Entradas

Mostrando entradas de 2015

A la espera del dedazo…

(Versión extendida) Aserto 149-Diciembre 2015 Luis Javier Valero Flores Noviembre terminó en medio de la incertidumbre para los priistas, y con ellos  de una buena parte de la población, no tanto porque a la mayoría de los chihuahuenses les interese de manera directa quien podría ser el candidato del PRI al gobierno estatal, sino porque la carga mediática ejercida ha inundado todos los aspectos de la vida de quienes habitan en el Estado Grande con ese tema. Ejercido el control sobre el PRI de manera férrea a lo largo de toda su gestión, al Gobernador César Duarte pareciera descomponérsele lo más preciado de la obra (por supuesto, en términos partidistas) de un gobernante, la sucesión. Entre el jueves 3 y el viernes 4 de diciembre, 8 priistas presentaron sendas licencias o renuncias a sus cargos, sumándose de este modo a Marco Adán Quezada y Oscar Villalobos, como aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno estatal. Así, los alcaldes de Chihuahua y Juárez, Javier Ga...

¿Igual que antes?

Aserto 149-Diciembre 2015 Editorial El cierre del año 2015 nos deja un sinnúmero de contradicciones, especialmente para quienes menos protecciones o seguridades sociales tienen. Para el resto mayoritario de la población no son menores. Recuperados dos de los aspectos que más inciden en la vida de los chihuahuenses, el de la seguridad pública y los niveles de empleo, nos arrojan, de frente, sin memoria, al pasado previo al de la masacre, de cuyas consecuencias aún no nos libramos. Al decir recuperados esos dos aspectos nos remitimos al año 2007 y, quizá, mejor, al 2006. Es como si hubiéramos perdido casi una década, en todos los aspectos. La actual administración estatal se ufana de haber contribuido decisivamente a ello.  Probablemente sí tenga razón, no deberíamos quitarle méritos, pero resulta excesivo atribuirle todo lo bueno que ha ocurrido en la entidad y dejar de lado, como antes lo fue, en el agravamiento de esos dos aspectos de la vida estatal, los factores ext...

Propósitos

El Diario, 31 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Despedir el año viejo efectuando el recuento de las tristezas y las alegrías personales y familiares siempre será reconfortante. Es el momento para tratar de olvidar -o por lo menos atenuar- los ratos difíciles y recrearse en aquello que forma parte de las cosas agradables para recordar. Y es la ocasión para intentar hacer, así sea brevemente, un balance de lo social, en el que la parte central lo constituye el análisis de la cosa pública y el comportamiento de quienes han recibido de la sociedad la encomienda de velar por el patrimonio de todos. Nos salen debiendo, no obstante los recuentos optimistas de quienes han gobernado Chihuahua en los últimos años; nuestra sociedad es más injusta que en el pasado reciente. Más aún, el panorama para los sectores más sensibles de la sociedad -porque les resta la vida por vivir (y no es una barbaridad decirlo así)- los niños y los jóvenes, sigue siendo tan incierto como para lo...

Duarte, ganador absoluto

El Diario, 27 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores La designación de Enrique Serrano como precandidato único a la gubernatura de Chihuahua por el PRI es un demoledor triunfo del Gobernador César Duarte en la lucha por el poder. Representa, además, por el modo en que las distintas fuerzas internas del partido en el poder se repartieron las responsabilidades (y las posiciones políticas en caso de ganarlas) en la campaña electoral un enorme espaldarazo del gobierno de Peña Nieto a la administración de Duarte, al que le reconoció que su obra de gobierno le da grandes posibilidades de garantizar la continuidad del PRI en Chihuahua. La forma en que realizaron la designación (que en términos reales son designaciones pues incluyeron las de las alcaldías de Juárez y Chihuahua, en un franco agravio al priismo de ambas ciudades) es una vívida representación del PRI de todas las épocas. Las semanas previas, en las que la dirigencia real priista mantuvo a la clase política en e...

