Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Denuncia envenenadora

El Diario, 28 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores La denuncia penal presentada por Jaime García Chávez, en contra del gobernador César Duarte Jáquez, del Secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral, del Presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, y otros funcionarios, por la presunta comisión de diversos delitos -“peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, uso indebido de atribuciones y facultades y los que resulten”- pone contra la pared al mandatario y al denunciante. De la veracidad de los hechos denunciados dependerá, no solamente la confiabilidad del ex legislador perredista, sino también la credibilidad de las instituciones de procuración de justicia. A su vez, el gobernante chihuahuense ha sido puesto, según se vea, en un predicamento; o en la oportunidad de oro de salir al paso de la infinidad de rumores que lo señalan como el protagonista de incuantificables corruptelas y en la me...

El fracking en Chihuahua

Aserto 134, agosto 2014 Eufóricos, los promotores, defensores, panegiristas, beneficiarios potenciales de la reforma energética y los voceros del régimen; así como la cúpula panista, no cesan de gritar los supuestos beneficios de la mayor de las reformas realizadas en el curso del actual régimen. Se modernizará México, dicen los priistas; es una victoria cultural nuestra, aseguran los panistas. Entregados a los vaivenes del poder, la cúpula del PRD, de última hora, resolvieron lanzar la propuesta de una consulta popular para echar abajo lo que ellos aprobaron en el Pacto por México. Avidos, los poderes fácticos del mundo, especialmente los dueños de las finanzas internacionales ya se aprestan a tomar su parte de las enormes riquezas petroleras de México.  Chihuahua está en su camino, aquí, salvo las escasas y devaluadas fuerzas del perredismo y las emergentes de Morena, parecieran ser las únicas oposiciones a lo que puede convertirse en una inmensa tragedia ambiental, superi...

Otra vez Duarte vs Baeza

Editorial, Aserto 134, agosto 2014 Inesperadamente, cuando nadie había manejado públicamente diferendo alguno entre el ex gobernador Reyes Baeza y el actual, César Duarte, éste, en un comentario a iniciativa propia, expresó que él no había endeudado al estado y que “sí había dado resultados”. La intención del comentario no dejaba lugar a dudas, le achacaba a la administración estatal anterior un endeudamiento no justificado y dejaba, a la conclusión de quienes escucharan y leyeran sus comentarios, que la actual, al contrario de la anterior, sí ha sido eficaz en su tarea gubernamental. Al día siguiente, a pregunta de los reporteros desestimó efectuar más comentarios y estableció que no era momento de establecer otra polémica.  Sin embargo, en la última semana de agosto y primera de septiembre, los comentarios continuaron: Días después, luego de la celebración de una conferencia de prensa ofrecida por el Secretario de Hacienda, Jaime Herrera, se filtró a los medios de comuni...

Visitas

El Diario, 25 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores La visita a la ciudad de Chihuahua, de dos de los más influyentes secretarios del gabinete presidencial, Jorge Carlos Ramírez Marín y Miguel Osorio Chong, titulares de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Gobernación, respectivamente, así como la agenda desarrollada por ellos, confirmó que obedeció a asuntos más allá de los estrictamente de su competencia, o que si lo son, no pareciera que revistieran tanta importancia como para efectuar un viaje de más de tres horas (en ida y vuelta), así sea que regresaran de revisar las condiciones en las que quedó Baja California Sur después del Huracán Odile. ¿Venir a la capital del estado a inaugurar la rehabilitación de un tradicional y viejo balneario -el Robinson- para convertirlo en uno dedicado a los policías municipales y familia, para luego comer relajadamente en uno de los restaurantes predilectos de la élite y, finalmente, continuar la...

Diques para el agua y la clase política

El Diario, 21 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Dos de los principales acontecimientos ocurridos en las últimas semanas en Juárez develan, muy a su pesar, y el nuestro, varias de las características más deplorables del actual  -o quizá de una parte- grupo gobernante en Chihuahua. Como todos, los que han accedido al poder -y no solamente en la patria chica- pretenden perpetuarse en el ejercicio del gobierno, cosa válida; el problema aparece cuando recurren a acciones, o ilegales, o de franca ineficiencia. Para nadie es un secreto que tales son los afanes de quienes ocupan los principales sitios del poder político (y también del económico, y si no es así, que el empresario Eugenio Baeza se desmarque, porque en los últimos meses así lo hemos empezado a catalogar), entre los cuales se ubican los alcaldes de Juárez y Chihuahua, Enrique Serrano y Javier Garfio, respectivamente. Sobre estos dos existe una extrema vigilancia, ejercida por los sectores de la poblaci...

