Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

Entrañas

El Diario, 31 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Pocas veces nos habían permitido los integrantes de la cúpula del PRD asomarnos a las entrañas de la podredumbre de este partido; enterarnos, de primera mano y por parte de algunos de los más conspicuos de sus dirigentes, de las triquiñuelas y, en consecuencia, de los enormes grados de corrupción política de éste que fue el referente de la izquierda electoral durante buena parte del final del siglo XX en México. La oportunidad nos la ofrecieron los integrantes del Grupo Galileos -de reciente cuño,   cuyos dirigentes más connotados son el Vicecoordinador de los Diputados Federales y ex Presidente Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, y Fernando Belanzaurán, ex integrante, al igual que Acosta, de Los Chuchos-, en la carta enviada al Comité Nacional de su partido con motivo de su propuesta de que el PRD apoye al candidato del PAN, Javier Corral, en la disputa por la gubernatura de Chihuahua. Amén de que el asunto en concr...

El cuento de nunca acabar

El Diario, 27 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores El titular del periódico, si no revelara un drama, podría ser hasta caricaturesco: "Caen con armas y droga, los liberan… y los matan". (Nota de Staff, El Diario de Juárez, 24/III/16). Es sólo un ejemplo, pero uno más, y que, como casi todos, termina en tragedia; además, revela las oscuras coincidencias mediante las cuales un grupo de delincuentes ejecuta la orden de eliminar a alguno, o a varios de sus contrincantes, ex secuaces, rivales de amores o de negocios, o del "personal" que cometió alguna falta, según la percepción de los grupos criminales y que, casualmente, se encuentran en el lugar en el que caen fatalmente. "Dos hombres fueron baleados la noche del pasado martes a un lado del Hospital General de Zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), minutos después que salieron de las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), a donde fueron consignados por aut...

Vive bus, pesadilla total

El Diario, 24 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Como reza una de las frases más recurrentes -sobre todo entre los economistas-, la peor de las tormentas, es decir, "la tormenta perfecta" para la oposición, se ha abatido sobre el PRI y sus candidatos; los choferes del transporte urbano de la capital, mayoritariamente afiliados a la CTM, decidieron cumplir su amenaza, realizada un par de semanas, y paralizaron la ciudad por unas horas. A contrapelo de la asamblea del priismo, aquella, la que resolvió formalmente el método de designación del candidato al gobierno de Chihuahua, en la que Doroteo Zapata, líder de la CTM chihuahuense, hizo la propuesta, en una ceremonia que parodió aquellas reuniones del pasado, de cuando Fidel Velázquez "destapaba" al candidato del PRI a la presidencia de la república, ayer los choferes de esa central -y de otras más pequeñas- resolvieron parar el transporte urbano capitalino, provocando el caos total en la ciudad lo que ...

Cruje la estructura

El Diario, 20 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Exultantes, los integrantes de la cúpula del poder priista en Chihuahua -que en el acto realizado en el auditorio Manuel Bernardo Aguirre el sábado anterior fueron colocados en la parte inferior- aún no terminaban de vanagloriarse por la asamblea de ratificación de Enrique Serrano como candidato del PRI a la gubernatura, cuando, repentinamente, les cayó encima el mundo: El coordinador de la campaña, Javier Garfio, intempestivamente, renunció a ella, y ¡Se regresó a la alcaldía de Chihuahua! con lo que provocó una minicrisis en el seno de la administración municipal de la capital, cuyo rasgo principal fue la evidente molestia del alcalde en funciones, Eugenio Baeza, el propietario de la poderosa empresa Bafar. A los evidentes problemas de falta de entusiasmo de la base militante del PRI por su candidato, evidenciada de muy sombría manera en la referida asamblea, se agregó el que es un, por lo menos, repentino diferendo entre En...

¿Y los “maxi” procesos contra los “narcos”?

El Diario, 17 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Más allá de la controversia desatada sobre la relación de Kate del Castillo con Joaquín Guzmán Loera (El Chapo), con mucha frecuencia nos avasallan las informaciones que denotan la increíble impunidad con la que actúan delincuentes y autoridades en el tráfico de drogas. Por demás está en insistir que se ha convertido en un detonador de la degradación social -a todos los niveles-; quizá sea el principal factor de la aguda pérdida de la credibilidad institucional, amén del enorme daño inflingido a las instituciones encargadas de la procuración y aplicación de justicia. La mas reciente es la información ofrecida por el Departamento de Justicia ¡De los Estados Unidos! consistente en que una de las armas encontradas en el último escondite del “El Chapo Guzmán, está asociada con el Operativo Rápido y Furioso, un fallido programa del gobierno norteamericano de rastreo de armas traficadas”. (Nota de Associated Press, 16/III/16)....

