Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Oxígeno puro

El Diario, 29 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Sin duda el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya resuelto la inconstitucionalidad de los artículos de la Constitución de Chihuahua, en los que se sustentaba la ampliación “flexible” del Congreso del Estado hasta en 3 diputados más, es muy importante, pero la resolución  que pega en la línea de flotación de las aspiraciones democráticas del país, es la de exigirle a los candidatos independientes que no hayan sido militantes de algún partido político tres años antes del proceso electoral. La primera parte desarma la abusiva pretensión del grupo gobernante de utilizar diversos mecanismos para alzarse con la mayoría en el Congreso del Estado en las próximas elecciones y, si obtuviera mayoría, disminuir sensiblemente el número de diputados que alcanzara el segundo partido más votado. No era simplemente el aumento en el número de diputados, algo que concita el rechazo mayoritario en la pob...

¿Y los 20 millones dónde quedaron?

El Diario, 26 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Los 500 diputados federales recibirán un fondo de 20 millones de pesos que podrán utilizar en sus distritos o en sus estados. La juarense Cristina Jiménez, de Acción Nacional, consiguió que el también blanquiazul, Gustavo Madero, le permitiera utilizar los recursos que le asignaron a él, para aplicarlos en diversas obras, en distintos municipios chihuahuenses. De este modo, esos 40 millones los destinará Jiménez para 36 proyectos en 16 municipios del estado, que trabajará, dijo, junto con asociaciones civiles y presidencias municipales. Juan Blanco, ahora ya completamente clara su intención de buscar la candidatura del PAN a la gubernatura, resolvió, como todos los diputados, aplicar discrecionalmente “sus” 20 millones, entregando 9 millones al municipio de Chihuahua (sin precisar de qué manera) y los restantes 11 millones al municipio de Cuauhtémoc, encabezado por el alcalde, postulado por el PAN, Heliodoro Juárez. ...

Una más de la picaresca nacional

MegaRadio 860, Juárez, 23 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Bueno, pues ya lo oficializaron los priistas Marco Adán Quezada, Víctor Valencia, Óscar Villalobos y Jorge Esteban Sandoval, aspirantes a la candidatura al gobierno estatal: Le están pidiendo a la dirigencia nacional del PRI “una amplia consulta a las bases del partido, para definir al candidato a gobernador para 2016”, ya que, dijeron, “Tenemos una cultura democrática importante”. Hasta hace unos cuantos días, entre la lista de aspirantes no se contaba con Villalobos, ex dirigente estatal e integrante del gabinete estatal de Reyes Baeza; ni con la de Jorge Sandoval, actual delegado del Issste y casi con los mismos ex que el anterior. Eso es lo que piden los aspirantes que de alguna o de otra manera, y en distinto grado, se han identificado en las cercanías del denominado Grupo Delicias, es decir, los ligados a los Baeza ex gobernadores, originarios de aquella ciudad. En ese comunicado ya no estuviero...

La “distensión” priista en Chihuahua

El Diario, 22 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Los signos están en todas partes. Luego de semanas, de meses de inexplicables camorras políticas, que llegaron hasta la posibilidad de encarcelar a uno de los aspirantes del PRI al Gobierno del Estado (Marco Adán Quezada), finalmente la distensión llegó al seno del grupo gobernante. Les pesará, dejaron crecer los problemas y los conflictos. Algunos ya no tendrán remedio en el ánimo de la ciudadanía que se apresta a participar en el proceso electoral y que le pueden costar al partido gobernante, por lo menos, la pérdida de decenas de miles de votos.  Luego de dejar que las consecuencias del accidente del Aero Show se prolongaran irracionalmente, de no actuar con prudencia ni mesura, y hacerlo desconsideradamente con las víctimas y deudos, y de usarlo políticamente en contra de Quezada, finalmente, se le ordenó al agente del Ministerio Público que se desistiera de la acusación. Al mismo tiempo, por lo menos dos c...

¿Solidaridad con el pueblo? Ninguna

El Diario, 19 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Al aproximarse el fin de año, cada año, pasa lo mismo. Se informa del monto de los aguinaldos de los diputados y, luego, de los funcionarios de los primeros niveles de toda la administración pública. Igualmente, se desatan los acres comentarios de una buena parte de la sociedad, en multiplicado reclamo que jamás ha sido escuchado, en una forma que recuerda, en mucho, el pasado, de cuando los súbditos le imploraban a los reyes que se condolieran de su dolor. Así está la sociedad mexicana. En todos los tonos, prácticamente de todos los niveles sociales, le ha reclamado a los gobernantes los exagerados montos de sus percepciones. No hay reclamo que valga. El tema llegó a las mesas de discusión debido a que se dio a conocer que los diputados locales recibirán más de 154 mil pesos durante diciembre “como parte del salario mensual y el aguinaldo, aunque habrá legisladores, como los coordinadores de bancada, cuyas perce...