Las mismas imprevisiones

El Diario, 18 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores A unas cuantas semanas del primer aniversario de la tragedia del Aero Show en la capital del Estado, sólo el azar salvó a los juarenses de la eventualidad de una tremenda tragedia, quizá semejante a la de la ciudad de Chihuahua. La falta de previsión, de conocimiento en el manejo de multitudes, a la eterna conducta de muchos de los ocupantes de los distintos niveles de gobierno, consistente en apostarle a que nada ocurrirá, y a la violación de todos los ordenamientos (así sean pocos y obsoletos) de protección civil, fueron las características centrales del acto con motivo del aniversario del Grito de Independencia en el antiguo Paso del Norte. El balance fue mínimo frente a las dimensiones de la imprevisión y la irresponsabilidad: Sólo 70 casos de desmayos y sofocamiento, en un “evento que rebasó las expectativas de las autoridades municipales que contabilizaron 35 mil asistentes al evento”, al cual, en voz del alca...

El grito

El Diario, 14 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores En los días que corren, el grupo gobernante en Chihuahua atraviesa por dos momentos extremadamente difíciles, uno de ellos, quizá, no aparezca de la importancia del segundo, pero están íntimamente imbricados y, acaso pudiera no convertirse en asunto trascendental parra el futuro mediato, pero, de presentarse en grados inusitados sí se convertiría en el detonante de situaciones más difíciles para el priismo. En cambio, de no solucionar el segundo aspecto, con toda seguridad se le presentaría al panismo local una inmejorable oportunidad, probablemente la única fuerza político-electoral en Chihuahua que pudiera capitalizar, por ahora, tales eventualidades. ¿Cómo afrontará el grupo encabezado por César Duarte la posibilidad de una rechifla estremecedora en el acto del aniversario del Grito de Independencia? ¿Cómo asumirá la confrontación con el grupo de los Baeza (Quién sabe como se autodenominen los que entre ellos se ...

Cambio de piel

El Diario, 11 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores Las frases no dejaban lugar a las dudas: “… nos tardamos 80 años en entender que las cosas ya habían cambiado y que era necesario cambiar… teníamos unos monopolios y eso no ayuda a las economías”. Si quien dijera lo anterior fuera un integrante del círculo más cercano al presidente de la “victoria cultural”, es decir, el presidente del PAN a nivel nacional, Gustavo Madero, no nos extrañaríamos, al contrario, son expresiones que han lanzado a lo largo de más de 70 años; desde que nació este partido sostuvo que no era sano para la salud de la nación la existencia de monopolios del Estado, en particular en la industria petrolera. Pero que viniera a Juárez y Chihuahua el senador priista David Penchyna, Presidente de la todo poderosa Comisión de Energía de la Cámara de Senadores a lanzar discursos que en nada difieren de los integrantes del blanquiazul, querrá decir que el retroceso ideológico y político del partido gobe...

Todo los enfrenta

El Diario, 7 de septiembre de 2014 Luis Javier Valero Flores El detonante del episodio más reciente de la áspera disputa entre el ex gobernador Reyes Baeza y el actual, César Duarte, sin duda lo fue la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de acceder a un requerimiento del mandatario chihuahuense de no calificar como deuda, “contra los recursos” del Estado de Chihuahua, los financiamientos obtenidos del fideicomiso carretero. Días después de la publicación trimestral de junio de la deuda pública de estados y municipios, en la que de todas formas la SHCP le acredita a Chihuahua una deuda de casi 42 mil millones de pesos; sin que existiera motivo público para ello, el gobernador Duarte afirmó: “… es un tema que había abordado en varias ocasiones y es exactamente en las condiciones en las que me había referido, lo que se ha pretendido sumar de deuda es un recurso al cual el presidente Peña Nieto le otorgó a Chihuahua, que sirvió para pagar pasivos de la an...