Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

La exoneración de Meade a Duarte

El Diario, 29 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores Menudo problema tendrá el hoy candidato priista a la presidencia de la república, José Antonio Meade, consistente en el modo de deslindarse de los numerosos casos de ex funcionarios del partido gobernante, acusados de corruptelas, en los que se puede presumir la participación la Meade, y si no se dió, peor. Uno de ellos, el de la “exoneración” del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, es uno de ellos, quizá no el de menor importancia, porque, a diferencia de prácticamente el resto de los casos, en éste, la acusación planteada por el abogado Jaime García Chávez, consiste en el acumulamiento de dinero para invertirlo en la creación -futura- de un banco, Unión Progreso, cuando se transforme de sociedad de crédito a institución bancaria. A partir del próximo sábado iniciará la transmisión de los primeros spots de la campaña presidencial.  El candidato “ciudadano” del PRI decidió iniciar por su postura frente...

Miroslava: Un año de impunidad

Imagen
Luis Javier Valero Flores El Diario, 25 de marzo de 2018 La realidad, la terca realidad.  Un día antes de cumplirse el primer aniversario del asesinato de Miroslava Breach Velducea, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, lanzó, retador, soberbio, a través de las redes sociales, una demoledora frase:  “Aquí la otra impunidad que aqueja al país: la de mentir, difamar, falsificar abiertamente como lo hace @LaJornada al poner en mi boca: ‘Miroslava tuvo la culpa por pisarle los callos al diablo’. Dejen de mentir, respeten la memoria de Miroslava, si les queda poquita vergüenza.” (Nota de Gustavo Castillo y Jesús Estrada, La Jornada, 22/III/18). No había sido La Jornada, periódico del que Miros era la corresponsal en Chihuahua y medio al cual, por la más elemental cortesía gubernamental, era al que debería informarle discreta, confidencialmente, de los avances de las investigaciones pues era éste, después de la familia, el más agraviado, debido a que, por su des...

Cerrazón. Se oponen al regreso de Leyva

El Diario, 22 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores Durante unos breves instantes parecía que la mesura, que la cordura, que las mejores cualidades de la política se instalaban en Palacio de Gobierno y que dos de los conflictos más ríspidos se solucionaban por la vía de atender los requerimientos de las partes agraviadas. Por un momento, derivado de la negociación en Juárez, los maestros de la Sección 42 del SNTE estuvieron a punto de obtener un acuerdo con el gobierno pues éste les señalaba las fechas precisas en que les pagaría los adeudos con alrededor de 3 mil maestros, de diversos conceptos, pero en la negociación sostenida con la dirigencia seccional, no se comprometieron a tal pago y se rompieron las pláticas. Sigue el conflicto. Cosa semejante ocurrió en el Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), pero con una gravedad mayor. Es de verdadero escándalo. Luego que desde el 15 de marzo el comisionado Alejandro de la Roch...

Pluris, “blindaje” a los peñanietistas

Aserto Multimedia, 20 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores Las listas de candidatos plurinominales del PRI, los de representación proporcional, devela varias cosas, la principal de ellas la de la certidumbre presidencial sobre la derrota que sufrirán en julio próximo. No sólo es el hecho de colocar al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, en el primer lugar de la lista de diputados plurinominales, sino, sobre todo, en el verdadero avasallamiento realizado por el grupo Atlacomulco, encabezado por Peña Nieto, sobre el total de los grupos internos y fuerzas del PRI.  Por encima de todos ellos, los amigos y parientes del presidente de la república. Frente a tales excesos, los realizados en el ámbito local por partidos como el PRD y el PT sólo se diferencian en el grado. Además, para el priismo chihuahuense la próxima elección será la peor de su historia.  Lejos del poder, de las posibilidades de triunfo, con porcentajes de preferencias electorales que ape...

Anticorruptelas escenográficas

El Diario, 18 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores A más de uno de los lectores le podrá parecer exagerada la comparación, pero de esas dimensiones es lo que hoy sucede en el Estado Grande. Primero establezcamos que, de acuerdo con la nueva legislación, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) debe contar con un Comité Coordinador, encabezado por el Presidente del Comité Ciudadano, e integrado por el Auditor Superior del Estado; el titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción; el titular de la Secretaría de la Función Pública; el Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa; el Presidente del Consejo de la Judicatura y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); y el Comisionado Presidente del Ichitaip. Sus funciones y facultades son muchas y variadas, pero fundamentalmente la del “diseño y promoción de políticas integrales en materia de fiscalización y control de recursos públicos, de prevención, control y disuasión de faltas administrativas...

Los 65 millones son lícitos, dice la PGR

El Diario, 15 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores Luego de tres años y medio, la PGR está a punto de resolver no ejercer acción penal por los delitos federales de “operación con recursos de procedencia ilícita”, “delito bancario” y “defraudación fiscal”, presuntamente cometidos por el exgobernador, César Duarte Jáquez, y del ex Secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, denunciados por el abogado Jaime García Chávez, líder de Unión Ciudadana. La denuncia de los hechos señalados por Jaime García fue sorprendentemente aceptada por Duarte en una entrevista televisada en la que lanzó la más famosa de sus frases durante su mandato: “A lo macho, no me fijé”.  Así, queriendo hacerse el gracioso frente a la reportera del equipo de Denisse Merker, de Televisa, Duarte aceptó que firmó una operación por 65 millones de pesos, ¡Sin saber de qué se trataba! En ella, ordenaba que esa cantidad se transformara en acciones del Banco Unión Progreso en cuanto la unión de crédito, ...

Mesura y autocontención

Sin Retorno, Aserto.mx 12 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores Muchos años atrás, en una entrevista, el entonces gobernador Francisco Barrio, declaró que él tenía un método para auto controlarse, que era una especie de vigilante propio, que era quien le ponía límites a su actuación. No le funcionó, los escándalos sobre su modo de gobernar lo llevaron a la derrota interna en las elecciones del PAN para designar candidato. Luego, en las constitucionales, el PRI retomó el gobierno. Poco desarrollados entonces, y ahora, cuando suponíamos  que habíamos avanzado en el desarrollo y mejoramiento de los controles constitucionales, para ponerles límites a los gobernantes, en virtud de que otorgarles esa cualidad es punto menos que la locura ciudadana, nos hemos encontrado, a cada paso, y con distintos protagonistas, de distintos partidos, con la amarga novedad que los hacen a un lado con extrema facilidad. Claro que ahora ya hay -así sea de a poquito y de vez en cuando- una ...

“Con ustedes, sin ustedes y a pesar de ustedes”

El Diario, 11 de marzo de 2018 Luis Javier Valero Flores “Nosotros nunca estamos mal’, escribió el diputado panista Jorge Soto en un mensaje por celular a su compañera Rocío González. Ella le sugirió que mal hacían en incluir un dictamen no consensuado previamente con todas las fuerzas políticas en el Congreso del Estado”. (De los periodistas, El Diario de Juárez, 9/III/18). Muchos años atrás, en la otra ocasión en la que el PAN ha tenido mayoría parlamentaria (en aquel entonces, 1992-1995, era calificada y el gobernador era Francisco Barrio) impulsaron y aprobaron una reforma constitucional que, como ahora en la reforma al juicio de procedencia, fue rechazada por la bancada priista que abandonó en esa ocasión el recinto parlamentario. Cuando salían, desde la tribuna, el coordinador de los legisladores panistas, Javier Corral, les espetaba la frase que da título a la presente reflexión. Esa concepción del ejercicio del poder prevalece. No es nueva, es la forma en la que el PRI...