“Emparejaron” el piso

El Diario, 15 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Eran muchos los acontecimientos y más las coincidencias. Una muy frecuente pregunta de los más conocedores corría frenética en las tertulias de los chihuahuenses, especialmente los de la capital: ¿Hasta cuándo frenarán, desde la ciudad de México, al grupo gobernante en Chihuahua, en su pretensión de evitar a como dé lugar la posibilidad de que el ex alcalde Marco Adán Quezada pueda contender por la candidatura del PRI al Gobierno de Chihuahua? ¿Hasta cuándo? No pueden ser meras coincidencias el arribo del sonorense -de un grupo abiertamente distinto al del ex delegado del Comité Nacional del PRI en Chihuahua, Julián Luzanilla- Manlio Fabio Beltrones; el nombramiento del ex gobernador poblano, Melquíades Morales, como delegado regional de la misma instancia, el de José Luis Flores Méndez, como delegado priista en Chihuahua; luego, el nombramiento de Luzanilla como representante del Gobierno de Chihuahua en el DF. ...

Los “Chuchos”, dioses

El Diario, 12 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores ¿Cómo puede tomarse en serio a un partido -hasta muy recientemente, el más grande que haya construido la izquierda mexicana- si nombran como presidente del Comité Nacional a alguien que ingresó apenas 71 días antes? El sábado anterior, el Consejo Nacional del PRD “eligió” como su dirigente a Agustín Basave, un ex priista ligado, en aquellos años, a Luis Donaldo Colosio. Llegó, como él mismo lo sostuvo, “arropado” por las corrientes políticas internas del perredismo. Si la patética situación en la que se encuentra el PRD de Chihuahua fuera exclusiva de la localidad, pudiera llegarse a la conclusión que podría mejorar, pero si el espectáculo lo protagonizan los dirigentes nacionales, que no son cualquier cosa, sino los dirigentes de la agrupación interna más importante -Nueva Izquierda, coloquialmente conocida como “Los Chuchos”, por ser Jesús Ortega y Jesús Zambrano sus principales dirigentes- entonces no queda más qu...

Paradojas sangrientas

MegaRadio 860, Juárez, Chih. Luis Javier Valero Flores La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al otorgarle el amparo de la justicia federal a los 4 integrantes de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable (Smart), que en 2013 solicitó a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso para ejercer derechos correlativos al autoconsumo de mariguana, desató una serie de opiniones en las que lo central es, o el pleno desconocimiento de la realidad del México de hoy o el hipócrita rechazo, sólo, porque, dicen, esta resolución abrirá el camino al acelerado incremento en el consumo de esta droga. La presidencia de la república se apresuró a “precisar” que lo aprobado por la SCJN no se trataba, en modo alguno, de la legalización de esta droga, pero ni antes, ni después ha esbozado la idea de lanzar una vigorosa campaña de prevención a las adicciones ni, por supuesto, a poner en vigor un programa nacional de reha...

Hipócritas y escapistas

El Diario, 8 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Lanzado el cascabel por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sorprendió (o quizá, no) la respuesta de las “buenas conciencias” acerca de la supuesta “legalización” de la mariguana, que en realidad es el otorgamiento del amparo a la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable (Smart), que en 2013 solicitó a la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) un permiso para ejercer derechos correlativos al autoconsumo de mariguana. La presidencia de la república se apresuró a “precisar” que lo aprobado por la SCJN no se trataba, en modo alguno, de la legalización de esta droga. Pero en ningún momento, lanzó la idea de que podrían considerar la puesta en vigor de diversas medidas para prevenir las adicciones o para el establecimiento de un programa nacional de atención a los adictos. Incapaces de apreciar la tragedia que ocurre frente a nuestros ojos, los integrantes del gru...

Ciudadanización, especie en extinción

El Diario, 5 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores El martes anterior se instaló el nuevo Consejo del Instituto Estatal Electoral, la adecuación de la legislación electoral chihuahuense a la reforma electoral aprobada casi dos años atrás, en el curso de las reformas impulsadas a partir del Pacto por México, signado por el PRI, PAN y PRD. Al acto protocolario no acudió la representación del PAN de Chihuahua. Importa detenerse en ésta reforma por el brutal choque entre la realidad política y los arreglos de las cúpulas partidarias. Prácticamente en todas las entidades sucedió lo mismo. La oposición protestó por el cuasi avasallamiento en la designación de los nuevos consejeros estatales. El priismo se sirvió con la cuchara grande. ¡Ah, pero cuando se discutía la posibilidad de efectuar las reformas electorales, la dirigencia del PAN, encabezada por Gustavo Madero, alegaba que al otorgarle al nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) la facultad de conducir los proces...

"Muertitos"

El Diario, 1 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores El desaire presidencial a los alcaldes no fue sólo en las formas, pues no sólo no acudió a la clausura, exclusivamente, por lo menos, de su reunión anual, sino que, cuando éstos reclamaron las ingentes reformas necesarias hasta para la sobrevivencia de los municipios, el presidente Peña Nieto les regañó, como si fueran los menores de edad del pretendido federalismo existente en el país, al pedirles que no nadaran "de muertito", pretextando no tener suficientes recursos o capacidades para dar resultados. Como en ninguna otra ocasión -que el escribiente recuerde- un presidente ha regañado a los presidentes municipales y ha mostrado, en contrapartida, sus verdaderas concepciones acerca de esta instancia del poder público en México y la relación que la presidencia guarda con ella. Centralistas a más no poder. Más aún, en el momento en que se concretó en Chihuahua -en materia electoral- otra de las muy nocivas man...