Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Activistas “orgánicos”

Imagen
El Diario, 30 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores El título de la presente entrega es una evocación de aquella discusión, entre los distintos grupos de intelectuales que, a fines de los 80’s, se disputaban los favores del todopoderoso presidente Carlos Salinas de Gortari. Como resultado de ello se ganaron el mote de “intelectuales orgánicos”.  No eran los primeros que incursionaban en tan lucrativa actividad, en la que lisonjeaban a más no poder al mandatario. Javier Corral buscó, y obtuvo, el apoyo de un grupo de activistas y dirigentes de la izquierda chihuahuense, tanto la partidaria, como la social, para las elecciones del 2016.  Apoyarlo, en su momento, parecía lo políticamente correcto, era la época en la que el duartismo ahogaba la vida pública y la candidatura de Enrique Serrano parecía la plena continuidad del ballezano.  Acumular fuerzas para evitarlo era indispensable. Hasta la mayor parte del entonces electorado de Morena lo entendi...

¡Plebiscitos, van!

El Diario, 27 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores ¿En realidad se trata de una estratagema del gobernador Javier Corral para incidir en la disminución de las preferencias por los alcaldes de Chihuahua y Juárez, Maru Campos y Armando Cabada? De las respuestas vertidas en los pocos días posteriores a la resolución del Instituto Estatal Electoral, sorprenden las de los dirigentes empresariales y las del alcalde juarense, Armando Cabada.  Se oponen al plebiscito. El rechazo de los dirigentes empresariales los devela escandalosamente. En especial al dirigente de Coparmex Chihuahua, Federico Baeza, quien adujo que “ Es un tema donde hay mucha infraestructura, conocimiento técnico, financiero y matemático, que la ciudadanía no tendría la capacidad de entender…”. (Nota de la Redacción, El Diario de Chihuahua, 25/VI/19). ¡Qué lógica! La sorpresa no es sólo por el pronunciamiento, sino por el organismo que preside, que se había distinguido en las etapas previas por ser ...

La imagen de Corral es lo importante

El Diario, 23 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores De a poco se van construyendo conductas que se van constituyendo en “normales” en el ejercicio del poder público. Sólo cuando aumentan notoriamente las cantidades gastadas en determinados rubros se encienden las luces de alarma en la sociedad. Tal cosa ocurre con los gastos de la publicidad gubernamental, en la que, con mucha frecuencia, se la analiza bajo el enfoque de cuando la preeminencia de los medios de comunicación abarcaba, solamente, además de la radio y la Tv, a los medios impresos. La irrupción de las diversas plataformas en internet, que han dado origen a lo que genéricamente hemos denominado “redes sociales”, orillaría a evaluar con otros instrumentos y otra óptica lo que los gobernantes gastan en la publicidad oficial. Algo de eso es lo aparecido en una investigación periodística.  Resultó que el gobernador Javier Corral gastó 5 veces más en su imagen que lo presupuestado originalmente, debido a q...

Revocación y fuero, propuestas envenenadas

El Diario, 20 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores Revestidas inicialmente de propuestas de avanzada democrática que, sin duda, la revocación de mandato lo es, y la segunda, la eliminación del fuero constitucional debería abordarse con algo más que pinzas, seguramente con muchas acotaciones, viven una nueva etapa en la que la confusión es la prevaleciente. Durante las más recientes décadas -particularmente en la parte final del siglo anterior y el inicio del presente- la sociedad mexicana fue construyendo palmo a palmo la derrota electoral del régimen.  Quedó pendiente su deconstrucción, tarea en la que el panismo fue reprobado; tuvo en sus manos la conducción del país durante dos sexenios y no tuvo la capacidad, ni el ánimo, para deconstruir al viejo y carcomido régimen del priato. Pero en la larga lucha democrática de los mexicanos fueron construyéndose un conjunto de instituciones y concepciones que de a poco fueron carcomiendo las indudables bases sociales del ...

