Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

El fiscal en su laberinto

Imagen
El Diario, 29 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores Exhibido no necesariamente como un funcionario responsable de la comisión de corruptelas, pero sí como un evidente ejemplo del modo en que al llegar a la función pública los integrantes de la clase política se enriquecen, (aunque si tasáramos sus ingresos en 140 mil pesos mensuales, a lo largo de los últimos 15 años, y en 100 mil los 8 anteriores a éstos, -a pesos de hoy- no explican su fortuna de hoy, tasada entre los 30 y 40 millones de pesos) el Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche, se encuentra en el ojo del huracán, también a causa de su deficiente desempeño al frente de la dependencia encargada de combatir el delito y de garantizar la seguridad pública. Por desgracia, apareció un acontecimiento más trágico que el múltiple asesinato de Lindsay, Arleth y Sherline Sánchez Gordillo, ocurrido en Juárez en la noche del domingo anterior: La masacre de Coatzacoalcos, con 26 víctimas fatales. Y es que las e...

Las casas de Peniche, el escándalo

Imagen
El Diario, 25 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores La trascendencia de lo denunciado por el dirigente del PRI municipal de la capital, Fermín Ordóñez, logró -por ahora- posponer el abordaje de la reyerta morenista, que es de verdadero escándalo, tanto, que en apenas unas cuantas semanas han logrado acreditar que su arribo a la clase política mexicana está plenamente justificado. No le piden nada a quienes la integraron durante largas décadas, han llegado por propios méritos. Y, claro, al referirnos a la clase política, como sucede en todos los casos, abarcamos sólo a las “costras” dirigentes, no a las bases militantes. Y es que dos hechos ocurridos en la semana, que dan cuenta de los enormes ingresos económicos de la clase política, develan con toda crudeza la voracidad de quienes han llegado a la función pública para cambiar dramáticamente -en favor- su vida y acceder a muy elevados estándares de vida. Por un lado, el dirigente priista Fermín Ordóñez denunció que...

PES y el batidero en el Congreso

El Diario, 22 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra forma. Desatadas las pasiones políticas -cuyo leitmotiv es el poder y sus dividendos, recordémoslo permanentemente- en el Congreso del Estado por la renovación de la Mesa Directiva, que deberá tomar posesión el 1o de septiembre, las fuerzas políticas ahí representadas han entrado en una vorágine por ver quien la preside. La disputa no es solo entre los grupos parlamentarios, también al interior de varios de ellos.  Va más allá, en el fondo está la pretensión del grupo gobernante -aunque se haga cada vez más difícil delinear los contornos de este- de mantener el control del Congreso a través de alguien, así sea medianamente confiable para sus fines. No hay motivo de discusión en este aspecto. La Ley Orgánica del Poder Legislativo establece claramente quien debe ocupar la presidencia de la mesa directiva en el siguiente período: “ ARTÍCULO 68. La Presidencia de la Mesa Directiva se ejercerá ...

Corral, el ’24 su derrotero

Imagen
El Diario, 18 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores Lo dijo muchas veces antes del 2016: No buscaré la candidatura al gobierno de Chihuahua.  A fines de ese año tomó la determinación de aceptar la propuesta realizada por Ricardo Anaya, a la sazón dirigente nacional del PAN. En el camino dejaría a Juan Blanco y a Mario Mata, en el PAN, y a quienes pensaron que a través de Unión Ciudadana -la agrupación cuyo dirigente principal era Jaime García Chávez y a la cual se habían adherido numerosos panistas y un sinfín de morenistas, entre ellos Víctor Quintana- podría lanzarse un proyecto apartidista a fin de disputarle a César Duarte y su candidato, Enrique Serrano, la hegemonía política en Chihuahua. El gobierno de Javier Corral afronta dos fenómenos a cual más de nocivos, el financiero -del cual no ha podido sobreponerse, al contrario, a pesar del anuncio de su Plan de Inversión- y el de la creciente inseguridad, que nos ha llevado a que en la actual gestión el número...

Rosario

Imagen
El Diario, 15 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores “Locos porque nos deslumbre su parásita ambición Antes iban de profetas y ahora el éxito es su meta Mercaderes, traficantes, mas que náusea dan tristeza. No rozaron ni un instante... la belleza La belleza... la belleza... la belleza... la belleza. Y me hablaron de futuros fraternales, solidarios Donde todo lo falsario acabaría en el pilón Y ahora que se cae el muro ya no somos tan iguales Tanto tienes, tanto vales... viva la revolución!”. La Belleza, Miguel Bosé. México es el país de los nombres emblemáticos en el mundo de la política. “Rosario” es la ahora ex secretaria encarcelada. “La maestra” es Elba Esther Gordillo. “Fidel” era el sempiterno dirigente de la CTM, Fidel Velázquez ; “Cuauhtémoc” es el candidato de las izquierdas del ’88; “Andrés Manuel”, es el ahora presidente de la república; “La Quina” era el todopoderoso dirigente del sindicato petrolero, etc. Rosario ilustra en su per...

Ambivalencia y oportunismo ante la tragedia

Imagen
El Diario, 11 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores ¿En razón de qué, al gobierno de México se le ocurrió que podría pedir la extradición de Patrick Crusius, presunto responsable de la masacre de El Paso del 3 de agosto? ¿Cuál sería la personalidad jurídica que utilizaría el gobernador Corral para demandar a las empresas vendedoras de armas de asalto en Estados Unidos? ¿Serán motivaciones sanas, políticamente hablando, las que llevaron a nuestros principales gobernantes a plantearse, entre otras cosas, es cierto, tales objetivos? Hay diferencias sustanciales entre una postura, además de las muy serias consecuencias derivadas de la postura del gobierno federal.  Son verdaderamente preocupantes, le estaríamos entregando en bandeja de plata al gobierno norteamericano la legitimidad para que sus organismos judiciales extiendan sus facultades al territorio mexicano. En cambio, la pretensión del gobernador Corral de presentar la denuncia contras las empresas vend...

El Paso, cumbre de las paradojas homicidas

Imagen
El Diario, 8 de agosto de 2019 Luis Javier Valero Flores Que un hombre cruce uno de los estados más extensos de EU, armado como para enfrentar una guerra, precedido de un pronunciamiento racista, con muy claras coincidencias con el lenguaje de odio del presidente norteamericano, y lance un salvaje ataque a quienes se concentraban en Walmart Cielo Vista -la mayoría de ellos hispanos, como denominan allá a los de origen latino-, lugar preferente para los hispanos, residentes o no de El Paso, la ciudad con los menores índices de violencia de la Unión Americana y llevara a la práctica la masacre número 250 del año en ese país, es uno de los fenómenos criminales más complejos. Esa es sólo una de las paradojas en relación a las múltiples masacres que ocurren en EU, que no guardan relación con la tasa de homicidios -de alrededor de 5.3 por cada 100 mil habitantes-, absolutamente menor a la de México -29- o a la de Chihuahua -70 en el presente año-, que es, eso sí, quizá la más alta...