Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Derrota ratificada

El Diario, 31 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores La resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), que confirma el triunfo de Javier Corral en la elección de gobernador de Chihuahua para el período 2016-2021, evidenció la debilidad de los argumentos esgrimidos por el PRI para solicitar la anulación de la elección. Contra los interesados rumores -todavía en estos días- de que se presentaría una votación dividida de los magistrados electorales, la resolución fue aprobada por unanimidad de los magistrados electorales. Durante largas semanas, el PRI había argumentado que la elección del 5 de junio había carecido de certeza debido a que no existían los documentos que comprobaran el manejo adecuado de las boletas electorales; que existía un número superior de éstas al que las autoridades electorales habían reportado; que un sinnúmero de personas ajenas a lo señalado por la ley habían participado en la recepción de los paquetes electorales en las asambleas municipales y que...

Espantosa realidad

El Diario, 28 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Pasan los años y lo que fue uno de los peores azotes de Juárez, cuyo reflejo más visible era la fase extrema, el asesinato de mujeres, aún sigue presente y, quizá, en magnitudes mayores. De acuerdo con el “Primer Informe de Hallazgos de Casa Amiga, la dinámica de la violencia contra las mujeres en Juárez, 2013-2016”, la violencia hacia las mujeres en Juárez se ha acrecentado, a juzgar por el número de casos atendidos diariamente por esta institución, señera en el país en su género, fundada por una de las juarenses más distinguidas de la segunda mitad del siglo XX a la fecha, Esther Chávez Cano, quien la defendió contra viento y marea. La tragedia se incuba en el hogar pues los esposos son los principales agresores de las mujeres víctimas. (Nota de Luz del Carmen Sosa, El Diario, 27/VII/16). Son de espanto las cifras presentadas. Durante los últimos tres años, cuando Juárez “dejó de ser considerada la ciudad más peligro...

Desmiente Caro Quintero guerra con cárteles

Luis Javier Valero Flores Mega Radio 860, Juárez, Chih., 25 de julio de 2016 Prácticamente sacada de la manga, la explicación más reciente ofrecida por el Fiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, sobre el incremento de las cifras de homicidio, podría quedar totalmente descartada con la ofrecida por Rafael Caro Quintero al semanario Proceso (Nota de Anabel Hernández, Proceso 2073, 24/VII/16). González había dicho que Caro Quintero le estaba disputando al Cártel de Sinaloa la hegemonía en Chihuahua, dando por descartado el hecho de que esta agrupación criminal habría vencido al Cártel de Juárez. Caro se alió con el grupo de los Beltrán Leyva, sostuvo el fiscal chihuahuense. “Es falso, son mentiras… Tanto lo que ustedes sacaron (Proceso, con relación a la presunta guerra con el cártel), como el fiscal de Chihuahua o el general (el comandante de la Tercera Región Militar, Alfonso Duarte Múgica), es falso, son mentiras. El tiempo me va a dar la razón… lo único que busco...

Elección referendista

El Diario, 24 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Podrán agregárseles muchas cosas, quitárseles otras tantas, pero el hecho, duro, contundente, es que la elección del 5 de junio pasado fue una especie de referéndum sobre el gobierno de César Duarte. También lo fue sobre el PRI, pero ese juicio puede atenuarse y confirmarse la anterior debido a que una buena cantidad de militantes y simpatizantes priistas también votaron en contra de los candidatos del partido gobernante.  Y lo hicieron de ese modo, porque a su parecer, -y al de cientos de miles de chihuahuenses que no son simpatizantes del tricolor- la mayoría de los postulados, en primerísima fila el candidato al gobierno, Enrique Serrano, respondían a los deseos del aún gobernante. Muchos lo hicieron porque vieron en tales candidaturas -a pesar de que formalmente la postulación la haya realizado el Comité Nacional de ese partido- la pretensión de continuar en el poder y, para la absoluta mayoría de esos votantes...

