Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Los pendientes

El Diario, 30 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores No podía ser más traumática la transición gubernamental, que en el presente caso se trata de una alternancia partidaria; quizá por ello así sea. El problema es que los actores políticos, especialmente los salientes, posibilite que se realice de la mejor manera. Al decir lo anterior, no estamos pensando en las normas de la cortesía y las buenas maneras entre las personas, -eso es algo que deberíamos dar por descontado, dados los elevados niveles de responsabilidad de las tareas gubernamentales que les hemos confiado- sino en la necesidad de que la dinámica gubernamental no se altere, en perjuicio de los chihuahuenses, por la entrega-recepción de la administración estatal (y municipales). Sin embargo, dos eventos ocurridos en los últimos días concitan una muy sustentada preocupación acerca de lo anterior. En ambos, la característica es la del apresuramiento. Por una parte, a pesar de que probablemente ya se haya exting...

Transición

MegaRadio 860, Juárez 27 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Los violentísimos hechos ocurridos la semana anterior en los alrededores de Palacio de Gobierno vinieron a develar algo que bien sabíamos: La elevada irritabilidad ciudadana, que se agravó, en el caso de los habitantes de la capital, por varios hechos extrañamente coincidentes. Entre ellas la exigencia al respeto al resultado electoral (debido a la impugnación a la elección a gobernador, presentada por el PRI); el rechazo al “artificial” desabasto de combustibles; la exigencia del “respeto a los usuarios del transporte urbano”; la no destrucción de “evidencias de la corrupción duartista”; la acción penal en contra “de Duarte ¡Ya!” y el cese de la represión en Oaxaca. No se necesitaba ser un gran previsor para saber que, ante tal cúmulo de molestias, la probabilidad dehechos violentos fuera muy elevada. Y que, además, las provocaciones podrían ser extremadamente posibles. ¿Sacar a Duarte de Palacio de Gob...

Vísceras

El Diario, 26 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores De una cosa no se ha dado cuenta el gobernador César Duarte. Que a partir de la noche del 5 de junio dejó de dirigir a la primera fuerza política del estado de Chihuahua.  Es el gobernante debe entregar el 3 de octubre, pero que a partir del 3 de septiembre, sus colaboradores deberán iniciar la entrega de sus dependencias a los representantes del gobernador electo, Javier Corral. Esa es la nueva realidad de Chihuahua. La determinación de la mayoría de los electores -que para estos asuntos son los que cuentan- fue extremadamente contundente: No deseaban la continuidad  del actual grupo gobernante. Puede seguir intentando, el gobernador Duarte, convencer a los chihuahuenses que su gestión fue exitosa en infinidad de rubros, pero el veredicto  de la mayoría de la sociedad es inapelable. Para la construcción de ese veredicto societario jugó un papel determinante la promesa central de Javier Corral: “Lleva...

Lumbre

El Diario, 23 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Los violentísimos hechos ocurridos el martes en los alrededores de Palacio de Gobierno vinieron a develar algo que bien sabíamos: La elevada irritabilidad ciudadana, que se agravó, en el caso de los habitantes de la capital por varios hechos extrañamente coincidentes. La convocatoria de Unión Ciudadana a manifestarse en Palacio de Gobierno parecía no diferir de otras anteriores, salvo por las nuevas circunstancias, locales y nacionales, y que tenía como consignas la exigencia al respeto al resultado electoral (debido a la impugnación a la elección a gobernador, presentada por el PRI); el rechazo al “artificial” desabasto de combustibles; la exigencia del “respeto a los usuarios del transporte urbano”; la no destrucción de “evidencias de la corrupción duartista”; la acción penal en contra “de Duarte ¡Ya!” y el cese de la represión en Oaxaca. Sin embargo, había un cariz distinto en la convocatoria, en la forma que cundió e...

Derrota no asimilada

El Diario, 19 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Lo que se había presentado bajo buenos augurios, la entrega-recepción entre el nuevo gobierno y el saliente, ha entrado en una pendiente de creciente rispidez. Por un lado, la reunión sostenida entre la cúpula empresarial de la ciudad de Chihuahua, con el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera, y los integrantes de la Junta de Coordinación Parlamentaria, con la ausencia de los integrantes del equipo designado por Javier Corral, para discutir la propuesta del Gobernador César Duarte, acerca de bursatilizar los remanentes del Fideicomiso carretero -hasta por 3 mil millones de pesos (mmdp) y hasta el 25% del Fondo de Aportaciones para Entidades Federativas, a fin de obtener otros 2 mil 900 millones de pesos- a la que luego precisara Corral que no había participado alguien en su nombre en esa reunión; y, por otra parte, la decisión del PRI de impugnar la elección a gobernador y las de alcaldía de Juárez, así como otras 8 elecci...

Partidos desechables

El Diario, 16 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores En tanto los priistas se empiezan a preguntar qué es lo que les pasó por encima, incapaces de encontrar en los muy emblemáticos casos, merecedores de justas sospechas de corruptelas, las mejores razones para explicarlo, a altas horas de la noche del martes, los senadores de ese partido y del Verde votaron en contra de hacer públicas las 3 declaraciones de los funcionarios públicos, las patrimoniales, las fiscales y las de conflicto de interés, en lo que fue el remate al sinfín de conductas erráticas, políticas partidarias, costumbres y corruptelas, que los llevaron a la derrota en 9 de las 14 entidades que fueron convocadas a elegir gobernantes en distintos niveles. Uno de esos aspectos es el de la aprobación del articulado de la ley electoral  de Chihuahua, que le permitió a los partidos postular candidaturas comunes, en las que, tramposamente, podían pactar la transferencia de votos en los convenios firmados entre lo...

