Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Autodefensas en el Valle

El Diario, 30 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Son de no creerse las posturas de la élite dirigente del país. Contra todas las declaraciones del grupo gobernante, en el actual sexenio se han presentado más homicidios, en promedio diario, que en el sexenio de Felipe Calderón. Descalificadas por la realidad, las declaraciones de los funcionarios gubernamentales, que pregonan la disminución de los homicidios como resultado de las políticas aplicadas, los repuntes de este fenómeno delictivo llevan a la población a la desesperación y a la instrumentación de medidas de ese tipo. Así, ante la desaparición de cualquier institución que garantizara la seguridad pública en Michoacán, los habitantes de distintas poblaciones se armaron. Las consecuencias fueron variadas, algunas de las autodefensas devinieron en grupos criminales; en otras se refugiaron en su seno algunos de los elementos de los grupos criminales; otras se mantuvieron en legítima defensa de las poblaciones y ot...

¿Quién designará al candidato del PRI?

Megaradio, 27 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Un hipotético acontecimiento ocupa la atención de la clase política chihuahuense, en especial a la gobernante. Le llama la atención, también, a una parte de la sociedad: La de que el Gobernador Duarte podría irse a la administración federal o dirigir al PRI nacional. Nadie puede descartar que tales movimientos se dieran, sólo Peña Nieto y algunos de sus colaboradores más cercanos lo saben.  Solo hasta que Manlio Fabio Beltrones alzó la voz para decir que le interesaba la presidencia del partido se filtró a la prensa que un grupo de gobernadores estaban impulsando al de Chihuahua. Sin embargo, en el evento priista del sábado, la segunda mayor ovación se la prodigaron a Beltrones en tanto que a Duarte no lo mencionaron. Ese hecho no determinará la decisión de Peña Nieto. ¿Permitirá el Grupo Atlacomulco que otro priista, ajeno a ellos, dirija el partido, precisamente cuando se van a dirimir aquellas gubernaturas e...

¿Se va Duarte? ¿Y la sucesión?

El Diario, 26 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Son de las imágenes más desoladoras que pueden llegar a admirar los integrantes de la clase política. No hay -o, concediendo, es uno de los peores momentos- otro en que la soledad sea mayor que, cuando se le termina el período gubernamental al, hasta ese día, todopoderoso titular del Poder Ejecutivo. Unos cuantos meses atrás vive otros momentos de angustia, en los que cree haber alcanzado su máximo objetivo (por supuesto hasta ese día), que en muchos de los casos no lo logra y entonces pasan de la exultación a la tristeza. Tales estados de ánimo los genera la ilusión de poder designar al sucesor de sus glorias en el gobierno. Tal privilegio le estaba reservado a los presidentes de la república hasta antes del año 2000; y de ninguna manera a los gobernadores priistas hasta esa fecha. De ese año y hasta el 2012 los gobernantes estatales vivieron un período de gloria, no debían servir ni depender del presidente de la repúbl...

¿Ahora “chicanadas” electorales?

El Diario, 23 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Sólo eso nos faltaba. La reforma electoral aprobada recientemente por el Congreso de Chihuahua (la que incluye reformas constitucionales y la ley electoral) no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado. Las autoridades pertinentes han dicho que lo harán ¡hasta agosto! Plagada, no sólo de temas evidentemente cuestionables y de otros sospechosos de ser inconstitucionales; pero todos cargados de una intensa regresión democrática-electoral, cuenta, además, con otro aspecto, aparentemente de menor importancia, pero igualmente demostrativo del desaseo jurídico y legislativo con el que fue aprobada. Aún no era aprobada la reforma constitucional -porque aún no la aprobaba la mayoría calificada de los municipios- y ya el Congreso había aprobado la ley electoral, apoyada en aquellas reformas constitucionales. Ahora quieren agregarle un pequeño añadido: Posponer la publicación de la reforma -ambas- a fin de que los r...

