Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

Cierre “trepidante”

El Diario, 31 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores Realmente no es sorpresivo que la actual campaña electoral, cuyo cierre es el próximo miércoles, no haya despertado mayor interés entre los chihuahuenses, así son todas las que se realizan a mitad de los sexenios federales; a muy pocos ciudadanos les interesa quienes pueden acceder a la Cámara de Diputados. Decir a muy pocos probablemente sea una exageración, es probable que vote arriba del 30 y abajo del 40% del electorado en Chihuahua, es decir, entre 750 mil y un millón de ciudadanos. No son pocos, no serán la mayoría, pero serán quienes tomaron la determinación de optar por algún candidato, o algún partido. No se podrá decir lo mismo para quienes no acudan a votar el próximo domingo. Es probable que algunos, o muchos, de quienes no vayan a votar, lo hagan en rechazo a todos los partidos (-son todos iguales, dicen, y no les falta razón, por lo menos en parte), lo más seguro es que la mayoría de los abstinentes lo sea p...

Escuelas de tiempo completo, urgen

El Diario, 28 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores El anuncio era esperanzador. A fines del 2013, el coordinador de las escuelas de tiempo completo en Juárez, Carlos Murillo, informaba que habría el doble de esos planteles para el siguiente ciclo, el 2014-2015. En esa fecha existían 100, de las cuales 55 brindaban alimentos en beneficio de 25 mil alumnos. (Nota de Francisco Chávez, El Diario de Juárez, 19/XII/13). Para el funcionamiento de tales planteles, la Federación había erogado 45 millones de pesos. En ese momento existían en el estado de Chihuahua 467 (caracterizadas porque amplía su horario de atención a jornadas de entre 6 y 8 horas, “para fortalecer la calidad de los aprendizajes; optimizar el uso efectivo del tiempo escolar con el objetivo de reforzar las competencias lectoras, matemáticas, de arte y cultura, de la recreación y desarrollo físico y, por último, fortalece los procesos de la inclusión y convivencia escolar…”).  (Ibídem). La realidad fue otra. ...

Cambiar a fondo

El Diario, 24 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores A muy pocos podría sorprender que la señora Tania Mora, madre del niño Christopher Márquez Mora, victimado en la ciudad de Chihuahua la semana anterior, y a su familia se les ocurriera pensar que el equipo de Laura Bozzo -la titular de uno de los programas estrella del canal de “las estrellas”, el 2, de Televisa, pues se transmite diariamente a las 3 de la tarde (hora de la ciudad de México)- era el único que les podía ayudar, y además, seguramente y pecando de una honda especulación que podría generar algunos dividendos económicos, además de la muy natural intención de buscar “justicia”, como lo han dicho reiteradamente en estos días a partir de la tragedia, y que encubre el ánimo de venganza simple y llana. Tampoco nos podíamos llamar a sorpresa que en la manifestación realizada ayer sábado, en la que se exigía el castigo carcelario a todos los presuntos asesinos del niño Márquez, algunas decenas de personas exigieran el ...

¿Cuántos Christopher’s nos esperan?

¿Cuántos Christopher’s nos esperan? Luis Javier Valero Flores El asesinato del niño Christopher Márquez Mora, a manos de cinco niños y adolescentes, todos menores de 16 años ha desatado, no sin razón, una gran preocupación y ha dado pie a la salvaje develación, por otra parte, de varias de las facetas de la sociedad chihuahuense que explican tan espeluznante crimen. Ante el asombro y el pasmo de muchísimos chihuahuenses ante el salvajismo del asesinato y, sobre todo, a la conducta posterior al crimen de los presuntos asesinos y la conducta linchadora, no sólo contra los responsables del infanticidio, sino contra los padres y en un extremo increíble, en contra de la madre, a la que acusan, en las redes sociales, (en un hecho inaceptable, porque, además, las fotografías utilizadas no son de la mamá de Christopher) de pertenecer a una secta de adoradores de la Santa Muerte. Ante el salvajismo de estos hechos ¿Qué podíamos esperar de una sociedad que poseyó, durante largos meses, ...

Vive Bus, el eterno problema

Editorial, Aserto No. 142, Mayo de 2015 No ha transcurrido aún el mes de la asunción del nuevo funcionario encargado del Vive Bus, Salvador Ruvalcaba, cuando ya el verdadero dirigente de los concesionarios y los choferes de la Coordinadora de Transporte Colectivo (CTC), la empresa concesionaria de este servicio en la capital de Chihuahua, el líder de la CTM en el estado, Doroteo Zapata, volvió a esgrimir el reclamo de toda la vida de los concesionarios del transporte urbano: Aumento de tarifa. No hay lugar a la duda, así lo dijo: “… para que funcione (el Vive Bus) plenamente necesita nueva tarifa”. (Nota de Juan Fierro, www.tiempo.com.mx , 27/IV/15). Los argumentos son los de siempre: Aumento de insumos, de combustible, de salarios, etc.; con el agravante, afirmó, que la no elevación de la tarifa ha generado “un bache financiero” a la nueva empresa. Más explícito, se lanzó en contra del esquema de la tarifa vigente (la de 6-2-0), que no permite “alcanzar la eficiencia”. (Nota ...

