electoralmente al régimen del...