Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

“En tiempo y forma”

El Diario, 28 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Probablemente nos encontremos en la época en la que más inconformidades sociales se hayan presentado por los elevados salarios de los funcionarios públicos.  En esa misma medida la clase política ha realizado todos los esfuerzos -en materia legislativa y en los hechos- necesarios para presentar todos los obstáculos a los progresos que se alcanzan en materia de transparencia. Es el cuento de nunca acabar. Por un lado, en campaña electoral, se desgarran las vestiduras y se asumen como los “más transparentes” y que, al llegar al gobierno, combatirán, sin tregua ni concesiones, la corrupción, y en las legislaturas -locales y federal- aprueban nuevos mecanismos para hacer más transparente el ejercicio del presupuesto público para, a continuación, efectuar todas las maniobras imaginables para eludirlos. Durante los últimos 15 años, por lo menos, se han intentado, desde la sociedad, crear diversos mecanismos que posibilit...

De apuestas y debates

El Diario, 24 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Conforme avanza el proceso electoral, la competencia entre los dos candidatos que aparecen como punteros, Enrique Serrano y Javier Corral, no solo en las encuestas publicadas, sino en la percepción ciudadana, está causando que haya un mayor número y diversidad de modos en los que los chihuahuenses afrontan una de las elecciones más competidas de la historia reciente en Chihuahua. Entre ellas está la inveterada costumbre, en algunas capas de la población, de someter a las apuestas sus preferencias electorales, del mismo modo que se hace, por ejemplo, en los deportes de alta competencia, primordialmente los de carácter profesional. Sin embargo, los grandes centros de apuestas lo hacen bajo criterios que le permiten a los ganadores obtener pingües ganancias, siempre y cuando la competencia se ajuste a parámetros que atraigan a los apostadores y los convenzan de arriesgar su dinero. Así, si uno de los competidores aparece co...

Timorato

El Diario, 21 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores No se puede negar que cualquier cambio de las concepciones de las autoridades gubernamentales, en el combate al tráfico de drogas, deberá ser bien recibido, pero en el caso de México, una de las naciones que más costos ha debido pagar en tal tarea, no se pueden aceptar tan blandengues e hipócritas posturas, como las asumidas por el Presidente Enrique Peña Nieto en la apertura de la sesión especial de la ONU sobre el problema mundial de las drogas (Ungass 2016), realizada el martes anterior. Peña Nieto se pronunció por la autorización del uso de la mariguana con fines médicos y científicos y defendió su “nueva” estrategia, frente a la de los gobernantes anteriores. Pero la realidad es totalmente contraria a los dichos presidenciales y más en el momento actual en el que las cifras de homicidios rebasan las del sexenio anterior, que México recibe las peores críticas en materia de derechos humanos y que sus fuerzas armadas son...

De encuestas e independientes

Mega Radio, 18 de abril de 2016 Varios hechos acaecidos en el curso de los primeros días de la actual campaña electoral deberán llevar al partido gobernante en Chihuahua a reflexionar seriamente sobre los resultados de las elecciones del próximo primer domingo de junio, fecha en que se realizarán, por primera vez, en el sexto mes del año. En primer lugar, el elevado número de firmas obtenidas por los aspirantes a las alcaldías, el total de ellas, no sólo las de quienes alcanzaron la cifra exigida por la ley para obtener la candidatura independiente, sino el total, que suma decenas de miles de ciudadanos que expresaron nítidamente su voluntad de que esta figura política sea una de las vías para acceder al poder público. Y, además, que es el reflejo fiel del rechazo hacia los partidos de un sector muy importante de la sociedad.  Probablemente esta reflexión no ponga, por ahora, en crisis a la clase política, si no hacen las reflexiones necesarias porque es altamente probable...

La encrucijada de la izquierda chihuahuense

El Diario, 17 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Descontado que en Chihuahua el electorado de izquierda ya sólo tiene un referente, -el Partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)- pues Movimiento Ciudadano y PRD han postulado a sendos expanistas y el PT ha consolidado su alianza estratégica con el PRI, se verán, ambos, electores y partido, inmersos en una verdadera encrucijada. Convertido en sorpresa electoral en un buen número de entidades, Morena, de acuerdo con las encuestas realizadas por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que lo señalan como segunda fuerza en la intención de voto en Oaxaca, la tercera en Veracruz y la primera en Zacatecas (cuyas encuestas las realizó, para tomarse debidamente en cuenta, con elevados porcentajes de entrevistas telefónicas), en Chihuahua se enfrenta a una inédita situación que le provocará -le provoca, ya- verdaderos dolores de cabeza. Son tan grandes que una parte de la dirigencia y candidatos de Morena en ...

Encuestas, instrumento propagandístico

El Diario, 14 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Al paso de los días han aparecido los resultados de diversas encuestas sobre las preferencias electorales de los chihuahuenses en los comicios para Gobernador de Chihuahua. Todas las publicadas serán usadas como instrumento propagandístico, y no solo por las dirigencias de partidos y campañas, sino, también, por simpatizantes y militantes a través de las redes sociales de la internet. Las lecturas que hagamos de ellas deberán tomar en cuenta un sinfín de factores, la mayor parte de ellos convenientemente ocultados por quienes se empeñan en difundirlos. Además, factor central será la metodología de las encuestas, aspecto que, tirios y troyanos, sabiéndolo, lo dejan de lado. Demos por sentado que las encuestas son los ejercicios mediante los cuales una empresa intenta recoger, de la manera más fiel posible, las preferencias de una población determinada acerca de un asunto específico. Para lograrlo, la muestra de person...

