Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Congruencia, reto del nuevo gobierno

El Diario, 29 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores Se presentan con tal rapidez los acontecimientos que cualquier percance que impida una inmediata evaluación de los mismos, hace que apenas una semana después parecieran pertenecer al pasado más remoto. Hacer una evaluación sobre los 100 días del gobierno de Javier Corral estaría -lo está- afectada del modo en que el nuevo grupo gobernante recibió la administración estatal. Así no fuera tan dañada, tal y como la pintaran los responsables de cada dependencia en los primeros días, o que fuera peor a lo que muchos pensábamos antes de las elecciones del 5 de junio, lo cierto es que hay hechos al alcance de la mano para saber que efectivamente el estado de las finanzas del Estado es desastroso. Puede ser que el déficit presupuestario sea del orden de los 4 mil 500 millones de pesos, o de 7 mil 500 millones, la verdad es que cualquiera de esas dos cantidades -su proporción sobre el total del presupuesto- impacta seriamente, en senti...

¿Contra Trump ”unidad nacional a toda costa”?

El Diario, 26 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores Ni soñados fueron el lugar ni los receptores pasivos del anuncio realizado por el presidente norteamericano, Donald Trump,  acerca de la inminente construcción del muro con México. En una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional, Trump informó que en las negociaciones con México por el TLC la construcción era parte importante y que allí lo pagaríamos. Ante esa reiterada postura del gobernante norteamericano, la respuesta del Presidente Peña ha sido, permanentemente, que México no lo pagará, en lugar de la tajante negativa a su construcción. Se ha desatado, desde la clase política, una ofensiva para llamar a los mexicanos a unirnos en torno a nuestro país, como si este, o cualquier otro, estuviera conformado por una sola clase social o forma de pensar; cuando los gobernantes actuales nos llaman a defender el TLC, les deberemos recordar que en base a esto se modificaron varios de los artículos con...

Apretarse, parejos, el cinturón

El Diario, 19 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores La consejera del Instituto Estatal Electoral, Claudia Arlet Espino le puso muy alta la barda a todos los funcionarios públicos de Chihuahua. En un inusitado y por demás elogiable gesto les propuso a sus compañeros de ese órgano electoral una serie de medidas para disminuir el gasto, por medio de la presentación de un voto particular en la discusión del ajuste presupuestario, las que, sostuvo, podrían no aliviar “en mayor medida la situación económica del país. Que nuestras aportaciones… son tan solo unas gotas en el mar; pero al final de cuentas, -dijo- el mar se compone de gotas”. No sólo les propuso la disminución de varias partidas generales, sino, además, una reducción de las dietas de los consejeros, sabedora de que existen razones jurídicas “que lo asignado por mandato legal no debería modificarse en perjuicio retroactivo”. Y exhortó a los consejeros a enviar un “mensaje de solidaridad con la ciudadanía y discipl...

De “panzazo” aprueba Cabada

Luis Javier Valero Flores MegaRadio 860, Juárez  Lo dicho, la era del predominio de las redes sociales impone ritmos vertiginosos en la evaluación que los ciudadanos efectúan a los gobernantes, pues más rápidamente pueden recogerse y transmitirse, en proporciones geométricas, las calificaciones que la sociedad hace sobre la gestión de los gobernantes.  Lo que ahora comentamos es una evidencia del hartazgo de la mayoría hacia la clase política en general, refleja los gravísimos problemas -sobre todo económicos- por los que atraviesan; muestra la baja tolerancia que la mayor parte de la gente está dispuesta a concederles a los gobernantes y el escaso tiempo que les otorga para la obtención de resultados. Algo de todo lo anterior reflejan los resultados de la encuesta publicada el día de hoy por El Diario, en la que la gestión del alcalde Armando Cabada obtuvo una calificación aprobatoria, pero apenas por encima del mínimo para aprobar, con un 6.11, a diferencia de la ob...

