Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Bandazos

El Diario, 30 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores No había transcurrido una semana y ya nuevos hechos bochornosos, escandalosos, ultrajantes, palmariamente demostrativos de la incapacidad e ineficiencia de distintos niveles del gobierno y del poco respeto a los derechos humanos que muchos mandos de seguridad pública poseen, vinieron a conformar lo que se había planteado el fin de semana en este mismo espacio: Son crecientes las manifestaciones de, además de los otros aspectos negativos de la conducción del gobierno de Chihuahua, la existencia de un grave problema de asimilación de los hechos y de falta de sensibilidad ante las distintos acontecimientos protagonizados por la sociedad chihuahuense. La salvaje detención del agente policiaco Leobardo Calzada, violatoria de todos los derechos, procedimientos y regulaciones existentes, ante el pasmo, la zozobra, la ira, y de la impotencia de la ciudadanía, y de una buena cantidad de periodistas presentes al momento de que int...

Encrispamiento en Chihuahua

El Diario, 26 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Hace agua la administración estatal en Chihuahua. No solamente por sus fallas, también por las condiciones propias de la entidad y, por las generadas por una errática forma de gobernar, en la que ocupa lugar central la ya confirmada percepción de la existencia de la pretensión de controlar todos los aspectos de la vida pública y social de Chihuahua, por encima de los parámetros previos. Son muchas las evidencias acumuladas . Abruman: Golpes en la reunión de la Coordinadora de Transporte Colectivo (CTC) de Chihuahua; racha de ejecuciones en Juárez, Chihuahua y la sierra; anuncio de una jubilación masiva de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, seguramente presionados con motivo de las reformas al Poder Judicial; enfrentamientos al interior de Palacio de Gobierno entre barzonistas y personal de seguridad del inmueble; las inexplicables declaraciones del Secretario General de Gobierno, Raymundo Romero, llamando a l...

Enfrentar la situación con un pueblo enlutado no es fácil: Garfio

Aserto No. 135, octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores A punto de cumplir el primer año de su gobierno, el alcalde de Chihuahua, Javier Garfio, declara sentirse tranquilo y satisfecho de lo realizado; anuncia que no se verá afectado por el larguísimo proceso electoral de los dos próximos años; afirma que no se ha presentado ninguna controversia mayor en el cabildo, que las diferencias han sido mínimos, pero sí califica con un grado de irresponsabilidad el hecho de que alguna demanda por el accidente del Aero Show alcanzara montos inusitados. Señalado frecuentemente por ser uno de los políticos más cercanos al actual mandatario estatal, -lo que le acarrea, por consecuencia, ser uno de los más  probables a suceder al ballezano (como él, del mismo origen)- hace a un lado tales expresiones y enfatiza en afirmar que “sabe lo que hace” al frente del cabildo. Como tantos otros alcaldes en el país, especialmente los de las urbes mayores, se queja de dos cosas, la brevedad de la...

IV Informe, se ve el fin

Editorial, Aserto No. 135, octubre 2014 En medio de la más extendida percepción de rechazo a su administración y a su persona, como gobernante, el ballezano César Duarte llegó a su IV Informe de Gobierno, quizá, en las peores condiciones que un gobernante chihuahuense haya enfrentado en las últimas décadas. Empeñado el actual grupo gobernante, en resaltar los logros del gobierno, especialmente en materia de seguridad pública, educación, crecimiento económico y salud, el tema de la deuda pública lo ha rebasado, muy a su pesar. Precisamente, y justo antes de la presentación del informe ante el Congreso del Estado, los diputados federales del PAN Rocío Reza y Carlos Angulo presentaron la solicitud para que se realizara una investigación especial sobre la deuda de Chihuahua y el uso otorgado a los recursos ejercidos por el gobierno de César Duarte. Más aún, la denuncia presentada por el ex diputado perredista, Jaime García Chávez, en contra del Gobernador Duarte, el Secretario de ...

El “seguro” en la calle

El Diario, 23 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Inopinadamente, cientos de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social se lanzaron a la calle el pasado fin de semana en la capital del estado. Exigían la renuncia de un alto funcionario de la delegación, de Arturo Reyes Levario, jefe de Prestaciones Médicas, debido a la falta de insumos, y le responsabilizaron de la falta de equipamiento e insumos en diversas clínicas del estado, en particular en Ciudad Juárez. A la manifestación -quizá siguiendo el ejemplo del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien hiciera lo mismo ante las manifestaciones del IPN- salió a dialogar el delegado del IMSS Chihuahua, Christian Rodallegas. Sin embargo, acusó a los agremiados de llevar “exacerbaciones y gritos que no llevan a nada” y defendió a capa y espada al funcionario y adujo haber recibido la delegación en déficit, pero que algunas carencias, denunciadas en la referida manifestación y en otros hechos acaecidos ...

