Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Canchas de Santo Niño. Miente Luévano, sí necesitaban permiso para demoler

Aserto.mx, 29 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores Ante la avalancha de críticas por la decisión de construir el CAM en las canchas del Santo Niño, primero, y luego, ante la molestia ciudadana por el arbitrario inicio de la demolición de las canchas, sin el permiso de construcción correspondiente, el Director del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa, José Luévano, argumentó que “No se necesita permiso ni licencia de construcción para la demolición de la cancha de Santo Niño, por no contar con estructura, simplemente es una plancha de concreto, así lo marca el reglamento de obras”. (Nota de Bernardo Islas, El Diario, 28/VII/19) Pues las malas noticias siguen fluyendo para los funcionarios que se empeñaron en apropiarse de las canchas, sin el permiso de los vecinos. De acuerdo con el reglamento de Construcción del Municipio de Chihuahua, sí necesitan un permiso de construcción pues no se trata solamente de una demolición, sino de esa demolición, más l...

La “caja chica” de la 42a del SNTE y el “nuevo amanecer”

Imagen
El Diario, 28 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores Con fecha del 8 de julio de este año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ante la petición de un grupo de jubilados y pensionados de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) emitió la recomendación 37 del 2019, dirigida al CP Alberto José Herrera González, Director General de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua. En ella le recomienda girar instrucciones a fin de que se resuelva “lo conducente” respecto a la petición planteada “por los jubilados y pensionados del sector educativo”. Luego, en la Segunda Recomendación le solicita que “se proceda a la reparación del daño ocasionado en términos de la Ley Estatal de Víctimas” y, finalmente, en la Tercera le pide se “ordenen” las medidas tendientes a garantizar “la no repetición de violaciones a derechos humanos, de similar naturaleza a las analizadas, garantizando la seguridad social respecto al pago íntegro de pensión que...

Canchas Santo Niño. Todo por favorecer a Montessori

Imagen
Canchas Santo Niño Todo por favorecer a Montessori Aserto.mx, 27 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores El entonces Secretario de Educación, Pablo Cuarón, es el responsable original del conflicto actual en torno de las canchas del Santo Niño. Ante los justos reclamos de las madres de familia de los alrededor de 60 niños inscritos en el Centro de Atención Múltiple (CAM) 7009, Juan Jacobo Rousseau, debido a la pequeñez de las instalaciones, en junio de 2018, Cuarón les prometió ubicarlas en el Kínder Palomino, ubicado en J. Eligio Muñoz y 31a. A su vez, las madres de familia de este kínder protestaron ante la inminente expulsión que harían de sus niños del centro escolar, a los que llevarían a otro lugar en el que solo contarían con cuatro aulas y sin espacios abiertos, ni canchas ni instalaciones de otro tipo. Ni unos ni otros, aprovechando el fin del ciclo escolar, en sigilo, las autoridades escolares, a la cabeza de ellas Pablo Cuarón, decidieron otorgar l...

¿Sin dinero para los plebiscitos?

Imagen
El Diario, 25 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores Aparentemente alcanzadas las cifras mínimas de firmas de ciudadanos que han resuelto solicitar al Instituto Estatal Electoral (IEE) se realicen los plebiscitos acerca de los proyectos de alumbrado público de Juárez y Chihuahua, quedarían pendientes dos cosas: Primera, que solamente son los promoventes de la recolección de firmas los facultados para expresarle al organismo electoral si ya alcanzaron las firmas necesarias, porque, deberá recordarse que lo más probable es que un número indeterminado de ellas no sean aprobadas, por distintas causas técnicas, y, Segunda, que una vez aprobadas y validadas por el organismo electoral, éste deberá presentar al gobernador Javier Corral la petición a fin de que solicite del Congreso del Estado una ampliación al presupuesto del IEE para financiar los plebiscitos. Pueden optar por esta vía, o la de que el IEE, siendo un organismo autónomo, podría solicitar del Congreso, directa...

En la 4T ¿Prensa a modo?

Imagen
Aserto.mx, 24 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores No había duda. La mirada, el gesto, las frases, todo mostró a un presidente molesto, otro, con lo publicado por la revista Proceso un día antes. La revista había publicado como reportaje central de la semana la información que da cuenta del involucramiento del propietario de Tv Azteca, Ricardo Salinas, en la compra fraudulenta de Fertinal, asunto en el que el presidente López Obrador afirmó el lunes que no había denuncia. El martes, Proceso desmintió al mandatario al publicar la copia de la denuncia presentada por Pemex el pasado 5 de marzo. Pero en la conferencia mañanera del lunes se hizo más nítido un rasgo -muy importante- de las concepciones de López Obrador en relación al papel de la prensa. Dista de las concepciones democráticas que debiera portar el impulsor de la 4T. En la práctica dejó en claro que la prensa debe apoyar las transformaciones, lugar en el que AMLO ubica su gobierno y desestimó la activ...

PES: Registro que hedía. Igual que lo de BC

Imagen
El Diario, 21 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores Puede no ser del interés de -quizá- la mayor parte de la ciudadanía, pero lo realizado por los magistrados de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el jueves anterior ratificaría la percepción de casi toda la sociedad acerca de la clase política, especialmente sobre los funcionarios de los organismos electorales. La falta o conducta reprobable no es de los magistrados federales, no, es de los consejeros ciudadanos del Instituto Estatal Electoral (IEE) y la mayoría de los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (TEE). En menos de 5 minutos, lo que tardó la Secretaria de la Sala Regional en leer el documento, fue puesta en vergüenza la aplicación de la ley por los organismos electorales del estado de Chihuahua. No hubo ahí discusión, no hubo un solo comentario, nada; por unanimidad los tres magistrados aprobaron el dictamen que, en síntesis establece que la...

“Problemas de operación”

Imagen
El Diario, 18 de julio de 2019 Luis Javier Valero Flores Conforme pasan los días se aprecian con mayor contundencia las consecuencias de los diferendos al interior del gabinete presidencial de Andrés Manuel López Obrador.  En este caso, a raíz de la emisión del memorándum presidencial de marzo pasado, en el que se ordenó efectuar otro recorte presupuestario, añadido al que ya se había aprobado por la Cámara de Diputados en el presupuesto para el presente año 2019. El ex Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, planteó su discrepancia en el equipo gobernante y la hizo pública (Proceso 2228, 15/VII/19). Aseveró que el “sobreajuste” al gasto “pudo haber causado problemas de operación… y dio muy poco dinero extra”. Además, sostuvo que el memorándum “no tomó en cuenta la heterogeneidad de las unidades del sector público y puede paralizar algunas entidades…”, y describió lo que cada vez un mayor número de ciudadanos perciben como cierto: “Es un problema que quienes están e...