Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

La toma de Palacio

El Diario, 30 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores Puede haber polémica jurídica acerca de uno de los temas más controversiales, no sólo del gobierno de Javier Corral, sino del total de las administraciones públicas, pero es un hecho irrebatible: Todos los equipos gobernantes actúan con la misma lógica, favorecer con su nuevo encargo a los suyos, sean familiares propios o los de los amigos y compañeros de partido y/o de campaña electoral. Por desgracia, los argumentos usados para justificar tal hecho no tienen color partidario, prácticamente son los mismos:  -Aquí no se trata de preferencias sino de capacidades, los que aquí están es porque hemos comprobado su eficiencia y preparación para el cargo que ocupa.  -El nombramiento (de mi hermano, primo, cuñado, sobrina, pariente de mi esposa, etc.) no lo hice yo. -Los nombramientos no fueron realizados por los funcionarios, parientes de los señalados, los hice yo y no hay nepotismo. -Q uienes llegaron a puesto...

Un escándalo tras otro

Un escándalo tras otro Sin Retorno, MegaRadio 860, Juárez 24 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores Jamás había llegado al poder en Chihuahua -en la época moderna- un grupo político con tantas esperanzas tras de sí. Ni siquiera Francisco Barrio despertó esas  expectativas populares, se percibía que era posible su ascenso al poder, pero no se esperaba que llegara a cumplir tantos reclamos de la sociedad. Al de Corral sí, tanto porque éste despertó de tal manera el entusiasmo popular, en relación directa con el elevado encono ciudadano en contra de César Duarte. Entre otros problemas, este es uno de los del grupo encabezado por Javier Corral. Sembró tanta esperanza en encarcelar al “vulgar ladrón” que en el imaginario popular se creyó que podría ejercer un gobierno que combatiera, no solo la corrupción, sino también el doble lenguaje, la hipocresía, las sordas y ciegas luchas por el poder, el respeto irrestricto al marco legal y, sobre todo, que guardara en su actuac...

Fiscalía, el hoyo negro

Fiscalía, el hoyo negro El Diario, 27 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores No obstante la inmediata aprehensión y aplicación de la prisión preventiva a dos de los supuestos responsables del secuestro y homicidio de la maestra Matilde Gil Herrera, esposa del dirigente del Partido del Trabajo y actual diputado local, Rubén Aguilar Jiménez, las declaraciones y textos de los hijos de la pareja concitan, una vez más, la preocupación acerca de las actuaciones de los funcionarios y mandos de la Fiscalía General del Estado. Es un auténtico hoyo negro en la procuración de justicia en Chihuahua. Probablemente no toda la culpa se le pueda achacar al titular, pero lo ocurrido en el presente caso, denunciado por Rubén Aguilar y sus hijos en una publicación difundida ayer en la prensa de la ciudad de Chihuahua, concita una honda preocupación. La principal de las quejas de una de ellas -Lilia- es la de “soportar constantes maltratos por parte de la Unidad Antisecuestros (UECS) de Chi...

El batidero de la Auditoría

El Diario, 20 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores A Miroslava Breach Velducea, con la permanente exigencia al gobierno de Chihuahua del esclarecimiento de su salvaje asesinato. Con Miroslava murió una parte del periodismo crítico de Chihuahua. Es increíble lo que ocurre con el nuevo grupo gobernante. Prácticamente cada semana ofrece a los chihuahuenses un nuevo tema qué discutir, un nuevo escándalo, una nueva confrontación entre los grupos internos del panismo. Siempre que tal cosa sucede, está presente un abundante número de pifias, de todo tipo. Lo efectuado en la designación del auditor superior del estado (ASE) es el colmo de todo lo anterior. Sólo para plantear situaciones hipotéticas que pueden darse si alguno de los protagonistas decide iniciar el procedimiento jurídico necesario: ¿qué pasaría si Armando Valenzuela impugnara el carácter “interino” de su nombramiento como auditor, ya que en la legislación no existe esa figura? O hay auditor, o no lo hay. L...

"Me dejé llevar"

El Diario, 23 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores ¿Es un asunto que se puede resolver con la devolución de los más de 100 mil pesos del bono que el Secretario de Salud, Ernesto Avila Valdez, aceptó a fines del año anterior? Es probable que hayan cometido, Avila y los más de 10 funcionarios que están en las mismas circunstancias, alguna falta administrativa o, incluso, penal, y que la simple devolución les sirviera de atenuante, pero la verdadera trascendencia de ese acto se ubica en la calificación ciudadana sobre el gobierno de Javier Corral. Y más si, como sostiene el coordinador de los diputados panistas, Miguel La Torre, los ahorros no pueden utilizarse para gasto corriente, pues tal fue la justificación de los funcionarios para acceder al bono de marras. Ya sabemos que los más leales seguidores -tanto de Corral, como del PAN- justificarán a como dé lugar lo que para muchos pudiera ser una falta leve -escandalosos que somos los periodistas, o los críticos del ...

Auditoría: ¡Que papelón!

El Diario, 13 de abril de 2017 Luis Javier Valero Flores El nuevo grupo gobernante está inmerso en un verdadero pantano: O actúa de acuerdo con las normas vigentes y la más elemental de las éticas públicas, siguiendo, por lo menos, el código de ética promulgado por el gobernador Javier Corral, o actúa con el pragmatismo típico de la clase política mexicana. Al referirnos al grupo gobernante no podemos ceñirnos, por supuesto, al equipo del gobernador Corral; va más allá, abarca a quienes conforman la primera minoría en el Congreso de Chihuahua y a quienes encabezan a los grupos hegemónicos en los municipios, especialmente en los más poblados. Bueno, pues todos ellos están en un verdadero problema. Están llevando a los chihuahuenses a elevar los niveles de escepticismo y desconfianza hacia el total de la clase política, confirmando en los hechos que la crisis de ésta es extraordinariamente severa. ¿Cómo puede alguien, que pretende convertirse en Auditor Superior del Estado, argü...

El PAN gobierna Chihuahua

El Diario, 9 de Abril de 2017 Luis Javier Valero Flores Pareciera una perogrullada, no lo es. El triunfo de Javier Corral en la elección de gobernador de Chihuahua no se puede explicar sin la decisión de miles de electores que optaron por su candidatura, ante el riesgo de que prevaleciera la continuidad del gobierno de César Duarte en la persona de Enrique Serrano. Ciertamente la derrota del PRI no se podría explicar sin la existencia de una amplia capa de electores panistas, plenamente convencidos de la ideología y la práctica política del PAN, pero cuyo número no les alcanzaba para ganar. Y menos, como en el caso de Chihuahua el año pasado, con la irrupción de una tercera opción, la de José Luis “Chacho” Barraza, que alcanzó el 18% de la votación, en plena competencia con el panismo pues, tanto el voto blanquiazul, como el opositor al PRI, tuvieron a la mano dos opciones, la del empresario y la del senador Corral. ¿Cuál fue la diferencia? Los priistas que votaron por el qu...