La contrarreforma electoral

Aserto 144, Julio 2015 Luis Javier Valero Flores A contrapelo de las principales críticas ciudadanas al régimen de partidos, el bloque gobernante en Chihuahua (no necesariamente es el mismo que su partido, el PRI) aprobó exactamente lo contrario a lo que muchos mexicanos quisieran se hiciera desde el gobierno y/o en la política. Le pusieron tremendos candados a las candidaturas independientes; acotaron la posibilidad de la reelección de los candidatos independientes; bajaron el porcentaje de votación de los partidos, necesario para acceder a las diputaciones plurinominales; aumentaron el número de éstas en Chihuahua; elevaron a 5 los magistrados del Tribunal Estatal Electoral (justamente cuando muchas de las atribuciones de los órganos electorales estatales han sido acotadas) con lo que creció la burocracia electoral. Tales reformas le han generado innumerables críticas pues se les cataloga como unas de las más retrógradas de las legislaciones electorales aprobadas hasta el mo...

Respeto irrestricto a los derechos de todos

Editorial Aserto 144, julio 2015 Luego de una intensísima campaña, lanzada por infinidad de organizaciones de la extrema derecha y con la participación -por primera vez después de muchos años- de sacerdotes católicos y ministros religiosos, el Congreso del Estado de Chihuahua decidió postergar la discusión y la aprobación, en la legislación correspondiente, acerca de los matrimonios homosexuales, los llamados matrimonios igualitarios. En el curso de esa campaña se cometieron numerosas violaciones al orden legal establecido en materia de discriminación por razones de preferencias sexuales. Lo menos que se les dijo a quienes pretenden vincular sus vidas legalmente, es que son contrarios al orden natural. Imposible no deplorar los tiempos a los que nos pretenden regresar los ímpetus fundamentalistas, imposible dejar de criticar la ilegal intervención de los ministros religiosos, al manifestarse públicamente exigiéndole al Poder Legislativo de Chihuahua que deje de acatar la ley, ...

Vergüenza

Luis Javier Valero Flores Mega Radio 13 de julio de 2015 No podían faltar las palabras de los políticos, al estilo de la clase política mexicana ¿Cuál si no otra? Miren lo que dijo Peña Nieto: "Estamos al tanto de un hecho muy lamentable, que ha indignado y que indigna a la sociedad mexicana. Me tiene profundamente consternado ante lo ocurrido, precisamente, en la fuga de uno de los delincuentes que hasta antes había sido de los más buscados en México y en el mundo. "Esto representa, sin duda, una afrenta para el Estado mexicano, pero también confío en que las instituciones del Estado, particularmente las encargadas de seguridad pública, estén a la altura, con la fortaleza y la determinación, para reaprehender a este delincuente". Como ya lo saben muchos mexicanos, el tunelcito por el que se escapó Joaquín Guzmán (segunda ocasión que lo hace de un reclusorio de alta seguridad), es kilómetro y medio de largo, 80 centímetros de ancho y 1.70 metros de altura....

El "Congreso más plural" de México

El Diario, 19 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores La definición que da título a la presente colaboración es de la autoría del Diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Reyes. Sus opiniones acerca de la nueva legislación electoral (tanto la reforma constitucional, como la ley electoral, reglamentaria de la primera) son contrarias a las manifestadas por los dirigentes de su partido en los ámbitos nacional y estatal y, también, de dos de los más destacados protagonistas de las elecciones del pasado mes de junio, Jaime Rodríguez (El Bronco de Nuevo León) y Enrique Alfaro, el nuevo alcalde de Guadalajara, postulado por su partido, quienes suscribieron un convenio político para reforzar sus tareas y el despertar ciudadano. El lunes anterior, el Congreso local aprobó la ley electoral, lo hizo cuando aún no concluía el proceso constitucional de aprobación de las reformas que le daban origen a la norma electoral. Poco le importó a la "pluralidad" del Poder Legislati...

Fiel retrato

El Diario, 16 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores No podía ser otra persona, ú otra institución la que dibujara fielmente lo ocurrido en el más famoso de los penales de México. Así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, en medio de la gira a Francia, en la que se encuentra, también, el Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong: "Estamos al tanto de un hecho muy lamentable, que ha indignado y que indigna a la sociedad mexicana. Me tiene profundamente consternado ante lo ocurrido, precisamente, en la fuga de uno de los delincuentes que hasta antes había sido de los más buscados en México y en el mundo". "Esto representa, sin duda, una afrenta para el Estado mexicano, pero también confío en que las instituciones del Estado, particularmente las encargadas de seguridad pública, estén a la altura, con la fortaleza y la determinación, para reaprehender a este delincuente". Se equivoca Peña Nieto, la fuga Guzmán representa, no solo una afrenta al ...