A la espera del dedazo

El Diario, 20 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores En tanto en el PRI la tensión crece minuto a minuto, en una recreación del viejo pasado, de cuando era el partido “casi único”, en el que no había posibilidad alguna que la oposición pudiera, siquiera, disputar los triunfos electorales, razón por la que las disputas reales por el poder eran al interior del PRI, de ahí la importancia del “tapado”, precisamente “destapado” por el “dedazo”, términos  acuñados por aquella realidad; en la oposición de izquierda y derecha se advirtieron algunos intentos de conformar un gran frente opositor, aparentemente tardíos. En medio de una oleada incesante de rumores, de mensajes a través de la internet y sus numerosas aplicaciones -a lo que se sumó el desusado hecho de la aparición de la imagen, aparecida en la versión digital de El Diario de Chihuahua, al mediodía de ayer, del alcalde juarense con licencia, Enrique Serrano, con el título de “¿Será?”, sin más texto que aclarara ta...

Angustia agónica

El Diario, 17 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Nadie podría descartar que en el transcurso de hoy, de mañana, o de pasado mañana, el PRI dé a conocer el nombre de quien podrá inscribirse como candidato de “unidad”, culminando de esta forma uno de los procesos más tensos en la designación del candidato priista en la entidad. El rasgo característico de éste es la incertidumbre, cruzado por la aguda confrontación de dos de los principales acuerpamientos a su interior, que refleja, sin duda, lo existente en la sociedad chihuahuense, en la que una parte, probablemente mayoritaria, califica mal la obra de gobierno de César Duarte, y la que lo considera un buen gobernante. Es de tan hondo calado la disparidad de opiniones que llegó hasta al seno del Consejo Estatal del PRI, realizado el pasado fin de semana, en el que, ante el reconocimiento realizado por Doroteo  Zapata, sempiterno líder de la CTM en la entidad (más de 32 años), a la obra de gobierno de César Duarte, to...

Sin división de poderes

El Diario, 13 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores En medio de la parte más álgida de la definición priista al Gobierno de Chihuahua, acrecentada por la ausencia de Marco Adán Quezada y Víctor Valencia a la reunión del Consejo Estatal del PRI del día de ayer, algo a lo que Quezada no le concedió mayor importancia, el gobernador César Duarte efectuó uno de los cambios en su gabinete más polémicos. Le pidió al hasta entonces Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), José Miguel Salcido, se integrara a su equipo como Secretario de Educación. No hay parangón reciente. Pongámoslo como un hipotético caso, en el del súmmum del poder político realmente existente en la actualidad. Imaginemos, por un momento, que el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de Estados Unidos pida licencia para separarse de su cargo durante medio año a fin de aceptar el cargo de secretario del gabinete del presidente Barack Obama, titular del Ejecutivo. Inimaginabl...

Nueva deuda, ahora fronteriza

El Diario, 10 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Durante décadas, los juarenses solicitaron en todos los tonos (hasta el extremo de un alcalde, Francisco Villarreal, en huelga de hambre) por hacer que los recursos ingresados a través del peaje en los puentes fronterizos fueran patrimonio de los habitantes de la frontera. Se sabía que no eran pocos, al contrario, por las cuentas presentadas, ascendieron a alrededor de 250 millones de pesos el año anterior, lo que hace prever que no sólo se mantendrán, sino que aumentarán en el curso de los años, merced al crecimiento poblacional y económico. Pues bien, el Gobernador César Duarte obtuvo del Presidente Peña Nieto que, ¡Por fin! le fueran entregados a Chihuahua, pero no a Juárez. El fideicomiso creado para administrar esos recursos será controlado por el Gobierno del Estado, gracias a la composición de su órgano de gobierno, de tal manera que los recursos serán canalizados a donde decida, en la práctica, la administr...

Se les complicó el “dedazo”

El Diario, 6 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Al Gobernador César Duarte se le estropeó lo más preciado de la obra (por supuesto, en términos partidistas) de un gobernante, la sucesión. La avalancha de licencias solicitadas, para los funcionarios de elección popular, y de renuncias para los funcionarios designados, además de inédito (por el número) evidencia la seria situación por la que atraviesa el priismo local. El hecho de que el priismo chihuahuense cuente con 10 aspirantes, sólo puede tener una lectura: Su incapacidad para construir 2 o 3 precandidatos suficientemente fuertes como para que los militantes, o los dirigentes reales de este partido, pudieran optar para designar a su candidato (en adelante, el escribiente se atendrá a la ortodoxia en el lenguaje, ese término se usará para designar indistintamente a los aspirantes hombres y mujeres). Más allá de las obvias buenas o malas relaciones políticas existentes entre todos los aspirantes, se advierten c...