El dilema de Corral

El Diario, 10 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores El día de hoy, Javier Corral, candidato del PAN al Gobierno de Chihuahua efectuará uno de los actos más trascendentales de su campaña.  A mediodía dará a conocer el nacimiento de la “Alianza Ciudadana por Chihuahua”, con la presencia de un buen número de actores destacados de la izquierda mexicana, a nivel nacional, y la participación de un grupo importante de dirigentes de la izquierda social de Chihuahua, cuyo objetivo es impulsar su candidatura, en el afán de crearle a su pretensión, la imagen de que la búsqueda de la gubernatura es más allá del PAN, en la búsqueda del voto de los “indecisos”, o voto “switch”. Para lograrlo necesita realizar algo que no hizo en 2004, entender que no todos sus simpatizantes comparten su evaluación sobre el gobierno de Francisco Barrio, de ahí que en la contienda de aquel año llamó a los chihuahuenses “a recuperar Chihuahua”. Se entendía que la recuperación era para los panistas. ...

Arrecia la “guerra electoral”

El Diario, 7 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Una de las primeras consecuencias de la publicación de los resultados de la encuesta ordenada a la empresa Confirme por la cadena estatal de periódicos “El Diario” -en la que el priista Enrique Serrano aventaja por 16 puntos al panista Javier Corral (36-20%) y de la cual daremos cuenta el próximo domingo- es el cambio de estrategia del ocupante del tercer lugar en la encuesta, el candidato independiente José Luis Barraza, quien, por vez primera en la campaña y en los meses anteriores, en que recolectaba los apoyos necesarios para ocupar la candidatura, se ha lanzado a criticar duramente a sus oponentes, al cuestionar -en abierta referencia al corrido con el que Serrano se ha referido a Corral y Barraza “¿En dónde estaban Corral y Barraza cuando la inseguridad”, frase inventada (pero po’s si cómo no) por el Gobernador Duarte- al soltar la incisiva pregunta “que dónde estaban los ahora candidatos que tenían cargos públicos o de...

¿Y al Papa quién le informó?

Aserto 152, marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Perdidas en el tráfago de las informaciones acerca de los acontecimientos, del interesado enfoque dirigido a atenuar la gravedad de las declaraciones papales, de la euforia de una parte de la población por la visita del jerarca católico, la inesperada declaración vertida por Jorge Bergoglio debería ser el centro de una vasta investigación. En el vuelo de regreso a Roma, el Papa Francisco les ofreció ua conferencia a los periodistas acreditados ante el Vaticano. Luego de enaltecer a los mexicanos, como no queriendo la soltó: ”… Ahí, en Ciudad Juárez, hubo un pacto de 12 horas de paz por mi visita. Después seguirán a luchar entre ellos, los traficantes”. Si bien la ola homicida disminuyó grandemente en Juárez frente a lo que ocurrió en el período 2008-2011, además de que en los meses precedentes bajó sensiblemente el promedio de asesinatos, -hasta a menos de 30 mensuales- en las semanas previas a la visita del Papa, la curva se...

El reto de los “independientes”

Editorial, Aserto 152, marzo de 2016 Ya estamos inmersos en el proceso electoral. A pesar de que sólo se realizaron las precampañas, la intensidad de las críticas, descalificaciones y controversias entre los distintos actores políticos ya serán parte importante de las conversaciones de los chihuahuenses. No obstante el enorme descrédito de los partidos políticos, y en general de la clase política, un buen número de ciudadanos se involucra en los procesos electorales que les son más cercanos, esto es, la disputa por las alcaldías y la gubernatura. Así, no obstante que un mayor número de ciudadanos se alejan de la política, es probable que alrededor de 6 de cada 10 electores acudan a las urnas. Esto es lo ocurrido en las elecciones a gobernador celebradas a lo largo de 2014 y 2015 en el país, alrededor del 56 al 58% de los inscritos en el padrón electoral acudieron a las urnas el día de las elecciones. Si bien es un número importante el que no acude a votar -ya sea por realizar ...

Arranques paradójicos

El Diario, 3 de abril de 2016 Luis Javier Valero Flores Primero, lo primero. Felicitar entusiastamente -y felicitarnos- a todo el personal, a los directivos, al Director General de El Diario, Osvaldo Rodríguez Borunda, por el 40o. Aniversario de El Diario de Juárez.  Además, es un gusto formar parte de la plantilla de colaboradores del mejor y más influyente medio de comunicación del Estado de Chihuahua y agradecerle a la sociedad chihuahuense su preferencia. Ciertamente no a todos los candidatos les podríamos adjudicar el titular del día de hoy, pero sí fundamentalmente a uno de los principales, seguramente el más importante, Enrique Serrano, del PRI, (catalogado así no por la filia sino por ser el del partido gobernante en el país, en la entidad y en las dos urbes más importantes de Chihuahua), y porque a juicio de la mayoría de los medios de comunicación y de los analistas más destacados de éstos, es el favorito, aunque, quizá, la realidad no concuerde con tal clasifi...