Entradas

Mostrando entradas de 2016

Gasolinazos, fruto de los inefables

El Diario, 29 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Son inefables los encargados de las finanzas nacionales. Ernesto Cordero, en tiempos de Felipe Calderón nos espetó que con 6 mil pesos al mes se podía vivir, pagar las colegiaturas de los hijos y hasta adquirir “un vochito”; un poco antes, Agustín Carstens, en plena crisis económica del 2008, nos llamó a no preocuparnos, “no pasa nada”, es un simple resfriado, dijo, a propósito de la pulmonía “cuata” sufrida por la economía norteamericana. Ahora, frente al peor gasolinazo que hayamos sufrido de “sopetón”, el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que los mexicanos “No deben asustarse”, porque con el nuevo esquema “se divorciará el precio del petróleo de razones tributarias o políticas y que se vaya ajustando lisa y llanamente conforme se vayan dando las condiciones de precio. Y veremos, en consecuencia, momentos y días donde suba, y momentos y días donde vuelva a bajar…”. De ninguna manera le asiste la razón a M...

Incredulidad ciudadana

El Diario, 25 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Fue tanto lo realizado por la administración anterior para llevar a los gobernantes a la peor de la crisis de credibilidad en Chihuahua, probablemente semejante a la de los gobernantes porfiristas, que ante hechos tan destacados en la vía de lo que tanto y tantos reclamaron y que fueran el centro del discurso del hoy gobernador de Chihuahua, no lo asimilan bien. No pueden ser unas simples coincidencias -de ahí la esperanza del escribiente- que en el curso de la misma semana, primero se anunciara que se reabrirían las denuncias presentadas en contra de César Duarte y Jaime Herrera, por un lado, y en contra de Carlos Hermosillo por otra, archivadas por orden del fiscal a días del término de la pasada administración. Javier Corral adujo que había sido una decisión del "Consejo de la Judicatura Estatal" y que, además, la orden del archivado había sido por órdenes directas de Jorge González Nicolás, por entonces Fisc...

Ventea fuertemente

El Diario, 22 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Ubicados en la postura que todo lo realizado por el gobierno de Javier Corral  deberá ser, necesariamente, evaluado al paso de los meses, sin las premuras que pudiera dictar el ánimo oposicionista, como pudiera ser el caso de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado pues sus diputadas ahora rechazan lo que antes tanto elogiaban, la bursatilización, especialmente la coordinadora, Karina Velázquez, que antes fue presidenta del PRI estatal, en el duartismo, dos nombramientos dan pie a elevar las expectativas acerca del desempeño de la administración estatal del nuevo amanecer. Primero, días atrás, el Congreso del Estado eligió a los tres nuevos consejeros del Instituto Chihuahuense de Acceso a la Información Pública y Transparencia (Ichitaip), entre los cuales se encontraba el abogado Rodolfo Leyva, quien por tercera ocasión consecutiva pretendía un lugar en el organismo; en segundo lugar, apenas ayer, ...

Otros pendientes de Corral

El Diario, 18 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Carcomidas hasta los tuétanos, las instituciones encargadas de la procuración y aplicación de la justicia, subsumidas en una de las peores crisis merced a su conversión en simples ejecutoras de las órdenes del ex mandatario César Duarte, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, deberán ser objeto de una profunda revisión y de una aún más radical transformación, para convertirse en auténticas instituciones salvaguardas de los derechos y la seguridad pública de los chihuahuenses. Esas debieran ser las metas de cualquier gobierno democrático, llegado bajo  el influjo de una de las oleadas de irritación popular más importantes de los últimos años en todo el país. Quizá el nivel de rechazo alcanzado por el ex mandatario chihuahuense sólo sea comparable al de su compañero, el veracruzano Javier Duarte, aunque, para como nos las gastamos los chihuahuenses, sin duda, sostendremos que el del ballezano ...

