Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

En los bueyes de mi compadre

El Diario, 29 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Sorprende que al final del actual sexenio se realicen las operaciones "cicatriz" que debieron efectuar hace años. Y ahora les llamamos así, cuando en su momento debieron derivarse de una adecuada lectura de los reclamos ciudadanos y de las aspiraciones de la población en diversos temas, coincidentemente los más cercanos a ella. Un aspecto poco tomado en cuenta al analizar las causas de la derrota priista el pasado 5 de junio es el efecto, en el resto del estado, del rechazo hacia el gobernador Duarte en la capital. Como nunca, o quizá no lo habíamos sopesado así, probablemente porque no había alcanzado los niveles de la elección anterior, pero en el proceso electoral recién terminado ese factor jugó un determinante papel, que influyó hasta en Juárez, la ciudad que probablemente menores niveles de rechazo mostraba hacia la gestión del mandatario que termina el próximo lunes a la medianoche. Al sumarse el ...

“No nos representan”

El Diario, 25 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Dos acontecimientos cimbraron a la entidad, ambos relacionados con el ejercicio y la transmisión del poder. Quizá, por lo mediático del tema, por ser lo más asequible, la ratificación de la denuncia del empresario español Angel Cano en contra del Gobernador Duarte, litigio que niega el mandatario, haya atraído más la atención de los chihuahuenses (y no solamente), pero, sin duda, la intención de la mayoría legislativa por aprobar la creación del Consejo  de la Judicatura Estatal reviste mayor importancia. Tanto Angel Cano, como el dirigente de Unión Ciudadana, Jaime García Chávez, insisten en la veracidad de la denuncia, la que niega César Duarte, quien arguye que el empresario intenta extorsionarlo, “aprovechando el momento político”, y a quien, aseguró, demandará penalmente por ese delito. Tal litigio adquirió ribetes de verdadero escándalo tras la transmisión, en el noticiero “Despierta”, de Carlos Loret de Mola, ...

Resistencias

El Diario, 22 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Conforme se acerca la fecha del cambio de poderes, la atmósfera política se enrarece cada día más. A ello contribuye extraordinariamente el grupo gobernante saliente. Además, otros factores, como el de la denuncia del empresario español Angel Cano en contra del gobernador Duarte -catalogada como falsa por el mandatario, realizada claramente con la intención de extorsionarlo, dice-, la importancia otorgada a ella por Televisa y otros medios de la capital del país, con lo que se ha convertido en una noticia de impacto nacional, además del incremento de las ejecuciones -y en general de los homicidios, incluidos los feminicidios- le han dado a la parte final de la actual administración un carácter extremadamente sombrío. A lo anterior, por si fuera poco, el entorno económico, tanto nacional como internacional, se suma a esos factores, que han hecho de la actual transición una de las más escabrosas de que tengamos memoria. N...

En el relevo, la reforma democrática

El Diario, 18 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Inmersos en el proceso de entrega-recepción de los diversas instancias de  gobierno, asoman, ya, los primeros indicios de lo que puede ocurrir en el corto plazo en el ámbito del quehacer público. No será una etapa tranquila, al contrario, mucho dependerá de lo que suceda al interior del todavía partido gobernante en Chihuahua -y ya no el mayoritario, en virtud de los resultados electorales del pasado 5 de junio-, al que el futuro no pareciera depararle buenas noticias, al contrario. ¿Ese futuro será el ahora representado por el ex candidato a diputado, Fermín Ordóñez, quien lideraba a un grupo de jóvenes en la noche del 15 de septiembre en la Plaza del Angel, prestos a impedir cualquier protesta en el curso de la ceremonia local del Grito de Independencia? ¿O ese mismo Ordóñez dando cuenta de supuestas incongruencias de la declaración patrimonial de Javier Corral? ¿O será el representado por las reflexiones de...