Licencias para chapulines

El Diario, 3 de diciembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Desatada la discusión pública acerca de la designación del candidato del PRI al gobierno estatal, en la que aparecen varios funcionarios públicos, entre ellos dos alcaldes, dos senadoras y un funcionario federal, la polémica se ha centrado en quienes y cuándo deban pedir licencia a sus cargos a fin de cumplir con los requerimientos legales de las candidaturas. Ocupada la atención en ello, se ha dejado de lado uno de los aspectos que más se les ha criticado a los integrantes de la clase política, la de que no bien terminan un cargo y ya están buscando el otro. Ahora están enfrascados, los aspirantes priistas en las licencias de los aspirantes alcaldes, porque las senadoras Graciela Ortiz y Lilia Merodio han anunciado que pedirán las licencias respectivas ¿Por qué discuten tanto tal asunto? Porque no habrá elección interna; todos están esperando la señal para no equivocarse; de lo contrario, si existieran los mínimos márge...

Oxígeno puro

El Diario, 29 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Sin duda el hecho de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya resuelto la inconstitucionalidad de los artículos de la Constitución de Chihuahua, en los que se sustentaba la ampliación “flexible” del Congreso del Estado hasta en 3 diputados más, es muy importante, pero la resolución  que pega en la línea de flotación de las aspiraciones democráticas del país, es la de exigirle a los candidatos independientes que no hayan sido militantes de algún partido político tres años antes del proceso electoral. La primera parte desarma la abusiva pretensión del grupo gobernante de utilizar diversos mecanismos para alzarse con la mayoría en el Congreso del Estado en las próximas elecciones y, si obtuviera mayoría, disminuir sensiblemente el número de diputados que alcanzara el segundo partido más votado. No era simplemente el aumento en el número de diputados, algo que concita el rechazo mayoritario en la pob...

¿Y los 20 millones dónde quedaron?

El Diario, 26 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Los 500 diputados federales recibirán un fondo de 20 millones de pesos que podrán utilizar en sus distritos o en sus estados. La juarense Cristina Jiménez, de Acción Nacional, consiguió que el también blanquiazul, Gustavo Madero, le permitiera utilizar los recursos que le asignaron a él, para aplicarlos en diversas obras, en distintos municipios chihuahuenses. De este modo, esos 40 millones los destinará Jiménez para 36 proyectos en 16 municipios del estado, que trabajará, dijo, junto con asociaciones civiles y presidencias municipales. Juan Blanco, ahora ya completamente clara su intención de buscar la candidatura del PAN a la gubernatura, resolvió, como todos los diputados, aplicar discrecionalmente “sus” 20 millones, entregando 9 millones al municipio de Chihuahua (sin precisar de qué manera) y los restantes 11 millones al municipio de Cuauhtémoc, encabezado por el alcalde, postulado por el PAN, Heliodoro Juárez. ...

Una más de la picaresca nacional

MegaRadio 860, Juárez, 23 de noviembre de 2015 Luis Javier Valero Flores Bueno, pues ya lo oficializaron los priistas Marco Adán Quezada, Víctor Valencia, Óscar Villalobos y Jorge Esteban Sandoval, aspirantes a la candidatura al gobierno estatal: Le están pidiendo a la dirigencia nacional del PRI “una amplia consulta a las bases del partido, para definir al candidato a gobernador para 2016”, ya que, dijeron, “Tenemos una cultura democrática importante”. Hasta hace unos cuantos días, entre la lista de aspirantes no se contaba con Villalobos, ex dirigente estatal e integrante del gabinete estatal de Reyes Baeza; ni con la de Jorge Sandoval, actual delegado del Issste y casi con los mismos ex que el anterior. Eso es lo que piden los aspirantes que de alguna o de otra manera, y en distinto grado, se han identificado en las cercanías del denominado Grupo Delicias, es decir, los ligados a los Baeza ex gobernadores, originarios de aquella ciudad. En ese comunicado ya no estuviero...