¿En cuántos?

El Diario, 13 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores Lo impactante, sí fue la nota informativa publicada el mismo día en la revista Proceso y en el periódico capitalino La Jornada. Por primera ocasión se develó en alguno de los medios de comunicación más importantes del país lo que ha sido la realidad cotidiana de los habitantes del occidente y del noroeste del país desde hace años: Los grupos criminales ahí asentados, en una vasta zona de la sierra Tarahumara. No sólo existen, desde hace años imponen su ley; al paso de los años han ido conquistando cada vez más territorio. En un buen número de municipios, los policías son designados por ellos o los dirigen; sus retenes resuelven acerca del tránsito de vehículos por las zonas por ellos vigiladas; llevan un control puntual de los vehículos existentes y de los visitantes, los que después de determinadas horas deberán dar cuenta de sus traslados. Eso era el pasado, ahora, de acuerdo con el reportaje publicado en ambos medio...

¡Valiente conmemoración del Día de la Mujer!

El Diario, 10 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores “Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos:  ARTICULO 35. En cualquier momento, previo o posteriormente al citatorio, la Dirección General podrá determinar la suspensión temporal del o los presuntos responsables de sus cargos, empleos o comisiones, si a su juicio así conviene para la conducción o continuación de las investigaciones, hasta en tanto se resuelva en definitiva el procedimiento administrativo, en el sentido de imponer o no sanción… ARTICULO 36. Se requerirá autorización del Gobernador del Estado para la suspensión a que se refiere el artículo anterior, si el nombramiento del servidor público de que se trate, incumbe directamente al titular del Poder Ejecutivo”.   ¡Vaya paradoja! Precisamente en el Día Internacional de la Mujer, “la directora del Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer), Emma Saldaña Lobera, presentó una queja administrativa ante la Contraloría del Estado, en contra d...

Asuntos pendientes

Mega Radio Juárez, 7 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores  Las declaraciones de la mujer que la semana anterior apareció como hija de Joaquín Guzmán Loera -‘El Chapo’- son espeluznantes, desnudan al régimen político y descalifican el “combate a las drogas” que los gobiernos de la república han emprendido a partir de la década de los 70’s del siglo pasado. Casi medio siglo después, la derrota de esa política es completa, pero las secuelas de ella son inmensamente dolorosas, Juárez es emblemático en ese sentido, aquí, las decisiones de los gobiernos y de las dirigencias del crimen organizado se han traducido en muerte, dolor, tragedias inconmensurables, degradación social, incremento de las adicciones y en la desesperanza de la juventud. Ahora, por las informaciones aparecidas la semana anterior, en la que se da cuenta del involucramiento de personajes del crimen organizado en varios municipios de la sierra y del occidente de Chihuahua en la designación de candidat...

Ominoso silencio

El Diario, 6 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores CAPÍTULO IV. DE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL ARTÍCULO 20.- Para cumplir con su obligación de garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, los tres órdenes de gobierno deben prevenir, atender, investigar, sancionar y reparar el daño que les inflige.   El lunes, en el curso de la presentación del informe de Ema Saldaña al frente del Instituto Chihuahuense de la Mujer ocurrió un gravísimo incidente. No se trata, como muchos pudieran catalogar, (al fin y al cabo, ya ven como son escandalosas las mujeres) como un asunto intrascendente.  Todo lo contrario, pudiera ser el principal mentís a la actuación de la presente administración estatal en materia del combate a la violencia ejercida contra las mujeres y se convertirá, al paso de los días, si no actúan de manera distinta a la ahora adoptada, en un pesado baldón para el gobierno de Chihuahua. En el informe, “La activista Luz Estela Castro Ro...

Licencias

El Diario, 3 de marzo de 2016 Luis Javier Valero Flores ¿Cuáles son los argumentos válidos para pedir licencia a un cargo de elección popular? Al cúmulo de privilegios de la clase política debemos sumar este, cuya frecuencia hace que pareciera adquirir carta de legitimidad. Sus consecuencias son tan importantes que debemos obligar a la clase política (por puritita casualidad, la encargada de legislar) a poner limitantes a la exagerada discrecionalidad para acceder a un cargo de elección popular y que a la vuelta de cualquier cambio político o burocrático, lo dejan para ir en pos de una mejoría en cualquiera de los dos ámbitos. Abruman las licencias solicitadas por un sinnúmero de funcionarios de elección popular que, al calor de las contiendas electorales, intentan llegar a la siguiente posición, en lo que erróneamente se le ha dado en llamar “carrera política”. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó hace ya bastantes años -quizá en la década de los 90`s ...