Opacidad en la luz

El Diario, 19 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Si el anuncio impactó, la concreción cimbró, no sólo a quienes tuvieron la fortuna de que sus recibos del consumo de energía eléctrica les llegase en “ceros”, sino a todos. Pero no sólo llegaron recibos en “ceros”; infinidad de usuarios de la CFE recibieron con gusto la abrupta disminución de lo que tendrán -o ya hicieron- pagar por el consumo de energía entre el 5 de agosto y el 6-7 de octubre. Sin embargo, la confusión es lo prevaleciente. A pesar de que el mandatario chihuahuense, Cesar Duarte Jáquez, ha insistido -desde el anuncio realizado por él dos días después de la presentación del IV Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado, y en el curso del evento principal con este motivo- en que lo más destacado fue el anuncio de la firma de un convenio del Gobierno del Estado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante el cual las tarifas existentes en Chihuahua -1A, 1B y 1C- pasarían a 1D, por lo cual...

Tlatlaya, instituciones a prueba

El Diario, 16 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Probablemente como en ningún otro caso tan emblemático, en los tiempos actuales, se ha puesto a prueba una de las más importantes resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, relacionada con la actuación de las fuerzas armadas, como en el caso Tlatlaya. Quizá sea la mas importante porque derribó -no sólo derogó- una de los principales aspectos de la existencia del Ejército Mexicano: El de su relación con la sociedad mexicana, y en particular con los denominados “civiles”. Ahora están señalados, como es lógico, como debió ser desde el principio, un general de brigada y un coronel -el responsable directo del grupo de militares- en el homicidio de 22 “civiles”, acaecido a fines de junio en el pueblo mexiquense de Tlatlaya. Podrían ser acusados de encubrimiento por la justicia militar. A pesar de todas las nuevas regulaciones, estos altos mandos militares se encuentran recluidos en sus domicilios y no están...

El “Viceroy”, Tlatlaya, Ayotzinapa, quiebra institucional

El Diario, 12 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Mal apenas nos reponemos de un evento a cual más de impactante, demostrativo de la degradación social y, sobre todo, de la quiebra institucional, cuando ya sobrevino otro que ratifica tal impresión. Es de tal profundidad la quiebra que, en tanto para la clase política son hechos fortalecedores del optimismo, para una buena parte de la sociedad son exactamente lo contrario. Cualquiera de los hechos enumerados en la presente entrega ofrece datos a raudales que ilustran palmariamente el aserto anterior. Y son de tal magnitud que otros acontecimientos, también merecedores de reflexiones, como los informes de los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Enrique Serrano y Javier Garfio, respectivamente -los alfiles del Gobernador Duarte- deben ser postergados, dada la velocidad con la que se presentan los otros acontecimientos y que, más allá de la primera impresión, están íntimamente ligados a nuestra realidad. La detención de q...

Patrimonialismo al exceso

El Diario, 9 de octubre de 2014 Luis Javier Valero Flores Hasta se pensaría que algunos de los subordinados -especialmente los más ligados a la operación electoral- en el municipio de Juárez le jugaran las “contras” al alcalde  del antiguo Paso del Norte, Enrique Serrano. En el supuesto que lo ocurrido en las últimas semanas en el gobierno municipal de la “frontera más bonita de México”, fuera ajeno al edil. Aún no se resuelve prácticamente nada del episodio de la afiliación condicionada de los cadetes de la Academia de Policía al PRI, cuando a unos cuantos días de la presentación de su I Informe de Gobierno, tres de los funcionarios municipales, una de elección popular y dos de designación se convierten en protagonistas de sendos escándalos, en los que el rasgo común es el patrimonialismo, esto es, la más cancerígena de las enfermedades del partido gobernante durante la mayor parte del siglo anterior. Y, al parecer, ahora también. Los gobernantes con esa concepción conciben e...

Invaluable apoyo federal

El Diario, 5 de octubre de 2014 Invaluable apoyo federal Luis Javier Valero Flores Con el impactante anuncio de la reducci ó n de las tarifas el é ctricas, el gobernador C é sar Duarte, apoyado contundentemente por el gobierno federal, sali ó  al frente de las cr í ticas y del indudable entorno adverso hacia su gobierno. No fue el  ú nico rasgo de la nueva actitud gubernamental frente al alud de criticas desatadas con motivo de la presentaci ó n del IV Informe. Presto, asumi ó  dos posturas diametralmente distintas: En los foros p ú blicos acept ó  no gozar de altos  í ndices de popularidad, ofreci ó  puertas abiertas a todos, neg ó  haber endeudado al estado; y en las entrevistas ofrecidas a distintos medios de comunicaci ó n (particularmente los impresos), tal y como lo hiciera ante el presidente nacional de su partido, C é sar Camacho, catalog ó  como  “ chismes ”  las denuncias y las cr í ticas presentadas en su contra, clasi...