Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Se desataron los demonios

El Diario, 30 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Apaciguados los primeros conflictos del gobierno de Javier Corral, el monstruo de la violencia irrumpió abruptamente y catapultó el número de homicidios en medio de una serie de interrogantes y cuestionamientos acerca de las razones que precipitaron tan espantoso fenómeno. Y lógicamente, el temor, fundado o no, empieza a hacer presa de la sociedad. En una de las regiones más castigadas por el control ejercido por las bandas criminales sobre el territorio, el de una parte del noroeste, empezó a circular un aviso preventivo en las redes sociales: “Me dijeron que va estar tremendo en Soto Máynez, Independencia, El Pacífico, El Terrero, El Molino y Namiquipa, con secuestro y balaceras y junta de ejército del Carlos Arturo (El 80). Me avisaron para no salir tarde o de noche, no andar autos en la calle sin licencia o placas. Envía esto a todos tus contactos, es un aviso importante. Yo ya lo envié, por si las dudas hay que prevenir...

Una negra noche y un amanecer tempestuoso

El Diario, 23 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera. El inicio del gobierno de Javier Corral ha sido, por decir lo menos, tempestuoso.  A punto de cumplir, apenas, la tercera semana, a los conflictos derivados del desastre heredado de la administración anterior, se sumaron los generados por el cambio de rumbo político en la entidad. Dos son los que caen en esta última clasificación: La reestructuración del sector educativo (en particular el de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, SEECH) y el de los nombramientos de los encargados de la seguridad pública, que abarca el creciente diferendo con el alcalde juarense, Armando Cabada, a tal grado que, por primera vez desde los tiempos de Patricio  Martínez, (y quizá en algunos momentos, cuando coincidieron Héctor Murguía y César Duarte) el mandatario estatal realiza una gira en Juárez sin el acompañamiento del edil del antiguo Paso del Norte. En primer lugar, asentar que es d...

¿Otra vez el terror?

El Diario, 27 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Ocho años atrás, justamente cuando la reforma al sistema judicial de Chihuahua se ponía en vigor, para dar paso a los juicios orales en materia penal, se presentó la peor ola homicida en la historia de la entidad. No había aparato de procuración y aplicación de la justicia que pudiera hacerle frente a tan aterrador fenómeno. Ni el viejo sistema de justicia podía, veníamos de una muy grande lista de hechos criminales en los que el rasgo común era la presentación de “chivos expiatorios” para acreditar la resolución de los más notables asesinatos que se habían dado en las dos principales ciudades de Chihuahua, especialmente los feminicidios. Tampoco el nuevo sistema de justicia podía, por sí solo, hacer frente al escalamiento de la violencia; se ponía en vigor utilizando el viejo aparato de procuración de justicia y pronto, muy pronto, sobrevinieron las contrarreformas, creyendo que el nuevo sistema de justicia era, en bu...

Monstruo de mil cabezas

El Diario, 20 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Muy temprano el gobierno de Javier Corral sufrió el embate de tres de los monstruos endémicos (si se permite tal libertad literaria) de la sociedad mexicana: La mafia sindical del magisterio, la del transporte urbano y la de las bandas criminales. Lo hace en medio de una gravísima crisis económica e institucional, derivada del verdadero desastre dejado por la administración de César Duarte. Es de tal severidad el embate que lo obligó a cambiar una errónea actitud asumida frente al último eslabón, y el más débil, de las cadenas de los medios de comunicación, los reporteros. Quizá por primera ocasión en su gobierno, salió a responder los cuestionamientos de los reporteros que, y hay que enfatizarlo siempre, no son los responsables ni beneficiarios de la línea editorial del medio de comunicación en el cual trabajan. En los días previos fueron tratados hasta con desdén por el gobernante. Los choferes de una parte de la...

¿Regresa el pasado violento?

El Diario, 16 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Como si los grupos criminales actuaran a tono con los cambios políticos, los sicarios arreciaron su actividad en los primeros días del gobierno de Javier Corral, más de 60 personas cayeron abatidos por los disparos de los comerciantes de la droga y la violencia. Le dieron una vuelta de tuerca a lo que venía sucediendo de a poquito en toda la entidad en las últimas semanas del gobierno de César Duarte. La novedad es que las ejecuciones y los homicidios, sin las características de aquellas, aumentaron en Chihuahua y Juárez. El martes 11 se dió un cruento enfrentamiento en el Largo Maderal y se habló de que un grupo criminal incluso había tomado la sede policial de Madera. Que se diera un nuevo incidente de esas dimensiones en La Tarahumara no sorprende. Por desgracia, a lo largo de los últimos años, mientras los homicidios cedían en las urbes mayores, en la sierra se presentaban con alguna frecuencia enfrentamientos y ej...

Impostergable coordinación

El Diario, 13 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores En medio de la peor oleada homicida, luego de la presentada entre 2008 y 2011 (y hasta mediados de 2012), la transmisión del poder en los dos niveles de gobierno en Chihuahua, y especialmente en Juárez, se desarrolló de la manera más preocupante posible. Al primer alcalde independiente (esto es, no postulado por partido político alguno) se le ocurrió proponer al ex fiscal general del estado, Jorge González Nicolás, como Secretario de Seguridad Pública del municipio. Con ello generó la primera minicrisis política del quinquenio, por supuesto de mayor importancia que las declaraciones del gobernador Corral en otros temas, y puso en la mesa de las discusiones una buena cantidad de asuntos. En primer lugar, la búsqueda de la mayor y la mejor de las coordinaciones entre esos niveles de gobierno; no puede haber, ya no grietas, sino la menor de las rendijas en ese tema. La realidad ubicará a ambos gobernantes, pues la cifra d...