Visita presidencial bajo la crítica

Imagen
El Diario, 16 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores Pocas veces un presidente de la república había visitado Chihuahua en medio de tantas controversias -locales, propias, ajenas, nacionales- y de tal profunda agudización de los más serios problemas por los que atravesamos. Cruzado el país por la polémica desatada por el acuerdo migratorio con Estados Unidos, ahora acrecentada por la crítica postura de Porfirio Muñoz Ledo y la muy explícita postura del gobierno mexicano, declarada tajantemente por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, paradójicamente realizada en el acto de aniversario de la llegada de los exiliados españoles, en la que muy poca diferencia se podrá advertir de las posturas de los más xenófobos rancheros de Arizona. Así lo dijo Ebrard: "Les diremos (a los migrantes) que no queremos que atraviesen por México”. Podrá coincidirse en que la postura de México tenía -tiene- muy poco margen de maniobra, y ahora menos pues el plazo de...

Fueron contra aranceles, regresaron con más migrantes

Imagen
El Diario, 13 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores Fruto de una negociación destinada a perder, los miembros de la delegación mexicana negociadora con el gobierno de EU, regresaron con un agregado mayor al que ya tenía el país, antes del episodio de la amenaza arancelaria, lanzada por el presidente Trump: La de que en la práctica, México se convirtió en el “Tercer país seguro”. No es una figura literaria, ni es una estratagema publicitaria, no. En virtud de los acuerdos, ahora México recibirá a los alrededor de 60 mil migrantes deportados por los vecinos en los próximos meses, los que hubieren ingresado a territorio estadounidense y hubiesen solicitado asilo. Acá estarán en tanto EU resuelve si otorga o no el asilo. De golpe y porrazo nos convirtieron en el albergue de la Border Patrol de Estados Unidos y la dependencia encargada de la inmigración del Departamento de Estado de ese país. No se requiere mayor explicación, eso es ser el “3o. país seguro”. De ese modo,...

Se compromete Corral a construirle estadio a su Secretaria de Economía

Imagen
Luis Javier Valero Flores Luego de que el Director Técnico del equipo de la Liga Mx, Lobos BUAP-Puebla confirmara la noticia que había sido comprado por los propietarios del equipo Bravos de Juárez, cuya principal propietaria es la aún Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Alejandra de la Vega, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, amigo desde la juventud de la empresaria, anunció que su gobierno tenía un “gran” compromiso, el de la construcción de un estadio de futbol, si es que se confirmaba la noticia. En el curso de una conferencia de prensa, celebrada en Juárez, Javier Corral dijo que “Si eso se confirma, que Bravos se convierta en equipo de Primera División, que viene la Primera División a la frontera, eso nos obliga a pensar, nuevamente, en ejecutar, de forma inmediata, en un nuevo estadio para Ciudad Juárez, en una asociación público-privada, que llame a un esfuerzo conjunto de gobierno, empresarios, aficionados, para darle a est...

Entre la espada y la pared

El Diario, 9 de junio de 2019 Luis Javier Valero Flores Difícilmente podrán lanzarse a plenitud a vuelo las campanas por la suspensión de la amenaza -temporal- de la aplicación de aranceles a México por el gobierno norteamericano. Los términos del acuerdo son extremadamente duros para México, para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y para los migrantes centroamericanos.  Además, las medidas aprobadas por ambos gobiernos abren, de par en par, las más inmediatas posibilidades de la comisión de numerosas violaciones a los derechos humanos ya que, entre otras de las medidas, se encuentra que a partir del lunes la Guardia Nacional realizará tareas de control de los migrantes, no sólo en la frontera sur del país, sino en todo el territorio nacional. En la práctica, la parte mexicana aceptó todas, o casi todas, las exigencias de Donald Trump, quien, así, de un plumazo, echó abajo los trabajos de las delegaciones de Canadá, EU y México que durante meses estuvieron negoci...