Pretensión última: Desaparecer el fuero militar

Pretensión última: Desaparecer el fuero militar Editorial, Aserto 161, diciembre 2016 La pretensión de desaparecer el fuero militar, bajo el pretexto de otorgarle a las fuerzas armadas la “seguridad” para que puedan desempeñar eficazmente sus labores en el combate a la delincuencia, es inaceptable. Recientemente, la Suprema Corte de Justicia, luego de un muy prolongado litigio, ha ordenado atenerse al espíritu original de la Constitución, esto es, que cuando elementos militares se vean involucrados en hechos criminales y se vean afectados ciudadanos civiles, la investigación y la sanción corresponderán a la autoridad civil.  La intención de convertir al ejército en una fuerza policíaca, además de ser el reconocimiento de las autoridades civiles de su fracaso en la preservación de la seguridad pública en el país, es prueba evidente de su carencia de una adecuada política gubernamental para combatir al tráfico de drogas. Pero, por otro lado, intentar convertir a las fuerza...

Precipitada evaluación

Precipitada evaluación El Diario, 15 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores En lo que es una tendencia, o una práctica, nacida quien sabe en dónde, los gobiernos que recién inician sus mandatos se ponen como meta -totalmente arbitraria- exponer los logros de los primeros 100 días de su ejercicio en el poder. Del mismo modo, una parte de la ciudadanía y prácticamente la totalidad de los medios de comunicación efectúan un primer balance de lo realizado por los nuevos gobernantes en ese lapso. Sin embargo, hacerlo en la mayor parte de las entidades mexicanas implica atravesar por un severo problema -más allá de la arbitrariedad del lapso, extremadamente breve, dadas las características propias de los gobiernos locales- el de que los nuevos gobernantes ascienden al poder cuando aún no finaliza el año fiscal y el primero de su mandato lo deberán hacer bajo la estructura, diseño, modalidades, vicios y cualidades del presupuesto elaborado prácticamente en su totalidad por la ad...

La urgencia de legislar

Sobre publicidad gubernamental La urgencia de legislar Aserto No. 161, Diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores A raíz del desmedido gasto en publicidad realizado por el gobierno de César Duarte, innumerables voces, tanto en la localidad, como fuera de Chihuahua  llamaron a detener tal exceso. Si antes intuíamos que estábamos frente a una inmensa red de corruptelas, las revelaciones realizadas por el nuevo grupo gobernante nos pueden llevar a la conclusión de que estuvimos frente a una impresionante maquinación, en la que el objetivo central era el aprovecharse de las finanzas estatales (y en muchos casos, también las municipales) en beneficio propio, además del desmesurado propósito  de César Duarte de alcanzar la candidatura presidencial. Para ello no escatimó gasto alguno. Así, el presupuesto del gobierno estatal se puso al servicio de esos dos objetivos. Prácticamente no hay área de la administración estatal que no haya sufrido los estragos de tale...

Encerrona y burla

El Diario, 12 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores Fue de tal magnitud el ramalazo propinado por el Presidente Peña Nieto al país, con la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, celebrado el lunes anterior, que opacó y originó que pasara desapercibido una grosería -no sólo políticamente, también desde el punto de vista de las relaciones personales, más allá de si ejercen funciones públicas o no- realizada por el presidente a los gobernadores que intentaron elevar su protesta y/o rechazo al gasolinazo. El mencionado acuerdo, casi de manera inmediata rechazado por la principal agrupación patronal, la Coparmex, por ¡pequeñas cosas! Ni más ni menos que por dárselos a conocer apenas ¡Dos horas antes de la firma! Así, salvo alguna excepción, el mentado acuerdo fue, simplemente, la firma de un memorándum de funcionarios gubernamentales -subordinados del presidente- y los líderes sindicales… del PRI, el partido político del preside...

