Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Corral, violador de la libertad de expresión

Imagen
El Diario, 28 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores Debe haber caído, no como un balde, sino como un tinaco de agua fría, la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en contra de diversos funcionarios del gobierno estatal, incluido el gobernador Javier Corral, al determinar que “hay evidencias suficientes para acreditar la violación al derecho a la libertad de expresión de la periodista Rocío Gallegos… en hechos ocurridos en noviembre del 2017”. (Nota de redacción, La Verdad de Juárez, 24 de abril de 2019). Quizá en el último acto como presidente del organismo, José Luis Armendáriz, firmó la recomendación emitida el pasado 17 de abril. En ella, se acredita que el gobierno de Corral violentó la libertad de expresión de la periodista, ex directora de El Diario de Juárez hasta hace unos meses. Hasta el momento de la elaboración de estas reflexiones aún no se tenía información si el gobierno de Chihuahua había sido notificado acerca de la recomen...

Impunidad rampante

El Diario, 25 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores Hay coincidencias generalizadas en las razones que explican el incremento constante de la violencia en el país. Se puede decir que los diagnósticos son plenamente coincidentes, tanto en las actuales administraciones, federal y estatal, como en las pasadas.  Las diferencias se encuentran en otra parte. ¿En el modo de afrontar las oleadas de violencia?  Quizá, aunque las diferencias de las estrategias adoptadas por los distintos gobiernos (emanados de partidos diversos) son menores, incluido el de la 4T, el que ahora eleva la participación de las fuerzas armadas en ese combate. Más allá de las coincidencias y de las diferencias, hay un aspecto que los uniforma -que, justo es precisarlo, es muy temprano para enjuiciar al actual gobierno federal- y éste es el de la impunidad. Podrán presumir, las autoridades estatales, que ahora se ejecutan porcentajes muy elevados de las órdenes de aprehensión, pero estas c...

Espada y pared

Imagen
Mega Radio 860, Juárez, 24 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores En esa circunstancia se encuentra el gobierno de la 4T en relación al espinoso tema de los migrantes centroamericanos. Por un lado, el de la necesaria congruencia entre los principios humanitarios a los que está obligado y por otra parte a las presiones del gobierno norteamericano de Donald Trump, que se opone tajantemente, no sólo al ingreso de mexicanos a los Estados Unidos, sino a cualquier migrante y que, conforme crece el número de participantes de las caravanas procedentes del sur, arrecia las acciones, encubiertas, o abiertamente hostiles al gobierno   mexicano. Esas son las razones que explican la sorpresiva decisión del gobierno estadounidense de remover a su personal de migración y con ello obligar al aumento de la espera que las personas y mercancías hacen para acceder al vecino país. Sin duda que el presidente norteamericano sabe de las graves repercusiones de su medida, por eso la toma...

La 4T ¿Va?

Imagen
Vozen red. com, 24 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera. Los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido trepidantes. Todos los días un nuevo tema contribuye a la polémica, a la controversia. Es natural, la caída del régimen autoritario, vigente desde fines de los 40’s del siglo anterior, tendría que causar una inmensa cantidad de fenómenos, a cual más de nocivos y los más, violentos. A ellos se enfrenta el nuevo grupo gobernante en el país.  No siempre lo hace con eficacia y corrección, factores a los que se suma la inclinación del presidente a confrontar a sus opositores y que lo hace sin diferenciar a sus críticos, que lo hacen desde la izquierda y de buena fe, a aquellos que bien pueden ubicarse en la reacción a su triunfo y que claman por la pérdida de sus privilegios. Y nos referimos no solamente a los integrantes de la clase política, sino a quienes el mismo López Obrador llamó como los miembros de la “mafia de...

Salarios de gobernantes: Ni un paso atrás

El Diario, 21 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores Es un tema abordado hasta la saciedad en estas páginas.  Los fabulosos salarios de los funcionarios públicos forman parte del inmenso bagaje que la mayoría de los votantes del pasado julio tuvieron a la mano -o que fueron acopiando- para echar fuera de la inmensa mayoría de los puestos públicos a los miembros de los partidos del viejo régimen. Acotación al margen: Tema a polemizar: ¿Tenemos un nuevo régimen? Obviemos la discusión teórica y dejémoslo así para tener una explicación más sencilla a la mano a fin de delimitar el antes y el después del triunfo de López Obrador a la presidencia de la república, con la aspiración a que eso sea una realidad y no un frustrante despertar. Casi un año después de lo ocurrido, la mayoría de la clase política no se ha percatado de la profundidad del resquemor ciudadano a causa de sus cuantiosos ingresos, amén de sus numerosos privilegios.  Infortunadamente, a esa “clase” s...

Alumbrado, atrapados en la inopia oficial

Imagen
El Diario, 18 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores Pocos temas como el de los proyectos de alumbrado (antes, el de Juárez, y ahora, el de Chihuahua) sirven para ilustrar la verdadera naturaleza hacendaria-autoritaria del régimen (incluido el actual período gubernamental, encabezado por López Obrador) diseñado para ejercer a plenitud el presidencialismo. Todo está hecho para que los ciudadanos y las instituciones deban rendir culto y pleitesía al titular del Poder Ejecutivo. Y deben hacerlo porque el presidente es el cuasi propietario del presupuesto federal.  No sólo, es el principal recaudador que deja a los estados y municipios prácticamente en la inopia. En números cerrados, el gobierno federal ejerce el 80% de los ingresos nacionales, los estados el 19 y los municipios el 1% restante. En aquel 80 por ciento van incluidos el Poder Legislativo, el Judicial y el resto de los organismos autónomos. De ese modo, los municipios, incluidos los de mayor presupuest...

Los entuertos de Corral y las vicisitudes de la 4T

Imagen
El Diario, 14 de abril de 2019 Luis Javier Valero Flores La apabullante aparición de nuevos acontecimientos de la “cosa” pública hacen imposible detenerse suficientemente en cada uno de ellos. El triunfo de Andrés Manuel López Obrador ha catapultado la atención ciudadana sobre los asuntos del gobierno, y de la vida política en general del país, como ningún otro protagonista de la función pública. No es tarea fácil acometer ninguna de las tareas de gobierno en el momento actual del país, la crisis económica, política, social e institucional es, quizá, la más grave de la vida contemporánea de los últimos 90 años, o más. Sí es, claramente, el agotamiento de un régimen, el cual posee la suficiente fuerza como para imponer condiciones y limitantes a quienes pretenden distintas reformas; limitaciones que se potencian, además, por el entramado económico vigente, en esta etapa conocida como la era de la globalización, de la cual prácticamente ningún país puede desentenderse, m...

Poder judicial, una vergüenza

Aserto Multimedia, 12 de abril de 2018 Luis Javier Valero Flores Lo realizado en el Poder Judicial de Chihuahua, por el grupo gobernante es una vergüenza. Como en el gobierno de César Duarte, el mandatario ha hecho cera y pabilo, en el nombramiento de jueces y magistrados; en la destitución de presidentes del Tribunal Superior; en la abierta y grosera injerencia en los juicios, y no sólo los de los señalados en las presuntas corruptelas cometidas en el sexenio duartista. A todo lo anterior se agrega la singular aportación del gobierno de Javier Corral a la picaresca nacional: La elevada intervención de su amiga, Luz Estela Castro, en una inmensa cantidad de asuntos que debiera resolver el gobernante, o en los que no debiera intervenir a través de la ex activista. El colmo es el hecho, primero, de designarla como integrante del Consejo de la Judicatura y, segundo, ponerla al frente de la comisión de ese órgano para que condujera los complejos procesos de designación de juec...