Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

Tiempo de enmendar el camino

Editorial Aserto No. 151. Febrero 2016 En la práctica, febrero es el mes de inicio de las campañas electorales, pues a partir del día 11 arrancaron las precampañas y desde el domingo 7 los aspirantes a candidatos independientes a las alcaldías y diputaciones estuvieron en condiciones legales de solicitar el número de firmas necesario para acceder a la candidatura, además de que desde días atrás el único aspirante a candidato independiente al gobierno del estado, José Luis Barraza, ya había iniciado dicha tarea. Y esa, la de los independientes, será probablemente la más novedosa de los cosas que presentará el actual proceso electoral; no será lo único diferente al de los procesos anteriores, la designación de Javier Corral a la candidatura del PAN traerá ingredientes que harán de la contienda de este año una de las más ríspidas que tengamos memoria. En el centro de las actividades de los dos principales aspirantes opositores –Barraza y Corral- se encuentra el combate a la corru...

La guerra

Aserto No. 151, Febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores Las palabras del senador Javier Corral sonaron durísimas, tronantes, como eco de la cartulina que sostenía en sus manos momentos antes: “He sostenido que es una vergüenza que el Gobernador de Chihuahua participe en esta mesa y venga a hablar de seguridad y justicia cuando está acusado de enriquecimiento ilícito y Chihuahua se hunde en la corrupción”. Corral acusó al gobernador Duarte de haber incurrido en ilícitos y de poseer un claro “conflicto de interés” por ser, dijo, accionista mayoritario del Banco Unión Progreso (Que se creará a partir de la unión de crédito del mismo nombre). “Qué vergüenza que en estas audiencias participe el corrupto César Duarte sujeto a proceso penal #VeteDuarte #NoMásCorrupción”, se leía en la cartulina mostrada por el senador panista por Chihuahua. La respuesta no fue menos ríspida: “Yo no puedo dejar pasar las acusaciones que se me han venido haciendo. No puedo permitir que mi nombre y ...

La “notablecracia”

El Diario, 28 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores Justamente cuando el tema de los candidatos independientes empezaba a convertirse en el fenómeno destacado de la presente campaña electoral (y aún no se le puede descartar), dos de los aspirantes más destacados, los que buscan convertirse en candidatos independientes a la alcaldía de Chihuahua destaparon lo que puede ser la tumba electoral de ellos y la del aspirante a la gubernatura José Luis (Chacho) Barraza. Lo que protagonizaron Luis Enrique Terrazas y Javier Mesta a principios de la semana fue un verdadero batidero, poco faltó para que se insultaran a través de los medios de comunicación. Lo que se dijeron se inscribió como caso ejemplar de las querellas que han protagonizado los miembros de la clase política chihuahuense, lo novedoso es que quienes cruzaron groseras descalificaciones pertenecen a algunas de las familias más poderosas de la capital chihuahuense. El origen del conflicto fue que resolvieron nombrar ...

¿Descriminalizar el consumo?

El Diario, 25 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores ¡Valiente postura, la del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, la de descriminalizar el consumo de mariguana! Dijo que se requiere de una legislación que deje de perseguir a los usuarios de la hierba para detener a los delincuentes que lucran con este fenómeno. Tal aseveración la realizó en la inauguración del Segundo Foro Nacional para el uso de la Mariguana, efectuado en Juárez el martes anterior. (Nota de Martín Orquiz, El Diario,  24/II/16). Que alguien le avise que tal cosa ya es una realidad, desde hace mucho tiempo; que le digan que en México no es un delito ser consumidor de drogas, que lo dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue la aprobación a la producción, es decir, al cultivo, de la mariguana para uso LÚDICO (perdón por las mayúsculas) personal, que prohibirlo coarta los derechos de los ciudadanos. Lo que está a discusión no es si se puede permitir el uso medici...

Papa secuestrado

El Diario, 21 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores El Papa Francisco y la élite mexicana hicieron como la vieja canción infantil de Juan Pirulero -que cada quién atienda su juego-. Así, Peña Nieto y la élite política y empresarial del país se “lucieron” al lado del Papa mostrándonos su faceta de creyentes y fieles seguidores de la doctrina católica y su representante en la Tierra. Y recurrieron a todo ¿El resultado? miles de selfies de los políticos mexicanos ocupando las zonas VIP para estar en la cercanía del mandamás de la Iglesia Católica. A su vez, Francisco (Jorge Mario Bergoglio en la vida cívica) lanzó cuantos discursos pudo, todos genéricos, criticando la forma de conducirnos, la del modo en que se gobierna, con relatos puntuales -generales- de las grandes tragedias por las que transita el pueblo de México (y algunos otros) y aprovechando su condición de latino (por aquello que hasta cuando los cardenales debían nombrar a un papa latinoamericano no se arries...

Las encrucijadas del PRD

El Diario, 18 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores En un buen problema se encuentra el perredismo local.  Luego de postergar hasta donde le fue posible definir quien sería su candidato, le cayó como anillo al dedo el que, finalmente, antes de que se supiera la decisión de la dirigencia nacional del PAN, el alcalde de Delicias, Jaime Beltrán del Río, anunciara que renunciaba a su partido, debido a su desacuerdo con el método aprobado para designar al candidato, que privilegiaba la realización de dos encuestas, una a la ciudadanía y otra a la base panista. Entonces, casi sin trámites, la dirigencia estatal resolvió aceptar su inscripción como precandidato. Para quienes seguimos puntualmente los avatares de la clase política chihuahuense tal decisión se inscribía en la línea política adoptada por el PRD local en el presente sexenio.  Atrás quedaron los años en que este partido abanderaba la oposición de izquierda y la mayor parte de las luchas populares de lo...