Empleo, regreso al origen

Aserto No. 142, mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores A un año y medio del término de la actual administración estatal, y justamente al inicio del larguísimo proceso electoral -que incluye las elecciones federales en curso y las del próximo año, en que se renovarán todos los puestos de elección popular en la entidad-, el Gobernador Cesar Duarte insiste en resaltar los logros que, a su juicio, ha obtenido el gobierno bajo su dirección. Lo hace bajo los ecos del anuncio de dos importantes inversiones que llegarán en el curso de los próximos meses a Chihuahua: La construcción de la planta cervecera Heineken en el municipio de Meoqui, con una inversión de alrededor de mil 300 millones de dólares; y la ampliación de la planta Ford en  la capital del estado por un monto ligeramente inferior. Eso, y el incremento en el número de empleos (para llegar a la cifra, total, de 780 mil) las explica por la disminución, dice, de la inseguridad pública, aspecto que los ha llevado, sostuvo...

Leyzaolazo

El Diario, 17 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores ¡Vaya coincidencias, precisamente cuando se inauguraba la I Reunión Regional Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, se daba a conocer que el ex jefe de la policía municipal juarense, Julián Leyzaola, informó que el sicario, su agresor, aseguró llevarle un mensaje del actual jefe operativo de la policía, Jesús Antonio Reyes Ramírez, hecho que fue negado enfáticamente por éste! El mensaje del criticado ex jefe de los polimunicipales del antiguo Paso del Norte no era de crítica al ámbito municipal, Leyzaola afirmó que Reyes Ramírez estaba identificado con “Los Aztecas”, que había alertado a los mandos de la Fiscalía General Estatal de ello. Tan graves acusaciones se dieron en una de las peores semanas para el Fiscal General, Jorge González Nicolás -y vaya que ha tenido malas- en la que, luego de negar reiteradamente la caída de una avioneta en el municipio de Urique, en medio de insiste...

Diputados de temporal

El Diario, 14 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores Podrá o no reconocerlo la élite política del país, pero estamos inmersos en una profunda crisis. En ella se encuentra, también, el sistema de representación política y, obviamente, el de los partidos políticos. En particular, la vigencia de los órganos legislativos, tal y como están ahora, en cada elección de mitad de sexenio se pone a prueba la poca importancia concedida por la mayoría de la población a estos puestos de elección popular. No es casualidad que en cada estudio demoscópico que se realiza los diputados emergen como uno de los segmentos de la población con los más bajos niveles de credibilidad. ¿Cómo no va a suceder eso si mensualmente, gracias a la internet y las redes sociales, una buena parte de la sociedad se entera de algún escándalo o de algún hecho desafortunado cometido por un diputado, o por un grupo de ellos? La sostenida disminución del poder adquisitivo del salario, en todo el país, y los bajos...

Derecho al “chapulinazo” mayor

El Diario, 10 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores La polémica acerca del próximo período gubernamental ha adquirido otra connotación, al aportarle el Gobernador César Duarte -verdadero promotor de la propuesta de dos años- un nuevo elemento: Se propone para que Chihuahua pueda tener presidente de la república, “para que dé seguimiento a los programas efectivos que estén implementándose en la entidad”, pues, dijo, “abre las posibilidades a que un mandatario estatal de Chihuahua en seis, 12 ó 18 años aspire a ser jefe del Ejecutivo federal”. (Nota de Orlando Chávez Echavarría, El Diario de Chihuahua, 8/V/15). Ni más ni menos que la defensa para que el gobernador chihuahuense -cualquiera que éste sea- deje el gobierno antes del término de su período a fin de que busque la “primera magistratura”. Al contrario de una de las más extendidas posturas ciudadanas -la del rechazo al “chapulinazo”- el ballezano casi la propone oficialmente.  En caso que se aprobara empatar la ...

¿Maniobra distractora?

El Diario, 7 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores Finalmente, la “ocurrencia”, la “broma” de una tarde de tragos, que se convirtió en cosa “seria”, como la denominaría Rodrigo de la Rosa, líder de los diputados del PRI, se hizo realidad. La coordinadora de los legisladores del PRD, Hortensia Aragón Castillo, seguramente después de consultar a la dirigencia de este partido (como lo prometió cuando se hizo pública esa intención del gobierno de Chihuahua) presentó ayer una iniciativa de ley para elegir gobernador por un período de 2 años. De inmediato fue respaldada por la diputada Mayra Chávez, la lideresa del PRI juarense. La propuesta consiste en modificar las fracciones I y II del Tercer Artículo Transitorio del Decreto 883/2012, para que el próximo período gubernamental quede comprendido del 4 de septiembre de 2016 al 3 de septiembre de 2018. La propuesta realizada por Aragón Castillo guarda una más que “extraña” coincidencia con los puntos de vista de Rodrig...

¿Crecimiento? Igual que antes

El Diario, 3 de mayo de 2015 Luis Javier Valero Flores Se trata, sin duda, de buenas noticias pero que denotan el agotamiento de un modelo que nos llevó, entre otros factores, a la situación por la que atravesamos, de fines del 2007 al 2011, y cuyas consecuencias abarcarán infinidad de años. La actual administración estatal pregona, eufórica, el haber alcanzado diversas cifras en el mejoramiento de la situación económica de la entidad; ahora hablan del casi empleo total (existe un desempleo del 3.5%); del crecimiento sin igual en la generación de empleos, del abatimiento de la informalidad (Chihuahua ocupa, ya, el primer lugar nacional en ese rubro) y de real disminución de la inseguridad pública. No faltan a la verdad. Al cierre de abril la entidad contaba con alrededor de 785 mil empleos (todas las cifras están basadas en los reportes del IMSS), sin embargo, confrontadas con otras cifras lo que ahora vivimos, es como si  simplemente regresáramos al punto en que nos encon...