Se “destapa” Marco Quezada

El Diario, 12 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Se habían dado previamente, pero muy discretamente, sin que se llamara, premeditadamente, la atención. Pero ya se sabía, incluso, el gobernador César Duarte los había mencionado -en reuniones privadas- que los aspirantes priistas a la candidatura al gobierno de Chihuahua eran: Enrique Serrano, Javier Garfio, Graciela Ortiz, Lilia Merodio y Héctor Murguía. En ningún momento se mencionaba al ex alcalde capitalino, Marco Adán Quezada. Sin duda que las reformas constitucionales electorales, realizadas recientemente por el Congreso del Estado, se convirtieron en el catalizador de la sucesión gubernamental en el PRI. A raíz de ello, sin más objetivo que se supiera, un grupo de priistas se reunieron y dejaron que se supiera de su reunión. De eso se trataba el desayuno en el que apareció como vocero el ex gobernador José Reyes Baeza. Pidieron “piso parejo” para todos los militantes del PRI y que se hiciera una evaluación de lo...

La paradoja ya está aquí

El Diario, 9 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Un día sí y otro también el Valle de Juárez es noticia. Ahora, derivado de la reciente ejecución del jefe de la policía municipal, el único agente que había quedado, por decisión propia, ha sufrido la misma desgracia que su jefe. Cayó abatido por las balas asesinas del crimen organizado, el cual está asentado en esa región no obstante las declaraciones realizadas; y los operativos, las fuerzas militares y policíacas que allá han actuado, y por miles. Pasan los años y la situación pareciera no cambiar Es una tierra sin ley. Prevalece la de quienes optaron por la del crimen, los cuales no sólo matan a los hombres. Durante años, esa región fue el lugar preferido para que depositaran los cadáveres de las mujeres que secuestraban, torturaban y asesinaban. Para los integrantes de las bandas del crimen organizado no hay barreras ni límites. El hijo de Joaquín Hernández, el policía municipal abatido, también fue asesinado en es...

Chihuahua: No hay tiempo de “grillas”

Mega Radio 860, Juárez, 6 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Lo aprobado por los diputados locales en materia electoral es una de las más retrógradas de las legislaciones electorales aprobadas hasta el momento. La reforma tuvo como único fin el de preservar los privilegios de los partidos (en especial a los claramente subordinados del priismo en la entidad), el de sus castas dirigentes y mantener la antidemocracia existente en ellos. El efecto “Bronco” ha alarmado extremadamente a las cúpulas partidistas de estas entidades, y en especial a sus mandatarios, todos ellos emergidos del PRI. La posibilidad de que ante designaciones antidemocráticas de sus candidatos, algunos de sus militantes busquen la candidatura independiente los ha aterrado. El principal argumento para derogar tan regresiva legislación lo expuso el diputado priista, Eloy García Tarín: “Para ser candidato independiente a regidor en Chihuahua se piden más requisitos que para ser candidato independient...

Contrarreforma en Chihuahua

El Diario, 5 de julio de 2015 Luis Javier Valero Flores Las recientes reformas constitucionales en materia electoral han puesto en la palestra política nacional al gobierno de Chihuahua. Y no precisamente en los mejores términos. Lo aprobado por los diputados locales se le cataloga como una de las más retrógradas de las legislaciones electorales aprobadas hasta el momento. La ubicaron en el mismo nivel que las reformas aprobadas en los estados de Veracruz y Tamaulipas. La reforma tuvo como único fin el de preservar los privilegios de los partidos (en especial a los claramente subordinados del priismo en la entidad), el de sus castas dirigentes y mantener la antidemocracia existente en ellos. El efecto “Bronco” ha alarmado extremadamente a las cúpulas partidistas de estas entidades, y en especial a sus mandatarios, todos ellos emergidos del PRI. La posibilidad de que ante designaciones antidemocráticas de sus candidatos, algunos de sus militantes busquen la candidatura indepe...