La derrota también es de Peña Nieto

Mega Radio Juárez 860, 13 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Finalmente Javier Corral obtuvo 517 mil votos (39.7%), Enrique Serrano 400 mil (30.7%); además de que el candidato independiente, José Luis Barraza, obtuvo 242 mil votos, equivalentes al 18.6% de la votación, en una elección a la que acudieron un millón 303 mil, que son el 49.28% del electorado de la entidad. Javier Corral obtuvo 116 mil 503 votos más que Enrique Serrano Escobar y lo superó, además, en la votación obtenida en las dos principales urbes de Chihuahua. El partido del presidente Peña Nieto sólo ganó en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas. Además de las gubernaturas de Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Puebla, Aguascalientes, Veracruz y Quintana Roo, perdió en las elecciones constituyentes de la Ciudad de México, en la que obtuvo el 9% de la votación y las de mitad de sexenio en Baja California (diputaciones y alcaldías). Además, Morena, el partido de López Obrador, se colocó como segund...

Derrota paralizante

El Diario, 12 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Si hace seis años el discurso de toma de posesión de César Duarte tuvo como una de sus más emblemáticas frases la dirigida contra el gobernador saliente, José Reyes Baeza, -el poder es para poder y no, para no poder-, el del ahora gobernador electo, Javier Corral, también tuvo como frases centrales las dirigidas a César Duarte: “El poder es para servir” y la que, al momento de pedirle a sus simpatizantes, en el mitin de la “victoria” del viernes en la capital del estado; que no lo dejaran solo para “quitar al César lo que no es del César, y darle al pueblo lo que es del pueblo”. Así selló su aplastante triunfo electoral del domingo anterior, en lo que es la peor derrota del PRI en la entidad y seguramente en la peor de las 9 derrotas sufridas por el priismo, que sólo ganó 5 de las 14 elecciones celebradas en esa fecha. El partido del presidente Peña Nieto sólo ganó en Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Sinaloa y Zacatecas. Ademá...

Cordura

El Diario, 9 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores La decisión ciudadana fue contundente en las elecciones del pasado domingo, atenderla es una responsabilidad ineludible para cualquier fuerza política, sobre todo para aquellas que deberán protagonizar la transición gubernamental. Por una parte, para los actuales gobernantes, la derrota de sus candidatos y partido, en los principales puestos de elección popular, deberán entenderla como la descalificación a su desempeño, especialmente para la administración estatal.  No hay atenuantes, nunca antes el voto ciudadano le había sido tan adverso al PRI en Chihuahua. Y en eso radica la decisión ciudadana que habrá de asimilar el panismo chihuahuense; la mayoría de quienes lo hicieron, no votaron solamente, o estrictamente, por el PAN y sus candidatos, la mayoría expresó de esa manera su hartazgo hacia el actual grupo gobernante. Razonar de esa manera tiene una especial importancia pues debiera determinar su comportamient...

Agotamiento

El Diario, 5 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores El día de hoy saldrá a votar poco más del 40% del total de mexicanos inscritos en el padrón electoral.  Además de las elecciones a gobernador en 12 entidades y de las elecciones de mitad de sexenio en Baja California, la Ciudad de México elegirá a una parte de los integrantes del Congreso Constituyente que habrá de redactar y aprobar la Constitución de esa entidad. Como nunca antes un grupo tan numeroso de entidades presentaba unas elecciones tan competidas; la incertidumbre sobre el resultado electoral está presente en al menos 6 de los estados que hoy votan, entre ellos, para sorpresa de muchos, se encuentra Chihuahua y un sinnúmero de municipios. No es fortuito que exista tan elevada competitividad a nivel nacional; a los factores locales, que cuentan mucho, lo que hoy ocurra tendrá efectos concretísimos en el desarrollo de la contienda presidencial del 2018. El gobierno federal y su partido atraviesan por una ...

Diputados de tres meses

El Diario, 2 de junio de 2016 Luis Javier Valero Flores Al cierre de la campaña electoral, en medio de un mar de rumores y de noticias ciertas sobre los acuerdos de partidos y candidatos, en lo que ha sido, sin duda, el proceso electoral más reñido de las últimas décadas en Chihuahua, será necesario reflexionar sobre el sistema de partidos y el régimen político en general. Urge reformarlo profundamente. En esa necesidad pareciera que los requerimientos democráticos de la sociedad no cuentan con la mayoría de los integrantes de la clase política. El proceso electoral que termina es un clarísimo y doloroso ejemplo de ello. Todos los partidos y los candidatos, unos más y otros menos, hicieron gala de lo anterior.  Pero más allá de los aspectos propagandístico, mediático, manipulador de la voluntad popular, un aspecto central es el de los enormes gastos gubernamentales y el de la gran ineficiencia de las dependencias y de muchos de sus funcionarios. Quizá sea el momento de...