"Cuestiones de salud"

El Diario, 15 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Vaya que sí cambiaron los vientos en Chihuahua. En los últimos días, -y ahí es en donde se aprecia la importancia de la defenestración de Gabriel Sepúlveda de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia- distintos jueces determinaron reabrir, por los menos, dos procesos en contra, uno, de Carlos Hermosillo, quien formaba parte del círculo de los colaboradores más cercanos al ex gobernador César Duarte y, dos, en contra del ex mandatario y de su Secretario de Hacienda, Jaime Herrera. A la sesión en la que un juez determinó reabrir el segundo de los procesos, los demandados, de acuerdo a la versión de sus defensores, no pudieron asistir, debido a “cuestiones de salud”. (Nota de Patricia Mayorga, El Diario de Chihuahua, 14/XII/16). Y es que en los últimos días del gobierno de Duarte, la Fiscalía General del Estado (FGE) resolvió no ejercer acción penal en contra de Duarte y Herrera, de acuerdo a la denuncia presentada e...

Esclarecimiento

MegaRadio Juárez, 12 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores El asesinato de nuestro compañero, el reportero Jesús Adrián Rodríguez, de Antena GRD Multimedia, ocurrido en la mañana del sábado 10 de diciembre en la ciudad de Chihuahua, cuando se disponía a salir a su trabajo, deberá ser esclarecido hasta sus últimas consecuencias, con plena transparencia y de la manera más expedita posible. No deberán dejar lugar a dudas la detención de los responsables, su culpabilidad y los móviles del asesinato, cualesquiera que sean. Como lo ha sostenido la autoridad, la primera línea de investigación deberá ser la periodística; por supuesto, sin descartar cualquier otra vertiente de investigación, a sabiendas de que nada de lo que arrojen las investigaciones, y hasta la detención de los responsables, materiales e intelectuales, podrá devolvernos a Adrián. Que lo sepan los asesinos, no debe haber clemencia, sino estrictamente la aplicación de la justicia y de una manera tal que per...

Cambiaron los vientos, Televisa ataca

El Diario, 11 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores En medio de un incremento de los homicidios característicos de los cometidos por integrantes del crimen organizado, el periodista Adrián Rodríguez, reportero de GRD Multimedia, fue asesinado en la mañana de ayer en Chihuahua capital. Su desaparición nos indigna; y el pronto esclarecimiento de su muerte, así como la sanción correspondiente a sus autores, las que le exigimos al gobierno de Chihuahua, deberán demostrar, sin margen a la duda, quienes fueron los responsables, así como las motivaciones para asesinarlo. Nada de lo anterior resarce la existencia de Adrián, pero, por lo menos, puede darse lugar a la sanción de la sociedad por la comisión de hechos tan reprobables.  A la familia, amigos y compañeros de Adrián les enviamos nuestras condolencias, que son, también, para nosotros. Contra todo pronóstico, pareciera que la crisis de Televisa -de todo tipo, económica, de contenidos, de conductores, de veracidad...

El gobierno como tesorería

El Diario, 8 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores La ola de irregularidades cometidas presuntamente en la administración estatal anterior, y denunciadas por los funcionarios del gabinete de Javier Corral, ya tuvo una concreción jurídica, la presentación de una denuncia ante la Fepade por el descuento realizado más de 700 servidores públicos, como cuotas partidistas al PRI. La existencia de supuestas cartas de los empleados dirigidas a los dirigentes partidistas, mediante las cuales aceptaban que se descontara el monto de la cuota partidista determinado por los ingresos procedentes del erario, es el argumento central de la defensa que el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Dowell Delgado, ha esgrimido para asegurar que el cobro de las cuotas se realizó “de manera legal”. El secretario de Administración y Finanzas del partido, Pedro Mauli Romero Chávez, dice la denuncia, recibió el efectivo como “aportaciones del Ejecutivo para el PRI...

Duarte vigilaba a miles ilegalmente

MegaRadio Juárez 5 de diciembre de 2016 Lo que nos faltaba por saber de lo realizado en el gobierno de César Duarte. De acuerdo con la información proporcionada por la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) en el período del 2013 al 2015, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua espió ilegalmente casi 7 mil celulares, para efectuar operaciones de geolocalización, -esto es, la de ubicar a los aparatos, y, por tanto, presumiblemente, a sus propietarios-. Lo hizo sin la autorización judicial requerida y por fuera de lo legalmente establecido, esto es, a través de las empresas telefónicas. Con esa cantidad de aparatos vigilados, el gobierno de Chihuahua se ubicó como la autoridad que más espionaje efectuó sobre sus gobernados. Sólo fue superado por la Procuraduría General de la República. En 2013 la Fiscalía de Chihuahua vigiló a 2 mil 747 celulares; en 2014, mil 941 y una cantidad semejante en 2015. Sirva, para comparar el tremendo despropósito de tal vigilanci...