Accidentado y preocupante inicio

El Diario, 9 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Un fantasma se apareció en la semana en Chihuahua, el de Jaime Rodríguez, El Bronco gobernador de Nuevo León, quien a un año de asumir el gobierno obtuvo un 5.8 de calificación, en la evaluación realizada por los ciudadanos en una encuesta efectuada por el periódico Reforma (4/X/16). Menos de la mitad -45%- le otorgó una calificación superior al 7 y  58 de cada 100 ciudadanos afirman que las cosas siguen igual que antes y solo 14 de cada 100 creen que han mejorado. La mejor explicación para tan bajas calificaciones obtenidas por el primer candidato independiente en ganar una gubernatura, es la de que un buen número de las promesas efectuadas en la campaña electoral no fueron cumplidas o, peor aún, se realizaron acciones gubernamentales contrarias a aquellas promesas. No sólo para aquel personaje, sino en general para toda la clase política, lo más importante es guardar la congruencia y que exista, además, coherenc...

Primeros hallazgos

El Diario, 6 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores La fuente es de lo más confiable. El nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (Uach), Luis Fierro Ramírez, afirmó ayer que el Gobierno del Estado le debe a la Uach “por lo menos 50 millones de pesos por concepto de subsidios enviados por la Secretaría de Educación Pública que no le han sido entregados”. El adeudo corresponde a los meses de junio a octubre del presente año, con lo que la nueva administración universitaria no cuenta con los recursos suficientes para afrontar los gastos del resto del año. Al mismo tiempo, descartó la posibilidad de que se pudiera cumplir con la promesa realizada en campaña por el gobernador Javier Corral, de eliminar las cuotas de inscripción y las colegiaturas, rubro que representa alrededor de 400 millones de pesos, de los 2 mil millones del presupuesto anual. Pero el primer hallazgo, hecho público, de la condición en que se encuentran las finanzas públicas, es altamente revelador...

¡Se acabó!

El Diario, 2 de octubre de 2016 Luis Javier Valero Flores Mañana a la media noche termina la gestión de César Duarte en medio de un creciente repudio, quizá el mayor que gobernante chihuahuense alguno haya recibido, probablemente superior al recibido por Oscar Soto Máynez, destituido del cargo a raíz de su presunta participación en el asesinato del taxista Juan Cereceres en la ciudad de Chihuahua, en 1955. Tal condición llevó a que el gobernante terminara su gestión sin el boato de todo el sexenio. Primero, al no realizar acto alguno con motivo de su último informe  y luego, en una rafagueante operación, la salida al balcón principal de Palacio, en la conmemoración del Grito de Independencia, en la que pronunciaría unas no menos rápidas palabras; tan veloz fue su aparición, encubierta por el sonido ambiental, que muchos de los asistentes no se percataron de su presencia. Gobierno de agudos y exasperantes contrastes, hasta el final mantuvo tal fisonomía, signada por el vert...

Septiembre, mes de la entrega-recepción

Editorial Aserto 158-septiembre 2016 De acuerdo con la ley, el 4 de septiembre debía iniciar el proceso oficial de entrega-recepción de la administración estatal entre los equipos del gobernador César Duarte y el del gobernador electo, Javier Corral. No obstante que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aceptó analizar el recurso de revisión constitucional interpuesto por el PRI y sus partidos aliados, para anular la elección a gobernador del estado, el proceso ya había iniciado. Las declaraciones del Gobernador Duarte, con motivo de la presentación del VI Informe, en el sentido de que su administración estaba “abierta” a contribuir a ese proceso, es de esperarse que no solo continúe sino que se acelere, ahora ya en el total de las dependencias gubernamentales. Entraremos, así, a una fase en la que la sociedad chihuahuense, si la nueva administración actúa del modo como lo prometió en la campaña, -con absoluta transparencia- pueda tener acceso a toda la infor...

¡El fin!

Aserto 158-septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Sin la parafernalia presente, con motivo de la presentación de los cuatro primeros informes de su gestión gubernamental, en la que el derroche y la grandilocuencia fueron rasgos centrales de los actos realizados posteriormente a la entrega del documento al Congreso del Estado, en los que la violación a la norma fue constante -como ocurrió en 5 informes de Patricio Martínez y en los presentados por Reyes Baeza- ya que en ellos el gobernador hablaba sobre la obra realizada a lo largo del año, y lo hacía al final de las intervenciones realizadas por los diputados, lo que está en contradicción con la ley. Así, los gobernadores chihuahuenses, a partir de Francisco Barrio, entregaban el informe y ese día, o al siguiente, realizaban un acto “faraónico” en el que el único protagonista era el mandatario, cuyo discurso era el que se transmitía mediante una muy amplia red radiofónica y televisiva. De ese modo se ahorraban las molest...