Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Batidero judicial en “el amanecer”

El Diario, 31 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores El poder judicial se ha convertido en el principal escaparate del gobierno del “nuevo amanecer” de Chihuahua. Es un verdadero batidero.  La denuncia presentada por el integrante del Consejero de la Judicatura del Poder Judicial, Joaquín Sotelo Mesta, en “contra de quien resulte responsable”, por la comisión de varios delitos en el proceso de selección de 54 jueces, es de tal envergadura que echa por tierra cualquier discurso del titular del gobernador Javier Corral acerca del respeto por la división de  poderes y, sobre todo, a la independencia del Poder Judicial. La confrontación se da en lo más alto del equipo gobernante. Es ilustrativa de la aguda degradación institucional.  Al saberse de la denuncia de Sotelo, de inmediato se dió la información que, a su vez, éste contaba con una denuncia por hostigamiento laboral y/o sexual, intercedido por una supuesta empleada del Poder Judicial. No es cualqui...

Dos años, cúmulo de inconsistencias

Imagen
El Diario, 24 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores Era previsible que al cumplirse dos años del asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea los reclamos de periodistas, de las organizaciones derechohumanistas, de periodistas, de trabajadores de los medios de comunicación, de amigos y familiares estuvieran subidos de tono, en particular en contra de la administración de Javier Corral, pero lo expresado por la hermana mayor de Miroslava, Rosa María, rebasó todas las expectativas. En su muro de Facebook, publicó un texto en el que el dolor y la indignación es lo predominante. El señalamiento al gobernante no podía ser más explícito, no por ser responsable del crimen, sino por no proteger a la periodista:  “Miroslava Breach Velducea, dolor, dolor, dolor!!! A dos años de tu muerte querida hermana, te extraño y exijo justicia para tu cobarde asesinato que ha quedado impune.  Hoy quiero levantar la voz para marcar con mi desprecio, con mi más grande re...

Sin brújula ciudadana

Imagen
El Diario, 28 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores Algo deberán hacer muchos de los militantes de Morena llegados a la función pública.  Muchas cosas deberán revisar en relación a sus posturas y conceptualizaciones acerca del régimen que deberemos construir a partir de los escombros del anterior, si es que esa es la intención de la 4a. Transformación. Pero, urgentemente, deberán revisar, analizar y sumarse a la agenda ciudadana, la que se fue construyendo ladrillo a ladrillo a lo largo de las últimas tres décadas, lapso en el que viejo régimen cedía espacios a golpe de las luchas ciudadanas, las que lo fueron de todo tipo. No fueron graciosas concesiones del régimen, especialmente las que se refieren a la “ciudadanización” de diversos organismos que nacieron al influjo de esa tendencia, impulsada desde el seno de la sociedad, desde muy variadas expresiones de la vida social y política de la misma. Una de ellas, central, era la de evitar, a como diera lugar, l...

Quinta y primera

Imagen
Mega Radio 860-Juárez y Aserto Multimedia Luis Javier Valero Flores Las informaciones espantan. Nuevamente el antiguo Paso del Norte es tema relevante de la seguridad pública, que nuevamente ha alcanzado niveles de extrema preocupación. De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C, Juárez se convirtió en 2018 en la quinta ciudad más violenta del mundo por la tasa de homicidios. Al mismo tiempo, con más de 6 mil denuncias anuales, Juárez sobrepasó 2.8 veces la tasa nacional de violencia familiar, según el Observatorio Ciudadano del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec). Además, “Según datos del Inegi, estadísticas de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el seguimiento periodístico de los casos, de 1993 a la fecha los asesinatos de mujeres suman mil 896 en Ciudad Juárez y el Valle”. (Nota de Hérika Martínez Prado, El Diario, 8/III/19). Más, en lo que va del 2019 han sido privadas de la vida 22 m...

Las “modas” del gobernador

Imagen
El  Diario, 21 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores No es una “persecución” mediática, tampoco es la crítica, sólo por denostar o rechazar al gobernante y/o sus acciones. Y mucho menos tiene que ver con los esfuerzos o pretensiones de alguna fuerza política de oposición o la búsqueda de las posiciones político-electorales. No, es más allá de eso. Es el simple ejercicio periodístico de quienes, de alguna manera, recogemos parte de las impresiones, pensamientos, críticas, aspiraciones y evaluaciones de los ciudadanos, sin, por ello, aspirar a representar, como muchos lo sostienen, “el sentir ciudadano”. Es, si se quiere optar por lo sencillo, una reflexión en “voz alta”, multiplicada en algún medio de comunicación, la que pudiera servirle a los gobernantes como un parámetro de lo que piensan algunos de sus gobernados; reflexión que merece más o menos credibilidad por la sociedad en la medida que el emisor es catalogado por su profesionalismo en ese quehacer. ...

Los reeleccionistas ahora son antirreeleccionistas

Imagen
El Diario, 17 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores Ninguna otra fuerza abogó, pataleó, empujó, con todas sus fuerzas, las propias y las prestadas por un importante sector del empresariado, más allá del más cercano (el de la Coparmex) que el panismo, tanto en el gobierno, como fuera de él, por la reelección continua de alcaldes y diputados. En esos afanes, hipócritamente, el priismo los acompañó algo más que alegremente, el PAN les ofrecía en bandeja de plata la posibilidad de que por lo menos la mitad de los alcaldes, extraídos de sus filas, tuvieran en sus manos la posibilidad de reelegirse, hasta por tres veces. Vedada la posibilidad de que los hijos de extranjeros y mexicanos pudieran acceder a la presidencia de la república -cosa que le impidió a Carlos Hank González ser candidato de su partido, el PRI- con el tiempo, priistas y panistas convergieron, bajo la sombra de Carlos Salinas, en ese propósito. Le abrieron la posibilidad al ex funcionario refresquero, V...

Designaciones a modo en el amanecer y en la 4T

El Diario, 14 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores La designación de Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizada por el Senado y la posible -aunque es un rumor, no desmentido en forma alguna- designación de la diputada panista Blanca Gámez Gutiérrez, como presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), constituyen dos evidencias, a cual más de contundentes, de que estamos frente a la posibilidad de sufrir una gravísima regresión. No sometemos a discusión la capacidad de ambas, ni los méritos profesionales para desempeñar tales cargos. No, lo discutibles es su extrema cercanía a los titulares del Poder Ejecutivo, estatal uno, federal el otro, lo que lleva, necesariamente a plantearse su independencia y autonomía. Los últimos 30 años la sociedad mexicana, ante la fuerza del régimen, fue construyendo nichos que le permitieran acotar al Poder. La abogada Esquivel Mossa es esposa del principal asesor d...

¿Reelección o “refrendo” presidencial?

Imagen
El Diario, 10 de marzo de 2019 Luis Javier Valero Flores No hay otra forma de calificar el extenuante ritmo de trabajo del presidente López Obrador -independientemente de las valoraciones que se hagan sobre la eficacia de su gobierno- que el de saber que su gestión es extremadamente corta frente al pavoroso escenario en el que le tocó gobernar a México. Con mayor o menor frecuencia insiste en que a la mitad de su gestión se someterá al arbitrio popular para que se evalúe si continúa o no en el gobierno. Tan loable propósito esconde una pretensión: Aparecer en la boleta electoral, como aseveran sus más acérrimos críticos, y con ello fortalecer las candidaturas de Morena y sus aliados en las elecciones de mitad de sexenio a diputados federales y las gubernaturas que se disputarán ese año (alrededor de 12-15), más las diputaciones locales y alcaldías. Poco más de medio país irá a elecciones locales, además de las de diputados federales, que tradicionalmente concitan la más ...