Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

La salud de los gobernantes

Mega Radio 860, Cd. Juárez, Chih. 28 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores ¿Qué tanto es asunto privado la salud de los gobernantes? ¿Es un asunto al que sólo debamos observar y, según las filias y las fobias, condolerse o abstraerse? El tema viene a cuento porque apenas acabó el desfile del 16 de septiembre, el Gobernador César Duarte fue hospitalizado para efectuarse “algunos estudios”, debido a las “molestias” que, dijo, sufría. A las horas se informó que había sido intervenido quirúrgicamente, de nuevo, en menos de 20 días, de la columna vertebral, por no guardar reposo. Luego informaría que el 15 de septiembre sufrió “dolores insoportables”. Por no guardar reposo y, fundamentalmente, por permanecer muchas horas sentado o de pie, provocó el desplazamiento de la prótesis, la placa y los tornillos colocados después del accidente. Eran tan intensos los dolores que en una conferencia de prensa, realizada el 15, asomó por debajo de la muñeca derecha un catéter, ...

Serrano: “No todos tienen la misma altura”

El Diario, 27 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Todo nos lleva a pensar que nos encontramos en la recta final de la decisión del PRI acerca de quien será su candidato (a). Es, en este segmento en donde se cometen más errores que, por desgracia para sus autores, son los más costosos. El presidente municipal de Juárez, Enrique Serrano Escobar, hace más de dos semanas, entregó cientos de despensas -con una etiqueta con la leyenda: “ES con todo mi aprecio. Enrique Serrano”, con letras en color verde, blanco y rojo- al Comité Municipal del PRI para que las repartiera a los militantes a través de la estructura política en Ciudad Juárez. Aseguró que fue un donativo que le hicieron “amigos”, a quienes se negó a identificar. La información fue confirmada por la dirigente local del partido, Mayra Chávez Jiménez. (Nota de Gabriela Minjáres/El Diario, 12/IX/15). Molesto, Serrano aclaró desde el primer día que no se habían adquirido con recursos públicos, ni se había util...

PRD, tumbos

El Diario, 24 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Si alguien dudara de la gravísima crisis por la que atraviesa el mayor partido de la izquierda de la historia electoral del país, el PRD, la resolución de su más reciente Congreso Nacional, el XIV, que culminó el domingo anterior, es la prueba más vívida de tal aserto. Aprobó ir a alianzas “casuísticas” con el PAN en las entidades con elecciones en 2016. Es decir, para que no nos preocupemos, analizarán cada caso. De ninguna manera adoptarán una política generalizada. Al aprobar el documento de “Línea Política del PRD” lo dijeron en estos términos: “Reafirmamos que en la perspectiva actual de nuestro partido no existe propósito alguno de establecer alianzas electorales de carácter general con el PAN. Sólo en determinadas condiciones y para propósitos políticos específicos se considerarán, excepcionalmente, alianzas electorales más allá de la izquierda y las fuerzas progresistas pero en ningún caso con el PRI”. ¡...

De cirugías y operaciones

El Diario, 20 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Mal acabó el desfile del 16 de septiembre, al que encabezó, el Gobernador César Duarte fue hospitalizado para efectuar “algunos estudios”. A las horas se informó que había sido intervenido quirúrgicamente, de nuevo en menos de 20 días, de la columna vertebral, ahora, para corregir el desplazamiento de un disco intervertebral. O, en palabras del mandatario: “Sufro de una fricción en los nervios de la columna que me afecta la pierna izquierda. Todavía me faltan algunos meses para concretar diversas obras y no serán los limitantes físicos los que me lo impidan”. Por no guardar reposo y, fundamentalmente, por permanecer muchas horas sentado o de pie, provocó el desplazamiento de la prótesis, la placa y los tornillos colocados después del accidente. Las “molestias” no eran menores, no sólo porque al terminar la conmemoración del Grito de Independencia y el desfile del día posterior, requirió ayuda para caminar, sino po...

Derroche irracional

El Diario, 17 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores El 16 de septiembre de 1910, el presidente Porfirio Díaz encabezaba los festejos del centenario de la lucha de Independencia. El boato era el signo cardinal de las celebraciones adentro de los palacios. Afuera, la muchedumbre tenía acceso, por supuesto, a admirar los relucientes trajes de la tropa, los fulgurantes sables de los jefes militares, ataviados con los trajes militares de la Europa del siglo XVIII y mediados del XIX; además, pudo comer de las enormes cacerolas instaladas en la mayor parte de los cruceros de lo que cien años después sería conocido como el centro histórico de la Cd. de México. Nada parecía enturbiar la supuesta opulenta "pax porfiriana". Se respiraba tal estabilidad en el México porfirista que el dictador se atrevió a declarar, casi dos años atrás, que el país "estaba preparado para la democracia". Menos de un año después, en mayo de 1911, partiría en el "Ipiranga...