Ríspido inicio de precampañas

Mega Radio, Juárez, 15 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera, el arranque de las precampañas -sobre todo de los precandidatos de los dos más importantes partidos en la entidad, PRI y PAN- fue como lo imaginaba la mayoría de quienes le dan seguimiento a los asuntos públicos. En tanto, el aspirante priista, Enrique Serrano, buscó cambiar su imagen del político serio, extremadamente formal y frío, por el del candidato jovial, “alivianado”, incluyendo hasta pasos de baile al estilo duartista, y deslindarse, desde ese primer acto, del gobernador de Chihuahua; en tanto, el del PAN, Javier Corral hizo gala de lo que mejor hace, un durísimo discurso en contra del actual gobernador, César Duarte, y del precandidato priista, al que señaló como “marioneta” del mandatario. Serrano, en el acto oficial de arranque -el de los jóvenes, en la sede del Comité Estatal- al estrenar su nueva faceta, tuvo un mediano éxito, con los suyos, no pueden esperarse semeja...

Arranque

El Diario, 14 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores No podía ser de otra manera, el arranque de las precampañas -sobre todo de los precandidatos de los dos más importantes en la entidad, PRI y PAN- fue como lo imaginaba la mayoría de quienes le dan seguimiento a los asuntos públicos. Por supuesto que hubo novedades -siempre las habrá en el curso de las campañas-, la mayor parte derivadas de las estrategias adoptadas por los equipos de campaña, con el fin de mejorar la imagen de los aspirantes, que generalmente tratan de ocultar a la mayoría del electorado las facetas menos atractivos de sus abanderados. Así, Enrique Serrano, del PRI, aportó las dos novedades: En el acto oficial de arranque -el de los jóvenes, en la sede del Comité Estatal- intentó mostrar otra imagen, la del político jovial y simpático, que ahí, con los suyos tuvo un mediano éxito y deberemos esperar los resultados cuando enfrente al electorado no identificado con el priismo; pero quizá la más important...

Convertirlos en honorarios

El Diario, 11 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores ¿Por qué no aprovechar la ola “independentista” que nos asuela para echar los cimientos de una nueva forma de concebir el trabajo de un buen número de funcionarios de elección popular que ahora han tomado esos puestos como si fueran el botín de guerra? ¿Por qué no convertir en casi honorarios los cargos de diputados locales y regidores? ¿Cuáles fueron los criterios que llevaron a la autoridad municipal de Juárez para entregarles, a cada regidor, una “ayuda de transporte” por 13 mil pesos mensuales cuando éstos sólo tienen como obligación la asistencia a dos sesiones mensuales del cabildo y alguna participación a las comisiones de las que forman parte? Los regidores del ayuntamiento del antiguo Paso de Norte, con esa compensación extra “alcanzan un ingreso neto de 64 mil 700 pesos, casi igual al salario que tiene en nómina el presidente municipal suplente, que es de 65 mil pesos”. (Nota de Juan de Dios Olivas, El Diar...

Seis años después

Mega Radio Juárez, 8 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores La campaña electoral apenas inicia, -será una guerra- y tendremos oportunidad de comentar todos sus aspectos, partiendo de la idea que será novedosa, por innumerables nuevos factores presentes en ella, pero, aprovechando que se trata de renovar el total de los puestos de elección popular, incluidos el del Poder Ejecutivo, será necesario detenernos en una de las heridas que más dolió en la larga sangrienta noche homicida de los años anteriores, algo que deberemos enfatizar, a contrapelo de las versiones oficiales, no se ha ido y no se irá pues es producto del tráfico de drogas y el combate violento desplegado contra él. Hace seis años un salvaje comando del crimen organizado arremetió contra un grupo de jóvenes que se divertían, en medio de una de las numerosas colonias juarenses en las que la pobreza campea y a la que los juarenses se enfrentan y aprenden a compaginar con alegría y optimismo a pesar de todo. La ...

Será una guerra

El Diario, 7 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores La postulación de Javier Corral como precandidato único del PAN cambió súbitamente las condiciones, el modo, los ritmos y las expectativas del actual proceso electoral. Será distinto al del 2004, no sólo por los evidentes cambios en el modo de hacer política del actual senador, sino, fundamentalmente, por el entorno en que ahora se desenvolverá. A diferencia de ahora, en 2004 el abanderado del PRI, José Reyes Baeza, llegaba con una extendida simpatía al interior de su partido, que se prolongaba en otros sectores de la sociedad (Bueno, hasta José Luis Barraza declaró que votó por el deliciense), entre otras razones porque se le apreciaba como una especie de remanso frente a la vorágine que representó el mandato de Patricio Martínez. En ese año irrumpió con fuerza el “voto cruzado”. Así, un gran número de votantes panistas lo hicieron por sus candidatos a las alcaldías de Juárez y Chihuahua, pero no por el abanderado al gobier...

¿Las municipales, únicas corruptas?

El Diario, 4 de febrero de 2016 Luis Javier Valero Flores En otra fase más del agudo proceso de centralización vivido en el gobierno de Enrique Peña Nieto, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) le solicitó a los senadores la creación de 32 policías estatales “únicas” y la desaparición de mil 800 corporaciones municipales, para “tener mayor eficacia contra el crimen y reducir riesgos de corrupción”, como afirmó en la presentación el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, en su calidad de Presidente de la Conago. (Nota de Alonso Urrutia y Víctor Ballinas, La Jornada, 2/II/16). El principal argumento esgrimido por los gobernadores es que ‘‘es mejor fortalecer, robustecer, apoyar a 32 policías estatales, que tratar de recomponer o reconstruir más de mil 800 corporaciones municipales, varias de ellas, la mayoría, con dificultades económicas, de formación, de certificación y desde luego en la aplicación de los exámenes de confianza’’, además de que, dijo, con la po...