¿Más deuda?

El Diario, 4 de diciembre de 2016 Luis Javier Valero Flores En el curso de la semana, el tema de la deuda regresó por sus fueros entre los chihuahuenses. Inmerso en una profunda crisis financiera, el gobierno de Javier Corral ha anunciado la contratación de mil 800 millones de pesos (mdp), de un crédito de corto plazo y de la posibilidad de recurrir a la bursatilización por 3 mil mdp, para solventar los gastos del presupuesto del 2017. En el ínterin, se desató la controversia acerca de si Corral había avalado la anterior operación de bursatilización, aprobada por el Congreso del Estado en diciembre del 2015, y ejercida en las postrimerías del gobierno de Duarte. “Con el aval del actual gobierno, la anterior administración estatal encabezada por César Duarte Jáquez se gastó todo el dinero correspondiente al último crédito que solicitaron por un monto de 6 mil millones de pesos de la bursatilización. El secretario de Hacienda del Gobierno estatal, Arturo Fuentes Vélez, aseguró q...

El largo recuento de los daños

Aserto 159, noviembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Es un verdadero desastre, no hay ni para aspirinas aseveró el Secretario de Salud, Ernesto Avila, “No se cuenta ni siquiera con relajantes musculares, mucho menos con accesorios como guantes y gasas, y todo esto ha provocado que se difieran cirugías”. “El medicamento para derechohabientes está prácticamente en ceros”, lo que crea preocupaciones especialmente por “la gente de la Fiscalía que pone su vida en riesgo”, agregó. El secretario de Salud anterior había reportado una cobertura de 94 por ciento, sin embargo, la verdad es que los faltantes en alcanzan hasta 40 por ciento en algunos rubros, agregó. Y en hospitales, la lista es todavía más pobre y más triste, pues en Chihuahua no tenían guantes, ni gasas, ni relajantes musculares, informó. “Todos los hospitales estatales están en muy malas condiciones, en condiciones de desabasto, entre ellos el General, el de la Mujer y el Infantil, y hemos tratado de surtir lo urgente”....

“Primero el proyecto”

El Diario, 1 de diciembre de 2016 ¿Qué tan preocupados estarán en el gobierno de la república -y faltos de creatividad- como para que el presidente Peña Nieto, erigido en “primer priista del país”, deba recurrir a una vieja frase expresada por el último ideólogo del PRI, Jesús Reyes Heroles, usada en el vano intento de detener las “ansias” presidenciales de los aspirantes en la década de los 70’s del siglo pasado? Incapaz de asimilar lo que sucede en el país y el mundo, el presidente Enrique Peña Nieto, en la primera sesión del Consejo Nacional del PRI a la que acude como miembro de éste, para refrescar el ánimo de sus correligionarios, sacó del viejo baúl de los recuerdos la frase: “Primero el plan, primero el programa, primero el proyecto y después los nombres”. Si ya en aquel pasado remoto era motivo de hilaridad, pues nadie creía tal dicho ¿A quién, de los aspirantes priistas a la presidencia de la república, le importaba, de veras, esbozar, siquiera, del proyecto de país? ¿A qu...

Atraco

El Diario, 27 de noviembre de 2016 Luis Javier Valero Flores Sin duda que el gasto ejercido por el gobierno de César Duarte a lo largo del sexenio anterior, publicado por el gobierno de Javier Corral, es insultante; es un atraco a las finanzas estatales, que muestra a plenitud, con una increíble crudeza, la perversa política de ese gobierno (sin ser el único) en materia de comunicación social y de publicidad gubernamental. Era uno solo el objetivo: Usar el presupuesto público para intentar crear una imagen de eficiencia y buen gobierno, por medio de la información falseada, ya sea inventada o exagerada en lo logros alcanzados y, al mismo tiempo, para denostar a la oposición (la política, la social, toda) y construir y/o mantener la hegemonía política como fuerza partidista. Devela salvajemente el patrimonialismo de los regímenes priistas desgraciadamente copiados, (por supuesto, con altibajos y diferencias) casi de manera idéntica por los gobiernos emanados del PAN, PRD, MC y ...