Tobogán

El Diario, 13 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores El momento en el que se encuentra el PRI chihuahuense es extremadamente crítico. Enfrenta, a querer y no, una profunda división, y no sólo por el caso Aeroshow-Marco Adán Quezada, aunque éste lo ha agravado seriamente. Están creando las condiciones necesarias como para que puedan perder las próximas elecciones. Importa esclarecer el caso de Marco Adán Quezada, no sólo con motivo de la disputa político-electoral, pues en juego está el Gobierno de Chihuahua, al que intenta regresar el grupo de Delicias, con otros actores y probablemente con otros derroteros, sino primordialmente por el accidente que enlutó a toda una ciudad. Existen suficientes evidencias que el accidente ha sido utilizado por el grupo gobernante para golpear políticamente al ex alcalde Quezada.  El uso de los tiempos tiene, incuestionablemente, el objeto de sacarlo de la contienda electoral. Los plazos que tienen vencen a fines de enero próximo...

¡Ni Alí Babá!

El Diario, 10 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Frente a un país que perderá -fruto de la reforma energética- cerca de la mitad de los ingresos petroleros que tuvimos en 2015, los únicos que no perderán sus privilegios son los funcionarios públicos de los primeros niveles, incluidos entre ellos, pero por supuesto, los legisladores. Despiertan ira: Desde que inició la actual legislatura, cada senador del Partido Verde Ecologista en el Senado ha recibido más de 30 millones de pesos, además de sus salarios; los seis senadores del PT, 26.77 millones; los 38 legisladores del PAN han recibido un promedio de 25.79 millones; a su vez, cada uno de los 22 perredistas ha recibido 25.62 millones de pesos y los del PRI han recibido, cada uno de los 54, 25.25 millones de pesos. Las asignaciones de las bancadas pueden ser utilizadas para el pago de  infinidad de cosas y no están obligadas a dar un informe detallado del como se gastó ese dinero. En la de Diputados no están...

Presidencialismo insultante

Mega Radio 860, Juárez, 7 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores En una deslucida ceremonia, el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, entregó, el 1o. de septiembre pasado, el III Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Luego, como ya se ha hecho costumbre, al día siguiente, Peña Nieto, con toda la libertad del mundo, celebró un acto al que llamó “3o. Informe”, ante los suyos -bueno, algunos, muy pocos, no tan “suyos”- y lanzó, como es costumbre, también en todos los presidentes, su propia versión del país en el que vivimos. La presentación del III Informe de Enrique Peña Nieto -no el oficial, ante la Cámara de Diputados, sino el realizado en el acto organizado por la presidencia de la república- sirvió para confirmar algo que las encuestas, todas, muestran reiteradamente: El presidente Peña no tiene la aprobación de la mayoría de los mexicanos. Más, que ante una realidad crispante, su gobierno, y él mismo, han decidido enconcharse y no aceptarla.  P...

III Informe, choque con la realidad

El Diario, 6 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores La presentación del III Informe de Enrique Peña Nieto -no el oficial, ante la Cámara de Diputados, sino el realizado en el acto organizado por la presidencia de la república- sirvió para confirmar algo que las encuestas, todas, muestran reiteradamente: El presidente Peña no tiene la aprobación de la mayoría de los mexicanos. Más, que ante una realidad crispante, su gobierno, y él mismo, han decidido enconcharse y no aceptarla. Desde las primeras líneas del discurso realizado el miércoles anterior se advirtió tal disociación, en la que, ni siquiera, es capaz de llamar a los sucesos por su nombre. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que en el último año se han registrado sucesos que generaron ‘‘molestia e indignación’’ en la sociedad, como los ocurridos en Iguala, ‘‘la fuga de un penal de alta seguridad’’ o como  señalamientos de conflicto de intereses, ‘‘que incluso involucraron al titular del Ejecutivo’’. ...

Parafernalia presidencialista agotada

El Diario, 3 de septiembre de 2015 Luis Javier Valero Flores En una deslucida ceremonia, el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, entregó el III Informe del presidente Enrique Peña Nieto. Tuvo oportunidad de lanzar muchas frases, a pesar de que el marco legal establece, solamente, la facultad de entregar el documento. Luego, como ya se ha hecho costumbre, al día siguiente -ayer-, Peña Nieto, con toda la libertad del mundo, convocó a un acto al que llama “3o. Informe”, ante los suyos -bueno, algunos, muy pocos, no tan “suyos”- y lanzó, como es costumbre, también en todos los presidentes, su propia versión del país en el que vivimos. Por supuesto que en ese acto nadie osaría -porque nadie se lo propone, porque en ese recinto nadie forma parte de los millones de mexicanos que sí tendrían “tema” para inconformarse con Peña Nieto- ni siquiera, lanzar un pequeño grito; vamos, no hay nadie que pudiera hacerle una pregunta al presidente. Pero en el primer acto, Jesús Zambr...