Falsas percepciones

El Diario, 21 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Nunca como en esta ocasión la reproducción exacta de las palabras del Presidente Enrique Peña Nieto son necesarias para entender bien lo que quiso decir en el acto de promulgación de las Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, cuando le pidió perdón a los mexicanos. La transcripción es del sitio oficial de la Presidencia de la República: “… Estoy convencido de que en unos años recordaremos este día como el inicio de una nueva etapa para la democracia y el Estado de Derecho en México”, porque a partir de ahora, sostuvo, se combatirá la corrupción, debido a que “en buena medida gracias a las nuevas tecnologías de la información y a la libertad de expresión, la sociedad se entera de actos de corrupción de servidores públicos y de particulares”. Lo que, dijo, llevó al Estado Mexicano a crear el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción. Reconoció la pérdida de credibilidad y aseveró que “… S...

Diputados, privilegios de jeques árabes

Editorial, Mega Radio 860, Juárez 18 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores ¿Cuáles son las razones que justifican la existencia de un sistema de privilegios para los diputados locales? En tanto que para el común de los trabajadores la prima vacacional es de por lo menos 6 días laborables -que aumenta 2 días cada año, hasta llegar a 12 y luego 2 días por cada 5 años de servicio ininterrumpido- los diputados de Chihuahua tienen derecho a 20 días, razón por la que este año recibirán 42 mil pesos por esta razón. A su vez, la mayoría de los trabajadores tienen derecho al pago de aguinaldo -luego de un año de laborar- por un monto de 15 días de salario. Los diputados del Congreso de Chihuahua gozan de un aguinaldo de 40 días, lo que les llevará a recibir este año 84 mil 600 pesos. (Nota de Jaime Armendáriz, El Diario de Chihuahua, 18/VII/16). ¿Por qué los diputados deben recibir privilegios que no tienen la mayoría absoluta de sus representados? ¿Por qué razón gozan de ...

Imposición y abrogación

El Diario, 17 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Un aire de certidumbre cruza por el país: El de la cercana derogación de la reforma educativa. Ya no son solamente los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quienes la exigen. Todos los días, miles de maestros de todo el país se suman a tal postura, la evidencia de ello son los numerosos incidentes ocurridos en los distintos congresos seccionales en los que los controles ejercidos por la cúpula sindical parecen caerse, o caen, y los que se mantienen lo hacen a base de la violencia pura, como en Zacatecas, recurso utilizado abiertamente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. En esa certidumbre deberán señalarse como factores muy importantes la realización de la inmensa manifestación convocada por Morena y su dirigente nacional, Andrés Manuel Lopez Obrador, en apoyo a los maestros de la CNTE de Oaxaca, celebrada el 26 de junio y las inmensas manifestaciones realizadas por los maestros de N...

Litigios y preguntas

El Diario, 14 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Después de unas horas de indefinición, la PGR, finalmente, decidió incluir al Gobierno de Chihuahua en el paquete de impugnados en el tema de la creación de la Fiscalía Anticorrupción. Lo hizo en horas de la noche del lunes anterior cuando ya la atención nacional la habían acaparado los casos de Veracruz y Quintana Roo. En todos los casos, con sus diferencias por supuesto, el recurso de inconstitucionalidad sobre la legislación que creó los fiscales estatales, sus mecanismos de nombramientos y la duración de su encargo, así como la forma de su relevo fueron impugnados por la PGR, en su calidad de representante jurídico del Presidente de la República (escrito, así, con mayúsculas). No hay espacio para la especulación, fue el mismísimo Enrique Peña Nieto quien ordenó la presentación de tal recurso a fin de responder a lo que es un reclamo nacional: La protección oficial, presidencial, a la presunta comisión de actos de cor...

Regidores y diputados, fin de privilegios

Editorial en Mega Radio 860 Juárez, 11 de julio de 2016 El excelente recuento de los privilegios salariales de los regidores juarenses, y la falta de concordancia con sus obligaciones, que se reducen, en la práctica a su asistencia a las sesiones del Cabildo, así como a las reuniones de las comisiones a las que pertenecen, descrito en la nota de Juan de Dios Olivas, con información de Abraham Rubio, (“Sale caro movilizar a regidores”, El Diario, 11/VII/16) demuestra que estos funcionarios gozan de niveles salariales muy por encima de las tareas realizadas y de las obligaciones señaladas en las distintas regulaciones existentes. Son de verdadero escándalo. Además de su salario y compensación, reciben un bono en efectivo para transporte de 13 mil pesos al mes; por si fuera poco, reciben “2 mil 500 pesos por mes en una tarjeta magnética para cargar gasolina”. (Ibídem). Lo anterior, sin contar con la compensación de 15 mil pesos, más su salario de 36 mil 700 pesos, lo que hace un in...