Crece la violencia, aparece la controversia

El Diario, 15 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores En medio de un preocupante aumento de homicidios, presentado a partir de julio, sobre todo en las dos grandes ciudades de la entidad, con una línea estable en el resto del estado, nuevamente el gobierno, como en la aciaga ola violenta acaecida entre 2008 y 2011, ha puesto en vigor -aunque discretamente- la participación de las fuerzas armadas en el combate a la violencia y el incremento de ejecuciones. Por si fuera poco, ante la denuncia presentada por diversas agrupaciones de comerciantes semifijos de Juárez, a propuesta de la actual presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Laura Domínguez Esquivel, quien pidió que el Poder Legislativo exigiera el retiro de las fuerzas federales del antiguo Paso del Norte, la Diputación Permanente exhortó al gobernador César Duarte Jáquez a convocar al Consejo Estatal de Seguridad Pública, “para recabar y decidir la formal petición a las instancias naciona...

No al fundamentalismo*

El Diario, 11 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores El día de ayer se realizaron diversas manifestaciones en el país, “en defensa de la familia”, en las que confluyeron una gran cantidad de organizaciones de corte católico y, además, agrupaciones ligadas a otras iglesias, todas ellas cristianas. Las exigencias del “Frente por la familia”  se concentran en tres puntos: el derecho de los padres a educar a sus hijos; el derecho de un niño a una mamá y un papá, y la reivindicación de que el matrimonio es exclusivamente la unión de un hombre y una mujer. Sin duda, la iglesia católica fue la principal animadora de tales expresiones, organizadas para oponerse a la aprobación de la reforma promovida por el Presidente Peña Nieto a fin de uniformar la legislación existente respecto al derecho de los mexicanos a casarse, sin que para ello exista la restricción -hasta hoy vigente en el texto constitucional- que para hacerlo solamente se podía hacer entre una mujer y un hombr...

La realpolitik se impone

El Diario, 8 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Varios hechos, no necesariamente coincidentes, sino resultado de, probablemente, la determinación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han venido a darle una cierta certidumbre a la transición gubernamental de Chihuahua. En primer lugar, la sentencia del tribunal, que ratificó el fallo del Tribunal Estatal Electoral sobre el triunfo del panista Javier Corral Jurado en las pasadas elecciones del 5 de junio y cuyos resultados fueron impugnados por el PRI, le dió un enorme mentís a la muy pobre argumentación jurídica, supuestamente elaborada por un “equipo de 650 abogados”, que tanto presumió el líder priista, Guillermo Dowell, y cuya presentación fue defendida casi exclusivamente por integrantes del grupo gobernante, que dio paso, con toda seguridad, a la determinación de la oficina del Presidente Peña Nieto a que éste reciba al gobernador electo, Javier Corral, el día de...

Duarte, el final

El Diario, 4 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Por segundo año consecutivo, el Gobernador César Duarte cumplió con la formalidad establecida para la entrega del Informe. El año anterior, a causa de las condiciones médicas en que se encontraba, el Secretario General de Gobierno, Mario Trevizo, lo hizo en su nombre; el último, el VI, lo entregó personalmente “en un acto republicano”, diría al término del acto; en ambos, sin la parafernalia de los primeros de su gestión. Lo hicieron en una de las formas que establece la ley, entregarlo sin darle lectura y sin hacer una intervención, para no dar pie a los discursos de los representantes de las fracciones parlamentarias. En todas las ocasiones anteriores, a ciencia y pabilo de los legisladores de oposición habían violado esa reglamentación. A diferencia del primero, en el que la fracción de legisladores del PAN sí se esperó en el interior del recinto a saludarlo, en el del jueves anterior, los panistas no esperaron....

Juan Gabriel, el rostro de un país

El Diario, 1 de septiembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Pocos, muy pocos artistas podrán ser tan representativos de un pueblo como Juan Gabriel. Su vida es la de una auténtica tragedia, la vivida -la que viven- por millones de mexicanos; los más pobres, los más marginados; pero también aquellos que, contando con un ingreso, éste es más que insuficiente. La vida de Juan Gabriel es, también, la historia de los niños de la calle; la de los niños abusados por infinidad de léperos; la de quienes sufrieron agresiones indecibles en su tránsito por la calle, acrecentadas por las formas amaneradas de Juan Gabriel y, además, por sus preferencias sexuales, las que, incluso en las etapas iniciales de su vida exitosa como cantautor, fueron motivo de discriminación y exclusión. Los primeros años de Juan Gabriel son la vívida imagen de la vida de los millones de migrantes, de las decenas de millones de familias campesinas protagonistas de la diáspora mexicana, víctimas de un régimen inc...