Claroscuros gasolineros

El Diario, 8 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera. La inédita reunión convocada por el gobernador Javier Corral, realizada el viernes anterior, sólo podía originarse a partir de las numerosas manifestaciones, tomas de carreteras, de casetas de peaje, de oficinas recaudadoras de rentas y presidencias municipales efectuadas desde principios de la semana -las que aún persisten, aunque disminuidas en número y participantes y en las que ha aparecido el grito de rechazo, no sólo a Peña Nieto, sino también al gobernador Corral- en oposición al salvaje aumento a los combustibles. Ciertamente, fue aprobado por el Congreso de la Unión en la Ley de Ingresos, pero cuya autoría y ahora defensa a ultranza, le corresponde al Presidente Peña Nieto y su equipo. Si las manifestaciones de rechazo se hubiesen circunscrito a las efectuadas anteriormente, consistentes en reunirse en un lugar, pocos, muchos y, en algunas ocasiones, otros más; marchar y culminar la jornad...

¡Tamaña insensibilidad!

El Diario, 5 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores Casi incendiado medio país a causa de las protestas con motivo del salvaje aumento a los precios de los combustibles -y de la energía eléctrica, aunque en este caso menor-, el presidente Peña Nieto lo declaró “inevitable”, a pesar del extendido rechazo popular, mayor al que la mayoría de los medios de comunicación “tradicionales” han informado y del cual las redes sociales han dado cuenta. De un presupuesto de casi 4.9 billones de pesos, Peña Nieto le achacó a los 270 mil millones de pesos que percibirían por la vía del IEPS -motivo del incremento, ya que asciende a casi 6 pesos por litro- la preservación de la “estabilidad económica del país” en su mensaje del día de ayer. En un entorno de disminución de los precios internacionales adujo que el aumento se “desprende del incremento internacional en el precio de los hidrocarburos”. ¿Cómo interpretar la “molestia y el enojo” de un presidente si estos sentimientos no se traducen...

Una necesaria aclaración

Imagen
Aserto.mx 1 de enero de 2016  La revista Proceso del 24 de diciembre publicó un reportaje sobre el derroche en gastos de publicidad realizado por el gobierno de César Duarte, en ese trabajo, para ejemplificar el pago a la prensa controlada a que hace mención el gobernador Javier Corral, se menciona al suscrito. Una semana más tarde, el 1 de enero, Proceso publicó nuestra aclaración. Estos son los párrafos del reportaje: "... Por el mismo rubro se le entregaron 8 millones a Imprenta Siglo XXI; 17 millones a Intermedia de Juárez, S.A., y 23 millones 200 mil pesos a Publicidad y Mercadotecnia Creativa.  En la lista de 'prensa' aparecen periódicos, compañías impresoras y periodistas en lo individual. Lo mismo sucede en los rubros de 'radio' y 'televisión'. En 2012, a Rocío Aidée Martell Moreno se le pagaron 1 millón 991 mil pesos y a Luis Javier Valero Flores 1 millón 200 mil, cifra superior al de los convenios incluso con periódicos nacionales.  ...

2016, el año de la encrucijada

El Diario, 1 de enero de 2017 Luis Javier Valero Flores Nunca, como en el año recién terminado, la clase política había sido tan cuestionada, toda; las redes sociales se convirtieron en el mejor vehículo para difundir, para fortuna nuestra, nítidamente sus defectos, errores, incapacidades, su voracidad sin límites, sus incongruencias y su enorme ineficacia para gobernar. Si hubiese parámetros confiables para medir su desempeño al frente del gobierno, como los aplicados en una buena parte de los conglomerados internacionales, y relacionarlos con sus niveles salariales, seguramente que el despido sería la principal recomendación. No pasan los exámenes de confianza de la sociedad. Ese, por desventura, sería el principal balance que podríamos efectuar del 2016. También, el de la casi infinita capacidad de los mexicanos para regenerar -y de construir- la esperanza, para soñar que las cosas mejorarán, algún día, pero que sucederá, pueden ser otras de las personales recapitulaciones; que...