Litigios y preguntas

El Diario, 14 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores Después de unas horas de indefinición, la PGR, finalmente, decidió incluir al Gobierno de Chihuahua en el paquete de impugnados en el tema de la creación de la Fiscalía Anticorrupción. Lo hizo en horas de la noche del lunes anterior cuando ya la atención nacional la habían acaparado los casos de Veracruz y Quintana Roo. En todos los casos, con sus diferencias por supuesto, el recurso de inconstitucionalidad sobre la legislación que creó los fiscales estatales, sus mecanismos de nombramientos y la duración de su encargo, así como la forma de su relevo fueron impugnados por la PGR, en su calidad de representante jurídico del Presidente de la República (escrito, así, con mayúsculas). No hay espacio para la especulación, fue el mismísimo Enrique Peña Nieto quien ordenó la presentación de tal recurso a fin de responder a lo que es un reclamo nacional: La protección oficial, presidencial, a la presunta comisión de actos de cor...

Alternancia: ¿Ahora sí de veras?

Editorial Aserto 155, junio 2016 El triunfo de Javier Corral representa muchas cosas, por el modo en que lo obtuvo, por las razones que lo posibilitaron, por la forma en que el pueblo de Chihuahua respondió a un gobierno que le dificultó muchas cosas, por la pésima imagen del Gobernador Duarte, construida a lo largo de un sexenio, pero,  representa, fundamentalmente, la oportunidad de, como nunca antes, establecer las bases de la alternancia democrática en Chihuahua y reformar, profundamente, el entramado institucional, social y político del "Estado Grande". El hecho de sustituir al Gobernador César Duarte y, además, haber obtenido una inconmensurable victoria a lo largo de todo Chihuahua, significa el enorme espaldarazo que los habitantes le otorgaron para, primero, establecer las bases de un adecuado enjuiciamiento del ballezano, y luego, echar a andar un gobierno con una auténtica base popular, democrática, que no sólo gobierne bien, sino que establezca la posibilid...

Apabullante

Aserto 155, junio 2016 -Todo le cambió -al grupo gobernante- en la larga noche del 5 de junio Luis Javier Valero Flores A partir de las 9 de la noche del 5 de junio la sorpresa iba haciendo presa de todos, hasta de quienes habían votado por los candidatos del PAN en la mayor parte de los municipios y distritos de Chihuahua. Al darse a conocer las primeras cifras en el PREP, y poco después, los “cruces” (momentos en que uno ú otro candidato va adelante en los resultados y que conforme van llegando, de existir una fuerte competencia, se van alternando en la delantera) entre la votación del candidato del PAN, Javier Corral, y Enrique Serrano, del PRI y sus aliados, el PANAL, el Verde y el PT, hicieron vislumbrar la posibilidad de que así ocurriera durante toda la noche. Los antecedentes de la jornada electoral así lo hacían prever. En esas primeras horas después del cierre de las casillas, la incertidumbre creció pues, los servidores del Instituto Estatal Electoral (IEE), ant...

Indignación popular

El Diario, 10 de julio de 2016 Luis Javier Valero Flores No puede ser coincidencia. Más bien pareciera ser una obra en dos actos.  La mayoría parlamentaria del Congreso del Estado, primero, aprobó la derogación de un artículo transitorio de la reforma constitucional que obligaba al gobierno de Chihuahua a saldar toda la deuda de corto plazo tres meses antes del término de la gestión; luego, sin que se tuviesen antecedentes, en modo fast track, elaboró, envió y logró que se aprobara la "monetización" de los remanentes del fideicomiso carretero, hasta por un monto de 6 mil millones de pesos, acto que requería la aprobación de las dos terceras partes de los diputados presentes y que provocó una indignación generalizada debido a la enorme opacidad usada para informar del destino de tales recursos que, tiene razón el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera, fueron aprobados en lo general en diciembre del año anterior en la Ley de Ingresos, para ser usados en el presupuesto de...